lista de chequeo obras general

10
EMPRESA: FECHA OBRA REALIZADO POR No DE TRABAJADORES: 1- GESTION DE LA OBRA SI NO OBSERVACIONES C Se realizan inspecciones planeadas? SI NO OBSERVACIONES 3- SEÑALIZACION DE LA OBRA SI NO OBSERVACIONES A Existe señalización de entrada a obra? E Existe señalización de prohibido fumar? G Existe vallado perimetral? 4- EQUIPOS DE EMERGENCIA SI NO OBSERVACIONES A Existen suficientes extintores en obra? D Existe fecha de recaga? E Existe fecha de vencimiento? D Existe botiquín en la obra? Antisépticos: EVALUACION DE CONDICIONES DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCION A Se reportan los incidentes de trabajo? B El Programa de Salud Ocupacional se encuentra a disposición en la obra? D Existe un encargado de seguridad en la obra? impartido formación a los trabajadores? 2- INSTALACIONES DE BIENESTAR PARA LOS TRABAJADORES A Se dispone de vestieres con agua y percheros? B Se dispone de baños suficientes para los trabajadores? C Los baños y vestieres se encuentran en condiciones debidas de limpieza? D Se dispone de comedores para trabajadores? uso de casco? uso de botas de seguridad? uso de guantes? F Existe señalización de los equipos de primeros auxilios? H Existe señalización de los equipos contra incendios? Alta Tensión, existe señalización? por presencia de camiones, grúas ..etc.? paso de vehículos y peatones? riesgo a proteger? extintores actualizado. de ubicación?

Upload: allison-escobar

Post on 09-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lista de chequeo para obra en general

TRANSCRIPT

Page 1: Lista de Chequeo Obras General

EMPRESA: FECHA

OBRA REALIZADO POR

No DE TRABAJADORES:

1- GESTION DE LA OBRA SI NO OBSERVACIONES

A Se reportan los incidentes de trabajo?

C Se realizan inspecciones planeadas?

SI NO OBSERVACIONES

3- SEÑALIZACION DE LA OBRA SI NO OBSERVACIONES

A Existe señalización de entrada a obra?

E Existe señalización de prohibido fumar?

G Existe vallado perimetral?

4- EQUIPOS DE EMERGENCIA SI NO OBSERVACIONES

A Existen suficientes extintores en obra?

D Existe fecha de recaga?

E Existe fecha de vencimiento?

D Existe botiquín en la obra?Antisépticos:

EVALUACION DE CONDICIONES DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCION

B El Programa de Salud Ocupacional se encuentra a disposición en la obra?

D Existe un encargado de seguridad en la obra?

E Existe certificación de que se ha impartido

2- INSTALACIONES DE BIENESTAR PARA LOS TRABAJADORESA Se dispone de vestieres con agua y percheros?

B Se dispone de baños suficientes para los trabajadores?

C Los baños y vestieres se encuentran en condiciones debidas de limpieza?

D Se dispone de comedores para trabajadores?

B Existe señalización de obligatorio uso de casco?

C Existe señalización de obligatorio uso de botas de seguridad?

D Existe señalización de obligatorio el uso de guantes?

F Existe señalización de los equipos de primeros auxilios?

H Existe señalización de los equipos contra incendios?

I En caso de presencia de Líneas de Alta Tensión, existe señalización?

J Existe señalización de advertencia por presencia de camiones, grúas ..etc.?

K Existe separación de las zonas de paso de

B Los extintores son adecuados al riesgo a proteger?

C Existe formato de inspección a extintores actualizado.

F El extintor tiene un sitio especial de ubicación?

Page 2: Lista de Chequeo Obras General

Alcohol

Isodine solución

Isodine espuma

Solución salina

Material de curación:

Algodón

Gasa

Vendas

Copitos

Bajalenguas

Curitas

Esparadrapo

Toallas higiénicas

Apósitos oculares

Cinta de enmascarar

Micropore de 1"x5 yardas

Instrumental y otros:

Tijeras

Inmovilizadores en madera o cartón 25x10

Guantes quirúrgicos

Termómetros

Jabón bactericida

Lista de teléfonos de emergencia visible

Manual de primeros auxilios

Lapicero

Linterna

5- ACOPIOS SI NO OBSERVACIONES

SI NO OBSERVACIONES

SI NO OBSERVACIONES

A Existe una zona reservada para acopios de materiales?

B Los acopios de tubos o elementos que rueden se protegen de deslizamientos?

C Los acopios de material pesado se apilan en alturas?

D Los acopios obstaculizan el paso de vehículos o personas'

6- TRABAJOS EN ALTURA (más de 2 metros)

A. Se cuenta con un programa de trabajos en alturas?B. Se adoptan las medidas necesarias para evitar caídas de alturas?

C.Se encuentran protegidas con barandillas >= 90 cm las Plataformas, andamios y pasarelas?D. Los andamios están asegurados? (planchones, bases, alineados, amarrrados)

E. En los Trabajos en altura utilizan equipo de protección (arnés, linea de vida)?

F. Las Plataformas de trabajo en altura son estables y sólidas?

G. Los trabajadores han sido capacitados en Trabajos en alturas?

7- INSTALACION ELECTRICA PROVISIONAL DE OBRA

A Se dispone de tableros eléctricos seguros?

Page 3: Lista de Chequeo Obras General

E Se hacen empalmes seguros?

Separación de circuitos

Conexiones equipotenciales

Uso de aislamiento de protección

C El/Los tableros eléctricos están ubicados en lugar seguro?

D Las tomas del tablero eléctrico tienen la protección adecuada?

G La instalación eléctrica de la obra dispone de polo a tierra?

H Se verifica el cumplimiento de "Las 5 Reglas de Oro" Art. 62 de OGSHT así:

1ª REGLA DE ORO Abrir con corte visible todas las fuentes de tensión mediante interruptores y seccionadores que aseguren la imposibilidad de su cierre intempestivo.

2ª REGLA DE ORO Enclavamiento o bloqueo, si es posible, de los aparatos de corte y señalización en el mando de éstos.

3ª REGLA DE ORO Reconocimiento de la ausencia de tensión

4ª REGLA DE ORO Puesta a tierra y en cortocircuito de todas las posibles fuentes de tensión.

5ª REGLA DE ORO Colocar las señales de seguridad adecuadas, delimitando la zona de trabajo.

I Están todos los aparatos conectados al polo a tierra

J Sistemas de protección a contactos directos:

K Existe un dispositivo que corte el paso del flujo eléctrico en caso de accidente?

L El Personal que realiza trabajos en alta tensión está cualificado y formado expresamente para desarrollar estas tareas(instalación y mantenimiento)?

M Las tareas realizadas cerca de instalaciones y lineas electricas se realizan tomando las medidas de seguridad para evitar accidentes?

N Las clavijas y bases de enchufe se encuentran en buen estado?

O Existe humedad cerca de las instalaciones eléctricas?

P Existe riesgo adicional de explosión o incendio?

Q Se usan adecuadamente los elementos de protección personal (guantes, pértiga, banqueta aislante, gafas etc…)?

Page 4: Lista de Chequeo Obras General

8- EQUIPOS EN GENERAL SI NO OBSERVACIONES

I Las Herramientas manuales en buen estado.

SI NO OBSERVACIONES

10- EXCAVACIONES SI NO OBSERVACIONES

R Existe formación / información / adiestramiento para los trabajadores en materia de riesgos de electricidad

S Las canalizaciones fijas del suelo disponen de guardas de seguridad?T. Los equipos eléctricos se alimentan por transformador de seguridad?

U. Las condiciones de uso de lámp. portátiles son adecuadas?

Z En caso de existir centros de transformación, cumplen con la normativa y reglamento (Retie, Cod. 2050) sobre las condiciones de seguridad en centrales eléctricas y subestaciones?

A Los Equipos de movimiento de tierras estan en buen estado.?

B Los Equipos pesados de movimiento de tierra disponen de aviso acústico y visual de marcha atrás?

C Los Equipos de movimiento de tierras cuentan con protección antivuelco?

D Las Escaleras de mano están en buen estado con zapatas antideslizantes?

E La maquinaria en general dispone de polo a tierra?

F La maquinaria dispone de guardas de seguridad?

G Las herramientas eléctricas disponen de doble aislamiento?

H Las pequeñas herramientas eléctricas son adecuadas para el uso que se les da?

9- EQUIPOS DE PROTECCION PERSONALA El personal emplea el casco de seguridad para la cabeza.?

B En la manipulación de objetos cortantes se emplean guantes de seguridad.?

C El personal emplea calzado de seguridad.?

D El personal con riesgo de proyección de partículas emplea gafas de seguridad.?

E El personal de soldadura usa pantalla, delantal, polainas y guantes de seguridad?

F El personal con exposición al ruido emplea protección auditiva.?G El personal con riesgo de caída en altura emplea equipo de trabajo en alturas?

H El personal de manipulación de cargas emplea protección lumbar?

A Se adoptan medidas para evitar derrum-bamientos en grandes excavaciones?.

B Se entiban las zanjas con profundidad superior a 1,20 metros?

C Se colocan rodapiés o similares para evitar caídas de objetos en la zanja?

D Se señaliza la presencia de zanjas o excavaciones?

Page 5: Lista de Chequeo Obras General

11- ORDEN Y LIMPIEZA SI NO OBSERVACIONES

A Existen puntales en tablones de encofrado o similares?.

B Hay presencia de escombros en zonas de

C Las Instalaciones de bienestar se encuentran limpias y acondicionadas?.

D Los accesos y salidas de obra se encuentran limpias y sin obstáculos?.

E Existen residuos insalubres, orgánicos, tóxicos o peligrosos?.

Page 6: Lista de Chequeo Obras General

EMPRESA: FECHA

OBRA REALIZADO POR

No DE TRABAJADORES:

1- GESTION DE LA OBRA SI NO OBSERVACIONES

SI NO OBSERVACIONES

3- SEÑALIZACION DE LA OBRA SI NO OBSERVACIONES

A Existe señalización de entrada a obra

E Existe señalización de prohibido fumar.

G Existe vallado perimetral.

4- EQUIPOS DE EMERGENCIA SI NO OBSERVACIONES

A Existen suficientes extintores en obra

D Existe fecha de recaga ¿Cuál?

E Existe fecha de vencimiento ¿Cuál?

D Existe botiquín en la obra.

EVALUACION DE CONDICIONES DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCION

A El libro de incidencias se encuentra a disposición dentro de la obra.

B El Plan de Seguridad y Salud se encuentra a disposición dentro de la obra.C La comunicación a Inspección de Trabajo se encuentra a disposición dentro de la obra.

D Se ha nombrado vigilante de seguridad dentro de la obra.

E Existe certificación de que se ha impartido

2- INSTALACIONES DE BIENESTAR PARA LOS TRABAJADORESA Se dispone de vestuarios con agua y percheros.

B Se dispone de baños suficientes para los trabajadores.

C Los aseos y vestuarios se encuentran en condiciones debidas de limpieza.

D Se dispone de comedores para trabajadores

B Existe señalización de obligatorio uso de casco

C Existe señalización de obligatorio uso de botas de seguridad.

D Existe señalización de obligatorio el uso de guantes.

F Existe señalización de los equipos de primeros

H Existe señalización de los equipos contra incendios.

I En caso de presencia de Líneas de Alta Tensión, existe señalización.

J Existe señalización de advertencia por presencia de camiones, grúas ..etc.

K Existe separación de las zonas de paso de

B Los extintores son adecuados al riesgo a proteger.

C Existe formato de inspección a extintores actualizado.

F El extintor tiene un sitio especial de ubicación? ¿Cuál?

Page 7: Lista de Chequeo Obras General

Antisépticos:

Alcohol

Isodine solución

Isodine espuma

Agua oxigenada

Solución salina

Material de curación:

Algodón

Gasa

Vendas

Aplicadores

Bajalenguas

Curitas

Esparadrapo

Instrumental y otros:

Tijeras

Termómetros

Tensiometro

Fonendoscopio

Lapicero

Linterna

5- ACOPIOS SI NO OBSERVACIONES

SI NO OBSERVACIONES

SI NO OBSERVACIONES

Apósitos toallas sanitariasApósitos ocularesCinta de enmascararMicropore de 1"x5 yardasVenditas plásticas

Inmovilizadores en madera o cartón 25x10Guantes quirúrgicos

Jabón bactericida Lista de teléfonos de emergencia visible

Manual de primeros auxilios

A Los acopios de material tienen zona reservada.

B Los acopios de tubos o elementos que rueden

C Los acopios de material pesado no se apilan

D Los acopios no obstaculizan el paso de vehículos o personas.

6- TRABAJOS EN ALTURA (más de 2 metros)A Se adoptan las medidas necesarias para evitar

B Plataformas, andamios y pasarelas protegidas

C Trabajos en altura realizados con redes de

D Trabajos en altura utilizan cinturones de seguridad o dispositivo similar.

E Plataformas de trabajo en altura son estables

F Pasarelas tienen un ancho >= 60 cm y barandillas.

7- INSTALACION ELECTRICA PROVISIONAL

A Se dispone de un cuadro eléctrico general de obra.

Page 8: Lista de Chequeo Obras General

I La instalación dispone de polo a tierra

Separación de circuitos

Conexiones equipotenciales

Uso de aislamiento de protección

Pequeñas tensiones de seguridad

B Los interruptores diferenciales del cuadro son de sensibilidad adecuada.

C El cuadro eléctrico está ubicado en lugar seguro.

D Las tomas del cuadro eléctrico tienen la protección adecuada.

E Ausencia de empalmes en el cuadro eléctrico ó líneas de suministro.

F Las zonas en tensión del cuadro eléctrico están protegidas de contactos directas.

G La instalación eléctrica de la obra dispone de toma de tierra general.

H Se verifica el cumplimiento de "Las 5 Reglas de Oro" Art. 62 de OGSHT así:

1ª REGLA DE ORO Abrir con corte visible todas las fuentes de tensión mediante interruptores y seccionadores que aseguren la imposibilidad de su cierre intempestivo.

2ª REGLA DE ORO Enclavamiento o bloqueo, si es posible, de los aparatos de corte y señalización en el mando de éstos.

3ª REGLA DE ORO Reconocimiento de la ausencia de tensión

4ª REGLA DE ORO Puesta a tierra y en cortocircuito de todas las posibles fuentes de tensión.

5ª REGLA DE ORO Colocar las señales de seguridad adecuadas, delimitando la zona de trabajo.

J Están todos los aparatos conectados a la toma de tierra

K Sistemas de protección a contactos directos:

L Sistemas de protección a contactos indirectos:

Dispositivos de corte contra tensión de defectoDispositivos de corte por intesidad de defecto y puesta a tierra.Dispositivos de corte por intesidad de defecto y puesta a neutro.

Interruptores diferenciales ¿Dónde?

M Personal que realiza trabajos en alta tensión está cualificado y formado expresamente para desarrollar estas tareas(instalación y mantenimiento)

Page 9: Lista de Chequeo Obras General

Y En una obra en construcción:

8- EQUIPOS EN GENERAL SI NO OBSERVACIONES

N Las tareas realizadas cerca de instalaciones y lineas electricas se realizan tomando las medidas de seguridad para evitar accidentes. necesarias para evitar accidentes

O Existen dispositivos de protección sobreintensidades y sobretensiones

P Las clavijas y bases de enchufe son inaccesibles cuando la clavija está parcial o totalmente introducida

Q Los conductores eléctricos están aislados en toda su instalación y los empalmes se realizan de manera apropiada.

R Están perfectamente delimitadas las zonas en las que se están realizando tareas relacionadas con instalaciones electricas y existe distancia de seguridad

S Existen medidas preventivas tanto en tareas relacionadas con alta coma baja tensión.

T Existe humedad, el piso está mojado en el emplazamiento etc.

U Existe riesgo adicional de explosión o incendio

V La instalación eléctrica dispone de dictamen favorable de a entidad competente y del reconocimiento de la revisiones anuales del instalador

W Está normalizado el uso de equipos de protección personal donde exista riesgo eléctrico (guantes, pértiga, banqueta aislante, gafas etc…)

X Existe formación / información / adiestramiento para los trabajadores en materia de riesgos de electricidad

Las canalizaciones fijas del suelo

Las tomas de corriente disponen

El vibrador de hormigón(era) se

seguridad y por pequeñas tensiones de seguridad

Las condiciones de uso de lámp.

Z En caso de existir centros de tran-sformación, cumplen con la normativa y reglamento sobre las condiciones de seguridad en centrales eléctricas y subestaciones.

A Equipos de movimiento de tierras en buen estado.

B Equipos pesados de movimiento de tierra disponen de aviso acústico de marcha atrás.

C Equipos de movimiento de tierras cuentan con protección antivuelco.

Page 10: Lista de Chequeo Obras General

E Hormigonera dispone de toma de tierra.

G Sierra circular dispone de toma de tierra

K Herramientas manuales en buen estado.

SI NO OBSERVACIONES

10- EXCAVACIONES SI NO OBSERVACIONES

11- ORDEN Y LIMPIEZA SI NO OBSERVACIONES

D Escaleras de mano en buen estado con zapatas antideslizantes.

F Hormigonera dispone de protecciones en los órganos de transmisión.

H Sierra circular dispone de protecciones de la hoja cortante.

I Pequeñas herramientas eléctricas disponen de doble aislamiento.

J Las pequeñas herramientas eléctricas son adecuadas para el uso que se les da

9- EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUALA El personal emplea el casco de seguridad para la cabeza.

B En la manipulación de objetos cortantes se emplean guantes de seguridad.

C El personal emplea calzado de seguridad.

D El personal con riesgo de proyección de partículas emplea gafas de seguridad.

E El personal de soldadura usa pantalla, delantal, polainas y guantes de seguridad

F El personal con exposición al ruido emplea protección auditiva.

G El personal con riesgo de caída en altura emplea cinturones de seguridad.

H El personal de manipulación de cargas emplea protección lumbar.

A Se adoptan medidas para evitar derrum-bamientos en grandes excavaciones.

B Se entiban las zanjas con profundidad superior a 1,20 metros.

C Se colocan rodapiés o similares para evitar caídas de objetos en la zanja

D Se señaliza la presencia de zanjas o excavaciones.

A Ausencia de puntales en tablones de encofrado o similares.

B Ausencia de escombros en zonas de paso de personas o vehículos.

C Instalaciones de bienestar limpias y acondicionadas.

D Accesos y salidas de obra limpias ysin obstáculos.

E Ausencia de residuos insalubres, orgánicos, tóxicos o peligrosos.