literatura i fabula, epopeya, mito y leyenda - diego osante

6
Obras de subgéneros literarios (fábula, epopeya, mito y leyenda) Materia: Literatura I “SOLAR JUVENIL OAXAQUEÑO” Profesor: Wilber Antonio Ruiz Espinosa Alumno: Diego Alberto López Osante

Upload: elbankshooter

Post on 25-Jul-2015

2.330 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante

Obras de subgéneros literarios (fábula, epopeya, mito y leyenda)Materia: Literatura I

“SOLAR JUVENIL OAXAQUEÑO”Profesor: Wilber Antonio Ruiz EspinosaAlumno: Diego Alberto López Osante

Page 2: Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante

Fabula

El cerdo gordoCierta vez un cerdo gordo, hambriento, trompudo y feo,

se la pasaba todo el día de flojo, echado en el corralalagándose así mismo de su dichosa hermosura.

lo único que hacía en el día eracomer dormir e ir al baño a pero eso si siempre criticando

a los demás.Des pues de un tiempo con esa misma

rutina, se puso demasiado gordo tanto que no podía caminarcomo ese era el caso el granjero,

aprovechando la ocasión de un cerdo tan gordodecidió matarlo y comérselo, el cerdo se arrepintió

pero ya no podía hacer nada y murió.

Moraleja: Nada en exceso es bueno, ya que te puede llevar a un evento desafortunado.

Page 3: Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante

Leyenda

El misterio del cerro de TañuCuenta la leyenda, que en un pueblo llamado cuicatlán que significa “tierra del canto” por la diversidad de sus aves cantoras. En un antiguo camino que lleva hacia el paraje denominado el mezquital que era la tierra del sembradío, en el cual hay árboles de mezquite y es ahí donde toma su nombre el cerro Tañu. Cuando la oscuridad envuelve al cerro y la luna llena resplandece a partir de la media noche, se escucha en el cerro el sonar de unas campanas y se aparece en la cima del cerro y baja hasta el pueblo una hermosa mujer, vestida de negro, era tanta su hermosura que los hombre quedaban hipnotizados ante esta, pero cuando los hombres se le acercaban veían que sus piernas eran de chivo. Pero esta mujer solo se llevaba a los hombres avaros, lujuriosos y acosadores que salían a tomar a las cantinas a estos se los llevaba a los sembradíos y al día siguiente estos se encontraban en mal estado, de la mente, arrastrados, golpeados arañados y con mucho miedo de que la mujer fuera a regresar por ellos, pero al tratar de recordar lo sucedido solo recordaban la imagen de aquella mujer sin poder explicar lo que paso.

Cuentan los antiguos habitantes que esa hermosa mujer se sigue apareciendo y no podía ser más que el demonio disfrazado.

Mito

Page 4: Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante

El origen de los caballosLos antepasados tenían mucha hambre. Habían caminado durante muchos días en busca de las manadas de bisontes. Cada día perseguían a estos esperando que al pasar esa colina los encontrarían, pero no encontraban nada, llevaban perros estos también tenían hambre y ya no querían cargar mas con sus pesadas cargas. El brujo del pueblo les dijo que hicieran la danza de los bisontes para que estos aparezcan, esto como era de imaginarse no funciono, toda la tribu tenía hambre. En esa tribu había un muchacho que se entristecía de la situación, lloraba por toda su tribu. Se le ocurrió una magnífica idea le dijo a sus padres: “me duele ver a toda mi tribu así, también los perros. Subiré a los cerros para pedir al gran espíritu que nos ayude en nuestros problemas” sus padres decidieron decirle que si pero con la condición de que volviera al amanecer. Salió de su campamento y se dirigió a los cerros, trepo el más alto de todos, el aire se había adelgazado y llevaba el fresco aroma de los pinos.

Llego a la cumbre del cerro, cuando el sol se ocultaba, alzo sus brazos y dijo: “gran espíritu, mi gente sufre necesita tu ayuda, no podemos encontrar a los grandes y poderosos bisontes y no podemos seguir caminando a causa de eso”. Mientras el muchacho estaba de pie en la cima, el clima cambio repentinamente, las nubes se alborotaron, el viento empezó a soplar fuertemente y empezó a granizar, el muchacho empezó a sentir miedo y se dijo a sí mismo “¿acaso esta será la respuesta de los dioses?”. Pero justo en ese momento se dividieron las nubes y el clima se calmo, el gran espíritu protector apareció un hombre montado en una criatura tan hermosa y esplendida, este dijo:”te daré muchos de estas criaturas para que las lleves a tu pueblo ellos los ayudaran en sus problemas”.

El muchacho llevo a estos animales a su tribu y todos se sorprendieron de ver tan hermosos animales, ellos los llamaron “caballos” su gente no tuvo más problemas de comida y convivieron felices los caballos con los humanos.

Epopeya

Page 5: Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante

Guerra entre los dioses Esta lucho comenzó en la antigua Grecia, con el nacimiento de Aquiles un guerreo fuerte y poderoso, cuando tubo edad suficiente Zeus lo recluto en sus tropas contras Hades. Zeus y hades tenían grandes diferencias uno quería mantener el equilibrio entre el bien y el mal el otro al contrario lo que quería era gobernar todo el mundo, hades ideo un plan para quitarle el poder a Zeus y lo puso en marcha, su plan consistía en quitarle el trueno a Zeus lo y lo logro, Zeus estando indefenso podría ser sometido por hades. Por esa razón Zeus recluto a Aquiles como su representante, Aquiles acepto con mucho honor, y se aventuro a encontrar el rayo de Zeus, en el ejercito de hades estaba, medusa, el mino tauro y el kraken, estos tres tenían 3 gemas diferentes que servían para abrir el portal al inframundo y derrotar a hades y recuperar el trueno de Zeus. Inicio su viaje en busca de medusa una mujer hermosa que se metió con un dios ya casado y la esposa del dios la sometió a un castigo que nadie nunca más vuelva a su cara y quien la viera se convirtiera en piedra, para vencerla ocupo un espejo e hiso que se reflejara ella misma y se convirtió en piedra, con el mino tauro, ocupo su fuera contra el haciendo que el mismo se matara al quererlo embestir en un barranco y Aquiles esquivándolo entonces elimino tauro se cayó de el mismo, con el kraken fue mucho más difícil tuvo que pedir ayuda Poseidón dios del los mares entonces el ayudo a Aquiles a sacarlo hacia la superficie en ese momento Aquiles con su espada se la clavo en la parte superior de su cabeza matándolo al instante, consiguiendo la tercera esfera así el podría abrir la puerta del inframundo para derrotar a hades, así fue llego al inframundo se encontró con hades pero este le dijo que no era rival para el así que lo derroto con facilidad llevándose el rayo con él, Aquiles lo persiguió, hades se dirigía a derrotar a Zeus y dominar el mundo.

Aquiles apurado llego muy tarde hades estaba por disparar el rayo contra Zeus, hades lo lanzo, pero Aquiles corrió y se atravesó en ese disparo entonces, como el rayo de Zeus no podía lastimar a un inocente de corazón puro el rayo fue técnicamente reflejado contra hades encerrándolo en una prisión y llevándolo hasta el inframundo.