literatura colonial dependiente

1
LITERATURA COLONIAL DEPENDIENTE (XVI-XIX) 1. Definición E s la literatura que se desarrollado en el Perú bajo el dominio español. 2. Contexto histórico-literario Fue una literatura impuesta por el virreinato español, en la que se desdeñó totalmente las producciones incas, además se trató de desaparecer la lengua quechua en todas sus manifestaciones. El Perú empezó a depender del virreinato español en todos sus aspectos 3. Características La lengua que empleó esta literatura fue la castellana, en desmedro de la lengua quechua. Las autores de las producciones literarias fueron los cronistas, principalmente, tanto de España como de América. La crónica es la primera manifestación escrita de los acontecimientos de la invasión española. Se perdió la independencia literaria, a partir de la invasión española. 4. Representantes Cronistas españoles Pedro Cieza de León, Bartolomé de las Casas, Francisco de Jérez. Cronistas indígenas Guzmán Poma de Ayala,Tito Cusi Yupanqui, Juan Santa Cruz Pachacuti. Cronistas mestizos Garcelazo de la Vega,Blas Valera, Pedro Gutiérrez de Santa Cruz.

Upload: vladimir-alvaro-lopez-porras

Post on 07-Apr-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LITERATURA COLONIAL

TRANSCRIPT

Page 1: Literatura Colonial Dependiente

LITERATURA COLONIAL DEPENDIENTE (XVI-XIX)

1. Definición E s la literatura que se desarrollado en el Perú bajo el dominio español.2. Contexto histórico-literario Fue una literatura impuesta por el virreinato español, en la

que se desdeñó totalmente las producciones incas, además se trató de desaparecer la lengua quechua en todas sus manifestaciones. El Perú empezó a depender del virreinato español en todos sus aspectos

3. Características La lengua que empleó esta literatura fue la castellana, en desmedro de la lengua

quechua. Las autores de las producciones literarias fueron los cronistas, principalmente,

tanto de España como de América. La crónica es la primera manifestación escrita de los acontecimientos de la

invasión española. Se perdió la independencia literaria, a partir de la invasión española.

4. Representantes Cronistas españoles Pedro Cieza de León, Bartolomé de las Casas, Francisco de Jérez.Cronistas indígenas Guzmán Poma de Ayala,Tito Cusi Yupanqui, Juan Santa Cruz Pachacuti.Cronistas mestizos Garcelazo de la Vega,Blas Valera, Pedro Gutiérrez de Santa Cruz.