literatura ecuatoriana

8
Literatura Ecuatoriana Siglo XX Poesía

Upload: luis-jarramillo

Post on 14-Feb-2017

550 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Literatura ecuatoriana

Literatura Ecuatoriana

Siglo XXPoesía

Page 2: Literatura ecuatoriana

Importancia

Apropiarse del patrimonio literario ecuatoriano, a partir del conocimiento de sus principales exponentes, para construir un sentido de pertenencia.

Es la herencia Cultural sobre la cual tenemos

obligaciones y derechos

Es lo que permite a la sociedad Permanecer

Junta

Page 3: Literatura ecuatoriana

Alexander von Humbold Los ecuatorianos son seres raros y

únicos: Duermen tranquilos en medio de crujientes volcanes, viven pobres en medio de incomparables riquezas y se alegran con música triste

Page 4: Literatura ecuatoriana

José Joaquín de Olmedo Nació en: Guayaquil, el

20 de marzo de 1780 y murió - ibíd., 19 de febrero de 1847

• Estudió en Lima desde los 14 años• Participó en las cortes de Cádiz• Problema de la Anexión a Guayaquil,

aunque tras la victoria de Sucre y Bolívar en Junín y Ayacucho, escribió su obra cumbre, Canto a Bolívar o a la victoria de Junín.

"fue un espíritu enamorado de la libertad"

Page 5: Literatura ecuatoriana

Trabajo en Clase

En estas dos estrofas existen paralelismos

“el trueno anuncia y en cielo impera” “árbitro de paz y de la guerra.” ANALIZA CUÁL ES LA IDEA QUE LA VOZ POÉTICA QUIERE TRANSMITIR A TRAVÉS DE ESTE PARALELISMO.

1.

Page 6: Literatura ecuatoriana

Trabajo en Clase

Dos elementos se enfrentan en este verso: “y el canto de victoria que en ecos mil discurre, ensordeciendo.” ANALIZA QUÉ SE REPRESENTA EN ESTA OPOSICIÓN.

2

Page 7: Literatura ecuatoriana

Canto a Bolívar

El trueno horrendo que en fragor revientay sordo retumbando se dilatapor la inflamada esferaal dios anuncia que en el cielo impera.

Page 8: Literatura ecuatoriana

Y hispana muchedumbre,que el rayo que en Junín rompe y ahuyentala más feroz que nunca amenazaba,a sangre y fuego eterna servidumbre,y el canto de victoriaque en ecos mil discurre, ensordeciendoel hondo valle y enriscada cumbre,proclaman a Bolívar en la tierraárbitro de paz y de la guerra.