línea de tiempo psic cond

3
Caribbean International University Doctorado en Orientación de la Conducta Psicología Conductual Realizado por :Francisco Rojas Caracas, Enero de 2015. Línea de Tiempo Historia de la Psicología Conductual

Upload: frank-rojas

Post on 09-Aug-2015

32 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Línea de tiempo psic cond

Caribbean International University Doctorado en Orientación de la Conducta

Psicología Conductual

Realizado por :Francisco Rojas

Caracas, Enero de 2015.

Línea de Tiempo Historia de la Psicología

Conductual

Page 2: Línea de tiempo psic cond

1920 Watson se basó en los

estudios de Pavlov y los aplicó en seres

humanos.

1913 El conductismo se establece como un modelo dentro de

la psicología.

Finales de los ¨50 – Principio de los ¨60 Bandura, Kanfer, Mischel y otros incluyen variables cognitivas, resaltando aspectos

cognitivos, mediacionales o de personalidad en la explicación de la conducta humana.

Fin de la Segunda Guerra Mundial - 1945

La aplicación del Modelo Conductual se realizó en laboratorios, y de allí al

campo clínico. De allí que se comienza a hablar de la Terapia de la Conducta.

1899 Pavlov

Condicionamiento Clásico.

Origen de la Psicología

Conductual.

1931 Thorndicke formuló la Ley del

Efecto, permitiendo el posterior desarrollo del Condicionamiento

Operante.

Importancia

*La predicción y control de la conducta. *Acepta la teoría motora de la conciencia que el contenido consciente refleja conexiones sin afectarlas. *Considera el pensamiento como conducta implícita que a veces acontece entre el estimulo y la respuesta explicita resultante.

Etapa Actual El Enfoque conductual es un modelo de abordar

el campo de acción de la psicología, ya que se deriva de un conjunto de subenfoques.

Buscar una explicación para el comportamiento

anormal.

Utilidad *Estudiar los hechos de la conducta (respuestas) en función de elementos precedentes (estímulos). Y la conducta operante es función de los elementos que siguen al comportamiento y no de los elementos precedentes.

Aportes *Un nuevo método objetivo a la psicología. *Importantes investigaciones en animales y bebes humanos; *Afirmación que no hay interacción entre las mentes, pero si entre las personas a través del lenguaje y de otras claves conductuales manifiestas. *Aplicación de un método estructurado en la comprensión del comportamiento humano, intentando entender el origen de la conducta.

Modelamientos de la Conducta *Moldeamiento. *Contratos de Contingencia. *Modelamiento. *Economías de Fichas. *Instigación. *Extinción. *Instrucciones verbales. *Saciedad. *Reforzamiento. *Castigo. *Reforzamiento de conductas incompatibles.

LÍNEA DE TIEMPO PSICOLOGÍA CONDUCTUAL

Page 3: Línea de tiempo psic cond

REFERENCIAS

Fraga, J. (1992). Técnicas de modificación de conducta. Tesis mimeografiada. Facultad de Humanidades. Escuela de Psicología de la U.C.V. Caracas.

Kazdin, A. (1978). Modificación de la conducta y sus aplicaciones prácticas. El manual moderno. México.

Martin, G y Pear, J (1999). Modificación de conducta. Prentice Hall. Madrid.

Morris, Ch. (1992). Psicología. Un nuevo enfoque. Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A. México.

Ribes, E. (1984). Técnicas de modificación de conducta. Trillas. México.

Reeve, J. (1994). Motivación y emoción. McGraw-Hill. Madrid.

Sulzer-Azarof, B y Mayer, R. (1983). Procedimientos de análisis conductual aplicado con niños y jóvenes. Trillas. México.

Walter, J; Shea, T. (1987). Manejo conductual. Manual moderno. México.