liderazgo.pdf

4
LIDERAZGO: EL ARTE DE APRENDER A GANARSE A LA GENTE Abstract: Liderazgo implica hablidad para tratar a los colaboradores con respeto y amabilidad, mostrar interés y perocupación para obtener su confianza y saber delegar responsabilidades y trabajar en equipo. Si reflexionamos por un momento y dejamos de pensar que el líder es un ser extraordinario y centro de atención, nos resultará ver más fácilmente nuestras oportunidades para ser líderes y reconocer el liderazgo de las personas con las cuales interactuamos todos los días. Considerando lo anterior, Richard L. Daft, esecialista en el estudio sobre liderazgo, define éste como “la relación de influencia que ocurre entre los líderes y sus seguidores, mediante la cual las dos partes pretenden llegar a cambios y resultados reales que refejen los propósitos que comparten”, y ejemplifica sus elementos básicos en el siguiente esquema Lo que entraña el liderazgo Aunado a lo anterior, algunos especialistas del tema refieren que liderazgo también implica “la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo, permanezcan en el mismo y ejecuten las acciones o actividades necesarias para el cumplimiento de uno o varios objetivos”. /ŶŇƵĞŶĐŝĂ /ŶƚĞŶĐŝſŶ ^ĞŐƵŝĚŽƌĞƐ ĂŵďŝŽ ! hŶ ƉƌŽƉſƐŝƚŽ ĐŽŵƉĂƌƟĚŽ ZĞƐƉŽŶƐĂďŝůŝĚĂĚ Ğ ŝŶƚĞŐƌŝĚĂĚ ƉĞƌƐŽŶĂůĞƐ >şĚĞƌ 1

Upload: jgabrielchr

Post on 18-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • LIDERAZGO: EL ARTE DE APRENDER A GANARSE

    A LA GENTE

    Abstract: Liderazgo implica hablidad para tratar a los colaboradores con respeto y

    amabilidad, mostrar inters y perocupacin para obtener su confianza y saber delegar

    responsabilidades y trabajar en equipo.

    Si reflexionamos por un momento y dejamos de pensar que el lder es un ser extraordinario y centro de atencin, nos resultar ver ms fcilmente nuestras oportunidades para ser lderes y reconocer el liderazgo de las personas con las cuales interactuamos todos los das.

    Considerando lo anterior, Richard L. Daft, esecialista en el estudio sobre liderazgo, define ste como la relacin de influencia que ocurre entre los lderes y sus seguidores, mediante la cual las dos partes pretenden llegar a cambios y resultados reales que refejen los propsitos que comparten, y ejemplifica sus elementos bsicos en el siguiente esquema

    Lo que entraa el liderazgo

    Aunado a lo anterior, algunos especialistas del tema refieren que liderazgo tambin implica la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo, permanezcan en el mismo y ejecuten las acciones o actividades necesarias para el cumplimiento de uno o varios objetivos.

    !

    1

  • LIDERAZGO: EL ARTE DE APRENDER A GANARSE

    A LA GENTE

    En este sentido, un lder es mucho ms que un jefe. Los subordinados podrn dejarse dirigir, pero quizs no

    compartan las ideas del jefe o de la organizacin, y podran obedecerlo, pero estar pensando en salirse de la

    organizacin para irse a otra que ms les convenga. Por lo que es conveniente que las instrucciones de un lder sean

    ejecutadas por el grupo, convencido de que su cumplimiento es lo mejor para la mayora.

    El liderazgo es una cuestin de inteligencia, honradez, humanidad, coraje y disciplina... El arte de la guerra

    (Sun Tzu).

    Pero qu es o ser un lder?, para Hugo Landolfi, el verdadero lder dirige con su ejemplo y vive su misin;

    compromete a la gente con una visin y sabe inspirar, y para que la visin se convierta en realidad toma las decisiones

    correctas.

    Al respecto, Richard L. Daft establece las siguientes caractersticas del lder:

    Por su parte, David Ulloa Soto indica que si el lder quiere alcanzar el xito y tener a las personas de su lado, es

    fundamental que comprenda y aplique las siguientes herramientas o tcnicas:

    2

    Caractersticas personales de los lderes

    Caracersticas personales Caractersticas sociales

    Energa Sociabilidad, habilidades interpersonales

    Vigor fsico Disposicin a cooperar

    Inteligencia y capacidad Capacidad para conseguir la cooperacin de otros

    Inteligencia, capacidad cognoscitiva Tacto, diplomacia

    Conocimiento Caractersticas relacionadas con el trabajo

    Juicio, decisin Dinamismo, deseos de sobresalir

    Personalidad Responsabilidad en la persecucin de las metas

    Confianza en uno mismo Persistencia frente a los obstculos, tenacidad

    Integridad y honradez Antecedentes sociales

    Entusiasmo Grado de estudios

    Deseo de liderar Movilidad

    Independencia

    Acompasar o desarrollar confianza. Es el paso ms importante para el proceso de persuasin; si el lder no

    inspira confianza a la otra persona, es muy probable que ni siquiera le importe lo que dice. Esta tcnica genera

    un clima de confinza.

  • LIDERAZGO: EL ARTE DE APRENDER A GANARSE

    A LA GENTE

    3

    Tener sangre de cocodrilo. Cuidar todas las reacciones: mantener la calma siempre, ser paciente, conservar

    el autocontrol, reducir al mnimo las emociones para no generar reacciones exageradas, suspender las

    reacciones y no permitir que nada lo altere y que nada lo seduzca, ya que puede afectar su buen juicio durante

    una conversacin, negociacin o venta.

    Sonrer siempre. La sonrisa irradia confianza y xito, es un imn que anima a los dems a estar con nosotros

    e inspira seguridad a los que nos rodean.

    Ser amable y corts. Al hablar con algien hay que mirarlo a lso ojos frecuentemente, ya que propiciar que

    sienta que se est interesado en lo que comenta. Es importante llamar a las personas por su nombre, adems

    e dar las gracias y pedir disculpas cuando sea necesario.

    Escuchar el doble de lo que habla. Hay que permitir a la otra persona hablar ms y escuchar activamente;

    despus de escuchar hay que preguntar, motivivar la conversacin y por ningn motivo interrumpir a la otra

    persona cuando habla.

    Tener empata. Hay que ponerse en los zapatos de las otras personas y preocuparse por comprender el

    funcionamiento de la mente del prjimo, hay que hablar acerca de lo que el otro quiere y mostrar cmo lo conse-

    guir con lo que se le va a proponer.

    Elogiar. Alimentar un poco el ego de los dems, ya que si se elogia un atributo de la otra persona que no sea

    muy notorio, el elogio tendr un mayor efecto positivo. Hay que ser sincero con los elogios que se compartan.

    Hacer sentir importantes a los dems. Saludar a los dems como si realmente se estuviera contento por verlos

    de nuevo; actuar como si cada persona que se contacte fuera la ms importante y de esta manera se ganar

    el aprecio y el respeto.

    Apelar a principios morales y ticos. Cuando las cosas se ponen difciles se puede hacer un llamado a la

    honestidad, integridad, prudencia, reflexin, paciencia, y justicia, entre otras.

    Permitir que las ideas sean de los dems. Al permitir que una persona descubra algo por s misma, provoca que

    quede ms convencida que si el lder se lo ensea y se crea un vnculo muy especial entre esa persona y la

    actividad.

    Dar fama a los dems y ver lo que ocurre. Si el lder aprende a ganarse a la gente, puede ganar en

    prcticamente todo.

  • LIDERAZGO: EL ARTE DE APRENDER A GANARSE

    A LA GENTE

    4

    Stephen R., Covey. Los 7 hbitos de la gente altamente efectiva: la revolucin tica en la vida

    cotidiana y en la empresa. Paids. Buenos Aires, 2003.

    h t t p : / / w w w . d g s c . g o . c r / d g s c / d o c u m e n t o s / c e c a d e s / l o s - 7 - h a b i -

    tos-de-la-gente-altamente-efectiva.pdf (liga para texto en PDF el cual se anexa al artculo)

    Daft, Richard L. La experiencia del liderazgo. Internacional Thompson Editores. Tercera edicin.

    Mxico, 2006.

    h t t p : / / b o o k s . g o o g l e . c o m . m x / b o o k s ? i d = e - i 4 J U S 3 w x A C & p r i n t s e c = -

    frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=o (liga para texto en PDF el cual se

    anexa al artculo, est incompleto)

    Landolfi, Hugo. La esencia del liderazgo. Claves para el ejercicio genuino y autntico del lideraz-

    go. Editorial Dunken. Buenos Aires, 2010.

    Sols Pineda, Rogelio Ismael. Liderazgo. Pilar estratgico en todas las organizaciones en Revis-

    ta Mensual Pyme Adminstrate Hoy, Nm. 233, septiembre. Grupo Gasca. Mxico, 2013. 38-40

    p.p.

    www.revistapyme.mx/ifile/Pyme%202013/Septiembre%20233/Pyme233p38-40.pdf (liga para

    texto en PDF el cual se anexa al artculo)

    Ulloa Soto, David. Cmo persuadir al ser humano en Revista Digital Mercadeo.com El marke-

    ting a tu alccance. J.E. Pereira. JP&A. Enero, 18, 2010.

    www.mercadeo.com/56_persuadir_DU.htm (liga para texto en PDF el cual se anexa al artculo)