literatura antigua

7
LITERATURA ANTIGUA Ciertos textos primarios, sin embargo, pueden ser considerados como los primeros pasos de la literatura. Ejemplos muy antiguos son el Poema de Gilgamesh (del siglo XVII a. C., aunque la versión sumeria posiblemente date del siglo XXVII a. C.), 1 y el Libro de los muertos, escrito en el Papiro de Ani (que se data hacia el siglo XIII a. C.). La literatura del Antiguo Egipto alcanzó su cenit con la Historia de Sinuhé, un servidor de Sesostris I, cuyo relato data de mediados del siglo XX a. C. La literatura egipcia no solía incluirse en las primeras historias de la literatura, porque los escritos no se tradujeron a las lenguas europeas hasta el siglo XIX, cuando se descifró la Piedra Rosseta. Muchos textos se transmitieron por tradición oral durante siglos, antes de que fuesen fijados mediante la escritura, por lo que son difíciles de datar. El núcleo del Rig-vedaparece datar de mediados del II milenio a. C. en la región del actual Pakistán. 2 Los escritos de la India posteriores al Rig-veda (como los textos Bráhmana y los Upanisad), así como el Tanakh hebreo y la colección de poemas místicos atribuidos a Lao Tze, Tao te Ching, que probablemente daten de la Edad de hierro, aunque determinarlo es controvertido. El Pentateuco (de la Biblia) tradicionalmente se fecha alrededor del siglo XV a. C., aunque estudios recientes consideran que podría datarse hacia del siglo X a. C. Otras tradiciones orales fueron fijadas en forma escrita muy tardíamente, como la Edda Poética, escrita en el siglo XIII. la Ilíada y la Odisea de Homero provienen del siglo VIII a. C. y marcan el inicio de la Antigüedad clásica. Estas obras también tenían una tradición oral previa que parece provenir de fines de la Edad de Bronce. Literatura medieval (siglos V-XV) Europea

Upload: berna-hernan

Post on 19-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo acerca de literatura y su paso a través del tiempo

TRANSCRIPT

Page 1: Literatura Antigua

LITERATURA ANTIGUACiertos textos primarios, sin embargo, pueden ser considerados como los primeros pasos de la literatura. Ejemplos muy antiguos son el Poema de Gilgamesh (del siglo XVII a. C., aunque la versión sumeria posiblemente date del siglo XXVII a. C.),1 y el Libro de los muertos, escrito en el Papiro de Ani (que se data hacia el siglo XIII a. C.).

La literatura del Antiguo Egipto alcanzó su cenit con la Historia de Sinuhé, un servidor de Sesostris I, cuyo relato data de mediados del siglo XX a. C. La literatura egipcia no solía incluirse en las primeras historias de la literatura, porque los escritos no se tradujeron a las lenguas europeas hasta el siglo XIX, cuando se descifró la Piedra Rosseta.

Muchos textos se transmitieron por tradición oral durante siglos, antes de que fuesen fijados mediante la escritura, por lo que son difíciles de datar. El núcleo del Rig-vedaparece datar de mediados del II milenio a. C. en la región del actual Pakistán.2 Los escritos de la India posteriores al Rig-veda (como los textos Bráhmana y los Upanisad), así como el Tanakh hebreo y la colección de poemas místicos atribuidos a Lao Tze, Tao te Ching, que probablemente daten de la Edad de hierro, aunque determinarlo es controvertido.

El Pentateuco (de la Biblia) tradicionalmente se fecha alrededor del siglo XV a. C., aunque estudios recientes consideran que podría datarse hacia del siglo X a. C. Otras tradiciones orales fueron fijadas en forma escrita muy tardíamente, como la Edda Poética, escrita en el siglo XIII.

la Ilíada y la Odisea de Homero provienen del siglo VIII a. C. y marcan el inicio de la Antigüedad clásica. Estas obras también tenían una tradición oral previa que parece provenir de fines de la Edad de Bronce.

Literatura medieval (siglos V-XV)EuropeaDespués de la caída de Roma (en 476), muchos de los acercamientos y de los estilos literarios inventados por los griegos y romanos dejaron de usarse en Europa hasta el renacimiento florentino. La cultura y el arte medieval se centraron más en la religión, en parte porque los trabajos griegos no habían sido preservados. Hubo pocas innovaciones, las concernientes a literatura se agrupan tradicionalmente en Materia de Roma, Materia de Francia y Materia de Gran Bretaña.

El Islam se difundió en Asia y África, preservando las obras griegas y basándose en ellas para nuevos desarrollos literarios. Aunque se había perdido mucho por el paso del tiempo y las

Page 2: Literatura Antigua

catástrofes (como la de la biblioteca de Alejandría), numerosos trabajos griegos fueron preservados y copiados cuidadosamente por los escribas musulmanes.

Literatura latina

Entre los textos europeos tempranos fueron frecuentes las hagiografías o las «vidas de los santos». La obra de Beda —Historia ecclesiastica gentis Anglorum— y otras continúan la tradición histórica basada en la fe comenzada por Eusebio de Cesarea alrededor del año 300.

La dramaturgia cesó a excepción de los Misterios y de las representaciones de la Pasión (Viacrucis), que se centraron en difundir y consolidar la creencia cristiana entre el pueblo. Alrededor del año 400, con la Psychomachia de Prudencio, comenzó la tradición de los cuentos alegóricos, tan socorrida en la literatura medieval.

Godofredo de Monmouth escribió su Historia Regum Britanniæ (Historia de los reyes de Bretaña), que presentó como hechos reales de la historia de Gran Bretaña.10 Entre ellas están las de Merlín el mago y el rey Arturo.

El interés de los musulmanes por preservar los escritos filosóficos y científicos griegos llegaría a afectar la escritura en Europa; por ejemplo, la obra del célebre teólogo Tomás de Aquino tiene fuerte influencia aristotélica.

Literatura vernácula

La poesía y el cantar de gesta florecieron por los trovadores y juglares.

La poesía épica continuó desarrollándose con la adición temática de las mitologías de Europa del norte; Beowulf y las sagas de los nórdicos, que presentan una visión de la guerra y la honra similar a la de Homero y Virgilio.

En noviembre de 1095 el papa Urbano II dio comienzo a la Primera Cruzada en el Concilio de Clermont. Las cruzadas (campañas militares contra los musulmanes que tuvieron lugar entre los siglos XI y XIII) afectaron todos los aspectos de la vida en Europa y el Oriente Medio; la literatura también fue transformada por esas guerras entre dos culturas; por ejemplo, la imagen del caballero adquirió un significado renovado.

Obras y autores importantes del periodo son: Petrarca, el Decamerón de Boccaccio; La Divina Comedia y los poemas de Dante Alighieri; los Cuentos de Canterbury deGeoffrey Chaucer.

Oriente MedioAntigua literatura árabe

La literatura árabe surge aproximadamente en el siglo VI, con dos importantes recopilaciones, el Mu'allaqat y el Mufaddaliyat, aunque había una tradición oral previa de la que proviene, por ejemplo, la historia de Simbad. Sin embargo, es el Corán, que data del siglo VII, lo que más ha tenido efecto en la cultura árabe en general. No solo es la obra más significativa del periodo

Page 3: Literatura Antigua

en cuanto a extensión, sino que también es la más complicada en estructura, tiene 114 suras (capítulos) que reúnen 6,236 ayat (estrofas) que combinan prosa y poesía.

Otra vertiente literaria es la tradición hadiz (árabe: حديث, en general, ‘narración, referencia’) basada en los hechos y dichos del profetaMahoma, cuyas recopilaciones más importantes son las de Muslim b. al-Haýýaý (f. 875), que incluía 9200 extractos y la de Muhammad Ibn Ismail Al-Bujari. Mahoma también inspiró las primeras biografías en árabe, conocidas como al-sirah al-nabawiyyah; la primera fue escrita por Wahb ibn Munabbih, pero la más conocida es la de Muhammad ibn Ishaq.11

La poesía ha sido un género muy usado por la cultura árabe, ya sea en verso o en prosa rimada, con temas tan variados como himnos religiosos, poesía mística, ataques personales, poesía erótica y referente al vino.

La gran obra (y rara excepción) de la literatura de ficción árabe es Las mil y una noches, sin duda lo más conocido de su literatura y cultura, si bien parte de una obra persa y se cree que algunas historias tienen su origen en India.

Entre las innovaciones de la escritura no literaria árabe se encuentra la perspectiva cronística de Ibn Jaldún, que rechazaba toda explicación sobrenatural y se convirtió en padre del enfoque científico de la sociología y la historia.

Literatura persa

De la cultura persa, el libro probablemente más famoso en occidente es el Rubaiyat una colección de poemas con estrofas de cuatro líneas, del escritor, matemático y astrónomo Omar Jayyam

Literatura turca

Entre los siglos IX y XI surgió entre la gente nómada de Turquía y Asia Central una tradición de literatura oral épica, como el Libro de Dede Korkut y la épica Manas. Entre los primeros escritos en prosa épica están Kutat-Ku Bilik (Bendiciones y sabiduría) de Yusuf Has Hajib, Divan-i Lugat-it Turk y el diccionario enciclopédico de Mahmut Kasgari y Mir Ali Shir Nava'i.

Asia (Extremo Oriente)La poesía lírica evolucionó mucho más en China que en la Europa anterior al siglo X, durante las dinastías Han, Tang y Song surgieron muchas formas poéticas nuevas. Probablemente los mejores poetas chinos fueran Li Bai y Du Fu. Además, la imprenta comenzó durante la dinastía Tang.

Una copia fechada en 868 del Sutra del diamante, obra clave del budismo, fue encontrada en una cueva a principios del siglo XX y es el libro impreso más antiguo del que se tiene noticia.

Page 4: Literatura Antigua

Algunos autores consideran que la forma literaria llamada novela se originó en China, con las llamadas cuatro novelas clásicas chinas, en particular con Romance de los Tres Reinos de Luo Guanzhong (en el siglo XIV), aunque otros creen que más bien pertenece a la forma épica.

La verdadera novela vernácula se desarrolló en China durante la Dinastía Ming (1368-1644).

Literatura japonesa

El período Heian, la etapa clásica de la literatura japonesa, duró de finales del siglo VIII a fines del siglo XII. Fue entonces cuando se comenzó a escribir con caracteres japoneses y otro rasgo característico del período es el protagonismo de mujeres cultas en las cortes.

Destacan también las más de mil historias de China, la India y Japón, reunidas en Konjaku Monogatarishū (Cuentos de antaño), que quedaron abandonados en un templo budista hasta el siglo XVIII.

América

Se entiende por literatura prehispánica la producción literaria de los pueblos que ocupaban el territorio que hoy es América Latina antes de la Conquista de América. Resulta difícil precisar la fecha de origen de las obras, ya que en muchos de los pueblos se transmitían oralmente.

Los mayas desarrollaron un complejo sistema de escritura jeroglífica de tres tipos, se ha logrado conocer la matemática y cronológica, pero hasta la fecha no se ha descifrado la literaria, aunque la Relación de las cosas de Yucatán de fray Diego de Landa constituye un intento en ese sentido.

Literatura de la edad moderna europea (siglos XV-XVIII)El nombre de literatura moderna no se suele aplicar a la literatura de la edad moderna, sino a nuestra literatura contemporánea. En cambio, las etiquetas utilizadas para designar las dos grandes transformaciones culturales de la Edad Moderna en Europa: el Renacimiento de los siglos XV y XVI y la Ilustración del siglo XVIII, se aplican extensivamente para la literatura. Igualmente, algunas de las etiquetas acuñadas originariamente para los estilos artísticos, de forma destacada el barroco para el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII, y el neoclasicismo, identificado con la Ilustración (o más bien con la segunda mitad del siglo XVIII); también se han extendido a la producción literaria. Menos fortuna han tenido otras, como el manierismo, que cubre la segunda mitad del siglo XVI y el comienzo del siglo XVII (y que implicaría incluir en él autores de la talla de Cervantes o Shakespeare); o el rococó, que cubre la primera mitad del siglo XVIII.

Literatura renacentista

Page 5: Literatura Antigua

La renovación general en el conocimiento que comenzó en Europa tras el descubrimiento del mundo nuevo en 1492 trajo consigo una nueva concepción de la ciencia y la investigación y formas distintas de hacer arte.

Surgió por entonces una forma literaria que luego desembocaría en la novela, que cobró renombre en los siglos posteriores. Una de las más conocidas de esta primera época es la Utopía de Tomás Moro.

Las obras dramáticas de entretenimiento (opuestas al propósito moralizante) volvieron al escenario. William Shakespeare es el dramaturgo más notable, pero hubo muchos más, como Christopher Marlowe, Molière, y Ben Jonson.

Del siglo XVI al XVIII los ejecutantes de la Comedia del arte improvisaban en las calles de Italia y de Francia, pero algunas de las obras fueron escritas. Tanto las obras improvisadas como las escritas con base en un esquema tuvieron influencia sobre la literatura de la época, particularmente sobre el trabajo de Molière. Shakespeare y Roberto Armin, que retomaron los bufones y jugadores para crear nuevas comedias. Todos los papeles, incluso los femeninos, eran representados por hombres, eso cambiaría primero en Francia y luego en Inglaterra también, hacia fines del siglo XVII.

Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes ha sido llamado «la primera novela» (o la primera de las novelas europeas modernas). Fue publicada en dos partes, la primera en 1605 y la segunda en 1615. Puede ser vista como una parodia de las novelas caballerescas, en la cual la diversión proviene de una nueva forma de tratar las leyendas heroicas populares.

Literatura barroca

A diferencia del Renacimiento, el Barroco se caracteriza por la idea del desengaño y por el pesimismo. Las temáticas frecuentes en esta literatura son la vida como lucha, sueño o mentira y la fugacidad de los hechos humanos, plasmadas en un estilo suntuoso y recargado. La literatura barroca hace uso desmedido de la adjetivación, el hipérbaton, la elipsis, la metáfora, la perífrasis, la antítesis y las alusiones mitológicas.

La literatura barroca tuvo diferentes maneras de manifestarse, el Eufuismo de los poetas ingleses, el Preciosismo en Francia, el Marinismo en Italia, la Primera y Segunda escuela de Silesia en Alemania y Conceptismo y Culteranismo en España.

Entre los escritores barrocos están, en español Luis de Góngora, Francisco de Quevedo y Villegas, Sor Juana, Bernardo de Balbuena; en catalán Francesc Fontanella,Francesc Vicenç Garcia, Josep Romaguera; en portugués António Vieira, Gregório de Matos, Francisco Rodrigues Lobo.

Page 6: Literatura Antigua

Literatura contemporánea (siglos XIX-XX)Los periodos de la historia de la literatura moderna (o literatura contemporánea) comprenden la literatura romántica, el postromanticismo, el realismo, el naturalismo, el modernismo, el postmodernismo y las vanguardias. La historia de la literatura moderna: no se designa con el nombre de literatura moderna a la literatura de la Edad Moderna, sino a la de nuestra Edad Contemporánea, definida habitualmente como el periodo iniciado con la Revolución francesa (1789) hasta el presente, de modo que es también muy usualmente denominada como literatura contemporánea. No obstante, es un concepto definido con criterios estéticos y no tanto cronológicos, caracterizándose por los valores de originalidad y la ruptura más que por los de la tradición y la continuidad; de un modo similar a como se define el arte moderno o el arte contemporáneo.