lineas imaginarias de la tierra

4
LINEAS, PUNTOS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS DE LA TIERRA La forma de la tierra es aproximadamente la de una esfera de 12, 750 KM de diámetro, aunque algo achatado de los polos. Para estudiar la tierra disponemos de unos puntos y líneas imaginarias, que suelen ser trazados sobre los mapas y esferas terrestres, estos son: *Eje terrestre: también se le denomina eje polar, de rotación o diámetro terrestre, es la línea imaginaria sobre la cual gira la tierra. Es la recta que cruza el centro de nuestro planeta y toca los polos. *Vertical: es la dirección que sigue un cuerpo al caer, atraído por la fuerza de gravedad hacia el centro de la tierra. *Radio terrestre: es la línea recta que va desde el centro de la tierra hasta un punto de la superficie. *Paralelos terrestres: son los círculos menores que el ecuador pero paralelos a él. Van disminuyendo su diámetro hasta llegar al polo donde se reducen a un punto. Son perpendiculares al eje terrestre. Son paralelos al Ecuador. Nunca se cruzan. No dividen a la Tierra en hemisferios.

Upload: carlos-ventura-sandoval

Post on 24-Nov-2015

26 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

  • LINEAS, PUNTOS Y CRCULOS

    IMAGINARIOS DE LA TIERRA

    La forma de la tierra es aproximadamente la de una esfera de 12, 750 KM de dimetro, aunque algo achatado de los polos.

    Para estudiar la tierra disponemos de unos puntos y lneas imaginarias, que suelen ser trazados sobre los mapas y esferas terrestres, estos son:

    *Eje terrestre: tambin se le denomina eje polar, de rotacin o dimetro terrestre, es la lnea imaginaria sobre la cual gira la tierra. Es la recta que cruza el centro de nuestro planeta y toca los polos.

    *Vertical: es la direccin que sigue un cuerpo al caer, atrado por la fuerza de gravedad hacia el centro de la tierra.

    *Radio terrestre: es la lnea recta que va desde el centro de la tierra hasta un punto de la superficie.

    *Paralelos terrestres: son los crculos menores que el ecuador pero paralelos a l. Van disminuyendo su dimetro hasta llegar al polo donde se reducen a un punto. Son perpendiculares al eje terrestre.

    Son paralelos al Ecuador.

    Nunca se cruzan.

    No dividen a la Tierra en hemisferios.

  • *Trpicos: son los paralelos al Ecuador y distan de l 2327para ambos hemisferios, norte y sur, el trpico de cncer esta al norte y el de capricornio al sur.

    *Ecuador: Es nico. Es el de mayor dimetro. Es perpendicular al eje terrestre en su punto medio.

    Mximo circulo de la tierra, es perpendicular al eje terrestre y divide al planeta en dos partes iguales llamadas hemisferios: norte o septentrional (boreal) y sur o meridional (austral).

    *Meridianos terrestres: forman crculos mximos perpendiculares al ecuador terrestre y pasan por los polos. En forma perpendicular al Ecuador se pueden trazar infinitos crculos imaginarios que rodean la Tierra, cuyo dimetro coincide con el eje polar. Estos crculos estn formados por dos semicrculos denominados respectivamente meridianos y antimeridianos.

    Las caractersticas de los meridianos son las siguientes:

    - Todos tienen igual dimetro (el eje terrestre).

    -Son perpendiculares al Ecuador.

    -Contienen al centro terrestre.

    -Convergen en los polos.

    - Junto con su correspondiente antimeridiano dividen a la Tierra en dos hemisferios.

    *Meridiano de Greenwich: suele llamarse meridiano cero o de origen; esta situado cerca de Londres Inglaterra. Junto con su correspondiente antimeridiano divide a la Tierra en dos hemisferios llamados Este (oriental) y Oeste (occidental).

  • Sirve de apoyo a la lnea de cambio de fecha. Su ubicacin, pasante por una localidad ubicada en Inglaterra, cerca de Londres, se debe a una convencin internacional.

    *Polo Norte: es una depresin de la corteza terrestre baada por el ocano glacial rtico.

    *Polo Sur: se encuentra en la superficie que ocupa la Antrtida.

    REFERENCIAS:

    Geografa general, Alicia Escobar Muoz, editorial Mc Graw Hill

    http://chopo.pntic.mec.es/~ajimen18/GEOGRAFIA1