línea 12

12
PMDF LÍNEA 12 NÚMERO 3 UNA PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA DE LA SUBDIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO METRO DEL DISTRITO FEDERAL JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012 AV. UNIVERSIDAD NO. 800- 1° PISO COL. SANTA CRUZ ATOYAC DEL. BENITO JUÁREZ TEL. 56 88-74-99 EXT. 2103 Y 2118 CORREO: CSLINEA12@GMAIL.COM TWITTER: @L12BICENTENARIO FACEBOOK: LÍNEA DORADA CONTENIDO PÁG. PRESENTACIÓN 2 CRÉDITOS DE NÓMINA 3 LOS MUCHACHOS PERDIDOS 4 RESTAURANTE E INFARTOS 6 RECETAS EN 30 MINUTOS 7 MOTIVOS PARA RECICLAR 8 DÓNDE IR 9 CARTELERA 10 HUMOR 11

Upload: linea-12-pmdf

Post on 15-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Revista interna electrónica

TRANSCRIPT

Page 1: Línea 12

PMDF

LÍNEA 12

NÚMERO 3

UNA PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA DE LA SUBDIRECCIÓN

DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO METRO DEL

DISTRITO FEDERAL

JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012

AV. UNIVERSIDAD NO. 800- 1° PISO COL. SANTA CRUZ ATOYAC DEL. BENITO JUÁREZ TEL. 56 88-74-99 EXT. 2103 Y 2118 CORREO: [email protected] TWITTER: @L12BICENTENARIO FACEBOOK: LÍNEA DORADA

CONTENIDO PÁG.

PRESENTACIÓN 2

CRÉDITOS DE NÓMINA 3

LOS MUCHACHOS PERDIDOS 4

RESTAURANTE E INFARTOS 6

RECETAS EN 30 MINUTOS 7

MOTIVOS PARA RECICLAR 8

DÓNDE IR 9

CARTELERA 10

HUMOR 11

Page 2: Línea 12

Hemos llegado a la tercer entrega

de la revista electrónica Línea 12,

una publicación que esperamos

sea de tu agrado y, sobre todo, de

utilidad para ti.

Estamos abiertos a cualquier opi-

nión y sugerencia, nuestro objeti-

vo es mejorar día a día y hacerte

llegar una publicación de calidad.

No se te olvide que si quieres

aportar un texto, una reseña, cual-

quier escrito que quieras compar-

tir en este espacio, lo recibiremos

con gusto y será publicado para

que todos los que formamos parte

del Proyecto Metro del Distrito

Federal podamos leerlo y compar-

tirlo.

Muchas gracias.

[email protected]

Visítanos

Facebook: Línea Dorada

Twitter: @L12Bicentenario

Si quieres colaborar

con cualquier conteni-

do, una reseña, una

receta, si vendes o

quieres compartir al-

go, este es tu espa-

cio.

Colaboraciones, comen-

tarios y sugerencias,

escríbenos:

ÉSTE ES TU ESPACIO

PMDF

PRESENTACIÓN

PÁGINA 2

Page 3: Línea 12

PÁGINA 3

¡CUIDADO CON LOS CRÉDITOS DE NÓMINA!

ESTE FINANCIAMIENTO PUEDE ALIVIAR UN PROBLEMA DE CORTO PLAZO, PERO TAMBIÉN RESTA CAPACIDAD DE GASTO;

EL PAGO DE PRÉSTAMOS DE EFECTIVO NO DEBE IMPLICAR DESEMBOLSOS DE MÁS DE 9% DEL INGRESO MENSUAL

El otorgamiento de créditos personales creció 26.7% entre 2009 y 2011, e indica que cada vez más gente se acerca a las instituciones financieras. Sin embargo, también implica un riesgo para aquellas personas que pierden el control de sus niveles de endeudamiento. Luis Fabre, vicepresidente técnico de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usua-rios de Servicios Financieros (Condusef), advirtió que el desembolso destinado al pago de créditos en efecti-vo no debe exceder el 9% del ingreso mensual, pues

generalmente los préstamos personales se utilizan pa-ra cubrir necesidades de corto plazo. Los créditos personales se dividen principalmente en dos tipos: préstamos en efectivo y créditos de nómina, que generalmente también se otorgan en efectivo. Las ventajas de aprovecharlos radican en que puedes resolver urgencias, sin embargo, tomar la oportunidad y retirar 10,000 pesos de un cajero automático sin to-mar en cuenta cuánto pagarás en total y cómo impac-tarán las cuotas mensuales en tu presupuesto puede ser una equivocación que te reste margen para cubrir tus obligaciones fijas.

¿Qué debo evaluar sobre un crédito de nómina? *Conoce tu capacidad de pago: Algunas personas pi-den préstamos en efectivo para cumplir otras deudas que están por vencer, como la tarjeta de crédito, por ejemplo, y al final de cuentas la deuda sólo crece más pues si el flujo se corta por el pago del préstamo, el usuario corre el riesgo de volverse a endeudar vía tar-jeta.

*Si tienes un crédito, evita otras deudas: Si ya destinas más de 30% de tu ingreso al pago de deudas (tarjetas de crédito, préstamos, artículos a meses sin intereses), debes evitar contraer nuevas obligaciones, o de lo contrario tu presupuesto se verá cada vez más apreta-do.

*Compara: Si requieres un crédito y no te convencen las condiciones de banco donde se deposita tu nómi-na, recuerda que puedes ‘mudar' tu cuenta a la institu-ción que te ofrezca mejores ventajas.

Page 4: Línea 12

¿Qué harás cuando salgas? -le pre-

gunto al Banda, preso en la corre

de San Fernando por robo, secues-

tro y asesinato. -Me gustaría estu-

diar ingeniería automotriz. Ahora

leo filosofía y novelas. Afuera no

leía ni estudiaba.

Mi novela favorita es de Carlos

Cuauhtémoc Sánchez, Dirigentes

del mundo futuro. ¿Cuál es la cau-

sa de que un muchacho se au-

sente de la escuela, salga a la

calle a vender droga, secuestre

y asesine?

En buena medida, la respuesta

se encuentra en una fantasía

del pasado. Al comienzo de la

década de 1980, los demógra-

fos aseguraban que a partir de

2010 el país estaría conforma-

do en su mayoría por una ju-

ventud vigorosa que podría

llevarlo a un nivel de primer

mundo.

Las expectativas se cumplie-

ron, pero el presente produjo

una marea de desilusiones.

Como nunca, México hoy

cuenta con jóvenes, pero entre

ellos hay más de ocho millo-

nes sin escuela ni empleo. In-

contables chavos son rechaza-

dos por el sistema legal, pero

el creciente poder ilegal los

admite en sus filas para for-

mar con ellos un interminable

ejército criminal.

Son los modernos jaibos, los

mismos que Luis Buñuel re-

trató hace más de medio siglo

en Los olvidados.

Este libro representa la culmi-

nación de más de dos años de

entrevistas y decenas de visitas

a las principales correcciona-

les para jóvenes en México.

Con textos de Humberto Pad-

gett y fotografías de Eduardo

Loza, se trata de un notable

trabajo de investigación en un

ámbito sobre el que nunca an-

tes se había realizado un re-

portaje de profundidad. He

aquí los retratos y las historias

de los muchachos perdidos.

EDITORIAL DEBATE

139 PÁGINAS

PMDF

LOS MUCHACHOS PERDIDOS

PÁGINA 4

Page 5: Línea 12

PÁGINA 5

LOS MUCHACHOS PERDIDOS… FRAGMENTO

Un hombre de aspecto convencio-

nal los invitó a pasar. Supo luego

que los terrenos que pisaba eran de

los hermanos Beltrán Leyva.

–¿Cómo era la casa?

–Tenía una alberca. Grande. Cua-

dros. Tenía dos pinches perros chi-

dos. Su esposa estaba hermosa. Al-

ta, güera, pestañas grandes. Era

tranquilo, pedía las cosas por favor.

Yo veía al güey éste y me decía que

debía ser más chingón y tener cosas

más chingonas.

Parte del pago de los Mercedes se

hizo con dinero y el resto con co-

caína degradada. El Moreno se sin-

tió cómodo con eso porque ya sabía

cortarla con bicarbonato o con pas-

tillas de sedalmerck para duplicarla.

La ganancia se podía triplicar. Aun-

que no era la única sustancia con

que la droga se podía rebajar.

“Tambien usaba raticida”, dice y

sacude la cabeza. Mira hacia abajo

y entrelaza sus manos de piedra y

nudillos borrados.

–¿Para qué el veneno para ratas?

–El raticida apendejada a la gente

que lo está consumiendo –una risa

culposa lo sacude–. Y dicen: “puta,

con una no me conformo, me con-

formo con 10, 15, 20 o hasta que se

me acabe el dinero”. El Moreno y

su banda, claro, sólo fumaban la

piedra cocinada para ellos mismos.

Más pura, más potente, menos da-

ñina. Aun así, el dinero se iba en

piedra y whiskey Buchanans, en

coca y en tequila Agavero, los tra-

gos de los narcos.

GUANTES DE ORO

Para ser “cocinero” hace falta una

báscula, una pelota de cocaína base

del tamaño de una toronja, bicarbo-

nato y raticida. El Moreno lo es. De

niño quiso ser militar, pero al poco

tiempo todo lo que quería se eva-

poró. Estudió hasta el tercer año de

primaria. Ya no pudo continuar

porque sus arranques de violencia

lo hacían inmanejable para las auto-

ridades de la escuela. Su madre lo

quiso meter a un internado, pero no

había nada al alcance del bolsillo,

pues era la única responsable de él

y dos hermanos menores.

Sin saber leer ni escribir, sin con-

ciencia clara de por qué la furia lo

sacudía y lo desbordaba, el niño de

ocho años ya era un muchacho per-

dido. Fue albañil, pero desertó y a

los 13 años se convirtió en un gran

vendedor de piedra o crack. Al año

siguiente, en una pelea con vende-

dores rivales sacó navajas y armas

de fuego. La bronca terminó cuan-

do El Moreno remató a su rival con

una piedra.

A los 15 años recobró la libertad y

descubrió, en esta nueva etapa de

su carrera, que conservaba la sangre

fría a la hora de robar autos, así que

pensó que lo lógico era adherirse a

una banda y no andar en solitario.

Cada semana hurtaban entre 10 y

20 autos por encargo, para su poste-

rior entrega en el Estado de Méxi-

co, Guerrero y Morelos. En una

ocasión le tocó llevar tres Mercedes

Benz a un fraccionamiento de

Cuernavaca.

Con 1.68 metros de estatura, El

Moreno se enganchó a la piedra y

su cuerpo empezó a extinguirse

hasta pesar apenas 58 kilos. Le san-

graban las encías, la ansiedad no lo

soltaba ni un instante y tenía el por-

te de un zombi. Pero se enamoró y

se recuperó. Consiguió un empleo

honesto y la familia de su pareja lo

adoptó. Tiempo después, un amigo

lo encontró con los zapatos sucios y

todo cansado.

–¿Mil pesos semanales pudiendo

sacar 30, 40 mil varos en un pinche

día? –dice El Moreno que su amigo

le dijo. “Y volví a caer. Me drogué

y a los dos meses me apañaron con

dos carros robados, papeles de pie-

dra, una pistola 9 milímetros”.

–¿Qué sientes al asaltar, al matar?

–Sientes chido al golpear, al matar

a alguien. Ni yo me lo explico.

Frío. Te sientes bien al momento.

Después, cuando estás tranquilo,

dices: “chale, por un carro”.

Semana a semana, su madre y sus

hermanos menores lo visitan en la

Correccional de San Fernando. Los

muchachos lo extrañan. Lo admi-

ran. Estando adentro, El Moreno se

ha convertido en un boxeador. Tie-

ne forje de welter.

–Voy a robar para venir a estar con-

tigo –le ha dicho uno de sus herma-

nos.

–¿Y qué les dices?

– Que no. Que es como echar al

aire tu vida. ¡Fum! Con una mone-

da. Que no hay futuro.

Page 6: Línea 12

Por segunda vez alguien ha colap-

sado luego de haber consumido

uno de los platos del menú del res-

taurante Heart Attack Grill, ubica-

do en las Vegas.

El restaurante, cuyo nombre se

refiere al término médico 'Ataque

al Corazón', tiene como parte del

menú comidas con nombres relati-

vos a los infartos, como el Bypass

Burger.

Este restaurante incluso permite

a personas con más de 150 kilos

de peso consumir alimentos de su

menú de manera gratuita.

Se reporta que el pasado sába-

do, una mujer de unos 40 años de

edad, tuvo que ser transportada al

Este restaurante permite a personas con más de 150 kilos de

peso consumir alimentos de su menú de manera gratuita

PMDF

COMIDA DE RESTAURANTE PROVOCA ATAQUES AL CORAZÓN

PÁGINA 6

Hospital, luego de haber consumido

la hamburguesa Bypass, aparente-

mente luego de haber sufrido un

ataque al corazón.

Es la segunda vez en tres meses que

uno de los clientes de este restau-

rante haya colapsado luego de

haber comido allí.

El pasado febrero un hombre,

también en sus 40 años, se des-

plomó luego de haber consumido la

hamburguesa Triple Bypass, de

6,000 calorías, 3 veces la cantidad

de lo que debería consumir un hom-

bre activo a esa edad, esto sin men-

cionar la cantidad de grasa extra a

la que se somete al organismo con

este tipo de alimentos.

En este lugar hay hamburguesas

de casi un kilo de carne y 8 reba-

nadas de queso.

Y si fuera poco,, se pueden

añadir 20 rebanadas de tocineta

por costo adicional. Otra de sus

hamburguesas, la Quadruple By-

pass Burger, tiene casi 10,000

calorías.

¿Quién es más culpable? ¿El

dueño por ofrecer estos platillos

excesivos para la salud o los con-

sumidores que a pesar de que co-

nocen el contenido calórico y los

posibles daños a la salud de estas

hamburguesas gigantes acuden al

sitio y no dudan antes de orde-

narlas?

Page 7: Línea 12

Aguacate relleno de camarón

PMDF

RECETAS EN MENOS DE 30 MINUTOS

PÁGINA 7

INGREDIENTES

500 Gramos de Camarón mediano cocido

4 Piezas de Aguacate

2 Ramos de Apio

1 Taza de Lechuga verde

1 Cucharadita de Pimienta

MODO DE PREPARACIÓN

Primero se pelan, lavan y limpian los camarones y se colocan en un tazón.

Se pica el apio y la lechuga y se agrega al tazón con los camarones.

Se exprime el jugo de los 2 limones y se mezcla con el aceite de oliva, la sal y pi-mienta y se agrega al tazón de los camarones. Se mezcla muy bien todo.

Se cortan dos aguacates en cubos y estos se agregan al tazón de los camarones. Los otros dos aguacates se cortan a la mitad y se les quita la piel. Se remojan en un poco de agua con limón para evitar que se marchiten.

Se rellenan las 4 mitades con la ensalada de camarón y se colocan en un plato indi-vidual cada una.

Por último en otro tazón se mezcla la mayonesa y el chipotle y se coloca una cucha-rada sobre cada aguacate.

1/2 Taza de Mayonesa

1 Cucharada de Chile chipotle

2 Piezas de Limón

1/4 Taza de Aceite de oliva

1 Cucharadita de Sal

Page 8: Línea 12

Además de ayudar a que los basureros no se hagan cada

vez más grandes, el reciclaje ayuda a que la flora y fauna

no se vea afectada y que los ríos y mantos acuíferos no

sirvan como una extensión de los tiraderos de basura.

Aquí van tres razones más por las que es importante re-

ciclar:

1. Lucha contra el cambio climático:

Reciclar 3000 botellas de vidrio, evita una tonelada de

basura.

Reciclar papel y cartón, reduce en un 74% la contamina-

ción del aire y en 35% la del agua y por cada tonelada de

papel reciclado se salvan entre cinco y 17 árboles.

2. Evita la extracción de nuevas materias primas:

Dos toneladas de plástico recicladas ahorran una tonela-

da de petróleo.

Una tonelada de aluminio reciclado evita la extracción

de cuatro toneladas de bauxita, el mineral del que se ob-

tiene este metal.

3. Se ahorra energía contra el cambio climático:

Cada botella de vidrio reciclada evita consumir la electri-

cidad que necesitaría un foco de 100 watts durante cua-

tro horas.

De seguir la tendencia de contaminación y

cambio climático, para 2060 ya no habrá

selvas y para 2120 ya no habrá bosques

PÁGINA 8

ES HORA DE EMPEZAR A RECICLAR

MOTIVOS PARA SEPARAR MATERIALES RECICLABLES

Page 9: Línea 12

El Día del Niño se convertirá en cuatro

días, o al menos eso lo hará el Papalote

Museo del Niño, ya que partir del 28 de

abril y hasta el 1 de mayo, los asistentes a

este recinto de Chapultepec conocerán

los nuevos talleres como El Muro de los

niños, donde expresarán lo que más les

gusta de ser infantes.

Disney presentará La Galería de los

Muppets, una muestra de seis famosas

obras de arte vistas desde la perspectiva

de estos personajes, podrás ver a Miss

Piggy tomando el lugar de la Mona Lisa;

a Kermit como protagonista de El Niño

verde; y al Oso Fozzie como Enrique

VIII.

Además se estrenará el Taller de Flipbo-

ok, donde elaborarán un filoscopio, una

de las primeras técnicas de animación

utilizadas en el cine; y no podemos dejar

pasar al Dr. Lumini quien presentará un

espectáculo único al experimentar con la

luz y la electricidad a través de sus expe-

rimentos. Dirección: Constituyentes

268, Col. Daniel Garza, Chapultepec

gue llevarse a nada. Ellos

descubrirán que el verdadero

motivo de su enojo es el re-

sentimiento acumulado en

aquella aparente familia fe-

liz.

Rosa María Bianchi, Arturo

Rios, Arturo Barba, Antonio

Vega, Sophie Alexander,

Ana Zavala y Roberto

"Raki" Rios, forman parte

del elenco de esta obra que se

estará prensentando en el

Una puesta en escena que le

ha dado la vuelta a Iberoamé-

rica, una metáfora de la reali-

dad que te somete un nuevo

tipo de violencia emocional.

En un departamento peque-

ño, tres hermanos se reúnen

para cenar con sus respectivas

mujeres, todo parece estar en

orden, hasta que la charla

empieza a subir de tono por

algunas cuestiones de nego-

cios familiares, que no consi-

Foro Shakespeare

hasta el 10 de Ju-

lio.

Dirección: Zamo-

ra 7, Colonia

Condesa, Casi

esquina con Vera-

cruz

Horario: 20:30

horas

Precio: $250

TEATRO… INICIA TEMPORADA ‘MUJERES SOÑARON CABALLOS’

MERCADO SAN CAMILITO (GARIBALDI) SITIOS LEGENDARIOS EN EL DF

Inaugurado en 1957, el Mercado Lagunilla 4,

mejor conocido como Mercado San Camilito,

ofrece tradicional comida mexicana acompaña-

da de tortillas hechas a mano.

Aquí encontrarás comida jalisciense: un rico

pozole, una picosa birria, carnes asadas o dis-

frutar de unos deliciosos cocteles de pescado o

mariscos, quesadillas, memelas, huaraches,

sopecitos...todo eso y más. Dirección: Plaza

Garibaldi, Centro Histórico

PMDF

DÓNDE IR

PÁGINA 9

MUSEO DEL PAPALOTE CELEBRA A LOS NIÑOS

Page 10: Línea 12

PÁGINA 10

CARTELERA CINE

ESTRENOS

The Avengers: Los vengadores Director: Joss Whedon Reparto: Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo La seguridad mundial corre peligro debi-do a la presencia de un enemigo inespe-rado. Nick Fury, director de la agencia SHIELD, decide reunir a un grupo de súper héroes para salvar a la humanidad de un desastre prácticamente eminente.

¿Sabes quién viene? (Carnage) Director: Roman Polanski Reparto: Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster Dos niños se pelean y los padres del más gol-peado invitan a los del otro para arreglar el con-flicto de forma civilizada, pero la situación cam-bia cuando afloran los prejuicios sociales.

¡Piratas!: Una loca aventura País: Reino Unido-EU Director: Peter Lord, Jeff Newitt Reparto: Voces en español de: Joaquín Cosío y Laura Luz Año 1831. El Pirata Capitán tiene un sueño: conseguir el premio al Pirata del Año, situación que luce bastante compleja porque sus conten-dientes se presentan con enormes botines y él no tiene mucho que presumir, por lo que debe mejorar.

CLASIFICACIÓN

Page 11: Línea 12

PÁGINA 11

HUMOR

Page 12: Línea 12

PMDF

¡GRACIAS!

PÁGINA 12