limiii_refrigeracion

Upload: jesus-barboza

Post on 20-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 LIMIII_Refrigeracion

    1/13

    Objetivos

    - Comparar los ciclos con vlvula expansin y tubo capilar.

    - Analizar los ciclos reales y tericos del sistema de refrigeracin

    Fundamento terico

    Un sistema de refrigeracinconsiste en una mquina refrigeradora y una serie de

    dispositivos para aprovechar el fro !producido! "en realidad# la absorcin de calor$.

    %l aparato ms com&n es el frigorfico dom'stico# en que la maquinaria "por compresin

    generalmente# pero tambi'n existen por absorcin# funcionando con gas butanoo con

    (eroseno$ consigue extraer calor de un armario cerrado cedi'ndolo en el ambiente de la

    cocina# con un nivel t'rmico "temperatura$ ms alto.

    Sistemas de refrigeracin ambiental)e utilizan para ba*ar la temperatura de los ambientes habitables. +uede hacerse con

    aparatos unitarios "llamados de ventana$ que sirven para un solo local#

    aparatos partidos "split$# en los que hay un aparato que contiene el compresor# el

    condensador y la vlvula# y que se sit&a en un lugar donde el ruido del

    compresor no moleste y pueda disipar fcilmente el calor# y otro# u otros#

    aparato,s con un evaporador y un ventilador# situado en los locales a enfriar.

    refrigeracin centralizada# en los que una mquina refrigeradora# produce agua

    fra# que se lleva por conducciones aisladas a unos aparatos terminales# donde seenfra y trata el aire.

    Aparatos terminales

    )e consideran aparatos terminales aqu'llos en los que se cede el calor para distribuirlo

    en el ambiente. %n el caso de la refrigeracin son de dos tipos fundamentales

    climatizador "llamado en la normativa espaola U/A# Unidad de tratamiento de Aire$ y

    ventiloconvector "fan-coil$. /ambi'n puede hacer las funciones de climatizador# el

    propio evaporador de la mquina de produccin de fro "en cuyo caso se conoce como

    de expansin directa$.

    0as funciones de estos aparatos son acondicionar el aire en cuanto a temperatura#

    limpieza y contenido de vapor de agua. %l climatizador o la expansin directa

    funcionana muy bien en todos estos casos# pero el ventiloconvector no regula

    demasiado bien el contenido de humedad.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3n_por_compresi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3n_por_absorci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gas_butanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Kerosenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3n_por_compresi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3n_por_absorci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gas_butanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Keroseno
  • 7/24/2019 LIMIII_Refrigeracion

    2/13

    Tratamiento del aire

    Humedad del aire

    0a capacidad del aire para absorber vapor de agua depende de la temperatura1 a mayortemperatura mayor capacidad de absorcin. 0ahumedad relativaexpresa la cantidad de

    vapor que contiene la unidad de volumen de aire respecto a la que sera capaz de

    contener si estuviera saturado y se mide en porcenta*e. 2e modo que al ba*ar la

    temperatura aumenta la humedad relativa# que es lo que ocurre con el aire refrigerado.

    )in embargo# cuando la temperatura es tan ba*a que llega a la saturacin "3445 de

    humedad relativa$# se alcanza el punto de roco y el vapor condensa. +or ello puede

    ocurrir que si la superficie del intercambiador que contiene el refrigerante"evaporador$#

    se encuentra por deba*o delpunto de roco# condensar parte del vapor en los tubos del

    evaporador# produci'ndose por tanto una deshumidificacin parcial de la corriente de

    aire# lo que se aprovecha para regular la humedad relativa del aire fro# que en caso

    contrario sera muy h&medo.

    Recomendaciones de uso

    Las temperaturas recomendadas por la legislacin espaola (RITE:Reglamento de Instalaciones Trmicas en los Edificios) estn en un campo deentre !" # !$%&' eneralmente unos !'''!$%& en *erano # unos !"%& enin*ierno'

    %n cuanto a la humedad# se recomiendan valores entre 64 y 745 de humedad

    relativa.

    8o dirigir la corriente de aire fro directamente hacia los usuarios. %s importante una revisin de filtros al menos cada 7 meses para un correcto

    funcionamiento del equipo.

    %n el coche es conveniente despu's de usar la refrigeracin poner un rato la

    calefacin para evaporar la humedad formada por el aire fro y evitar as que se

    formen hongos y bacterias. %sta prctica evita el !olor a pies! de los aires

    acondicionados de coche.

    /ambi'n es aconse*able poner el aire acondicionado del coche con regularidad#

    para evitar que pierdan la carga de refrigerante. %sto es debido a que los

    compresores de coche no son del todo herm'ticos y pierden refrigerante si no se

    lubrican con regularidad.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Humedad_relativahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquido_refrigerantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_roc%C3%ADohttp://es.wikipedia.org/wiki/Evaporadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Humedad_relativahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquido_refrigerantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_roc%C3%ADohttp://es.wikipedia.org/wiki/Evaporador
  • 7/24/2019 LIMIII_Refrigeracion

    3/13

    Aire acondicionado

    %l acondicionamiento de aire es el proceso ms completo de tratamiento del aireambiente de los locales habitados y consiste en regular las condiciones en cuanto a la

    temperatura "calefaccin o refrigeracin$# humedady limpieza "renovacin# filtrado$. )i

    no se trata la humedad# sino solamente la temperatura# podra llamarse climatizacin.

    %ntre los sistemas de acondicionamiento se cuentan los autnomos y los centralizados.

    0os primeros producen el calor o el fro y tratan el aire "aunque a menudo no del todo$.

    0os segundos tienen un,unos acondicionador,es que solamente tratan el aire y obtienen

    la energa t'rmica "calor o fro$ de un sistema centralizado.

    %n este &ltimo caso# la produccin de calor suele confiarse a calderas que funcionan concombustibles. 0a de fro a mquinas frigorficas# que funcionan por compresino por

    absorciny llevan el fro producido mediante sistemas de refrigeracin.

    Refrigeracin

    %n 394: ;illis Carriersent las bases de la refrigeracin moderna y al encontrarse con

    los problemas de la excesiva humidificacin del aire enfriado# las del aire

    acondicionado y desarroll el concepto de climatizacin de verano.

    +or esa 'poca un impresor neoyorquino tena serias dificultades durante el proceso deimpresin# que impedan el comportamiento normal del papel# obteniendo una calidad

    muy pobre debido a las variaciones de temperatura# calor y humedad. Carrier se puso a

    investigar con tenacidad para resolver el problema dise una mquina especfica que

    controlaba la humedad por medio de tubos enfriados# dando lugar a la primera unidad

    de refrigeracin de la

  • 7/24/2019 LIMIII_Refrigeracion

    4/13

    fibras de algodn se convirtiesen en pelusa. >racias a Carrier# el nivel de humedad se

    estabiliz y la pelusilla quedo eliminada.

    2ebido a la calidad de sus productos# un gran n&mero de industrias# tanto nacionales

    como internacionales# se decantaron por la marca Carrier. 0a primera venta que se

    realiz al extran*ero fue a la industria de la seda de ?o(ohamaen @apnen 394.

    %n 393B# empu*ados por el 'xito# Carrier y seis amigos reunieron :.744 dlares y

    fundaron D0a Compaa de Engeniera CarrierF# cuyo gran ob*etivo era garantizar al

    cliente el control de la temperatura y humedad a trav's de la innovacin tecnolgica y el

    servicio al cliente. %n 39:: Carrier lleva a cabo uno de los logros de mayor impacto en

    la historia de la industria Dla enfriadora centrfugaF. %ste nuevo sistema de

    refrigeracin se estren en 39:6 en los grandes almacenes uerra Hundial

    las ventas de equipos dom'sticos no empezaron a tener importancia en empresas y

    hogares.

    +,uina frigor-fica

    )e basa en la propiedad fsica de que la evaporacin de un lquido o la dilatacin de un

    gas absorben calor# y la compresin o condensacin desprenden calor.

    Una mquina frigorficadiseada para modificar la temperatura del medio aplica el

    denominado ciclo de refrigeracin.

    &iclo de refrigeracin

    %ste ciclo obedece a la ley de los gases perfectos y la relacinpresin-temperatura

    PV = nRT

    donde + es la presin# I es volumen# n es el numero de moles# J es la constante

    universal de los gases y / la temperatura.

    A fin de circular el fluido refrigerante y optimizar su absorcin de calor se utiliza un

    compresor

    http://es.wikipedia.org/wiki/Yokohamahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jap%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Detroithttp://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Yorkhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Depresi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_frigor%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Yokohamahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jap%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Detroithttp://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Yorkhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Depresi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_frigor%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura
  • 7/24/2019 LIMIII_Refrigeracion

    5/13

    3. %l compresor absorbe el refrigerante como un gas a ba*a presin y ba*a

    temperatura y lo mueve comprimi'ndolo hacia el rea de alta presin# donde el

    refrigerante es un gas a alta presin y alta temperatura.

    :. Al pasar por el condensador el calor del refrigerante se disipa al ambiente. %lrefrigerante se licua y sigue a alta presin$.

    . 2e ah# pasa a trav's del dispositivo regulador de presin que separa las reas de

    alta presin y ba*a presin mediante una reduccin de la seccin de paso. Al

    ba*ar la presin# la temperatura de saturacin del refrigerante ba*a# permitiendo

    que absorba calor.

    6. ?a en el lado de ba*a presin# el refrigerante llega al evaporador donde absorbe

    el calor del ambiente y se evapora. 2e ah pasa otra vez al compresor cerrando el

    ciclo.

    Elementos

    0os elementos mnimos son

    Refrigerante es un fluido con propiedades especiales de punto de evaporaciny condensacin. )u funcin consiste en# mediante los cambios de presin y

    temperatura inducidos# absorber calor en un lugar y disiparlo en otro#

    principalmente mediante un cambio de lquido a gas y viceversa.

    &ompresor es un dispositivo mecnico que bombea y comprime el fluidorefrigerante# creando una zona de alta presin y generando el movimiento del

    refrigerante en el sistema.

    &ondensador generalmente es un serpentn de cobre con laminillas dealuminio a modo de disipadores de calor. %s un intercambiador y su funcin

    consiste en liberar el calor del refrigerante al ambiente.

    E*aporador tambi'n es un serpentn# pero su presentacin vara. %n losequipos de acondicionamiento de aire es muy similar al condensador# pero en los

    refrigeradores dom'sticos suele ir oculto en las paredes del congelador. %s otro

    intercambiador y su funcin es que el refrigerante absorba calor del rea

    refrigerada.

    2ispositivo regulador de presin seg&n el caso puede ser una vlvula de

    expansino un tubo capilar. )u funcin consiste en controlar el paso del

    refrigerante desde al rea de alta presin a la de ba*a presin.

    %lementos usualmente anexos

    http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquido_refrigerantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Compresorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Evaporadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1lvula_de_expansi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1lvula_de_expansi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tubo_capilar&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Ciclo_de_Refrigeraci%C3%B3n.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquido_refrigerantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Compresorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Evaporadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1lvula_de_expansi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1lvula_de_expansi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tubo_capilar&action=edit
  • 7/24/2019 LIMIII_Refrigeracion

    6/13

    /ermostato su funcin es apagar o encender automticamente el compresor a fin

    de mantener el rea refrigerada dentro de un campo de temperaturas.

    Ientilador su funcin es aumentar el flu*o de aire para me*orar el intercambio

    de calor. >eneralmente est en el rea del condensador. )eg&n el tipo de

    dispositivo que sea# puede haber o no en el rea del evaporador.

    Ktros elementos no siempre presentes son

    Liltro de humedad# la humedad produce obstrucciones y problemas en el

    lubricante del compresor.

    2epsito de refrigerante lquido# usualmente en equipos !=omba de calor!

    Ilvula de cuatro vas# que revierte el flu*o de refrigerante para convertir el

    equipo en productor de frio o calor# seg&n la posicin de la misma.

    %lementos de control y regulacin# como son presostatos y sondas de

    temperatura.

    Ilvulas antiretorno# que evitan que el refrigerante pueda circular en sentido

    inverso.

    .nidades de medida

  • 7/24/2019 LIMIII_Refrigeracion

    7/13

    Enfriador de agua%l enfriador de agua es un caso especial de mquina de refrigeracin cuyo cometido es

    enfriar un medio lquido# generalmente agua. %n modobomba de calortambi'n puede

    servir para calentar ese lquido. %l evaporadortiene un tamao menor que el de los

    enfriadores de aire# y la circulacin del agua se asegura desde el exterior.

    )on sistemas muy utilizados para acondicionar grandes instalaciones# edificios de

    oficinas y sobre todo aquellas que necesitan simultaneamente climatizacin y agua

    caliente sanitaria "AC)$# por e*emplo hoteles y hospitales.

    %l agua enfriada# se usa posteriormente para

    Jefrigerar maquinaria industrial.

    +roducir agua para duchas y calentar piscinas.

    Acondicionar el aire de un recinto. %l agua se hace pasar por unos

    intercambiadores conocidos como Lancoils.

    Elementos adicionales

    0a mquina enfriadora de agua necesita de elementos adicionales que le permitan

    funcionar

    Jedes de tubera y colectores. 2istribuyen el agua enfriada hacia donde se

    necesita.

    =ombas de circulacin. >eneralemente dos en paralelo para asegurar que

    almenos una funciona. Iaso de expansin. Compensan la dilatacin de la red de tubera.

    %lementos de control# presostatos y sondas de temperatura.

    2epsito de inercia.

    Ilvula de llenado y vlvula de vaciado.

    2ecantadores.

    Refrigeracin por absorcin

    %l sistema de refrigeracinpor absorcin es un medio de producir fro que# al igual que

    en el sistema de refrigeracin por compresin# aprovecha que ciertas sustancias

    absorben calor al cambiar de estado lquido a gaseoso. As como en el sistema de

    compresin el ciclo se hace mediante un compresor# en el caso de la absorcin# el ciclo

    se basa fsicamente en la capacidad que tienen algunas sustancias# como el bromuro de

    litio# de absorber otra sustancia# tal como el agua# en fase de vapor. Ktra posibilidad es

    emplear como sustancia absorbente "disolvente$ es el agua y la absorbida "soluto$ es el

    amoniaco.

    Hs en detalle# en el ciclo agua-bromuro de litio# el agua "refrigerante$# en un circuito a

    ba*a presin# se evapora en un intercambiador de calor# llamado evaporador# el cual

    enfra un fluido secundario# que refrigerar ambientes o cmaras. Acto seguido el vapor

    es absorbido por el bromuro de litio "absorbente$ en el absorbedor# produciendo unasolucin concentrada. %sta solucin pasa al calentador# donde se separan disolvente y

    http://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_de_calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Evaporadorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fancoils&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3n_por_compresi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bromuro_de_litio&action=edithttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bromuro_de_litio&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaporhttp://es.wikipedia.org/wiki/Amoniacohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Refrigerante&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_de_calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Evaporadorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fancoils&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3n_por_compresi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bromuro_de_litio&action=edithttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bromuro_de_litio&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaporhttp://es.wikipedia.org/wiki/Amoniacohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Refrigerante&action=edit
  • 7/24/2019 LIMIII_Refrigeracion

    8/13

    soluto por medio de calor procedente de una fuente externa1 el agua vuelve al

    evaporador# y el bromuro al absorbedor para reiniciar el ciclo. Como los sistemas de

    compresin# el sistema requiere una torre de enfriamiento para disipar el calor sobrante.

    /enta0as e incon*enientes

    %l rendimiento# medido por el CK+ "coefficient of performance# en la normativa

    espaola# por el Co2eJ%# Coeficiente 2e Jendimiento %nerg'tico$# es menor que en el

    m'todo por compresin "entre 4#G y 3#: frente a y B#B $# sin embargo en algunos casos

    compensa# cuando la energa proviene de una fuente calorfica ms econmica# incluso

    residual o un subproductodestinado a desecharse.

    Un e*emplo de esta situacin podra ser una instalacin de aire acondicionadosolar si

    se utilizasenplacas fotovoltaicassolo se podra utilizar un 3B-:45 de electricidad en

    comparacin con unospaneles solares t'rmicos que podran aprovechar hasta el 945 de

    la energa solar recibida# y a un precio de instalacin mucho ms reducido.

    %l con*unto completo paneles solares-absorcin tendra un CK+ de entre 4#: y 3#4G y

    el de compresin entre 4#B6 "3G5 paneles y CK+de # muy habitual$ y 3#3 ":45

    paneles y CK+ de B#B$

    /ambi'n hay que tener en cuenta que el sistema de compresin# utiliza normalmente la

    energa el'ctrica# y cuando 'sta llega a la toma de corriente lo hace con un rendimiento

    inferior al :B5 sobre la energa primariautilizada para generarla# lo que reduce mucho

    las diferencias de rendimiento "4#G frente a 3#$.

    Al calor aportado al proceso de refrigeracin se le suma el calor sustrado de la zona

    enfriada. Con lo que el calor aplicado puede volverse a reutilizar.)in embargo# el calor residual se encuentra a una temperatura ms ba*a "a pesar de que

    la cantidad de calor sea mayor$# con lo que sus aplicaciones pueden reducirse.

    0os aparatos generadores por absorcin son ms voluminosos y requieren inmovilidad

    "lo que no permite su utilizacin en automviles# lo que sera muy conveniente como

    ahorro de energa puesto que el motor tiene grandes excedentes de energa t'rmica#

    disipada en el radiador$.

    L.1RI&A&I23 4 RE5RIERA&I23'

    http://es.wikipedia.org/wiki/Rendimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/COPhttp://es.wikipedia.org/wiki/Subproductohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aire_acondicionadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Panel_fotovoltaicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Panel_solarhttp://es.wikipedia.org/wiki/COPhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Energ%C3%ADa_primaria&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_de_electricidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rendimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/COPhttp://es.wikipedia.org/wiki/Subproductohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aire_acondicionadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Panel_fotovoltaicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Panel_solarhttp://es.wikipedia.org/wiki/COPhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Energ%C3%ADa_primaria&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_de_electricidad
  • 7/24/2019 LIMIII_Refrigeracion

    9/13

    %l ob*etivo de cualquier motor es producir movimiento a expensas de una fuente de

    energa externa. %n los motores de combustin interna# seg&n se ha visto en captulos

    anteriores# esto se logra quemando combustible. +or naturaleza# un motor en

    funcionamiento implica una gran cantidad de friccin entre sus componentes mviles y

    una elevada temperatura debida a la combustin y a la propia friccin. 0a friccin# *unto

    con el calor producido por la misma# puede provocar el agarrotamiento de loscomponentes y un rpido desgaste de los mismos# mientras que el calor residual de la

    combustin puede elevar tanto la temperatura que produzca la fusin de las piezas

    metlicas. %n ambos casos# el efecto es la inutilizacin del motor. +ara mantener

    friccin y calor en unos valores razonables# los motores disponen de sistemas de

    lubricacin y de refrigeracin.

    Refrigeracin'

    2ebido a la incapacidad del motor para convertir en traba*o &til toda la energa liberada

    por la combustin# existe una gran cantidad de calor residual producto de dicha

    combustin# parte de la cual se elimina con los gases# quedando una parte que debe ser

    disipada para evitar un calentamiento excesivo del motor. 2e esa parte# una pequea

    cantidad se transfiere al lubricante y la restante "hasta cierto lmite$ se disipa gracias al

    sistema de refrigeracin.

    Hientras que en casi todos los automviles el exceso de temperatura se elimina gracias

    a un lquido refrigerante que circula a trav's del motor y se enfra en un radiador# la

    mayora de los motores de los aviones ligeros estn refrigerados por aire# porque esto

    evita cargar con el peso del radiador y el refrigerante# y que un fallo del sistema de

    refrigeracin o la p'rdida del lquido refrigerante provoquen una avera general del

    motor.

    %n el proceso de refrigeracin por aire# este penetra en el compartimento del motor a

    trav's de aberturas en la parte frontal del avin. %l aire no circula de forma aleatoria

    sino que gracias a la disposicin del compartimento# es forzado a fluir rpidamente#

    sobre todo hacia los cilindros1 unas finas aletas de metal en la parte exterior de los

    cilindros aumentan la tasa de transferencia de calor exponiendo mayor superficie

    metlica al aire en circulacin1 cumplida su funcin# el aire caliente sale de nuevo a la

    atmsfera. 0as aleaciones ligeras utilizadas en la construccin de los motores modernos

    aportan una buena ayuda en el proceso de refrigeracin

    Algunos aeroplanos tienen unos dispositivos conocidos como aletas de refrigeracin

    "coMl flaps$# mediante las cuales el piloto controla de forma manual la temperatura del

    motor en las distintas fases de vuelo. )i la temperatura es ba*a# el piloto puede cerrar las

    aletas restringiendo la circulacin de aire1 si por el contrario es alta# puede abrirlas paraincrementar el flu*o de aire de refrigeracin. 0o habitual es que en operaciones a ba*a

    velocidad y mucha potencia# tales como despegues y ascensos# las aletas se abran

  • 7/24/2019 LIMIII_Refrigeracion

    10/13

    mientras que con alta velocidad y ba*a potencia# tal como en vuelo de crucero o

    descensos# las aletas se cierren.

    DATOS OBTENIDOS EN EL LABORATORIO

    SISTEMA

    CE W V A

    EXPANSIN M-M 350 105 9

    M- 350 105 9!"

    - 330 105 9TUBO M-M 390 105 9!5

    PSI C PSI C PSI C PSI C

    CE P1 T1 P2 T2 P3 T3 P TEXPANSIN M-M 1#" #$!3 1#0 3%!& 31 -"!# "$ "5!#

    M- 1## 55!& 1#3 3&!& 3" -1!3 "9 "%!#

    - 1"9 5&!1 1"% 35 30 -" "% "%!3

    TUBOCAPILAR

    M-M 15# %5!# 15" #3!1 3$ "!3 3" "#!%

    M- 15$ &0!# 15% #"!& 3$ 3!" 35 "#!3

    - 13# %3!% 13" 3#!# 3% 1!5 3" "#

    !"#MIN CONDENSADOR EVAPORADOR

    CE $ %a Tic T&c %a Tie T&e

    EXPANSIN M-M 1!1 1!% "3 30 1!# "3 1&!%

    M- 1!# 1!# "3 33 5 "3 "0

    - 1!3 #!3 "3 "$ 5!1 "3 19

    TUBOCAPILAR

    M-M 1!# 1!" "3 3% 0!% "3 19M- 1!#5 1!% "3 35 #!$ "3 1&

    - 1!# 5 "3 "$!5 #!1 "3 1$!5

  • 7/24/2019 LIMIII_Refrigeracion

    11/13

    CAPILAR M- 395 105 9!$

    - 3%5 105 9!5

    CALCULOS ' RESULTADOS+ara realizar los clculos se uso el diagrama del refrigerante J3:

    )e obtuvieron los siguientes valores (1 (2 (3 (

    EXPANSIN M-M 3&3!3# "35!1$ "35!1$ 3%9!&

    M- 3&$!%" "3%!31 "3%!31 3&0!35

    - 3$1!"% "33!5 "33!5 3%9!$

    TUBOCAPILAR

    M-M 3$5!03 "#1!$1 "#1!$1 3%$!$$

    M- 3$$!&5 "#1!3" "#1!3" 3%$!39

    - 3$5!& "3"!9& "3"!9& 3%$!%3

    +ara obtener los coeficientes de CK+ se usaron las siguientes formulas

  • 7/24/2019 LIMIII_Refrigeracion

    12/13

    A

    B

    T

    TCOPideal =3

    donde /a temperatura en alta

    /b temperatura en ba*a

    63

    C6

    hh

    hhCOPciclo

    =

    donde

    h entalpia en el punto indicado

    vacios

    R

    WW

    hhmCOPplanta

    =

    $" C6

    donde m flu*o masico

    ;s potencia del sistema ;vacio potencia de vacio

    0uego los resultados de los clculos son los siguientes

    COPideal

    COPciclo

    COPplanta

    EXPANSIN

    H-H 4.3BG 7.9B7 4.69

    H-A 4.3 37.:4G 4.7:7

    A-A 4.39 33.G96 4.7

    TUBOCAPILAR

    H-H 4.3G7 .G7G 4.B:

    H-A 4.397 7.:63 4.B6

    A-A 4.3G6 .96 4.74

    &63&L.SI63ES 4 61SER/A&I63ES

    2e los datos grficos realizados podemos observar que la diferencia de presiones

    entre alta y ba*a en los procesos con vlvula de expansin son menores que los

    que se realizaron con tubo capilar.

    %n todos los procesos el cambio de entalpa en el evaporador es mayor que en el

    compresor lo que determina de forma clara que el CK+ del ciclo sea siempre

    mayor que la unidad y adems sea bastante mayor.

    )e han realizado los clculos y graficas guindonos principalmente por laspresiones tomadas en los datos debido a que el termmetro por ser el unico y

  • 7/24/2019 LIMIII_Refrigeracion

    13/13

    estar en constante variacin de medidas para cada punto no es confiable por que

    no tenia una estabilidad.