lÍnea de tiempo historia.docx

6
LÍNEA DE TIEMPO HISTORIA. l = 1 / V = 5 / X = 10 / L= 50/ C= 100/ D= 500/ M= 1000. SIGLO / AÑOS QUE LES CORESPONDEN I del 0 al 99 ll del 100 al 199 lll del 200 al 299. lV del 300 al 399. V del 400 al 499. Vl del 500 al 599. Vll del 600 al 699. Vlll del 700 al 799. lX del 800 al 899. X del 900 al 999. Xl del 1000 al 1099. Xll del 1100 al 1199. Xlll del 1200 al 1299. XlV del 1300 al 1399. XV del 1400 al 1499. XVl del 1500 al 1599. XVll del 1600 al 1699. XVlll del 1700 al 1799. XlX del 1800 al 1899. XX del 1900 al 1999. XlX del 2000 al 2099. ANTIGÜEDAD CLÁSICA: VI a.c. – V d.c. EDAD MEDIA: V d.c. – XV d.c. Renacimiento: XVI d.c. BARROCO- XVII d.c. NEOCLASICISMO: XVIII d.c. ROMANTICISMO: 1º MITAD XIX d.c. REALISMO: 2º MITAD DE XIX d.c. NATURALISMO: 2º MITAD DE XIX d.c. MODERNISMO: XX d.c.

Upload: michael-contreras

Post on 16-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

LNEA DE TIEMPO HISTORIA.l = 1 / V = 5 / X = 10 / L= 50/ C= 100/ D= 500/ M= 1000.SIGLO/AOSQUELESCORESPONDENIdel0al99lldel100al199llldel200al299.lVdel300al399.Vdel400al499.Vldel500al599.Vlldel600al699.Vllldel700al799.lXdel800al899.Xdel900al999.Xldel1000al1099.Xlldel1100al1199.Xllldel1200al1299.XlVdel1300al1399.XVdel1400al1499.XVldel1500al1599.XVlldel1600al1699.XVllldel1700al1799.XlXdel1800al1899.XXdel1900al1999.XlXdel2000al2099.

ANTIGEDAD CLSICA: VI a.c. V d.c.EDAD MEDIA: V d.c. XV d.c.Renacimiento: XVI d.c.BARROCO- XVII d.c.NEOCLASICISMO: XVIII d.c.ROMANTICISMO: 1 MITAD XIX d.c.REALISMO: 2 MITAD DE XIX d.c.NATURALISMO: 2 MITAD DE XIXd.c.MODERNISMO: XX d.c.

Acontecimientos HSTORICOS:

50.000 a.c. Evolucin del HOMBRE.40.000 a.c. Especializacin en lo que fue la agricultura y la cazaDe animales salvajes.30.000 a.c.Pintura Rupestres (Escritura primitiva).13.000 a.c. Las primeras bandas deCazadores y recolectoresHabran cruzado desde Asia a Amrica delNorte porEl estrecho de Bering.11.000 a.c. Los Primitivos Cazadores Llegaron a laPatagonia,Segn lo revelado en losyacimientos del NoroesteDe la Provincia deSanta Cruz.10.000 a.c. Descubrimiento de laAgricultura. Se empiezan lasPrimeras cosecha en Medio Oriente.-- Comenz el retroceso de losGlaciares.9000 a.c. GOBELKLI TEPE laconstruccin humana msAntigua conocida.8000 a.c. Fin de la Edad de HieloComenzaron a aumentar laTemperatura y la Humedad.7000 a.c. Surgimiento de laAgricultura.- Sist. Decimal y Sexagecimal.- Manifestaciones en Cuevas de las Manos,Alto RoPinturas (SANTA CRUZ, ARGENTINA).6.500 a.c. Inicio de la Extincin de la fauna del Pleistoceno,Caracterizada poranimales de grantamao.6000 a.c. Los cazadores ocupan elsector de las Serranas deCrdoba y San Luis. Hacha deMano, CulturaAYAMPITM.5000 al 3000 a.c.En este peleoindio o precermico los nativosSe limitaban a la caza y la recoleccin de frutos.Construan sus propios instrumentos en piedras,Como puntas de flechas y martillos4000 a.c. Se crea el primer Calendario Solar Conocido esEGIPTO.3000 a.c. Se invento el ABACO en BABILONIA.- Surgimiento de laEscritura COUEIFORME,Primer sistema de escritura, creada por la culturaSumeria.-Implementacin de trueque a la vidadiaria.Consista en cambiar ciertos productos por otros deDenominacin parecida.3300 a.c. Se comienza a usar la escritura COUNEIFORME en laMESOPOTAMIA.3500 a.c. La RUEDA.-ESCRITURA Fontica (los dibujos representaban parteDe una Palabra).3400 a.c. Se comienza ausar la escritura JEROGLIFICA enEGPTO.3200 a.c. Primera Civilizacin enMesopotmica.2500 a.c. Construccin STONHENGE.2000 a.c. Primer dinasta CHINA.- En MORILLOS, (CLINGASTA, San JuanArgentina) Comenz a practicarse unaagricultura incipiente.Recin un milenio despus comenzaron a surgir lasSociedades de Cazadores yAgricultores.1200 d.c. 400 d.c. Auge de la Civilizacin Olmeca.1000 8000 a.c.poca de esplendor de Chapn deHuntar.1000 a.c. Comienza la edad de HIERRO.-Los MAYASdesarrollola culturaen AmricaCentral.- La Agricultura Signific un punto de inflexin en laEvolucin de estos pueblos.600 a.c. Comienza a usarse la MONEDA.500 a.c. / d.c. EL COMIENZO DE NUESTRA ERA. PerodoFormativo interior, aparece la cermica y lasPrimeras aldeas. En algunas ceremonias ritualesSe utiliz CEBIL, cuyas semillas reducidas apolvoTenan efectos alucingenos. (Argentina).360 a.c. La academiaCreada por Platn, Scrates yAristteles.150 a.c. Invencin de losEspejos Ustorios.200 a.c. 800 d.c. Florecimiento de la Cultura de Tiahuanaco.0 d.c. Nacimiento de Cristo.50 d.c. LaHerradura.100 200 d.c.Los MENHIRES, monumentos Lticos realizadosPor los aborgenes que habitaron el Vallede TAFIEntre los 300 a.c. y el 800 de nuestra era, los queFinalmente fueron emplazados en la localidad deElMOLLAR (Tucumn, Argentina).138 d.c. Fundacin de laCiudadIncas deSACSAYHUAMN.300 d.c. HASTA EL400. Perodo formativo superior. DesarrolloDe la Cermica antropomorfa o zoomorfa y delaMetalrgica (Argentina).350 650 d.c.Se desarrolla Teotihuacan.300 900 d.c. Esplendor de la Cultura Maya.400 d.c. Monte AlbanCapital Zapoteca.- Vivienda Semisubterrnea de la Comechingona.(Argentina).409 d.c.476 d.c. Invasin Germanas,Cae elImperio RomanodeOccidente.500 d.c. ASTROLABIO.600 d.c. ENTRE 400 Y 900. Perodo de desarrollo regional.Notable evolucin de la Cermica, la decoracin y laMetalurgia. Aparecen los cultos, en especial elJAGUAR. (Argentina).650 d.c. Molinos de Vientos.790 d.c. Serealizan los frescos que decoran Bonampak.900 d.c. Canoa Guaran realizada en Timb.900 1200 d.c.Desarrollo de los Toltecas.1000 d.c. Los Guaranes, Provenientes del Brasil,se asientan enLa zona Misionera.- Primeros Lentes de Aumentos.1000 1521 d.c. Auge de la Ciudad de Mitla.1.100 d.c. La BrjulaMagntica.1100 1.200 d.c. Disco del Periodo de Metalurgia tardo delNoroeste Argentino.1300 d.c. Fundacin de Ollantambo en lo que hoy es Per.1300 1521 d.c. Surge el Imperio Aztecas.1470 d.c. Los Incas incorporaron al actual Noroeste Argentino aSu Imperio, Introdujeron el QUECHUA, mejoraron las vasdecomunicacin y la Arquitectura, como en el SHINCAL, enproximidades de Londres, Catamarca Argentina.1471 d.c.1472 d.c.1473 d.c. Invasiones rabes, cae elImperio Romano de Oriente,Constantinopla.1474 d.c.1475 d.c.1476 d.c.1477 d.c.1478 d.c.1479 d.c. Los Reyes Catlicos sellaron la unin de Castilla yAragn.1480 d.c. Los Reyes Catlicos Recibieron aCristbal Coln.

1929 d.c. Crisis Econmica.1931 d.c. Haya de la Torre funda en Per el APRA.Rafael Leonidas Trujillo llega al Poder en SantoDomingos.1932 d.c. Guerra del Chacoentre Bolivia y Paraguay.1933 d.c.Hitler esnombradoCanciller enALEMANIA.1934 d.c. Asesinato de Sandino.1935 d.c. Termina la Guerra del Chaco.1936 d.c. Somoza llega alPoder en Nicaraguas.1937 d.c.1938 d.c. El Presidente mexicano Lazro CrdenasNacionalizado el Petrlero.1939 d.c. 2 GUERRA MUNDIAL.1940 d.c.1941 d.c. JAPN bombardea PEARL HEARBOR, EEUUentra enGuerra.1942 d.c.1943 d.c.1944 d.c. El 30 de Abril. Se Suicida Adolfo Hitler enBerln,Alemania.. Desembarco en NORMANDIA.1945 d.c. creacin de la ONU.-Rendicin Incondicional a la 2GUERRA MUNDIAL.- Se lanza 2bombas ATMICAS en JAPON, HIROSHIMAY NAGASAKI.1946 d.c. Juan Domingo Pern,Presidente de Argentina.- Guerra de Independencia.1947 d.c.1948 d.c. Creacin de laOEA (Organismo de los EstadosAmericanos).-Creacin del Estado de Israel.1949 d.c. La OTAM.1950 d.c. Jacobo Arbenz, Presidente de Guatemala.1951 d.c.1952 d.c. Muerte de EvaPern.Batista da un Golpe de Estado en Chile.1953 d.c.1954 d.c. Stroessner: Presidente deParaguay.Suicidio de Getulio Vargas enBrasil.- Francia la Reconoce como Republica.1955 d.c. Pern es derrotado.-- Pacto de Varsovia.1956 d.c. Asesinato de Somoza Garca.1957 d.c. Inicio de la Revolucin Cubana.- SITUACIONISMO (Italia) y se autodisuelve 1972.1958 d.c.1959 d.c. Cuba: FidelCastro, asume el Poder. RevolucinCubana.1960 d.c. Inauguracin de Brasilia, la nueva Capital del Brasil.1961 d.c. Intento de Invasin en Bahade Cochinos.1962 d.c. Cuba es expulsado de la OEA.- EEUU dice que hay comunistas e invade.-Asesinato del Presidente Kennedy.1963 d.c.1964 d.c. Reforma agraria en Per.1965 d.c.1966 d.c. Golpe deEstado (ONGANIA) en Argentina.1967 d.c. Anastacio Somoza: Presidente de Nicaraguas.- Asesinato del CHEGEVARA en las Higueras Bolivia.1968 d.c. Se inicia la Teologa de laLiberacin.Disturbios estudiantiles en Mxico.. MAYO FRANCES.- El Rosariazo (Argentina).- OCTUBRE en MXICO estudiantes se renen paraPoder tener mayor libertad y autonoma, en laPLAZADe las TRES oTLATELOLCO. Entre 300 a 500 muertos,6000 detenidos. Represin del Gobierno de DrazOrdaz.-- Asesinato de Martn Luther King.1969 d.c. Guerra entre ElSalvador y Honduras.- El Cordobazo (Argentina).1970 d.c. La Unidad Popular gana las Elecciones de Chile:Allende, Presidente.1971 d.c. Hugo Banzer: Golpe Militar en Bolivia.1972 d.c. Mueren 5.000 Personas enel Terremoto de Managua.1973 d.c. Augusto Pinochet: golpe Militar en Chile.1974 d.c. En Nicaragua, incrementan laactividad el FrenteSandinista.1975 d.c.1976 d.c. Golpe Militar en Argentina de inicio a una Dictadura.1977 d.c. Acuerdo para la Devolucin del Canal de Panam.1978 d.c.1979 d.c. Triunfo del Frente Sandinista.1980 d.c.1981 d.c.1982 d.c. Guerra de lasMalvinas entre Argentina y GranBretaa.1983 d.c.1984 d.c.1985 d.c.1986 d.c.1987 d.c.1988 d.c. Primer Lanzamiento del Trasbordador Espacial DiscoVeri.1989 d.c. Stroessner es derrotado en Paraguay, es exiliado.-Cada del Muro de Berln.1991 d.c.Desintegracinde laURSS. (Unin RepublicaSocialista Sovitico).1999 d.c.EUA devuelveel canalde Panam.