literatura

18
Literatura

Upload: ada-thalia

Post on 01-Jul-2015

529 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Literatura

Literatura

Page 2: Literatura

Es una de las bellas artes que

tiene por finalidad

expresar belleza por medio de las

palabras

Formas de expresión literaria

Prosa Verso

Géneros Lirico

Épico

Dramático

Page 3: Literatura

Genero Épico

Homero

La odisea

Relata los sucesos reales o imaginarios que le a ocurrido

al escritor o otra persona,

Page 4: Literatura

Virgilio

Dante

Page 5: Literatura

Genero LiricoLirica Española

Luis de Góngora

Polifemo y Galatea

Antonio MachadoAnoche cuando dormía

Page 6: Literatura

Lirica Francesa

Arthur Rimbaut•Una estancia en el infierno•Iluminaciones

Stephane Mallarmé•Poesía e infancia

Paúl Verlaine•Poemas Saturnianos•Fiestas Galantes

Page 7: Literatura

Lirica Hispanoamericana

Vicente Huidrobo

Ruben Dario•Azul •Prosas profanas•Cantos a la vida, amor y esperanzas.

Amado Nervo•En voz baja•Serenidad•Elevacion

Gabriela Mistral•Sonetos a la muerte•Desolación•Ternura

Cesar VallejoEtapas de su obra•Los heladeros negros•Trilce•Poemas humanos

•Veinte poemas de amor y una canción desesperada•Residencia en la tierra

Page 8: Literatura

Prosa en la literatura

latina

Las catilinarias

OBRAS:•Los discursos forenses•Las arengas políticas•Las tratados de retorica•Los tratados filosóficos•Las cartas

Page 9: Literatura

Narrativa

Miguel de Cervantes y Saavedra – El Quijote De La Mancha

Víctor Hugo

Teodoro MichailowtchDostoievskiCrimen y castigo

Page 10: Literatura

Ernest HemingwayEl viejo y el mar

Gabriel García Márquez

Producción Literaria

Novelas

La hojarasca

la mala hora

Crónicas

Cuando era feliz e

indocumentado

Textos costeños

Cuento

Ojos de perro azul

Todos los cuentos

Page 11: Literatura

Dramática

Sofocles

William Shakespeare

Romeo y Julieta

Edipo Rey

Page 12: Literatura

El padre del cuento modernoromanticismo oscuroMisterioscosas abstrastas

Page 13: Literatura

Literatura del EcuadorÉpoca Colonial

y Neoclasicismo

Elegía a la muerte de Atahualpa

Rucu cuscunguJatum pacaipi

Huañui huacaihuanHuacacurcami;Urpi huahuapas

Janac yurapiLlaqui llaquillaHuacacurcami.

Page 14: Literatura

ÉPOCA COLONIAL Y

NEOCLASCISMO

Existe varios registros de indígenas

ecuatorianos escritos en

quechua

La época de la independencia, sale a la luz el guayaquileño José

Joaquín de olmedo (1780-1847),

Fue un poeta netamente

neoclásico y es autor de obras que has

pasado a la posteridad, entre ellas el Canto a

Bolívar

En la poesía el máximo

representante padre Juan

Bautista

(1725-1786)

Famoso

“Elegía a la muerte de Atahualpa”

Atribuida a Jacinto

Collaguazo

Primer periodista ecuatoriano Eugenio

Espejo

(1747-1795)

fue un gran impulsor de la equidad entre clases

y razas

Page 15: Literatura

ROMANTICISMO

En el género del ensayo, Juan Montalvo(1832-1889) Sus obras entre las que cuentan Las Catilinarias,Siete tratados,y la novela capitulos que se le

olvidaron a cervantes

La narrativa romántica, está el escritor ambateño Juan León

Mera , considerado además un clásico en la literatura

ecuatoriana e hispanohablante. Su obra maestra,Cumanda

Otros poetas románticos fueron el quiteño Julio

Zaldumbide (1833-1887) y el guayaquileño Numa Pompilio

Llona (1832-1907).

NACE DE LA QUITEÑA DOLORES DE

VEINTIMILLA(1829-1857)

SU POEMA CÉLEBRE

QUEJAS

Page 16: Literatura

MODERNISMO

Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa Y Caamaño ; y los quiteños Arturo Borja y

Humberto Fierro . Estos fueron llamados

posteriormente la Generación decapitada

Medardo Ángel Silva fue el más alabado

entre ellos, considerado por muchos el poeta

más fino que ha tenido el Ecuador.

Los cuatro integrantes del modernismo en Ecuador fueron

los guayaquileños

Page 17: Literatura

El Realismo se inicia en el Ecuador con la novela de Luis A. Martínez (1869-1909) A la

costa

La literatura ecuatoriana moderna es el novelista Jorge

Icaza con su novela Huasipungo, que es tal vez la obra ecuatoriana traducida a más idiomas. Otras novelas famosas y de alto contenido

social de Icaza ejemplo la novela El Chulla Romero y

Flores y la colección de cuentos Atrapados.

OBRAS: como Los Sangurimas de José de la Cuadra, Nuestro pan de Enrique Gil Gilbert, Las

cruces sobre el agua de Joaquín Gallegos Lara, Siete lunas y siete serpientes de Demetrio Aguilera Malta y

Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco;

Temas sociales es el libro Los que se van, una colección de cuentos de los guayaquileños

Demetrio Aguilera Malta , Joaquín Gallegos Lara y Enrique Gil Gilbert ; los

cuales, junto a José de la Cuadra ) y Alfredo Pareja Diezcanseco , formaron el

llamado Grupo de Guayaquil.

REALISMO SOCIAL

Page 18: Literatura

Aurelio Espinosa Pólit. (1894–1961), quien además sirvió como sacerdote de la orden de la Compañía de Jesús. Fundador de la

Pontificia Universidad Católica del Ecuador e iniciador de la actual Biblioteca

Aurelio Espinosa Pólit.

Los poetas esmeraldeños Adalberto Ortiz y Nelson Estupiñán Bass,

quienes se caracterizaron por retratar la vida de la población

afroecuatoriana en el Ecuador, especialmente en la provincia de

Esmeraldas.

Alicia Yanez Cossio, quiteña, destacada poetisa, novelista y periodista ecuatoriana. es la

primera persona ecuatoriana en ganar el Premio Sor Juana Inés de

la Cruz, el cual recibió en 1996.

Jorge Carrera Andrade (1903 -1978), quiteño poeta que se caracterizó por la constante

combinación de lo universal y lo local.