liderazgo

Upload: juan-villa

Post on 06-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

un borrador de liderazgo

TRANSCRIPT

  • Hoy en da la formacin de cualquier profesionista de xito debe estar relacionada ntimamente con temas como el liderazgo, trabajo en equipo y formacin integral.

    El liderazgo surge debido a la apertura de las fronteras ante un comercio global, donde las empresas se encuentran cada da mas en una constante lucha para lograr ser ms competitivas, lo que ha generado que las personas que trabajan dentro de ellas sean ms eficientes y capaces para dar mucho de s para el bienestar de la misma.

    Dentro de cada empresa en cada una de las reas de trabajo para llevar un mejor orden y control no pueden faltar esas personas sobresalientes, que el esfuerzo destacado los hace despuntar ms que otros trabajadores a los cuales podemos identificar como conductores olideres.

    Para que a alguien se le nombre lder tiene que contar con seguidores, es decir, personas que crean en las capacidades y toma de decisiones de esa persona. La gente tiende a seguir a quien le ofrece los medios para la satisfaccin de sus deseos y necesidades. El liderazgo y la motivacin estn estrechamente interrelacionados. Si existe una atencin a lamotivacin del personal, habr por ende ms satisfaccionesproductivas en el desempeo laboral de cada uno de los trabajadores que integran una empresa y la labor de hacer que pase eso, es precisamente del lder.

    Este escrito, relacionado con lo que anteriormente se relat, nos llevar precisamente en un recorrido para analizar dos importantes temas que se relacionan entre s y que es parte de nuestro andar profesional:

    1. Equipos de trabajo y liderazgo2. Importancia de formar nuevos lideres

    Si trabajamos con un objetivo comn, elevndonos por encima de nuestras individualidades, unificamos criterios y superamos diferencias, habremos aprendido a trabajar en equipo Gaston Arriagada Rodriguez

    TRABAJO EN EQUIPO

    Trabajar en equipo es lograr tanto un logro personal como un beneficio social.

    El ser humano desde que apareci en la tierra tuvo la necesidad innata de interactuar con los dems seres vivos para poder lograr sus cometidos, y a la vez obtener de ellos algn beneficio en especifico que requiriera para realizar satisfactoriamente x o y actividad.

    Imaginemos que hubiera pasado si el hombre nunca hubiera necesitado de los dems, la respuesta es que quiz en estos momentos todos siguiramos sin un avance significativo social, tecnolgico, cientfico, y yndonos por el lado menos positivo, probablemente ni estuviramos aqu o yo incluso escribiendo este ensayo para acreditar una materia de mi maestra.Desde esos principios de la humanidad el hombre se dio cuenta que el trabajo en equipo es fundamental si lo que se busca es crecer dentro de la sociedad. El trabajo en equipo

  • puede definirse como aquella actividad que para concretarse requiere la participacin de varias personas; lo que implica una necesidad mutua de compartir habilidades y conocimientos donde debe existir una relacin de confianza que permita delegar en el compaero parte del propio trabajo con la seguridad de que este cumplir cabalmente su cometido.

    Trabajar en equipo resulta fundamental y necesario para toda organizacin moderna. La costumbre que existe actualmente en nuestro pas de privilegiar o premiar individualmente, buscando obviamente un beneficio siempre personal, es algo que en cierta manera perjudica la buena relacin entre los trabajadores y en vez de obtener un buen ambiente decompaerismo, hace que se convierta en una competencia de nunca acabar, logrando as individualismos y poca productividad.

    La confianza e interdependencia entre los miembros es lo que garantiza el xito de un equipo. La confianza no es algo fcil de adquirir o no es algo que a cualquier persona se le pueda tener, sin embargo es un proceso que se logra tras un periodo de conocimiento mutuo, de comprobar cuales son las capacidades de cada uno, aceptar de qu aptitudes carecemos y sobre todo y lo cual considero lo ms importante: conocer la calidad

    humana de cada uno de los integrantes del equipo para de ah tomar lo mejor de cada uno,logrando as mejores resultados.

    Hablar de trabajo en equipo es hablar de una buena comunicacin entre los integrantes delmismo para que no haya dudas de lo que a cada uno le corresponde, y de esa manera, cada quien sea consciente y responsable de su parte; hablar de trabajo en equipo es adems, desglosar de esa comunicacin la asertividad y saber que con quien tratamos son con personas que tambin sienten, que lloran, que pueden llegar a ofenderse y que tienen al igual que uno sentimientos que nunca deben ser lastimados por alguna mala accin o algn inapropiado cometario que les hagamos. La asertividad es un punto fundamental para una buena relacin entre dos o ms personas, es ante todo la manera decmo defender tu pensamiento, son tus derechos, tus creencias pero que en ningn momento debes de daarte ni a ti mismo ni a las dems personas por medio de cmo actuamos y hablamos.

    Por otra parte, trabajar con ms personas es el asumir el compromiso de cumplir con metas y objetivos propuestos. Requiere de la confianza en las capacidades de los dems, es asumir responsabilidades en conjunto, es comprensin, ayuda, empata, cooperacin; valorar estilos diferentes para trabajar, es no preocuparnos, sino ocuparnos para obtener las soluciones a los problemas en conjunto sabiendo obedecerindicaciones de una persona que dirige a todo un equipo nombrado lder. Y es aqu donde las dificultades comienzan

    LIDERAZGO

    El liderazgo lo hallamos en todas partes, es por as decirlo, un sistema natural de trabajo. En cada uno de los centros de trabajo debe haber personas que ejerzan la funcin de

  • dirigir a los dems para de esta forma poner un orden al proceso de trabajo, ideas, funciones, etc.

    La necesidad de un lder es evidente y real, y sta aumenta conforme los objetivos del grupo son ms complejos y amplios. Por ello, para organizarse y actuar como una unidad, los miembros de un grupo eligen a un lder. Este individuo es un instrumento del grupo paralograr sus objetivos y, sus habilidades personales son valoradas en la medida que le son tiles al grupo.

    El liderazgo no se les da a todas las personas, no es un trabajo fcil de adquirir; hablar de un lder es hablar de un gran esfuerzo previo que tuvo que haber hecho una persona para llegar a ser considerado como tal; es responsabilidad, pero tambin es un arma de dos filosque te puede perjudicar si no lo sabes llevar de la manera adecuada o te puede traer un beneficio si le sacas provecho a los dotes que por lo general se les dan a los lderes de forma natural.

    El lder se diferencia de los dems miembros de un grupo o de la sociedad por ejercer mayor influencia en las actividades y en la organizacin de stas. El lder adquiere status allograr que el grupo o la comunidad logren sus metas. El lder tiene que distribuir el poder y la responsabilidad entre los miembros de su grupo.Esta distribucin juega un papel importante en la toma de decisiones y, por lo tanto, tambin en el apoyo que el grupo le otorga.

    El mal liderazgo es lo que ha hecho a lo largo de la historia que grandes empresas se vengan abajo, hacer esta funcin de una manera inadecuada mantiene sin motivacin a lostrabajadores, provoca conflictos tanto internos como externos, inspira desconfianza, entre otros tantos males que tambin se ven reflejados en trabajo como equipo.

    Un buen lder se debe interesar fundamentalmente en el correcto cumplimiento de la misinde la empresa, rol y funciones de un buen jefe y sobre todo en el bienestar de sus trabajadores.

    Debe ser formador de buenas voluntades y un forjador de entusiasmo. Para lograr esto no podr faltar una buena comunicacin donde externe claramente sus pensamientos, su visin a futuro y sus emociones.

    Para cualquier persona que le toque desempear el duro pero a la vez satisfactorio trabajo de lder, debe tener muy claro que la misin no lo cumplen los comandantes sino toda una unidad de trabajo; y que aunque las palmas se las lleve siempre el que dirige, l debe aplaudir pblicamente el esfuerzo y el empeo que todo su equipo merece, gracias al gran esfuerzo que los hizoobtener resultados exitosos como equipo.

    IMPORTANCIA DE FORMAR NUEVOS LDERES

    Es aqu donde se me viene a la mente la importancia de formar buenos lderes para el futuro.

    Cada uno de los que son padres de familia desean que sus hijos cuando crezcan se

  • conviertan con el paso de los aos en buenas personas, profesionistas exitosos, sobre tododeseando que sean personas de bien, que no carezcan de nada y que sepan aplicar en cada aspecto de su vida esos valores que se les han inculcado desde pequeos en casa.

    Es triste ver como hoy en da las parejas recin casadas les dan miedo traer familia al mundo al ver la decadencia de valores que hay infundados en los nios y jvenes, la pobreza educativa, la incorrecta toma de decisiones por parte de los padres, la escases de recursos en el planeta, la destruccin de creencias, la falta de credibilidad en los gobiernos que dirigen una nacin y sobre todo ver a las carencias econmicas con las que se enfrentaran las nuevas generaciones.

    Ya tenemos el conocimiento de que un grupo con un buen lder puede llegar a cosechar muchos frutos tanto en el presente como en un futuro, entonces recapacitemos y dmonos cuenta que eso tambin se debe aplicar desde la familia; los padres deben ser los primeroslideres que dirijan a sus hijos por el camino del bien y de la superacin tanto personal comoprofesional. Debemos recordar que la vala de un lder se

    mide por su legado para la posteridad. Lo ms importante es saber que habr una continuidad de su trabajo y su manera de hacer las cosas.

    Los lideres que dejan un legado dirigen las organizaciones con visin de futuro, muchas personas pueden hacer grandes avances dentro de una organizacin en momento determinado, pero lo lideres que dejan un legado manejan las cosas de manera distinta, piensan en el presente y en el futuro.Ellos tambin crean una cultura de liderazgo, emprenden una cultura para formar nuevos lderes. A su vez estas personas pagan el precio hoy para asegurar el xito del maana, aunque eso signifique un gran sacrificio.

    Debemos los seres humanos dejar de lado ese conformismo de lo que vendr maana, debemos dejar de lado ese egosmo ante las nuevas generaciones que nos sucedern. Si las cosas empiezan bien ahorita, el reflejo se ver maana, y por ende, se podrn ir corrigiendo muchos de los errores que ya hemos cometido en todos los mbitos que envuelven a la sociedad.

    La importancia de crear un mejor futuro, la importancia de formar buenos lderes del maana, est en nuestras manos hoy!!

    CONCLUSIN

    El liderazgo es el propio corazn y el alma de la direccin de la empresa u organizacin. Enel fondo, para dirigir una empresa no basta con bajar nmeros, remodelar el organigrama niaplicar las ltimas frmulas que aprendimos en la escuela.

    La direccin y el liderazgo estn implcitamente unidos, a mi modo de ver, la calidad del liderazgo es el principal ingrediente de la receta para el xito en la empresa as como en la familia.

    Naturalmente, el liderazgo es la capacidad para inspirar a otros de manera que trabajen en equipo, bajo la direccin de uno, en orden a lograr un objetivo comn, bien sea en los

  • negocios, en la poltica, en la guerra o en la cancha. Nadie puede ser lder a solas: hace falta que otros quieran seguirle. El liderazgo se aprende, aunque yo no sabra explicar por entero cmo se aprende. La capacidad para dirigir a otros es mucho ms instintiva que meditada, y se adquiere, no se sabe cmo, a travs de las experiencias de cada da en la vida de uno; la naturaleza y la calidad definitivas de ese liderazgo dependern del carcter innato y la personalidad del propio lder.