listado 1 (i)

5
UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION FACULTAD DE INGENIERIA Gestión de Operaciones I – Producción I Listado N°1 1. Un taller dedicado a la elaboración de marcos de madera tiene en el año 2000 una productividad de la mano de obra de 3 marcos/hora. ¿Qué volumen de producción tienen que conseguir sus cinco empleados si se desea incrementar la productividad en un 10% manteniendo la jornada de trabajo en 8 horas diarias? 2. Sean dos empresas dedicadas a la misma actividad económica, de las que se tiene la siguiente información en euros para el año 2012: Empresa A Empresa B Mano de obra 100.000 100.000 Materia Prima 50.000 100.000 Producción 300.000 400.000 Si se sabe que la empresa A valora sus factores productivos totales en 200.000 euros y la empresa B en 400.000 euros, obtenga la productividad de cada empresa y comente los resultados. 3. Una planta industrial dedicada a la fabricación de neumáticos dispone de la siguiente información relativa a los costos, expresada en euros, para los años 2000 y 2001: Año 2000 Año 2001 Mano de obra 500.000 510.000 Materiales 150.000 200.000 Energía 10.000 12.000 Capital 3.000 3.000 Valor producción 1.000.000 1.100.000

Upload: karla-venegas-vega

Post on 06-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Listado de ejercicios productividad

TRANSCRIPT

Page 1: Listado 1 (I)

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCIONFACULTAD DE INGENIERIA

Gestión de Operaciones I – Producción IListado N°1

1. Un taller dedicado a la elaboración de marcos de madera tiene en el año 2000 una productividad de la mano de obra de 3 marcos/hora. ¿Qué volumen de producción tienen que conseguir sus cinco empleados si se desea incrementar la productividad en un 10% manteniendo la jornada de trabajo en 8 horas diarias?

2. Sean dos empresas dedicadas a la misma actividad económica, de las que se tiene la siguiente información en euros para el año 2012:

Empresa A Empresa BMano de obra 100.000 100.000Materia Prima 50.000 100.000Producción 300.000 400.000

Si se sabe que la empresa A valora sus factores productivos totales en 200.000 euros y la empresa B en 400.000 euros, obtenga la productividad de cada empresa y comente los resultados.

3. Una planta industrial dedicada a la fabricación de neumáticos dispone de la siguiente información relativa a los costos, expresada en euros, para los años 2000 y 2001:

Año 2000 Año 2001Mano de obra 500.000 510.000Materiales 150.000 200.000Energía 10.000 12.000Capital 3.000 3.000Valor producción 1.000.000 1.100.000

Teniendo en cuenta que la inflación del año 2001 fue 4% y que esta ya fue descontada del valor de la producción de dicho año, compare la productividad total de cada periodo.

4. Una empresa dedicada a la producción de bolsas y portafolios de plástico utiliza en la producción tres factores productivos principales: el plástico, la energía eléctrica y la mano de obra, disponiéndose de información sobre el consumo de estos en los años 2001 y 2002:

Factores productivos

Unidades (2001) Costos ($) Unidades (2002) Costos ($)

Plástico 30.000 kg. 90.000 32.000 kg. 95.000 Mano de obra 4.000 hr 20.000 4.000 hr 21.000Energía 2.100 kW 1.260 2.200 kW 1.200

En cuanto a la producción se sabe que:

Page 2: Listado 1 (I)

Producción Unidades (2001) Ingreso ($) Unidades (2002) Ingreso ($)Bolsas 25.000.000 1.000.000 26.000.000 1.200.000Portafolios 15.000.000 750.000 16.000.000 780.000

Determine el índice de producción global de la empresa.

5. Una empresa dispone de la siguiente información relativa a los factores productivos que utiliza en su proceso productivo y a los productos que fabrica:

Factores productivos

Unidades (2001) Costos ($) Unidades (2002) Costos ($)

Acero 10.000 kg. 200.000 12.000 kg. 215.000 Mano de obra 5.000 hr 150.000 4.800 hr 145.000Energía 12.000 kW 7.000 11.500 kW 7.000

Producción Unidades (2001) Ingreso ($) Unidades (2002) Ingreso ($)Tornillos 500.000 25.000 550.000 33.000Escarpias 150.000 4.500 160.000 19.200Arandelas 250.000 10.000 300.000 15.000

Determine el índice de producción global de la empresa.

6. Una empresa fabrica casas para perros que se vende a $40.000 por unidad. El costo de producir una casa es de $32.000, cuyo costo se conforma de 50% en materiales, 25% mano de obra y 25% costos indirectos de fabricación. Durante este trimestre, se estima que se venderán 2.500 unidades. En base a la información de mercado, el precio de venta para el próximo trimestre aumentaría a $46.000, pero se estima que las ventas disminuirán en 20%. La mano de obra aumentaría su valor en un 5%, debido a las nuevas disposiciones legales, y el valor de los materiales usados actualmente aumentaría en un 10%, ya que éstos son demandados para la confección de otros productos. No obstante, el área de diseño ya hizo un estudio para evaluar el cambio del material usado hasta ahora. Los resultados del estudio indican que se ahorraría un 10% en el valor de los materiales si los materiales usados actualmente se cambiaran a nuevos materiales y, como consecuencia directa, se mejorarían algunas propiedades de las casas, tales como: la resistencia aumenta y el peso disminuye.

(a) Calcule la productividad del material y la productividad del trabajo que se alcanzaría este trimestre en la empresa si la estimación de ventas fuera acertada.

(b) Según las estimaciones previstas, ¿cuál sería el impacto en la productividad del material si el próximo se trimestre se continúa usando los materiales usados este semestre? ¿y si el próximo se trimestre se usada los materiales nuevos? Evalúe cuantitativamente dicho impacto.

(c) Suponga que para el próximo trimestre los costos de materiales y mano de obra se mantienen al 75% del costo de casas producidas y la estimación de ventas fuera acertada. En términos de productividad total, ¿Qué es mejor para el próximo trimestre: usar los materiales actuales o los nuevos materiales? Evalúe en cuánto mejora, o empeora, la productividad total.

Page 3: Listado 1 (I)

7. Sawyer’s, una panadería local, está preocupada por el incremento de sus costes, sobre todo el de la energía. Los valores del pasado año pueden constituir una buena estimación de los parámetros para este año. La propietaria, Judy Sawyer, no cree que las cosas hayan cambiado mucho, pero invirtió 3.000 dólares para modificar los hornos de la panadería para que su consumo de energía fuera más eficiente. Se supone que las modificaciones realizadas deberían permitir que los hornos fueran, al menos, un 15% más eficientes. Sawyer le pide que compruebe los ahorros de energía de los nuevos hornos y que revise también otras medidas de la productividad de la panadería para ver si las modificaciones han tenido buenos resultados. Tiene los siguientes datos con los que trabajar:

Año pasado ActualidadProducción (docenas) 1500 1500Mano de obra (horas) 350 325Inversión de capital ($) 15000 18000Energía (BTU) 3000 2750

8. Charles Lackey dirige una panadería en Idaho Falls, Idaho. Debido al excelente producto que elabora y a su excelente localización, la demanda aumentó un 25% el año pasado. En demasiadas ocasiones los clientes no han podido llevarse el pan que querían. Debido al tamaño de la tienda no pueden instalarse más hornos. En una reunión con el personal, uno de los empleados sugirió distintas maneras de cargar los hornos de forma diferente, de modo que se pudieran cocer más hogazas de una sola vez, obteniendo la cantidad requerida al mes. Este nuevo proceso requeriría que los hornos se cargaran manualmente, por lo que se necesitaría personal adicional. Si el año pasado en ese mismo mes se cocieron en la panadería 1.500 hogazas, con una productividad laboral de 2.344 hogazas por hora de mano de obra, (Dato: cada trabajador trabaja 160 horas al mes).

a) ¿cuántos trabajadores nuevos se necesitarían?

Considere ahora, que el sueldo será de ocho dólares por hora de empleado. Charles Lackey también puede mejorar su rendimiento comprando una nueva batidora. La nueva batidora significará un incremento en su inversión. Esta inversión adicional tiene un coste de 100 dólares al mes, pero se logrará el mismo incremento de producción que con el cambio en las horas de mano de obra. ¿Qué decisión es mejor?

b) Determine el cambio de la productividad, en hogazas por dólar, con un incremento del coste laboral (de 640 a 800 horas).

c) Determine la variación de la productividad si sólo se incrementa la inversión (100 dólaresmás al mes).