liderazgo autocrático

2
Liderazgo Autocrático Ser un lider de tipo Autocrático para algunos es muy factible dentro de la sociedad, este tipo de lider se concentra en gobernarse a sí mismo, en otras palabras que el poder ilimitado se concentre principalmente en una sola persona, teniendo el poder de tomar las diferentes desiciones ella sola, cumple el rol de asignar las diferentes tareas a realizar y como estarán compuestos los diferentes grupos a trabajar. LIDERAZGO ADMINISTRATIVO : Es la acción de influir en los demás, son las actitudes, conductas y habilidades de dirigir, orientar, motivar, vincular, integrar y optimizar el quehacer de las personas y grupos para lograr los objetivos deseados, en virtud de su posición en la estructura de poder y promover el desarrollo de sus integrantes. Cualidades del líder democrático OBJETIVO Identificar las cualidades del líder democrático. TIEMPO: Duración: 45 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: Ilimitado Divididos en subgrupos de 5 a 7 participantes. LUGAR: Aula Normal Un salón amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan escribir, trabajar en subgrupos y dialogar en grupo. MATERIAL: Fácil Adquisición Hoja de trabajo "La Lista de Definiciones y de Cualidades" para cada participante. Un Lápiz para cada participante Pizarrón o rotafolio para el grupo. DESARROLLO VER FORMATO I. El Facilitador comienza hablando sobre los tres tipos de líderes: el autocrático, el anárquico y el democrático. Procurará enfatizar las características del líder democrático. II. Formará subgrupos de cinco a siete miembros cada uno. III. Distribuirá una copia de las definiciones y cualidades del líder democrático, a cada participante. IV. Solicita a continuación que cada subgrupo consiga unanimidad en relación con la definición y la cualidad correspondiente, colocando el número de definición al lado de la cualidad.

Upload: jhonjaviperezespejo

Post on 17-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

liderazgo

TRANSCRIPT

Liderazgo AutocrticoSer un lider de tipo Autocrtico para algunos es muy factible dentro de la sociedad, este tipo de lider se concentra en gobernarse a s mismo, en otras palabras que el poder ilimitado se concentre principalmente en una sola persona, teniendo el poder de tomar las diferentes desiciones ella sola, cumple el rol de asignar las diferentes tareas a realizar y como estarn compuestos los diferentes grupos a trabajar.LIDERAZGO ADMINISTRATIVO :Es la accin de influir en losdems, son las actitudes, conductas y habilidades de dirigir, orientar, motivar, vincular, integrar y optimizar el quehacer de las personas y grupos para lograr losobjetivosdeseados, en virtud de su posicin en la estructura de poder y promover el desarrollo de sus integrantes.

Cualidades del lder democrtico

OBJETIVO Identificar las cualidades del lder democrtico.

TIEMPO:Duracin: 45 MinutosTAMAO DEL GRUPO:IlimitadoDivididos en subgrupos de 5 a 7 participantes.LUGAR:Aula NormalUn saln amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan escribir, trabajar en subgrupos y dialogar en grupo.MATERIAL:Fcil Adquisicin Hoja de trabajo "La Lista de Definiciones y de Cualidades" para cada participante. Un Lpiz para cada participante Pizarrn o rotafolio para el grupo.

DESARROLLOVER FORMATOI. El Facilitador comienza hablando sobre los tres tipos de lderes: el autocrtico, el anrquico y el democrtico. Procurar enfatizar las caractersticas del lder democrtico.II. Formar subgrupos de cinco a siete miembros cada uno.III. Distribuir una copia de lasdefiniciones y cualidadesdel lder democrtico, a cada participante.IV. Solicita a continuacin que cada subgrupo consiga unanimidad en relacin con la definicin y la cualidad correspondiente, colocando el nmero de definicin al lado de la cualidad.V. Se vuelve a formar el grupo mayor en el cual cada subgrupo leer las conclusiones del ejercicio.VI. El Facilitador podr escribir en el pizarrn o en el rotafolio, la cualidad con la debida definicin.VII. Se finaliza el ejercicio con una evaluacin y opiniones.VIII. El Facilitador gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.