lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva realizado por odessa borjas

Click here to load reader

Upload: odessa-borjas-garcia

Post on 09-Aug-2015

195 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Presentado por: Odessa Borjas Maestra en Marketing Materia: Marketing Internacional Profesor:: Zoran Stojanivich "Lineamientos estratgicos para la comunicacin global efectiva de mi marca"
  2. 2. Para iniciar es necesario fijar algunas definiciones para abordar de una manera efectiva el tema: Un Plan estratgico definicin: En su forma ms simple un plan estratgico es una herramienta que recoge lo que la organizacin quiere conseguir para cumplir su misin y alcanzar su propia visin (imagen futura). Entonces ofrece el diseo y la construccin del futuro para una organizacin, aunque ste futuro sea imprevisible. El plan estratgico define tambin las acciones necesarias para lograr ese futuro. Entonces dicho plan es una apuesta de futuro y por eso, se adecua a un postulado de Ackoff R (1981), un gur de planificacin estratgica: El futuro no hay que preverlo sino crearlo. El objetivo de la planificacin debera ser disear un futuro deseable e inventar el camino para conseguirlo. Segn el autor Sainz De Vicua (2012), al hablar del plan estratgico de la organizacin, nos estamos refiriendo al plan maestro en el que la alta direccin recoge las decisiones estratgicas corporativas que ha adaptado hoy en referencia a lo que har en los tres prximos aos (horizonte ms habitual del plan estratgico), para lograr una organizacin ms competitiva que le permita satisfacer las expectativas de sus diferentes grupos de intereses (stakeholders). Haciendo un recorrido por definiciones de diversos autores, nos encontramos con elementos comunes que nos acercan en mayor medida a la idea de plan estratgico. Estos elementos son: est el concepto de un entorno, es decir, una serie de condiciones ajenas a la organizacin, a las que sta debe responder. Algunas de estas condiciones son negativas (amenazas) y otras positivas (oportunidades). Para conocer estas condiciones, se debe llevar a cabo un anlisis del entorno. Tambin la gerencia debe realizar un anlisis de la situacin actual, con el fin de determinar su posicin en el entorno y su cantidad de recursos y reconocer sus debilidades y fuerzas. Adems, la organizacin debe poseer la imagen de su futuro (visin) y establecer metas u objetivos estratgicos bsicos. El objetivo de ms alto nivel se suele conocer como la misin. Por ltimo la organizacin proyecta como aplicar sus recursos y describe los programas de accin a largo plazo (estrategias), que determinan los objetivos estratgicos de desarrollo de dicha organizacin y que muestran cmo lograrlos en forma de objetivos operacionales y tareas a realizar especficas.
  3. 3. La comunicacin efectiva: Es un proceso mediante el cual las personas intercambian mensajes, estos mensajes se elaboran con signos de distinta ndole las palabras atizadas tanto habladas como escritas, los gestos las miradas movimientos corporales entre otros deben estar relacionados con el auditorio a quien se le habla, el tipo de cultura que se puede encontrar hablando siempre clara y sencilla no usar palabras muy tcnicas y rebuscadas. Tener presente que existen diversos tipos de comunicacin humana, la lengua es el cdigo ms utilizado que est conformado por el conjunto de signos lingsticos y de las reglas que se aplican para combinar esos signos y formar mensajes, cada lengua constituye un cdigo y es por eso que se habla de la lengua Francesa, Inglesa, Italiana, Indgena una de las particularidades de la lengua es que los signos que se forman pueden cambiarse ilimitadamente para la formulacin de infinidad de mensajes. Estos mensajes son los que permiten que se trasmita la informacin para que sea una comunicacin efectiva se debe tomar en cuenta los siguientes elementos: Usar el lugar o auditrium adecuado. Usar las palabras correctas para que la informacin llegue. Que el sonido sea moderado y efectivo. Que el orador o comunicador use el tono de voz adecuado al lugar y los presentes. Debe existir la dinmica que se establece entre los participantes y el emisor. Debe llegar el mensaje y retroalimentar de lo contrario no es efectiva la comunicacin. La comunicacin efectiva es un componente esencial del xito organizacional en cualquier institucin educativa por lo que no tan solo el director debe colaborar para mantener el mismo, sino todos los miembros que integran en dicha institucin.
  4. 4. Aspectos a tener en cuenta en los para Comunicacin Global efectiva: Antes de disear una estrategia de comunicacin, tenemos que tener claro los aspectos en los que dicha estrategia tendr que incidir: 1. Transmisin de informacin al exterior tanto para cumplir con la misin de la entidad como destinada a la captacin de fondos. 2. Medios de comunicacin social, como agentes que pueden hacer llegar a la sociedad lo que la entidad quiere transmitir. 3. Relaciones con instituciones, privadas o pblicas, vinculadas al trabajo que desarrolla la organizacin (Administracin Pblica, plataformas de ONGs, empresas).
  5. 5. Como lograr posicionar una marca en el mercado.. Con la imparable creacin de nuevas compaas, es muy complicado crear una nica identidad y distinguirse en el mercado. Que unas compaas lleguen a crear marcas exitosas depende en gran parte de una buena estrategia debranding, la principal herramienta para la construccin y explotacin de una marca. Es necesario mucho trabajo y esfuerzo para lograr que los consumidores consigan identificarse con tu marca y estn satisfechos con ella, pero siempre puedes llevar a cabo una serie de pasos:
  6. 6. Pasos para lograr que nuestra marca tenga xito a traves de la comunicacin efectiva. Es fundamental que la marca que tratas de promocionar satisfaga las necesidades de los consumidores. Si quieres mantener tu marca como una de las ms populares tienes que preguntarte qu necesidades de los usuarios vas a cubrir con ella. Estudia los motivos por los cuales tu marca existe y haz que lleguen a tus consumidores. Tienes que estar seguro de que tu pblico entiende y ve con buenos ojos tu forma de hacer negocio. Ten en cuenta cual es tu nicho de mercado. Una vez lo hayas definido, tienes que cuidar minuciosamente los aspectos de calidad, ser asequible y diferente, de esta forma atraern nuevos clientes y mantendrs contentos a los ya existentes. Consulta a profesionales del sector, hay especialistas que trabajan para elaborar estrategias publicitarias que te ayudarn a lograr tus objetivos. Siempre puedes asociarte con una personalidad o individuo con cierta popularidad que favorecer el recuerdo de los consumidores y que ayudar a identificar la marca. Tienes que tener en cuenta que tu principal soporte son tus trabajadores. Si tienes a tus trabajadores contentos provocars que hablen bien de tu empresa y ese particular boca a boca puede favorecer en gran medida a tu compaa. Tienes que estar alerta con tus competidores, tienes que tenerlos siempre en cuenta y adelantarte a sus movimientos. Crea un logo que facilite el recuerdo y que sea fcil de asociar con el producto. Al final y al cabo ese logo ser el encargado de definir tu producto. A pesar de estos pequeos consejos no existe una frmula para el xito, nunca sabremos a ciencia cierta si una marca funcionar o no, pero una buena estrategia de branding siempre te facilitar el trabajo.
  7. 7. Como desarrollar una estrategia global empresarial. Para posicionar nuestra marca tambin se hace necesario fijar estrategias que vallan de la mano de un entorno empresarial mas global sus tres componentes son: 1) Desarrollo de una estrategia clave que constituya una ventaja competitiva sostenible. 2) La internacionalizacin de la estrategia clave a travs de la expansin de las actividades internacionales y su adaptacin antes de intentar una estrategia global. 3) Implementacin de la estrategia global a nivel internacional CONCLUYENDO.. No todas las personas son excelentes comunicadores y tampoco siguen los procesos aqu establecidos. Pero con ciertos puntos claves y con el inters que se le ponga a las situaciones de comunicacin se pueden realizar estos procesos efectivamente. No obstante el administrador o el director de la unidad de trabajo en una organizacin es el responsable de mantener las redes de comunicacin efectiva por lo que debe tener en mente varios aspectos para que el proceso se cumpla de una forma eficaz, es por esta razn que dentro de una organizacin o lugar de trabajo existe una comunicacin que consiste en un conjunto de mensajes que proyecta el sentir de cada uno de sus miembros y de la organizacin misma, la comunicacin efectiva es un componente esencial del xito organizacional por lo que no tan slo el administrador debe colaborar para mantener el mismo, sino todos los miembros de la unidad de trabajo u organizacin.