limites de attenberg

4
LIMITE LIQUIDO El límite líquido es el contenido de agua, expresado en porcentaje respecto al peso del suelo seco, que delimita la transición entre el estado líquido y plástico de un suelo remoldeado o amasado. Esta propiedad se mide en laboratorio mediante un procedimiento normalizado en que una mezcla de suelo y agua, capaz de ser moldeada, se deposita en el cascador de Casagrande, y se golpea consecutivamente contra la base de la máquina, haciendo girar la manivela, hasta que el surco que previamente se ha recortado, se cierre en una longitud de 12 mm (1/2"). Si el número de golpes para que se cierre el surco es 25, la humedad del suelo (razón peso de agua/peso de suelo seco) corresponde al límite líquido OBJETIVO Determinar el limite en el cual un suelo pasa de estado liquido a estado plástico EQUIPOS - Cascador de Casagrande - Mortero - Tamiz #40 - Ranuradora - Capsula de evaporación de porcelana - Espátula pequeña - Recipiente pequeño con tapa hermetica - Balanza con sensibilidad minima de 0,01g - Horno para secar NORMAS - ASTM D 423 - AASHTO T 90-00 (2004) - ASTM D 4318-00 - COVENIN 3:7 – 003

Upload: daniela-salazar

Post on 16-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ATTENBERGGGG

TRANSCRIPT

LIMITE LIQUIDOEllmite lquidoes el contenido de agua, expresado en porcentaje respecto al peso del suelo seco, que delimita la transicin entre el estado lquido y plstico de un suelo remoldeado o amasado. Esta propiedad se mide en laboratorio mediante un procedimiento normalizado en que una mezcla de suelo y agua, capaz de ser moldeada, se deposita en elcascador de Casagrande, y se golpea consecutivamente contra la base de la mquina, haciendo girar la manivela, hasta que el surco que previamente se ha recortado, se cierre en una longitud de 12mm (1/2"). Si el nmero de golpes para que se cierre el surco es 25, la humedad del suelo (razn peso de agua/peso de suelo seco) corresponde al lmite lquidoOBJETIVODeterminar el limite en el cual un suelo pasa de estado liquido a estado plsticoEQUIPOS Cascador de Casagrande Mortero Tamiz #40 Ranuradora Capsula de evaporacin de porcelana Esptula pequea Recipiente pequeo con tapa hermetica Balanza con sensibilidad minima de 0,01g Horno para secarNORMAS ASTM D 423 AASHTO T 90-00 (2004) ASTM D 4318-00 COVENIN 3:7 003PROCEDIMIENTO Se coloca la muestra en una capsula de evaporacin y se mezcla con agua destilada o desmineralizada. Se deja reposar en ambiente saturado por 12 horas o mas para que la humedad se distribuya uniformemente en ella. Se amasa el suelo que pasa por el tamiz #40 con agua hasta conseguir una pasta homognea Se coloca el suelo dentro del cascador mediante la esptula Se enrasa de manera de obtener una masa de 1 cm de espesor Mediante el ranurador se hace una ranura a lo largo de la muestra de 2mm de ancho Se toma parte del suelo para determinar la humedad del mismo Se llevan los recipientes que contienen el suelo hmedo a pesar Se llevan las muestras a una estufa y una vez seco el suelo, se vuelve a pesarDATOS OBTENIDOS Cantidad de golpes necesarios para que la ranura se junte 12.5 mm Wsh + recipiente (peso del recipiente + suelo hmedo) Wrecipiente (peso del recipiente)Luego del secado en estufa 105 5 C Wss + recipiente (peso del recipiente + suelo seco)RESULTADOSSe realizan los clculos necesarios para obtener la humedad correspondiente a ese ensayo a travs de las siguientes formulas:(Wsh + recipiente) (Ws + recipiente) = Ww(Ws + recipiente]) (W recipiente)= WsW= Ww/ws Se calcula el contenido de humedad a cada una de las determinaciones segn la norma COVENIN 3:7-003, y se representa en papel semilogaritmico el contenido de humedad vs numero de golpes.Se dibujan los tres puntos, se traza la recta media entre ellos y se determina como lmite liquido, el contenido de humedad ledo sobre la vertical correspondiente a 25 golpes.Expresamos el lmite lquido (LL) del suelo, como la humedad correspondiente a la interseccin de la curva de flujo con la abscisa en 25 golpes, aproximando al entero ms prximo. Este dato tambin puede interpolarse matemticamente con N=25 golpes, obteniendo as el lmite lquido.

LIMITE PLASTICOSe denomina lmite plstico (L.P.) a la humedad ms baja con la que pueden formarse barritas de suelo de unos 3,2 mm (1/8") de dimetro, rodando dicho suelo entre la palma de la mano y una superficie lisa (vidrio esmerilado), sin que dichas barritas se desmoronen. Esta propiedad se mide en laboratorio mediante un procedimiento normalizado pero sencillo consistente en medir el contenido de humedad para el cual no es posible moldear un cilindro de suelo, con un dimetro de 3mm. Para esto, se realiza una mezcla de agua y suelo, la cual se amasa entre los dedos o entre el dedo ndice y una superficie inerte (vidrio), hasta conseguir un cilindro de 3mm de dimetro. Al llegar a este dimetro, se desarma el cilindro, y vuelve a amasarse hasta lograr nuevamente un cilindro de 3mm.

NORMA D424-59 AASHTO T89 AASHTO T90-70OBJETIVO Determinar el limite plstico de la muestra de un suelo Conocer el procedimiento adecuado para realizar este tipo de ensayo, as como las dificultades que se pueden presentar al realizarloEQUIPOSPROCEDIMIENTO