lingüistas aclaran

1
En español existen los participios activos como derivados verbales. El participio activo del verbo atacar, es atacante, el de sufrir, es sufriente, el de cantar, es cantante, el de existir, existente. ¿Cuál es el participio activo del verbo ser? El participio activo del verbo ser, es 'ente'. El que es, el ente. Tiene entidad. Por ese motivo, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad para ejercer la acción que expresa un verbo, se agrega al final de su raíz la terminación 'ente'. Por lo tanto, a la persona que preside,se le dice presidente,no presidenta,independiente del sexo que tenga. Se dice capilla ardiente, no ardienta. Se dice estudiante, no estudianta. Se dice adolescente, no adolescenta. Se dice paciente, no pacienta. Un buen ejemplo de lo mismo : "La presidenta era una estudianta adolescenta, sufrienta y poco pacienta, que quería ser eleganta, para que la nombraran representanta y además llegar a ser integranta independienta de la asamblea constituyenta. Ahora es la presidenta existenta en la Argentina. Pero un día llegará en que la veremos sonrienta en una capilla ardienta por ahora inexistenta. ¡Qué mal suena, Presidenta, política dirigenta, que se ponga tan violenta con el pobre castellano, para quedarse contenta!"

Upload: quique-figueroa

Post on 20-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Sobre el correcto uso del español, a propósito de presidente

TRANSCRIPT

En español existen los participios activos como derivados verbales.El participio activo del verbo atacar, es atacante,el de sufrir, es sufriente,el de cantar, es cantante,el de existir, existente.¿Cuál es el participio activo del verbo ser?El participio activo del verbo ser, es 'ente'.El que es, el ente. Tiene entidad.

Por ese motivo, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidadpara ejercer la acción que expresa un verbo,se agrega al final de su raízla terminación 'ente'.

Por lo tanto, a la persona que preside,se le dice presidente,nopresidenta,independiente del sexo que tenga.Se dice capilla ardiente, no ardienta.Se dice estudiante, no estudianta.Se dice adolescente, no adolescenta.Se dice paciente, no pacienta.

Un buen ejemplo de lo mismo:"La presidenta era una estudianta adolescenta,sufrienta y poco pacienta,

que quería ser eleganta, para que la nombraran representanta y además llegar aser integranta independientade la asamblea constituyenta.Ahora es la presidenta existentaen la Argentina.Pero un día llegará en que la veremos sonrientaen una capilla ardienta por ahora inexistenta.¡Qué mal suena, Presidenta, política dirigenta,que se ponga tan violenta con el pobre castellano, para quedarse contenta!"