literatura

2
Literatura, lenguaje y comunicación Que es la literatura sino nuestro intento de comunicar una idea un hecho o una emoción? Forman parte de eso que llamamos lenguaje. Cuando una nena escribe por primera vez: “Te quiero, mamá”, está alcanzando la cima de un largo proceso de inteligencia, identidad e inserción en la sociedad. Necesitó aprender las letras, las palabras y establecer las conexiones adecuadas con la realidad que nombraban. Necesitó elaborar su propia personalidad al punto de distinguir el sentimiento y diferenciarlo de las múltiples sensaciones y percepciones de su yo. Y necesitó dar este salto para poder pertenecer y establecerse en la comunidad humana. Significa esto que un analfabeto, un esquizofrénico o un autista están fuera de la humanidad? Todo esto es lo que significa la literatura. Pero que la define? Porque un mensaje de texto, un mail, una página de un libro son diferentes? En qué sentido? Cuando un texto reconoce su propia lógica interna y la sigue, el emisor se vuelve un interlocutor válido, y el receptor, es decir nosotros, no sólo somos capaces de entenderlo, sino que además somos capaces de “vibrar” en la misma sintonía. Establecemos una relación empática, que nos permite emocionarnos y creer, en última instancia, que el mensaje forma parte también de la realidad posible. Todos los lectores hemos experimentado alguna vez, Este proceso comienza por imitación de la conducta adulta, por supuesto, cómo si no se explican las primeras sonrisas y las primeras vocalizaciones? Es en ese largo proceso, del cual poco recordamos, donde va surgiendo la conciencia de un “yo” distinto de la totalidad percibida, lo que posibilitará a la larga la capacidad de la comunicación. Porque no todo el mundo disfruta de la literatura, en cualquiera de sus manifestaciones?

Upload: pablo-fiori

Post on 11-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Ensayo

TRANSCRIPT

Literatura, lenguaje y comunicacinQue es la literatura sino nuestro intento de comunicar una idea un hecho o una emocin? Forman parte de eso que llamamos lenguaje.Cuando una nena escribe por primera vez: Te quiero, mam, est alcanzando la cima de un largo proceso de inteligencia, identidad e insercin en la sociedad. Necesit aprender las letras, las palabras y establecer las conexiones adecuadas con la realidad que nombraban. Necesit elaborar su propia personalidad al punto de distinguir el sentimiento y diferenciarlo de las mltiples sensaciones y percepciones de su yo. Y necesit dar este salto para poder pertenecer y establecerse en la comunidad humana. Significa esto que un analfabeto, un esquizofrnico o un autista estn fuera de la humanidad?Todo esto es lo que significa la literatura. Pero que la define?Porque un mensaje de texto, un mail, una pgina de un libro son diferentes? En qu sentido?Cuando un texto reconoce su propia lgica interna y la sigue, el emisor se vuelve un interlocutor vlido, y el receptor, es decir nosotros, no slo somos capaces de entenderlo, sino que adems somos capaces de vibrar en la misma sintona. Establecemos una relacin emptica, que nos permite emocionarnos y creer, en ltima instancia, que el mensaje forma parte tambin de la realidad posible.Todos los lectores hemos experimentado alguna vez, Este proceso comienza por imitacin de la conducta adulta, por supuesto, cmo si no se explican las primeras sonrisas y las primeras vocalizaciones? Es en ese largo proceso, del cual poco recordamos, donde va surgiendo la conciencia de un yo distinto de la totalidad percibida, lo que posibilitar a la larga la capacidad de la comunicacin.

Porque no todo el mundo disfruta de la literatura, en cualquiera de sus manifestaciones?

La escritura fue lo que permiti la creacin de nuestra cultura como la conocemos actualmente. Sin una forma de transmitir el conocimiento de generacin a generacin, no hay, por lo que sabemos, civilizacin posible. Pero que entendemos por civilizacin?Lo ms parecido a la inmortalidad que hemos encontrado hasta ahora es la escritura.En este mismo momento en que se manifiesta el acto de la lectura, yo te estoy transmitiendo este pensamiento, este concepto. La dificultad reside justamente aqu: todos somos hijos de un contexto, y es ese contexto el que nos da validez. Mis ideas son a la vez mas, y a la vez fruto no consciente de toda mi historia, relaciones, entorno y vnculos.Nuestras historias ms antiguas, son por eso mismo, annimas. No fueron fruto de una sola persona, sino de una comunidad.