liderazgo

Download Liderazgo

If you can't read please download the document

Upload: richardcoronado

Post on 26-Jul-2015

205 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. LA PARADOJA UN RELATO SOBRELA VERDADERA ESENCIA DEL LIDERAZGO James C. Hunter Participantes Chacn Hernndez, Dilka Consuelo Clavijo, Jairo Domingo Romero Correa, Ana Elizabeth Contenidos: Liderazgo Paradigmas Conceptos de Poder Autoridad Gerente Cambios Paradigmticos 2. El verdadero fundamento del liderazgo no es el poder, sino la autoridad, que se construye sobre la base de buenas relaciones, amor, servicio y sacrificio. El liderazgo e s el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecucin de objetivos en pro del bien comn . liderazgo lder necesidades autoridad poder comportamiento influencia lderes amor voluntad paradigmas atencin servir satisfacer compromiso empleados relaciones esfuerzo gozo amar legtimas problemas paradigma comportamientos consiste voluntariamente respeto palabras consciente tiempo servicio jefe actos intenciones elecciones resulta requiere consecuentes eleccin papel 3. El lder debe mostrar una gran dedicacin al trabajo, debe predicar con el ejemplo, trabajar duro, que los dems vean la seguridad de si mismo. Debe llevar una vida equilibrada, compaginada con su actividad profesional con su faceta personal, familiar, social. El lder debe demostrar que es perfectamente compatible. El entusiasmo, la energa, la ilusin que exige el liderazgo slo se consigue con una vida intensa, entretenida, variada. El lder es una persona que sabe disfrutar de los placeres de la vida. Las metas que fija el lder son difciles de alcanzar y tan slo con un esfuerzo sostenido se pueden lograr. 4. Captulo I Las DefinicionesSimen quiere destacar que un lder no nace, sino que se hace, y ste puede aprender las actuaciones y habilidades apropiadas para ponerlas en prctica y plasmar sus fines.Todos pueden ser lderes en sus vidas si realmente lo desean y practican los principios bsicos que representa el liderazgo.La clave del liderazgo es llevar a cabo las tareas asignadas fomentando las relaciones humanas, construyendo relaciones que funcionen con todos los integrantes de las distintas organizaciones . 5. El verdadero lder no llama a sus seguidores, estos lo siguen con tal fidelidad La segunda palabra importante en esta definicin es influir, que significaconseguir que alguien haga nuestra voluntad a travs de la autoridad , no del poder. Porque el poder es lacapacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que ste, aunque preferira no hacerla, haga nuestra voluntad debido a nuestra posicin o fuerza , mientras que la autoridad es elarte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que uno quiere debido a su influencia personal . Entonces cabe analizar por qu el liderazgo y la autoridad son "artes". Porque elartees una destreza que se puede adquirir y que tienen que ver con lo que se es como persona y lo que se siembra en la gente. 6. CAPTULO 2: EL PARADIGMA ANTIGUO 7. Todo cambio duele, por eso el miedo al cambio. Todo cambia, nada esta fijo, todo fluye, todo est en movimiento. PARADIGMA viene del Griego Paradeima = Modelo. Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias, un paradigma es ley, hasta que es reemplazado por otro nuevo. 8. PARADIGMAS EDUCATIVOS Kuhn (1962) nos habla de los paradigmas como un esquema de interpretacin bsico que comprende supuestos tericos generales, leyes y tcnicas que adopte una comunidad de cientficos. La aparicin de un determinado paradigma afecta a la estructura de un grupo que practica un campo cientfico concreto. 9. Cuando surgen crisis en el pensamiento por una serie de valores emergentes de tipo social, educativo, poltico. El cambio de paradigma es una consecuencia por ello de un paradigma conductual hemos pasado a un paradigma cognitivo y ecolgico 10. Nuevo Paradigma Cambiar la mentalidad de toda la organizacin en la cual el papel del liderazgo seraservir . Nuevamente esta palabra. Entonces, qu significa servir en el caso del lder? Significa identificar y satisfacer las necesidades legtimas de su gente y quitar todo obstculo para que tambin ellos puedan servir. Esta es la gran paradoja: "si quieres mandar tienes que servir". 11. Un paradigma es un patrn psicolgico, un modelo, un mapa que sirve para no perder el rumbo en la vida .La pregunta que podramos hacernos ahora es, cmo saber qu necesitan? Para poder contestarse esta pregunta,escuchares una de las capacidades ms importantes que un lder puede decidir desarrollar. Si la gente se siente escuchada, puede aprender a decir explcitamente sus necesidades para que stas puedan ser satisfechas. 12. LaPirmide de Maslow , ojerarqua de las necesidades humanas , es una teorapsicolgicapropuesta porAbraham Maslowen su obra:Una teora sobre la motivacin humana(en ingls,A Theory of Human Motivation ) de1943 , que posteriormente ampli. Maslow formula en su teora una jerarqua de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades ms bsicas (parte inferior de la pirmide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos ms elevados (parte superior de la pirmide).(Fuente de la imagen: http://es.wikipedia.org/wiki/Pirmide_de_Maslow ) Pirmide de Jerarqua de las Necesidades de Maslow 13. La globalizacin ha sido favorecida y va acompaada de un amplio y vigoroso desarrollo tecnolgico, vinculado especialmente a las llamadas "nuevas tecnologas de informacin. Esta ha permitido, y muchas veces ha promovido, un cambio radical en la concepcin de la "educacin", asociada a expresiones como "la era de la informacin", "la supercarretera de la informacin", o "la sociedad del conocimiento". Hoy, se puede percibir las limitaciones del enfoque educativo formal, centrado en la enseanza, focalizado en el "aula fsica" y con un instructor delante. Enfoque an predominante en muchos pases. Cuando un alumno conoce otros entornos y personas, cmo viven, qu piensan, qu problemas enfrentan, cun semejante o diferente es de ellos, y descubre qu fcil es lograrlo; las lecciones de anatoma o las fras ecuaciones de segundo grado caen por su propio peso. Tal vez sea anticipado sacar conclusiones, pero no se podr negar el valor educativo de una herramienta tan simple como el correo electrnico, para vincular e integrar personas. 14. La educacin requiere un cambio actitudinal importante en las personas a la par que una modificacin de polticas en las instituciones especialmente en las educativas y en los gobiernos Invertir en la educacin de losniosde hoy para que aprendan lo que la sociedad necesitar de ellos maana. La tecnologa siempre ha sido parte intrnseca de la sociedad y la educacin siempre es parte integra de este proceso.El papel, el lpiz, el lapicero son ejemplos de cmo se ha implementado la tecnologa en las aulas y la sociedad.En un momento en el tiempo fueron, de hecho, "Nuevas Tecnologas" incidiendo en el desarrollo de la humanidad y en el progreso de enseanza y aprendizaje el cual conlleva al adelanto social y poltico de las naciones. 15. CONCEPTO Y CARACTERSTICAS DEL PODER. Definiciones enciclopdicas de poder:Estar capacitado, reunir las condiciones, para hacer lo que se expresa. Facultad para hacer algo. Dominio o influencia que uno tiene sobre alguna cosa. Posesin actual o tenencia de una cosa. Fuerza, capacidad, eficacia. Capacidad de provocar ciertos efectos. Autorizacin para hacer algo dada por una autoridad competente para darla El poder, organizacional, es la capacidad de influir en las personas y los sucesos. Es la base del lder: el poder. Es la manera que tienen los lideres para extender su influencia en los dems. El poder es diferente a autoridad. La autoridad es la delegada por la gerencia de un nivel superior. El poder se gana y lo obtienen los lderes con base en sus respectivas personalidades, actividades y situaciones en las que operan. 16. SegnWeber : " el poder es la probabilidad de que un actor dentro de un sistema social este en posicin de realizar su propio deseo, a pesar de las resistencias". ParaTawney,se centra en la imposicin de la propia voluntad sobre otras personas. Literalmente " el poder se puede definir como la capacidad de un individuo o grupo de individuos para modificar la conducta de otros individuos o grupos en la forma deseada y de impedir que la propia conducta sea modificada en la forma en que no se desea".SegnParsons , el concepto de "poder se usa para referirse a la capacidad de una persona o grupo, para imponer de forma recurrente su voluntad sobre otros". 17. Tipos de poder Poderpersonal : carisma,personalidad ,magnetismopersonal. Surge de forma individual en cada lder. Es la capacidad que tienen aquellos para conseguir seguidores a partir de su personalidad. Tienen fe en losobjetivosque atrae y retiene a dichos seguidores. Consiguen que haya personas que deseen seguirle. El lder percibe las necesidades de las personas y prometexitopara ellas. Ejemplo: Jesucristo. Poder legtimo: poder de posicin, poder oficial. Es el que se le adjudica por una autoridad superior. Culturalmente, las autoridades delegan el poder legtimo a otros para que les controlen los recursos, compensen o castiguen a los dems en su nombre. Este poder es deseado por casi todas las personas, cuya finalidad debe ser el orden de la sociedad. Ejemplo: el juez no dicta sentencias por sus cualidades personales sino como miembros delpoder judicialque tienen la autoridad legitimada por un superior. Poder experto: autoridad delconocimiento . Proviene delaprendizajeespecializado, de los estudios acadmicos o formativos. Nos lo inculcan, los conocimientos y lainformacinque tenga ese lder sobre una situacin compleja. Tambin, influyen laeducacin , lacapacitacin , la experiencia. Es un poder muy importante en esta poca de tecnologas nuevas. Ejemplo: el poder que tiene un medico dentro de un hospital. Poder poltico: apoyo de un grupo. Es muy importante la habilidad que tenga ese lder para trabajar en equipo, con otras personas y dentro de sistemas sociales cuya finalidad sea la de conseguir sus apoyos. Este poder surge dentro de losmediostcnicos y organizaciones inciertos. Se da frecuentemente en aquellas situaciones de apoyos recprocos. Ejemplo: el poltico que pide votos acambiode mejoras laborales. 18. Autoridad La definicin del Diccionario de la Lengua, la autoridad es: "Potestad, facultad. Poder que tiene una persona sobre otra que le est subordinada. Persona revestida de algn poder o mando." TIPOS DE AUTORIDAD Autoridad de lnea Se denomina autoridad de lnea la que detecta un mando para dirigir el trabajo de un subordinado. Es la relacin directa de superior-subordinado que se extiende de la cima de la organizacin hasta el escaln ms bajo, y se le denomina "cadena de mando". 19. Autoridad de personal.- Es cuando la autoridad es delegada progresivamente en terceros, ya sea por la especializacin de los mismos o por los recursos con que cuentan. Es necesario crear funciones especficas de autoridad de personal para apoyar, ayudar y aconsejar Autoridad FuncionalEsta autoridad complementa la de lnea y la de personal. Es una forma de autoridad muy limitada, porque su uso rompe la denominada "cadena de mando". Gerentedenomina a quin est a cargo de la direccin de alguna organizacin institucin o empresa El papel del gerente es utilizar tan eficientemente como sea posible los recursos a su disposicin a fin de obtener el mximo posible de beneficio de los mismos