liderazgo-greco1

Upload: vanina

Post on 13-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 LIDERAZGO-GRECO1

    1/4

    LIDER :* Referencia a CONDUCIR , GUIAR , DIRIGIR, DIRIGENTE O JEFE.* Figura que SOBRESALEdel resto.* Se dice que el lder NACEy no se hace* Un buen lder es aquel que tiene la capacidad de atenciny escuca en todo momento.* Sabe !i"i#i"e in$%uencia" a los dems hacia un mismo fin se le considera&e$e u '"ienta!'".

    * !ntre sus funciones destacan las e&ecuti(as ) !e !i"eccin.* !l lder *%ani$icialas acti"idades del grupo"e*"esentaa #ste de cara al e$terior media en losc'n$%ict'sy cuando es necesario estipulapremiosy castigos.* Se ocupa de introducir nue(as i!easen el grupo con el fin de mantenerlo "i"o.* %eneralmente !e%e#a"arias de sus funciones en otras personas cercanas a #l.

    +a) !istint's ti*'s !e %i!e"a#'s,' -e&'" !ic' $'"-as !e e&e"ce"%'. a"/an se#0n %a

    *e"s'na%i!a! !e% %/!e" ) su $'"-a !e actua".

    Se#0n %a $'"-a%i!a! en su e%eccin

    Li!e"a#' $'"-a%:*"eesta1%eci!'por la organi&aci'n.Li!e"a#' in$'"-a%:e-e"#enteen el grupo.

    L's esti%'s !e %i!e"a#' -2s e$ecti('s ) *'" en!e -2s c'-unes en %as

    '"#aniaci'nes s'n 3 :

    4. L/!e" aut'"ita"i' ' aut'c"2tic' :* (iene 5ODER ABSOLUTO.)o consultaal grupo antes de tomar una decisi'n.* e gustatenerlo todo ba+o su c'nt"'%y #esti'naa las personas con -an' !e ie""'.* !+erce lidera&go unidireccional da indicaciones precisas de c'moy cundolle"ar a cabo las

    tareas.* o ,nico que tienen que hacer los su1'"!ina!'ses '1e!ece"las directrices que marca el lider.enta&as

    - Recomendado por los e$pertos en momentos de c"isisdonde hay que tomar !ecisi'nes !u"asenbeneficio de la compaia.- /ltamente efecti"o con empleados que requieren una (i#i%anciaest"eca sobre las acti"idadesya que al eliminar la tendencia de los traba+adores a rela+arse puede au-enta"laproducti"idad y"elocidad en las tareas.Des(enta&as

    - N'tiene en cuenta la '*ininde los t"a1a&a!'"es. 0 #stos son simplemente personas que debenacata" "!enes.- 1uede impactar ne#ati(a-enteen la -'ti(acinde las personasque llegan a sentir pococompromiso afecti"o hacia la compaia pudiendo llegar a abandonar la empresa o rendir menos.- !ste estilo poco a poco est siendo desterrado de las empresas punteras.

    6. L/!e" !e-'c"2tic' ' *a"tici*ati(' :

    * 1ermiteal grupo '*ina"y se" *a"tede sus decisiones 2el lder y los subordinados act,an comouna uni!a!3.* 4sto produce entusiasmo entre los traba+adores haciendo que cada indi"iduo se sienta importantedentro de la organi&aci'n y sobre todo "alorado.* Sin embargo la decisi'n finalla toma el su*e"i'".

  • 7/26/2019 LIDERAZGO-GRECO1

    2/4

    enta&as

    - Recomendada por e$pertos cuando sea de "ital importancia traba+aren equipo y la calidad seimponga a la rapide& de sacar las tareas adelante.- !l lder se gana al equipo porque los empleados contribuyen en el proceso de decisi'n. 1or tantolos empleados suelen sentirse como parte de la compaa y de los cambios que puedan producirseen la organi&aci'n me+orando su afiliaci'n y compromiso con la empresa del mismo modo que su

    producti"idad y capacidad de inno"aci'n.Des(enta&as- 5uchas "eces no se pueden superar los desacuerdos entre dos o ms partes del grupo.- /dems este tipo de lidera&go requiere que el lder posea gran habilidad para mantener lamoti"aci'n y la colaboraci'n de quienes le siguen as como plena confian&a en s mismo. 6e locontrario el equilibrio de un con+unto de indi"iduos se podra quebrar. .

    3. L/!e" %i1e"a% ' %/!e" Laisse Fai"e:* aisse& Faire es una e$presi'n francesa que significa 7 de+ar hacer o de+ar pasar.* 6e ah que este lidera&go se caracterice por la libertad completa por parte del grupo en lasdecisiones y una participaci'n mnima del lder.

    * !l lderno e+erce su funci'n no se responsabili&a del grupo y de+a a #ste a su propia inciati"a.* Solo decide cuando el grupo se lo pide.* Se basa en la teora de que los empleados con mucha e$periencia entrenamiento y moti"aci'nnecesitan menos super"isi'n para ser producti"os. 0a que estos traba+adores son e$pertos y poseenlas competencias para rendir de manera independiente son capaces de cumplir con las tareas conmuy poca "igilancia.enta&as

    - 1ara algunos empleados la autonoma es liberadora me+ora la creati"idad y ayuda a sentirse mssatisfecho con el traba+o que se reali&a.- !ste tipo de lidera&go puede ser usado en situaciones donde los subordinados son apasionados ygo&an de una alta moti"aci'n intrnseca.Des(enta&as

    - !ste estilo no es apropiado cuando se traba+a con empleados que no poseen las competenciasarriba mencionadas.- 5uchas personas no son buenas a la hora de asignarse sus propios pla&os de entrega gestionarsesus propias tareas y resol"er los problemas que puedan ir surgiendo. !n estas situaciones los

    proyectos o las fechas de entrega pueden no cumplirse cuando los miembros del grupo no sondirigidos correctamente o no se benefician del feedbac8 apropiado.- 5uchos estudios demostraron que este tipo de lidera&go puede lle"ar a una falta de control unincremento de los costes de la compaa y una producti"idad pobre.

    Se#0n e% Li!e"a#' E-*"esa"ia%* Relacionado con las organi&aciones colaboradores y los ob+eti"os de la empresa.* 9ital para una corporaci'n ya que de #ste depende el #$ito de la empresa a ni"eles de

    producti"idad y rentabilidad.* !l lidera&go empresarial recae mayormente sobre el directi"o o gerente de la organi&aci'n que sediri+a.

    7 F'"-as ) esti%'s !e% LIDERA8GO E95RESARIAL

    4 Li!e"a#' natu"a%: * Su figura no est reconocida como tal.* :aracteristicas 7

    - %randes habilidades comunicati"as y moti"adoras entre las personas- Satisface eficientemente las necesidades de su equipo de traba+o.- )o impone nada y todas las decisiones son lle"adas a cabo con el consentimiento y participaci'n

  • 7/26/2019 LIDERAZGO-GRECO1

    3/4

    de todas las personas en este ,ltimo caso muy parecido al lidera&go participati"o.

    6 Li!e"a#' *a"tici*ati(' ' !e-'c"2tic' : 0a e$plicado.3 Li!e"a#' aut'c"2tic':0a e$plicado.; Li!e"a#' 1u"'c"2tic': * :aracteri&ado por 7 lle"ar a cabo las tareas seg,n su libro deestilo y ho+a de ruta marcada.

    * )o contemplan ning,n cambio y en caso de surgir impre"istos cuenta con soluciones yapreparadas.* )o muestra demasiado inter#s en la personalidad de las personas ni en su moti"aci'n siendo suempata casi ine$istente.* Recomendado principalmente en empresas donde siempre haya cierto tipo de riesgo laboral y setengan que tomar medidas especiales.* )o tiene demasiado sentido dentro del traba+o de oficina.

  • 7/26/2019 LIDERAZGO-GRECO1

    4/4

    manera sea efica&.* !l lidera&go situacional se logra cuando se establece un equilibrio entre los comportamientosdistintos que adopte un lder y la competiti"idad de su equipo.* Seg,n @ersey y =lanchard 2una autoridad en recursos humanos3 las caractersticas del lidera&gosituacional se basaran en dos tipos de comportamiento* C'-*'"ta-ient' !i"ecti('7 Se dice como reali&ar la tarea cuando hacerla y controla cada

    resultado.* C'-*'"ta-ient' !e a*')':6ireccionado al desarrollo del grupo como un todo./qu es donde el lder del equipo logra fomentar la participaci'n y cohesi'n del grupo? pues estogaranti&ar la me+ora de la organi&aci'n adems de moti"ar a los miembros de la empresa.

    Se#0n e% Li!e"a#' !esa""'%%a!'"6e acuerdo con esta clasificaci'n e$isten "arios estilos de lidera&go7L/!e" autc"ata7 * Un lder aut'crata asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones* ;nicia las acciones dirige y controla al subalterno.L/!e" e-*"en!e!'": * Un lder que adopta el estilo participati"o utili&a la consulta en la toma delas decisionespara as tomar la decisi'n ms acertada.* !stos lderes son los me+ores para grupos pequeos que para los grandes dada su escasa eficaciaen estos ,ltimos.Un e+emplo de lder emprendedor podra ser 5ar8 Auc8erbergL/!e" %i1e"a% ' %a) $ai"e :0a e$plicado.L/!e" *"'acti(':* !ste es lder ms atento y se preocupa por todo el grupo.* 1romue"e el desarrollo del potencial de las personas.* a tarea ms importante de #ste tipo de lder no es la de dar 'rdenes sino la de mantener al grupounido.*!ste tipo de lderes son utili&ados cuando la di"ersidad del grupo facilita la disoluci'n del mismosiendo necesaria la inter"enci'n del lder.

    Un e+emplo de lder proacti"o podra ser /le+andro 5agno.L/!e" au!a:*!ste tipo de persona es capa& de relacionarse con muchas instituciones y personaspersuasi"o crtico con mirada positi"a.* (iene la capacidad de consultar a las dems personas para luego tomar decisiones.-----------------------------------------------------------------------------------------OTROS TI5OS DE LIDERA8GO

    L/!e" !e inte%i#encia

    !stos lderes combinados con un gran espritu de traba+o pueden llegar a hacer cosas increbles. Sonseres muy competiti"os con las personas de su mismo coeficiente y siempre quieren destacar sobrelos dems haciendo camino con las personas de su confian&a.Un e+emplo de lder de inteligencia podra ser Ste"e rgani&acional e$isten muchos tipos de lidera&go. > me+ordichoformas de e+ercerlo. 2Seg,n la sociologa moderna3 7Seg,n 5a$ Beber hay t"es ti*'s *u"'s de lidera&go7L/!e" ca"is-2tic':0a e$plicado.L/!e" t"a!ici'na%: !s aqu#l que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante o que

    pertenece a un grupo familiar de #lite que ha tenido el poder desde hace generaciones. !+emplos7 unreinado.L/!e" %e#/ti-': aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autori&ados en las

    normas legales2 elecciones o "otaciones o porque muestra su calidad de e$perto sobre los dems--Cesto reconicido en el campo de la poltica y de la empresa pri"ada3.