lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · podemos hallar una...

34
Lista de chequeo para el manejo de la externalización en la Terapia de Pareja Publicaciones e-books jorge ayala

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

1

Lista de chequeo para el

manejo de la externalización

en la Terapia de Pareja

Publicaciones

e-books

jorge ayala

Page 2: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

2

Sobre esta Publicación

Este publicación puede ser usada libremente una vez que ha sido

descargada del blog, bajo las condiciones que señala su licencia.

Si te ha gustado, trata de expandirla como lo hacen las esquirlas una

vez que se detona el perdigón. De esta manera contribuirás con el

desarrollo de la Psicoterapia Sistémica Breve y la función que tiene en

la formación de nuevas perspectivas y nuevos (lo deseamos

verdaderamente) terapeutas.

Difúndelo, compártelo e imprímelo, o envíalo por correo electrónico.

Públicalo en tu blog o en tu web. Discútelo, analízalo, dale vueltas.

Permite que otros lo descarguen. Utilízalo entero o por partes,

respetando siempre el crédito de Jorge y los autores en los que él se

inspira.

Pero sobretodo diviértete, que para eso se ha creado la lectura.

Page 3: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

3

Page 4: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

4

CONTENIDO

Sobre esta publicación..………………………………………………………………..2

Introducción………………………………………………………………………………..5

1. Decidir qué externalizar……..……………………………………………….….15

2. Nombrar lo externalizado……………………………………………………….18

3. Crear distancia entre los clientes y lo externalizado…………………..21

4. Ayudar a asumir el control sobre el problema…………………………..28

Sobre el autor…………………………………………………………………………....33

Page 5: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

5

INTRODUCCIÓN

1

Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el

dispositivo creado por Michael White como un medio narrativo para la

terapia familiar, en la Grecia antigua y una fabulosa creación de su

cultura: el dáimon.

El dáimon era para los griegos un intermediario entre Dios y los

hombres que algunos calificaban como “genio” y otros simplemente

como un “poder divino”, un mensajero de Dios: “el que reparte”. De

esta forma, el dáimon se convirtió en un espíritu de la condición

humana, en una personificación de estados diversos de existencia,

emociones y acciones.

El dáimon tenía una función: proteger al individuo. El propio Sócrates

se atribuyó a sí mismo un dáimon, afirmando que era independiente

de su propio carácter. De esta manera, “el genio”, por ejemplo, era algo

que cada persona poseía: no era la persona misma. El dáimon llegó a

disuadir a Sócrates, entre otras cosas, de:

Page 6: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

6

_Impedir que se vaya de un lugar hasta que no haya reparado su falta

si la había cometido.

_Disuadirle de que hablara con ciertas personas.

_Disuadirle de intervenir en la política.

_Le pide que disuada a los atenienses de que inicien la expedición a

Sicilia.

El dáimon era un genio interior y protector que avisaba y prevenía,

que acompañaba a los hombres durante toda su vida. El dáimon era la

voz del genio, del ángel bueno. De esta forma, la gente no creía que la

creatividad provenía de los seres humanos. Ellos habían elegido creer

que se trataba de un espíritu asistente divino que venía a los hombres

de una fuente distante, superior y desconocida. El dáimon era así un

asistente de la creatividad para el hombre.

Por otro lado también están los romanos, que habían diseñado un

relato similar para referirse a la creatividad: para ellos el genio era un

espíritu particularmente inteligente, creativo e incorpóreo, que vivía

Page 7: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

7

en su propio estudio como si fuera un elfo, y salía a asistir a la persona

en su llamado.

De esta forma el dáimon -para los griegos- y el genio -para los

romanos, se convirtió en un constructo psicológico que les permitió

hallar una distancia para protegerse de los resultados de su trabajo.

Así funcionaban las cosas para ellos.

El artista de la época estaba protegido de ciertas cosas, como por

ejemplo, de su propio narcisismo. Si su trabajo era brillante, no se

podían atribuir todo el crédito porque había un genio –incorpóreo-

ayudándole. Si fracasaba, tampoco era toda su responsabilidad: su

genio talvez se encontraba débil y había que fortalecerlo para retomar

el trabajo y salir adelante.

Esto era lo que se pensaba sobre la creatividad.

Page 8: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

8

2

Pero con la llegada del Renacimiento y el humanismo racional todo

cambió. La idea de poner al ser humano individual en el centro del

universo hizo que la gente comenzara a imaginar que cosas como la

creatividad y el genio, venían del individuo mismo. Y comenzaron a

individualizarlo todo. La gente empezó a creer que cosas como la

enfermedad y los problemas, eran ellos mismos. Las referencias sobre

el artista y la persona se hacían como si fuera la persona misma el

genio. El ser humano pasó de tener un problema a ser el problema.

Y este fue un gran error.

Pensar que la persona es el contenedor, la fuente, la esencia, la

sustancia y el origen mismo.

El ser humano pasó a ser un misterio y esto se convirtió en demasiada

responsabilidad para una mente fragmentada y frágil, en permanente

proceso y diseño, como la mente humana, distorsionando y

deformando el yo, comenzando a crear expectativas inmanejables

sobre el rendimiento.

Page 9: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

9

Recordemos la declaración que nos dejó Norman Mailer poco antes de

morir:

“Cada uno de mis libros me ha matado un poco más”.

Recordemos la muerte de Jim Morrison, de Kurt Cobain o de

Alejandra Pizarnik.

El siglo XX se convirtió en el siglo del artista destruido por sus propios

dones tras haber interiorizado el genio y tras haber aceptado

colectivamente que creatividad y sufrimiento estaban ligados

inherentemente. El arte ha sido sinónimo de creadores angustiados y

atormentados que viven en una burbuja, rendidos ante a la famosa

inspiración y otra clase de adicciones.

Page 10: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

10

3

En algún momento surgió para los artistas la necesidad de cambiar las

cosas y hacer algo al respecto.

Un ejemplo contenporáneo es Tom Waits, un artista atormentado por

su propia creatividad e inspiración, que halló una brillante fórmula

para externalizar su propio genio. Cuenta en una entrevista que una

mañana, mientras conducía su auto, empezó a oir en su mente una

melodía y la letra de la que podría ser una gran canción. El único

problema era que estaba conduciendo y no tenía ni lápiz ni papel, y

mucho menos una grabadora, así que decidió hacer algo sencillo para

acabar con la ansiedad y lo que podría haber sido el inicio de un

tormento que lo acompañaría toda su vida: la culpa de haber perdido

una gran canción tras no estar preparado para la inspiración. En lugar

de atormentarse y caer en el pánico, Waits decidió detener todo el

proceso mental, mirar al cielo y hablarle a su “genio”:

“Disculpa, pero, ¿no ves que estoy conduciendo? ¿Te parece

justo y sensato que pueda escribir una canción en este

momento? Si realmente quieres existir, aparece en un

momento que sea más oportuno, cuando me pueda

encargar de ti, y no ahora. Si quieres existir en este

Page 11: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

11

momento, ve a molestar a alguien más. Ve a molestar a

Leonard Cohen, si te interesa”.

Cuenta Tom Waits que desde ese momento cambió todo su proceso de

trabajo y terminó con la ansiedad y el tormento que lo había

acompañado toda su vida. Waits se liberó cuando tomó al genio y lo

sacó de su interior, donde sólo causaba problemas. Lo liberó de vuelta

al lugar del que vino, dándose cuenta que no tenía ningún valor al ser

interiorizado, ya que provocaba únicamente ansiedad y angustia,

dándose cuenta cuenta que podía crear una sociedad de colaboración

con él. Halló una voz para hablarle y creó el tipo de conversación

adecuada.

El resultado es la fabulosa historia de un artista manejando su propio

impulso creativo y hallando la tranquilidad para existir y seguir

componiendo.

Page 12: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

12

4

Lo que desarrolló Michael White invadido por su propio genio, su

curioso dáimon movilizado por un intenso amor por el conocimiento,

permitió a las personas y a las familias relacionarse con el problema

sin que este les hiciera perder el juicio y permitiera la cordura

necesaria para enfrentarlo.

White encontró cuando preguntaba a las familias sobre el problema

del niño, que hablaban como si fuera el niño el contenedor del

problema, excluyéndolo y otorgándole demasiada responsabilidad,

como si fuera él mismo la experiencia más desagradable e

insoportable, y no el problema.

La externalización nos ha permitido crear un constructo psicológico de

protección, para encontrar el modo de tomar una distancia segura,

disminuyendo los riesgos emocionales que suceden cuando

interiorizamos y hacemos inherente el problema a nuestra persona.

En palabras del propio White, la externalización hace posible:

1. Disminuir los conflictos personales más estériles incluyendo las

disputas en torno a quién es responsable del problema.

Page 13: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

13

2. Combatir la sensación de fracaso que aparece en muchas personas

ante la persistencia del problema pese a sus intentos de resolverlo.

3. Abrir el camino para que las personas cooperen entre sí, se unan en

una lucha común contra el problema y logren sustraerse de su

influencia.

4. Abrir nuevas posibilidades de que las personas actúen para apartar

sus vidas y relaciones de la influencia del problema.

5. Permitir a las personas afrontar de un modo más desenfadao, más

eficar y menos tenso problemas que parecían “terriblemente

serios”.

6. Ofrecer opciones de diálogo, y no de monólogo, sobre el problema.

De esta forma, es el problema lo que es el problema, y no la persona.

Page 14: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

14

5

El documento que presentamos a continuación, es el resultado de

fragmentos de la terapia donde ha sido posible desarrollar el ejercicio

de la externalización siguiendo el proceso con cada una de las etapas

señaladas por Michael White en el maravilloso libro que escribió junto

a David Epston, titulado Medios narrativos para fines

terapéuticos, y que pueden consultar para tener una visión

panarómica de la teoría y práctica de la externalización. En esta

oportunidad he omitido mayores detalles sobre la teoría del texto de

White y Epston, para compartir desde las posibilidades que ofrece una

guía, una referencia para la práctica de la externalización de los

problemas de pareja que comúnmente observamos y dialogamos en la

consulta. Para ello, es necesario tener ya una aproximación teórica y

práctica con este abordaje terapéutico.

Esta lista de chequeo contiene extractos de una entrevista donde se

desarrolló está práctica con buenos resultados. El lenguaje del

terapeuta y la pareja responde al contexto propio de nuestra cultura.

Si deseas ampliar sobre el manejo de la externalización, te invito a

visitar la obra de White y Epston, especialmente Guías para una

terapia familiar sistémica, y la mencionada anteriormente.

Page 15: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

15

1. Decidir que externalizar

a. En esta etapa lo importante es llegar a un acuerdo con la pareja,

intentando jerarquizar el problema que viene generando crisis en la relación y la vida de cada uno de los miembros de la pareja, priorizando lo más relevante e importante para la pareja y no para el terapeuta. Terapeuta: Y bien, ¿podríamos decir que esto es lo que más les afecta? ¿Lo que tiene a ustedes más preocupados, ocasionando mayores dificultades? (…) ¿Podríamos empezar a trabajando desde aquí?

b. La pareja tiene que aceptar mutuamente cuál será el problema a

abordar inicialmente:

Page 16: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

16

Terapeuta: ¿Están los dos de acuerdo en que este debería ser el problema a tratar primero, el más importante?

c. Hay que tener en cuenta que lo que vamos a externalizar tiene que

ofrecernos salidas adecuadas para la solución del problema, brindando inmediatamente optimismo y apoyo a la pareja, separando el problema de la persona.

d. Lo que vamos a externalizar será algo muy concreto:

Terapeuta: ¿De modo que esto sucede cada vez que llegas del trabajo y no encuentras a Maria? Pablo: Si, y cada vez que ella tiene que salir de casa sola o con sus amigas, llegando tarde.

e. Hay que tener en cuenta que el proceso de la externalización es

variable ya que su encuadre no es estático, continuamente esta re-elaborándose de acuerdo a lo que proponga con el tiempo la pareja, y las soluciones y dificultades que vayamos encontrando en el camino.

Page 17: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

17

f. Si la pareja en su relato ya está externalizando el problema,

debemos apoyar tratando de clarificar definiendo o re-definiéndolo si es necesario, para centrar el foco en ese problema.

g. Debemos brindar una adecuada definición del problema para

ambos miembros, esto facilitara el acuerdo terapéutico.

h. Lo externalizado tendrá que diseñar desde el inicio un espacio

(metafórico) entre la pareja y el conflicto.

i. Debemos dejar muy claro que no son las personas las que

constituyen el problema. El problema es el problema, y no la persona.

Page 18: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

18

2. Nombrar lo externalizado

a. Para colocarle el nombre adecuado al problema, es preciso conocer cada uno de sus detalles.

Terapeuta: Bien, ahora que conocemos muy bien el problema, me inquieta lo siguiente: parece que tuviera vida propia y se moviera para hacerles la vida imposible y generar tensiones, hasta se me ocurre que podríamos llamarlo de alguna manera, colocarle un nombre para hacerlo más sencillo y nombrarlo cada vez que sea necesario.

b. Este proceso va a permitir que se produzca un dialogo entre los miembros de la pareja:

Terapeuta: ¿Cómo lo llamarían ustedes?.... ¿Cómo llamarían ustedes a esto que causa tensiones y origina el problema? (…) ¿Están de acuerdo los dos en esto? (…) ¿Podemos llamarlo así?

Page 19: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

19

c. Si la pareja no encuentra un nombre adecuado y se siente confundida, podemos ayudarla a encontrar el nombre adecuado, brindando algunas sugerencias sin imponer alguno:

Terapeuta: ¿El ataque de nervios?..... La pareja: No, no es eso, es algo más) Terapeuta: ¿La rabia?... Pablo: Tampoco es eso, no lo tengo tan claro, pero sé que se trata de celos. Terapeuta: ¿El ataque de celos?….. Pareja: Si, es lo correcto, es eso, parece ser eso Terapeuta: ¿Si? Bien, lo llamaremos el ataque de celos, estoy totalmente de acuerdo con ustedes.

d. Ya hemos dado un paso muy importante en el desarrollo de la externalización. Aquella idea o concepto a externalizar, tendrá que ser algo creíble para la pareja. El nombre tendrá que ser muy próximo a su experiencia y al problema concreto:

Page 20: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

20

Terapeuta: Ahora que hemos llegado a este nombre, ¿estamos de acuerdo en que es el ataque de celos el que trata de apoderarse de las decisiones que toma Pablo, ¿se dan cuenta?

e. Lo importante es que podamos convertir el problema en una “cosa”, un “sujeto” fuera de la personalidad de cada miembro de la pareja, en un agente externo al que debemos declarar “la guerra”:

Terapeuta:…Esto les debe generar mucho conflicto. Bien, ahora asumo que vamos a luchar juntos para vencer el ataque de celos que genera problemas en su relación…

f. Para esto debemos usar el mismo lenguaje de la pareja, evitando el uso de un lenguaje técnico-profesional.

Page 21: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

21

3. Crear distancia entre los clientes y lo externalizado

a. Ahora que hemos convertido ya el problema en un personaje que se encuentra fuera de la pareja y vive una vida propia e independiente a ellos (sin que esto involucre irresponsabilidad por esto), tenemos que indagar la influencia, el daño que el problema está ocasionando en la relación y en cada miembro de la pareja.

b. Tenemos que introducir preguntas que animen a la pareja a rastrear ellos mismos la influencia del problema en sus vidas y su relación:

Page 22: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

22

Terapeuta: ¿Cómo es que el ataque de celos se ha interpuesto entre ustedes y ha dañado y perjudicado su relación?.... ¿De que forma sigue afectando? ¿Quién de los dos se siente más afectado cuando irrumpe el ataque de celos? ¿Que influencias negativas ha tenido la irrupción del ataque de celos sobre la relación? (….) ¿Como se ha sentido cada uno de ustedes? (…) ¿En qué les ha afectado como pareja?

c. Hay que identificar los momentos en que aparece el problema: Terapeuta: ¿Cuáles son los momentos en que aparece el ataque de celos para incordiarlos? Pablo: Generalmente cada vez que llego del trabajo y no encuentro a María en casa. Terapeuta: ¿Y qué opinas tú María? María: Si, es por lo general cuando yo no estoy en casa o cuando tengo que salir sin él o con algunas amigas para reunirnos. Terapeuta: ¿Alguna otra ocasión? María: Bueno, también cada vez que tenemos que salir juntos a alguna reunión o cada vez que llegamos a casa luego de una de ellas.

Page 23: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

23

d. Hay que indagar la forma en que ellos enfrentan el problema y la influencia que cada uno tiene sobre el problema externalizado:

Terapeuta: ¿Y qué es lo que hace cada uno de ustedes? ¿Cómo reaccionan frente a la aparición del ataque de celos? ¿Cómo lo haces tú María? (….) ¿Y como lo haces tú Pablo?

e. Hay que darle un especial énfasis a las ocasiones en las que ellos han logrado enfrentarse y vencer eficazmente el problema.

g. De esta manera podemos buscar momentos en los que el problema haya sido abordado, los haya vencido o hayan sabido enfrentarlo con buenas ideas y acciones:

Terapeuta: Y cuando Pablo ha sido atacado por los celos, ¿cómo has reaccionado tú María?

h. Revisar el efecto negativo que tiene el problema sobre la vida de la pareja y las relaciones de la pareja: Terapeuta: ¿Y que es lo que han dejado de hacer juntos por culpa del ataque de celos?

Page 24: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

24

María: Antes era común que salgamos los fines de semana a divertirnos, compartíamos momentos agradables con algunos amigos en reuniones. Cuando las discusiones empezaron a ser más frecuentes dejamos de salir. Pablo: Si, y yo ahora tampoco tengo muchas ganas de salir. Y cuando María sale sola, discutimos más y todo es peor, ya no podemos manejarlo.

i. Hay que atribuirle a lo externalizado todo lo que sea negativo, incluyendo las quejas y malentendidos.

j. Hay que utilizar en todo momento expresiones personificadoras del problema, que le atribuyan una personalidad fuera de la pareja y sus miembros.

k. Para poder crear una distancia más definida, será útil usar la voz del problema externalizado, contraponiéndola a los deseos de la pareja, para poder marcar las diferencias entre ellos y el problema externalizado:

Page 25: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

25

Pablo: Yo a veces pienso que he nacido así, que he heredado de mi padre estos celos y no podré cambiar nunca, que sacarle celos a ella es lo único que puedo hacer cuando no me siento seguro y no puedo más, ni siquiera conversar con ella tranquilamente y escucharla. Terapeuta: El ataque de celos utiliza este tipo de engaños en todas las parejas a las que he visto afectadas, de modo que no creo que esté necesariamente dentro de tí, se trata de la astucia del ataque de celos, es una expresión con la que quiere engañarte. Pablo: Estoy seguro que si, ahora que lo pienso, le pasa lo mismo a mis primos y otros amigos, siempre escucho lo mismo. Terapeuta: ¿Te das cuenta? Sucede a menudo. Y, ¿como te has arreglado cada vez que el ataque de celos ha querido meterte esas ideas en la cabeza? Pablo: Pues he pensado que lo mismo les ha dicho a mis amigos y arruinado su matrimonio.... yo no quiero caer en eso y terminar así, por eso trato de ser fuerte cada vez que pienso en el ataque de celos. Terapeuta: Ajá, entonces creo que lo estas haciendo muy bien Pablo, no estás permitiendo que la voz del ataque de celos logre vencerte y arruinar tu vida, es un gran paso para la terapia y sobretodo para

Page 26: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

26

vuestra relación. Te felicito, has logrado distinguir tus deseos de los deseos del ataque de celos.

l. En un método que podría resultar útil para separar y diferenciar las ideas y deseos personales de los de la voz del problema externalizado, podríamos pedirle a la pareja que en una columna apunten las ideas del problema y en otra, junto a estas, las ideas propias que tienen ellos mismos.

m. Desde el lenguaje, sería conveniente usar expresiones que marquen explícitamente una pelea o lucha con el problema externalizado, de modo que la pareja sienta realmente que esta involucrada en una batalla seria con el problema a vencer; esto puede resultar siendo muy eficaz:

Terapeuta: Y una vez ahora, declarada la guerra al ataque de celos, ¿Qué podemos hacer?

n. Lo importante es construir un espacio entre la pareja, la integridad de cada uno, y el problema:

María: … y es que ya ni siquiera salimos a fiestas o reuniones los fines de semana, tampoco puedo salir sola.

Page 27: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

27

Terapeuta: De modo que el ataque de celos esta tratando de interponerse y dañar incluso vuestra vida social.

Page 28: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

28

4. Ayudar a asumir el control sobre el problema

a. En esta parte del proceso, una vez establecido el problema y externalizado, deberemos reconocer la forma en que ayudaremos a la pareja a recuperar el control.

b. Podemos empezar indagando sobre las distintas formas con las que han intentando solucionar el problema.

c. Hay que buscar junto a la pareja nuevos significados y definiciones sobre el problema externalizado y la influencia que tiene en sus vidas.

Page 29: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

29

d. Hay que ver de que manera la interacción de la pareja o la influencia de uno de sus miembros alimenta el problema. Como ellos influyen en él:

Terapeuta: ¿Y que sería para ti, Pablo, lo que alimenta y hace posible la aparición del ataque de celos? Pablo: Sucede que cada vez que siento curiosidad por saber lo que ella hizo, no le pregunto nada, me callo y empiezo a imaginar cosas y ahí aparecen los celos. Cada vez que he querido preguntarle algo al respecto nunca lo he hecho y eso alimenta los celos y el sentimiento de impotencia que genera rabia. María: Y yo me quedo callada por temor a que lo que yo diga le vaya a molestar, y le oculto ciertas cosas de las que luego termina enterándose.

e. Hay que fijarnos en las acciones que no siguen el patrón habitual del problema y que efectos tiene en la relación.

f. Una vez que estas han sido identificadas, la pareja podrá asumir el control sobre cada una de estas acciones negándose a seguir

Page 30: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

30

con el mismo patrón, dándole más batalla a todo lo que alimenta el problema.

g. Hay que seguir manteniendo siempre la distancia con el problema externalizado, planteando nuevamente que es el problema con su propia vida y su propia voz la que invita a la pareja a comportarse de una determinada forma, provocándolos e incluso engañándolos.

h. Hay que elaborar preguntas que nos permitan conocer cuáles son los momentos en los que el problema es una excepción, momentos que han sabido superar haciendo uso de sus propios recursos y cualidades. La forma como se han enfrentado al problema es importante:

Terapeuta: ¿Y como se ha portado el ataque de celos durante la semana? Pablo: Pues no ha aparecido desde esa fecha. Terapeuta: Que buena noticia. ¿Ha sido fácil o difícil vencerlo?

Page 31: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

31

Pablo: Bueno, en realidad, siguiendo las instrucciones y pensándolo bien, muy fácil. María: Si, parece que todo se hubiese arreglado sencillamente. Terapeuta: Que bueno que eso suceda. Y, ¿cómo has hecho Pablo para poder enfrentarlo con tanto éxito y buenos resultados? ¿Qué has hecho diferente? Terapeuta: ¿Y como dirías tú Maria que Pablo esta venciendo el ataque de celos? (…..) Tu eres parte de esto, ¿de que forma has ayudado tú a que esto sea posible? ¿Qué has hecho diferente? Terapeuta: ¿Qué cualidades personales han usado para vencer el ataque de celos? ¿En que se han apoyado para conseguir todo esto? Terapeuta: ¿Cuál es la diferencia ahora?

i. Podemos hacer uso de preguntas presuposicionales para ver el efecto que estos resultados tendrán en el futuro:

Terapeuta: Y Pablo, ¿como crees que reaccionarias la próxima vez si te dejaras vencer por el ataque de celos?

Page 32: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

32

Terapeuta: Y ¿como crees que reaccionaria Maria si el ataque de celos te tienta e intenta vencerte alguna vez? (…..) ¿Cómo reaccionarías tú María? Terapeuta: Pablo y María, ¿que creen ustedes que sea el secreto para vencer al ataque de celos? Terapeuta: Pablo, si uno de tus amigos o familiares te lo pregunta, ¿que le dirías, cual es el secreto para vencer un ataque de celos? Terapeuta: ¿Que harías tu Maria si el ataque de celos vuelve a atacarlos y Pablo no puede sólo? (…) ¿Estarían preparados para enfrentarlo y vencerlo nuevamente? Terapeuta: ¿Cuál crees tú María que es la táctica que a Pablo le ha dado tan buenos resultados (…) de qué manera tú le has servido de apoyo para enfrentar y vencer esta semana el ataque de celos?

j. Para cambiar y eliminar el problema hay que transformar los efectos que este ocasiona en la pareja. Al cambiar los efectos estaremos transformando el problema.

Page 33: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

33

SOBRE EL AUTOR

Jorge Ayala nació y se educó en Trujillo. Mientras concluía su carrera universitaria realizó una formación en Psicoterapia Sistémica Breve en IFAMI. Realizó sus dos últimos internados en el Consultorio Psicológico de la Universidad César Vallejo para pasar posteriormente a trabajar en el Servicio de Tutoría y además como coordinador del Cineclub. Actualmente trabaja como psicoterapeuta en Artesanador y atiende privadamente en su estudio. Ha fundado su propia firma, Jorge Ayala Terapeuta, un emprendimiento para ayudar a las familias a vencer los temores infantiles, que ha denominado Cazadores de Miedos, y ha fundado tres blogs donde escribe diariamente: El blog de Jorge Ayala, El Terapeuta Estúpido y Escuela de Padres.

DESCARGA EL MANIFIESTO Este manifiesto está disponible en http://elterapeutaestupido.ayalajorge.com/publicaciones-2

SUSCRÍBETE Para recibir información acerca de nuestros próximos manifiestos y publicaciones, suscríbete a nuestro blog o escribe a nuestro correo electrónico: [email protected]

Page 34: Lista de chequeo para el manejo de la externalización · 2018-10-31 · Podemos hallar una comprensión antigua de la externalización, el dispositivo creado por Michael White como

Publicaciones

e-books

34

EL TERAPEUTA ESTÚPIDO PUBLICACIONES Buscamos construir un interesante catálogo de publicaciones para difundir las ideas de la Terapia Sistémica Breve, la posmodernidad, el giro narrativo, el constructivismo y construccionismo social, junto a los nuevos paradigmas que siguen generando una verdadera revolución y vanguardia en el modo de ser y hacer la terapia. Si tienes un texto interesante que pueda formar parte de nuestra colección, escríbenos y forma parte de nuestro equipo. [email protected] Si deseas escribir en el blog, también eres bienvenido.

QUÉ PUEDES HACER TÚ POR NOSOTROS Puedes descargar el manifiesto las veces que creas necesario. Puedes imprimirlo o compartirlo virtualmente a través del correo electrónico, tu página web, tu blog o Facebook. Puedes hacer cientos de copias (¡fotocópialo cuantas veces quieras!) y repartirlas en tu escuela, universidad o entre tu grupo de amigos. Puedes usar cualquier parte del texto sin alterarlo y respetando los créditos del autor. Así permitirás que otras personas puedan compartir nuestro propósito.