lineamientos elaboracion proyecto aplicativo pterminal

Upload: francisco-dominguez-corella

Post on 01-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lineamientos Elaboracion Proyecto Aplicativo Pterminal

TRANSCRIPT

Propuesta de formato de informe de proyecto terminal

PAGE 2

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIN DEL INFORME DE

PROYECTO TERMINAL (PROYECTO APLICATIVO)INTRODUCCIN

El presente trabajo tiene como propsito describir los lineamientos para la elaboracin del proyecto terminal como opcin de titulacin.

El proyecto terminal es el resultado del trabajo de las materias Proyecto Terminal I, II y III consiste en la elaboracin de un proyecto aplicativo o una monografa.

El proyecto terminal como investigacin de tipo aplicativo es considerado como el conjunto de actividades realizadas en un ambiente laboral encaminadas a la aplicacin de conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos durante la carrera. El proyecto aplicativo requiere de tres etapas: diseo, desarrollo y evaluacin. Estas etapas se adaptarn a las caractersticas, recursos y disponibilidad de la empresa, del sustentante y del mismo proyecto.

Caractersticas generales

El Informe de Proyecto Terminal tendr como mnimo cuarenta cuartillas de contenido y slo podr ser elaborado por un alumno.

Aspectos de estilo. Se requiere escribir el trabajo en tercera persona. Se enlistan cuatro ejemplos del uso de la tercera persona en un documento:

1. el autor del presente trabajo considera que la tecnologa actual permite la construccin de sistemas informticos comerciales que transcriben la voz en texto escrito o que pueden interpretar una orden oral para el manejo de dispositivos o que pueden acceder a sistemas de informacin mediante el dilogo entre un ser humano y una mquina; 2. en el presente trabajo se pretende establecer qu tipo de voces se usan en la publicidad audiovisual dirigida a los nios;

3. el autor (la autora) ha encontrado que la preferencia en programas de televisin de produccin nacional se debe a diversos factores; y4. el inters del(a) autor(a) se centra en la teora administrativa con un enfoque humanstico.Mrgenes y tipografa. El previsto en formato APAPartes del documento

Las partes de un proyecto aplicativo son:1. pasta;2. hoja de respeto o guarda inicial;3. portada (con los mismos datos de la pasta, pero sin logo de la UNID) (ver anexo I);4. hoja de advertencia (ver anexo II);5. hoja de agradecimientos;6. resumen;7. ndice general (ver anexo III);8. lista de tablas y figuras (ver anexo IV);9. captulo I. Introduccin:a. antecedentes,b. descripcin del proyecto,c. objetivos,d. alcances y limitaciones,e. justificacin;10. captulo II. Marco terico;11. captulo III. Mtodo;12. captulo IV. Resultados;13. captulo V. conclusin y recomendaciones;14. referencias (ver anexo V); y15. anexos.

Resumen. El resumen es una descripcin breve del informe del proyecto aplicativo, es decir, es una sntesis de toda la informacin contenida en l.

Extensin del resumen: puede escribirse en una sola cuartilla, no debe ser mayor de 1.5 cuartillas y no menor de un prrafo, debiendo contener de 200 a 250 palabras aproximadamente.

Contenido del resumen: se describe de manera general el proyecto, indicando los objetivos, en qu se centra el marco terico (temas importantes), las etapas del proyecto, recursos que intervinieron, los resultados y las conclusiones ms sobresalientes.

Captulo I. Introduccin. Las partes que integran este apartado son: antecedentes, descripcin del proyecto, objetivos, alcances y limitaciones y justificacin.

a. Antecedentes. Este apartado se refiere a la informacin contextual relacionada con el proyecto, por lo que conviene especificar las caractersticas de la empresa en donde se implement, as como su situacin actual.

Se incluir una descripcin general del problema a resolver o necesidad por atender. Se requiere de la descripcin de los acontecimientos, hechos y causas relacionadas que dieron origen al problema a resolver y a la creacin del proyecto. Se reportar informacin acerca del lugar en donde se presenta el problema, desde dnde se conoce, as como las reas de la empresa que se ven afectadas por l.

En el caso de que la empresa haya implementado alguna accin relacionada con el problema o proyecto aplicativo, es necesario describirla, as como tambin, especificar sus resultados. En caso de no ser as, especificar que no se han implementado tales acciones y que el proyecto aplicativo representa la primera accin a realizar para atender la necesidad. El alumno debe manifestar lo que conoce sobre el tema del proyecto que desarroll de la forma ms amplia que se pueda. Es necesaria la inclusin de las referencias utilizadas para justificar y ampliar sus ideas sobre el tema del proyecto. b. Descripcin del proyecto. En este apartado se describir el plan de trabajo propuesto que sirvi para llevar a cabo el proyecto, la enumeracin de las etapas a seguir, su duracin aproximada y las reas de la empresa que intervinieron en la puesta en prctica del proyecto. c. Objetivos. Los objetivos del proyecto se refieren a las tareas planeadas por realizar, es decir, son los pasos necesarios que servirn para resolver el problema o atender la necesidad encontrada en la empresa.

Los objetivos que deben establecerse en un proyecto deben ser aquellos que sean necesarios y suficientes para responder al problema o necesidad de la empresa, por lo que hay no un nmero especfico a considerar, ya que depender de las caractersticas de problema o necesidad y de los mismos objetivos. Deben redactarse de forma que sean claros, sencillos, explcitos y que se puedan alcanzar.

d. Alcances y limitaciones. Tienen que ver con las posibilidades reales de llevar acabo el proyecto aplicativo y de atender la necesidad especfica de la empresa. Estn relacionados con aspectos de tiempo, espacio, experiencia y presupuesto. Los alcances se refieren a los logros y/o oportunidades obtenidos durante el desarrollo de las etapas del proyecto y las limitaciones son las dificultades encontradas para poder llevarlo a cabo eficientemente. e. Justificacin del proyecto. En esta parte hay que describir la utilidad que resultar para la empresa la puesta en prctica del proyecto, es decir, los beneficios a corto, mediano y largo plazo que recibir. Adems, se puede incluir la descripcin de la relevancia que tiene en la formacin profesional del alumno la realizacin del proyecto.

Captulo II. Marco terico. En este apartado se describe el estado actual de la literatura disponible del tema del proyecto aplicativo, y puede estar dividido en temas y subtemas.

Se incluirn las teoras y principios necesarios para entender las causas y consecuencias de la necesidad o problema que se presenta. Este apartado servir para fundamentar el tema del proyecto dentro de un contexto terico.

Se incluirn definiciones, perspectivas tericas y diferentes posturas adoptadas por autores de obras relacionas con el tema. Debern abordarse todas las variables implicadas en el tema del proyecto, as como la relacin entre ellas. Se podrn citar algunas investigaciones relevantes al tema.

En esta seccin se requiere del anlisis e interpretacin de la informacin, as como tambin, recurrir a mltiples fuentes de informacin tales como revistas, enciclopedias, peridicos, libros, Internet, etc. El anlisis de la informacin deber estar sustentado con las respectivas citas de referencia.Captulo III. Mtodo. En este apartado se describe de manera detallada cmo se llev a cabo el trabajo o proyecto, es decir, el camino que se sigui para lograr el objetivo del mismo. Es una descripcin de las actividades realizadas, incluyendo informacin acerca de los recursos utilizados. Tambin, se especifica informacin sobre los sujetos participantes (caractersticas y seleccin) y de los instrumentos y procedimientos empleados. Conviene sealar la forma de recabar e interpretar la informacin, es decir, describir los medios utilizados, como por ejemplo: softwares para anlisis de datos, etc. Captulo IV. Resultados. En esta parte se describen los principales logros obtenidos a partir de la puesta en prctica del proyecto. Se realizar una comparacin de los objetivos planteados y de los resultados obtenidos. Para presentar la informacin de los resultados se puede hacer uso de tablas y figuras.

Captulo V. Conclusin y recomendaciones. La conclusin constituye el resumen del trabajo realizado.

En la conclusin, se incluir informacin acerca de cmo se logr el objetivo y en s, representa la respuesta a la cual lleg el alumno mediante el anlisis de los resultados de la puesta en prctica del proyecto (Schmelkes, 1998).

Las recomendaciones consisten en una breve descripcin de la utilizacin del proyecto dentro de las actividades de la empresa.

Anexos. Los anexos son materiales relevantes al texto que pueden ser consultados para mayor claridad y profundidad del informe, y se colocan al final del mismo despus de las referencias (Schmelkes, 1998).

Referencia

Schmelkes, C. (1998). Manual para la presentacin de anteproyectos e informes de investigacin. Tesis. Mxico: Oxford. Anexos

Anexo I. Ejemplo del formato de pasta y portada (la portada no lleva el logo de la UNID)Anexo II. Hoja de advertencia Anexo III. Formato de ndice generalAnexo IV. Formato de lista de tablas y figuras

Anexo V. Gua prctica del estilo editorial de la APA

Anexo I. Ejemplo del formato de pasta y portada

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLOSEDE MRIDAINSTALACIN DE UN SISTEMA TPICO DE CABLEADO ESTRUCTURADOInforme de proyecto terminal presentado en opcin al ttulo de Licenciado en Ingeniera en Sistemaselaborado por el alumno:

Jos Santiago Prez GuillermoMrida, Yucatn, septiembre de 2007Anexo II. Hoja de advertencia

Anexo III. Formato de ndice generalndice general

Resumen/

ndice general/

Captulo I. Introduccin/

Antecedentes/

Descripcin del proyecto/

Objetivos/

Alcances y limitaciones/

Justificacin/

Captulo II. Marco terico/

Captulo III. Mtodo/

Captulo IV. Resultados/

Captulo V. Conclusin y recomendaciones/

Referencias/

Anexos/

Anexo IV. Formato de lista de figuras y tablasLista de figuras

Figura 1.

Figura 2.

Figura 3.

Figura 4.

Figura 5.

Lista de tablas

Tabla 1.

Tabla 2.

Tabla 3.

Tabla 4.

Tabla 5.

Anexo V. Gua prctica del estilo editorial de la APA

Por este medio declaro que este Informe de Proyecto Terminal es mi propio trabajo, con excepcin de las citas en las que he dado crdito a sus autores; as mismo, afirmo que este trabajo no ha sido presentado previamente para la obtencin de algn otro ttulo profesional o equivalente.

Nombre del alumno