licitación pública no. 1209 de 2020 adm pliegos de … lp... · 2020-02-13 · carta de...

50
Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE CONDICIONES SELECCIONAR Y CONTRATAR PERSONA(S) JURÍDICA(S) PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE AUTOMOTOR ESPECIAL Y DE PASAJEROS EN 32 DEPARTAMENTOS DEL PAÍS Y EL DISTRITO CAPITAL. BOGOTÁ, D.C., FEBRERO 2020

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM

PLIEGOS DE CONDICIONES

SELECCIONAR Y CONTRATAR PERSONA(S) JURÍDICA(S) PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE AUTOMOTOR ESPECIAL Y DE PASAJEROS EN 32

DEPARTAMENTOS DEL PAÍS Y EL DISTRITO CAPITAL.

BOGOTÁ, D.C., FEBRERO 2020

Page 2: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 2 de 50

CRONOGRAMA

ACTIVIDAD FECHA PROGRAMADA

Publicación de Aviso 09 de Febrero de 2020

Publicación de los pliegos 10 de Febrero de 2020

Periodo de preguntas, aclaraciones y/u observaciones de proponentes

14 de Febrero de 2020 Hasta las 16:00 horas

Publicación del acta de respuestas por parte de la OIM a preguntas y/u observaciones realizadas por los proponentes

20 de Febrero de 2020

Cierre de la licitación pública y recepción de propuestas 26 de Febrero de 2020 a las 4:00 p.m.

Evaluación de propuestas A partir del 27 de Febrero de 2020

Page 3: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 3 de 50

ÍNDICE CAPÍTULO I. ASPECTOS GENERALES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA 1. Antecedentes 2. Régimen Jurídico de la licitación pública 3. Personas que pueden participar 4. Objeto de la licitación pública CAPÍTULO II. PROCEDIMIENTOS Y LINEAMIENTOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA 1. Apertura de la Licitación Pública 2. Aclaraciones a los Pliegos De Condiciones 3. Presentación de las propuestas, cierre de la licitación pública y apertura de propuestas 4. Periodo para subsanar propuestas 5. Documentos requeridos para la presentación de la propuesta 6. Régimen de inhabilidades para participar en la licitación pública 7. Causales de rechazo de la propuesta 8. Periodo de validez de la propuesta 9. Criterios de desempate 10. Declaratoria de desierto del proceso de selección 11. Perfeccionamiento y ejecución del contrato 12. Prohibición de las peores formas de trabajo infantil 13. Previsiones contra la corrupción 14. Suspensión proceso precontractual CAPÍTULO III. ASPECTOS TÉCNICOS DE LA PROPUESTA 1. Condiciones y especificaciones técnicas 1.1. Lugares de realización de los eventos: 1.2. Duración de los eventos 1.3. Participantes a los eventos 2. Obligaciones generales a cargo del proponente 3. Especificaciones específicas que debe cumplir el oferente seleccionado

3.1. Documentación del proceso 3.2. Tiempos de respuesta por parte del operador logístico 3.3. Equipo de gestión logística

CAPÍTULO IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS 1. Evaluación Jurídica 2. Evaluación de la capacidad financiera del proponente 3. Evaluación de la Experiencia del Proponente

3.1. Experiencia general 3.2. Experiencia específica del proponente

4. Evaluación de la propuesta económica Tiempo de entrega y disponibilidad de los productos

Page 4: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 4 de 50

CAPÍTULO V. ASPECTOS CONTRACTUALES 1. Plazo del Contrato 2. Forma de Pago 3. Privilégios e Imunidades de OIM ANEXOS A.- Modelo de carta de presentación de la propuesta B.- Formato de información sobre proponentes C.- Modelo de contrato D.- Certificación de variaciones E.- Estándares de conducta de proveedores (firmar y adjuntar a la propuesta)

Page 5: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 5 de 50

TEMAS INSUBSANABLES

Se recomienda a los proponentes prestar especial atención a los siguientes aspectos que por su no presentación o por presentarlo con errores ocasionan que las propuestas queden rechazadas o inhabilitadas:

▪ Carta de presentación de la propuesta firmada y en formato OIM. ▪ Garantía de seriedad de la propuesta. (Presentación). ▪ Propuesta Económica.

Page 6: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 6 de 50

CAPÍTULO I. ASPECTOS GENERALES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

1. ANTECEDENTES La Organización Internacional para las Migraciones - OIM está interesada en recibir propuestas, con el fin de seleccionar persona(s) jurídica(s) para LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE AUTOMOTOR ESPECIAL Y DE PASAJEROS EN 32 DEPARTAMENTOS DEL PAIS Y EL DISTRITO CAPITAL, por un periodo de doce (12) meses. La presentación de la propuesta por parte del oferente constituye evidencia de que estudió completamente este documento, que recibió las aclaraciones necesarias por parte de la OIM sobre inquietudes o dudas previamente consultadas y que estos Pliegos de condiciones son completos, compatibles y adecuados para identificar los trabajos que se requieren y que ha tenido en cuenta todo lo anterior para fijar los precios, plazos y demás aspectos de su propuesta. 2. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA De conformidad con lo establecido en el Artículo 20 de la Ley 1150 de 2007, la presente licitación pública y el/los documentos que consecuentemente se celebren, estarán sujetos a los procedimientos de la OIM. En consecuencia, toda propuesta será analizada, estudiada y calificada de acuerdo con los parámetros establecidos en el presente documento. La OIM se reserva el derecho de celebrar o no los documentos a suscribir (contratos o convenios) con los participantes en el presente proceso. 3. PERSONAS QUE PUEDEN PARTICIPAR

Podrán presentar propuestas las personas jurídicas que demuestren por lo menos cinco (5) años de antigüedad desde su creación (contada a partir de la fecha de su inscripción en la Cámara de Comercio o la entidad competente que haga sus veces) y acrediten tres (3) años de experiencia específica en la ejecución de contratos/convenios de prestación de servicios de transporte publico terrestre automotor especial y de pasajeros en 32 departamentos del país y el distrito capital, de acuerdo con lo exigido en estos Pliegos. NOTA: No se aceptarán Consorcios ni Uniones Temporales. Los oferentes deberán estar legalmente constituidos en Colombia y contar con capacidad demostrada en el ámbito financiero, técnico y operativo para el desarrollo del objeto de esta licitación pública y deberán contar con el personal administrativo y técnico, cumpliendo con las exigencias establecidas en cuanto a número y los requisitos de formación y experiencia. Se invita a registrarse en la base de datos de proveedores en el siguiente link: http://colombia.iom.int/convocatorias-licitaciones/registro-de-proveedores.html o ingresando a la página de la OIM: http://colombia.iom.int

Page 7: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 7 de 50

4. OBJETO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA El objeto de la presente Licitación Pública es recibir propuestas de personas jurídicas, con el fin de que los seleccionados, presten el servicio de transporte público terrestre automotor especial y de pasajeros en 32 departamentos del país y el distrito capital. Esto con el fin de movilizar a funcionarios y beneficiarios de la Organización con el propósito que desarrollen sus actividades, de acuerdo con la asignación a cada uno de los diferentes departamentos, y en casos de emergencias a otros departamentos por solicitud del supervisor del contrato.

CAPÍTULO II. PROCEDIMIENTOS Y LINEAMIENTOS GENERALES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

1. APERTURA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA. La elaboración y la presentación de las propuestas será responsabilidad exclusiva de cada proponente. Las condiciones y los requerimientos para la elaboración, presentación, evaluación y calificación de propuestas serán los establecidos en estos pliegos y en las adendas (las cuales deberán ser publicadas o enviadas con por lo menos 24 horas de anticipación antes del cierre de la licitación pública) que se produjeren de acuerdo con el procedimiento aquí establecido. Los proponentes interesados deberán sufragar todos los costos, tanto directos como indirectos, relacionados con los estudios, la preparación y presentación de su propuesta, por lo cual la OIM no será responsable en ningún caso de dichos costos, cualquiera que sea el resultado del proceso de selección y contratación.

Igualmente corresponderá al proponente la responsabilidad de determinar, evaluar y asumir los impuestos tasas y contribuciones, así como los demás costos tributarios y de cualquier otra naturaleza que conlleve la celebración del documento a suscribir, según la asignación de costos prevista en los presentes Pliegos.

2. ACLARACIONES A LOS PLIEGOS Para las aclaraciones o modificaciones a los Pliegos se podrá proceder así: 1) Unilateralmente por parte de la OIM, cuando a su juicio existan apartes del documento que

requieran aclararse o modificarse. 2) A solicitud de los proponentes, quienes deberán formular sus inquietudes a través del correo

electrónico [email protected] según cronograma establecido en el presente documento. Solo serán admisibles las consultas presentadas por medio del correo electrónico mencionado y no serán admisibles las consultas ni verbal ni por otro medio.

Page 8: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 8 de 50

3. PRESENTACIÓN, CIERRE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA Y APERTURA DE PROPUESTAS Los proponentes deberán presentar sus propuestas SEGÚN CRONOGRAMA ESTABLECIDO EN EL PRESENTE DOCUMENTO, en las oficinas de la OIM ubicadas en la ciudad de Bogotá, D.C. en la Carrera 14 No. 93 B – 46, de la siguiente manera: 3.1 ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN: La propuesta deberá presentarse debidamente numerada (foliada) en CUATRO (4) libros o carpetas separadas una de la otra en forma física y una copia en USB de los documentos incluidos en los 4 libros, las cuales contendrán respectivamente: CARPETA No. 1 SECCIÓN ADMINISTRATIVA Documentos legales del Proponente:

✔ Copia de la carta de presentación de la propuesta. (Anexo A) (Insubsanable su no presentación)

✔ Certificado de Existencia y Representación Legal.

✔ Autorización para Contratar. (Si aplica)

✔ Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal.

✔ Registro Único Tributario (RUT).

✔ Garantía de seriedad de la propuesta. (Insubsanable su no presentación)

✔ Recibo o certificado de pago de la garantía de seriedad de la propuesta.

✔ Certificado de antecedentes disciplinarios de la persona jurídica.

✔ Anexo E - Estándares de Conducta de la OIM (debidamente firmado).

CARPETA No. 2 SECCIÓN TÉCNICA Propuesta técnica:

✔ Copia de la carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación)

✔ Certificaciones de experiencia del proponente: o Experiencia General. o Experiencia Específica.

✔ Copia Propuesta Económica (insubsanable su no presentación)

✔ Cuadros del numeral 2.3 Especificaciones Técnicas del objeto del Proceso de Contratación con la propuesta

✔ Las fichas técnicas de los equipos ofertados en idioma español CARPETA No. 3 SECCIÓN FINANCIERA Información financiera:

✔ Copia de la carta de presentación de la propuesta (anexo A) (Insubsanable su no presentación)

✔ Estados Financieros notas a los mismos, dictámenes y otros anexos (Los estados contables deben corresponder a la situación económica y financiera correspondiente al domicilio en Colombia).

Page 9: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 9 de 50

✔ Conciliación fiscal (documento requerido para verificación de cifras contables vs cifras fiscales)

✔ Declaraciones de impuesto a la renta

✔ Certificación de variaciones financieras

✔ Copia del Registro Único Tributario (RUT)

CARPETA No. 4 SECCIÓN ECONÓMICA DE LA PROPUESTA Información de precios de la propuesta:

✔ Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación).

✔ Propuesta Económica (insubsanable su no presentación) COPIA MAGNÉTICA. Una copia escaneada completa en medio magnético que contenga la información de las 4 carpetas definidas anteriormente en formato USB. (Ver causales de rechazo). 3.2 FORMA DE PRESENTACIÓN: Las propuestas deberán presentarse debidamente foliadas (de manera consecutiva entre los libros, por ejemplo, si la carpeta No. 1 termina en el folio No. 20 entonces la carpeta No. 2 deberá iniciar en el No. 21 y así sucesivamente). Cada carpeta además de la foliación deberá incluir un índice con la numeración correspondiente. Las cuatro carpetas o libros deberán entregarse en un (1) solo paquete cerrado y sellado indicando lo siguiente:

LICITACIÓN PÚBLICA No. 1209 de 2020 ADM NOMBRE DEL PROPONENTE: DIRECCIÓN, TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO DEL PROPONENTE: CIUDAD: TÍTULO: “PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE AUTOMOTOR ESPECIAL Y DE PASAJEROS EN 32 DEPARTAMENTOS DEL PAÍS Y EL DISTRITO CAPITAL.” Nota 1: No se admitirán propuestas entregadas con posterioridad a la fecha y hora señaladas para el cierre de esta licitación pública. Estas propuestas no serán consideradas y se devolverán sin abrir. (Ver causales de rechazo). Nota 2: En caso de recibir una sola propuesta ésta será considerada y se procederá a la adjudicación siempre y cuando cumpla con lo exigido en los presentes pliegos. Nota 3: Si se presentara alguna discrepancia entre el original de la propuesta y las copias, (impresas y electrónicas) prevalecerá el texto del original. No se admitirán propuestas enviadas vía fax. Nota 4: La foliación consiste en numerar consecutivamente (1, 2, 3……n), cada una de las páginas incluidas en la propuesta, así como los anexos, pólizas y la misma carta de presentación. En caso de presentarse errores en la foliación se reducirán cinco (5) puntos de la calificación total que obtenga el proponente.

Page 10: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 10 de 50

El cierre de la licitación pública y la apertura de las propuestas se realizarán una vez finalizado el plazo para presentar propuestas, levantando un acta en donde se dejará constancia del número de propuestas recibidas, el nombre de los proponentes y el valor de cada propuesta. 4. PERIODO PARA SUBSANAR PROPUESTAS Durante el proceso de evaluación, los evaluadores, podrán solicitar a través del correo electrónico [email protected] a los proponentes, las aclaraciones y explicaciones o soportes subsanatorios que estimen convenientes a las propuestas presentadas, las cuales deberán ser contestadas por escrito dentro del término que se le indique. Con ocasión de la respuesta los proponentes no podrán mejorar, modificar, corregir o adicionar sus propuestas, sino en lo estrictamente solicitado por la OIM y siempre que no sea insubsanable. Si lo hacen, dichas comunicaciones no serán tenidas en cuenta. Si el proponente no entrega las aclaraciones, explicaciones o soportes solicitados dentro del término concedido para ello y dentro de lo consignado en la propuesta no es posible aclarar lo solicitado, ni se localiza un documento que permita suplir la falencia del soporte faltante, la oferta será rechazada. En caso de requerir subsanaciones financieras el proponente tendrá hasta tres (3) días hábiles para entregar la documentación solicitada, de lo contrario la propuesta será inhabilitada. 5. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA La propuesta deberá estar integrada por la totalidad de los documentos exigidos en los presentes pliegos, debidamente diligenciados. La omisión de cualquiera de los documentos señalados como insubsanables en estos Pliegos será causal de rechazo de la propuesta. Si se trata de documentos subsanables, la OIM solicitará al proponente que los allegue, señalando el término para ello, si no se cumple con el requerimiento de la OIM, se incurrirá en causal de rechazo de la propuesta. Los costos de preparación y elaboración de la propuesta serán a cargo del proponente. La propuesta debe acompañarse de los siguientes documentos en el orden aquí establecido, quedando la OIM autorizada para verificar la veracidad de toda la información suministrada: 5.1. Carta de presentación de la propuesta: (Insubsanable su no presentación) (Este documento debe venir también foliado como parte de la propuesta) La carta de presentación deberá ser firmada por el representante legal de la persona jurídica o la persona que tenga facultades para contratar en su nombre y obligarla, en este caso se deberá allegar el respectivo poder. En dicha carta deberá haber manifestación expresa acerca del conocimiento y aceptación de los Pliegos y de sus adendas, si las hubiere. Deberá haber manifestación de no encontrarse incurso el proponente, sus socios o directivos, en alguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad señaladas en los presentes Pliegos. Deberá contener, igualmente, el nombre o razón social, la dirección, el número telefónico, la dirección electrónica del proponente y el valor de la propuesta. Así mismo deberá indicarse el término de validez de la propuesta, el cual no podrá ser inferior a noventa (90) días. En caso de que no se especifique el término de validez o que éste sea menor al exigido en los presentes Pliegos se entenderá que es el mínimo requerido en los mismos.

Page 11: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 11 de 50

La OIM podrá verificar la información en ella contenida. Su no presentación o no presentación debidamente firmada, no será subsanable. El proponente está en la obligación de utilizar el formato de carta de presentación de propuesta, Anexo A de este documento. El valor de la propuesta señalado en la carta de presentación deberá ser igual al que presente en la propuesta económica detallada, en caso de presentarse diferencia entre estos dos valores se tomará como válido el monto estipulado en la propuesta económica detallada. El IVA deberá estar incluido según el estatuto tributario vigente. 5.2. Certificado de Existencia y Representación Legal, otorgado por autoridad competente, es decir, expedido por la respectiva Cámara de Comercio o el órgano que haga sus veces. El certificado deberá haberse expedido dentro de los treinta (30) días calendarios previos a la fecha de cierre de la presente licitación pública. El certificado tendrá validez con la primera fecha establecida para efectos de la revisión de la propuesta, en caso de resultar seleccionado será solicitado un certificado actualizado. Las personas jurídicas interesadas en presentar propuestas deberán tener un término de duración que en ningún caso podrá ser inferior al término de duración del documento a suscribir y dos (2) años más. 5.3. Autorización para Contratar: Los proponentes cuyos representantes legales estén limitados para actuar en la presente licitación pública, deberán adjuntar la correspondiente autorización requerida por el órgano directivo competente, en la que se indicará lo siguiente: a. Facultad expresa al representante legal para representar, proponer y suscribir el contrato en la

cuantía requerida, en la presente licitación pública. b. Si la autorización dada tiene límites de vigencia, indicar la vigencia de la misma. La propuesta será rechazada cuando se verifique que el representante legal de la correspondiente persona jurídica excede sus facultades legales y no se anexa a la propuesta la respectiva autorización. El proponente podrá subsanar este documento a petición del evaluador. 5.4. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal del proponente 5.5. Registro Único Tributario (RUT), debe anexarse la documentación que acredite cuál es el Régimen Tributario al cual se encuentra sometido el proponente y que su actividad corresponde al objeto de esta licitación pública. El RUT debe ser actualizado con posterioridad al 31 de diciembre de 2012 según las Resoluciones No. 139 y 0154 de 2012 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. 5.6. Garantía de seriedad de la propuesta: (Insubsanable su no presentación) (Este documento debe venir también foliado como parte de la propuesta): El proponente deberá constituir una póliza de garantía de seriedad de la propuesta en favor de entidades particulares, expedida por una compañía de seguros legalmente constituida en Colombia, la cual contendrá:

5.6.1. Objeto: LICITACION PUBLICA No. 1209 de 2020 ADM “SELECCIONAR Y CONTRATAR PERSONAS JURÍDICAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE AUTOMOTOR ESPECIAL Y DE PASAJEROS EN 32 DEPARTAMENTOS DEL PAIS Y EL DISTRITO CAPITAL.

Page 12: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 12 de 50

5.6.2. Asegurado / Beneficiario: |Organización Internacional para las Migraciones -OIM 5.6.3. Nit. 800.105.552-8 5.6.4. Cuantía: Con un valor asegurado equivalente al 10% del valor total de la propuesta. 5.6.5. Vigencia: Noventa días (90) contados a partir de la fecha de cierre de la presente LICITACIÓN PÚBLICA. 5.6.6. Tomador / Afianzado: La póliza deberá tomarse con el nombre o razón social que figura en el Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio o el órgano que haga sus veces, y no sólo con su sigla, a no ser que en el referido documento se exprese que la entidad podrá denominarse de esa manera. El proponente deberá anexar el recibo de pago de la póliza de seriedad expedido por la Aseguradora.

La póliza de cumplimiento deberá venir acompañada del respectivo recibo de pago el cual no podrá ser expedido por un intermediario o ser una transferencia electrónica. En dado caso de no tener el recibo de pago, se podrá anexar una certificación expedida directamente por la aseguradora en la cual se dé cuenta del pago efectivo de la póliza aportada. Ningún otro documento será tenido en cuenta para efectos de cumplir el presente requisito y acreditar el pago de la póliza aportada.

Las garantías de seriedad de la propuesta serán devueltas a solicitud de los proponentes. La garantía de seriedad de la propuesta podrá hacerse efectiva en los siguientes casos:

a) Si el proponente retira su propuesta durante su periodo de validez. b) Si el proponente adjudicatario dentro del plazo estipulado no perfecciona y legaliza el documento suscrito entre las partes.

Lo anterior, sin perjuicio de que la OIM pueda optar entre abrir un nuevo proceso precontractual, o adjudicar, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes, al oferente calificado en segundo lugar, siempre y cuando la propuesta sea igualmente favorable a la OIM. NOTA: cuando se haya seleccionado el proponente para la ejecución del contrato/convenio, la OIM se reservará el Derecho de aceptar o no continuar con la aseguradora que expidió la póliza de seriedad de la oferta, para constituir las garantías del posterior documento a suscribir. 5.7. Certificado de antecedentes disciplinarios de la persona jurídica: El certificado debe ser de la persona jurídica, no del representante legal, y la fecha de expedición no puede ser mayor a treinta (30) días calendario, contados a partir de la fecha de cierre de la presente licitación pública. 5.8. Estados Financieros Los proponentes deberán anexar los siguientes documentos legibles, para el desarrollo de la evaluación financiera:

- Estados Financieros del año 2017. - Notas a los Estados Financieros del año 2017. - Dictamen del revisor Fiscal año 2017 (Si aplica). - Declaración de Renta año 2017 y conciliación fiscal (documento requerido para verificación

de cifras contables vs cifras fiscales). - Estados Financieros del año 2018. - Notas a los Estados Financieros del año 2018.

Page 13: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 13 de 50

- Dictamen del Revisor Fiscal año 2018 (Si aplica). - Declaración de Renta año 2018 y conciliación fiscal (documento requerido para verificación

de cifras contables vs cifras fiscales). - Estados Financieros provisionales con corte al mes de septiembre de 2019. - Certificación de variación y/o hechos ocurridos en el ejercicio 2019 que puedan afectar la

situación financiera del oferente con corte al mes de septiembre de 2019, según el anexo D.

- Copia de la Tarjeta Profesional del Contador Público y del Revisor Fiscal. - Copia del certificado de vigencia de inscripción y antecedentes disciplinarios del Contador

Público y del Revisor Fiscal (Vigencia de 3 meses). - Copia legible del RUT.

El análisis financiero se realizará en función de los dos últimos años cerrados, es decir 2017 y 2018. Las cifras de los estados financieros deberán ser iguales a la declaración de impuesto a la renta. En caso de requerir subsanación de requerimientos financieros, el proponente tendrá hasta 3 días hábiles para entregar la documentación solicitada, de lo contrario la propuesta será inhabilitada. 5.9. Propuesta Económica (insubsanable) La propuesta económica deberá presentarse en pesos colombianos, completa, detallada, discriminando el IVA, según lo establecido en el estatuto tributario vigente y debe coincidir con el valor colocado en la carta de presentación de la propuesta (la carta de presentación debe venir foliada y dentro de la propuesta). En caso de presentarse diferencia entre estos dos valores se tomará como válido el estipulado en la propuesta económica detallada. Nota No.1: No se aceptarán rubros como “administración” “utilidades” “fees” “overhead” para los convenios o contratos que se celebren con fondos provenientes del Gobierno Colombiano. Y no se aceptarán rubros como gastos financieros, fees o utilidades, u overhead para los convenios o contratos que se celebren con fondos provenientes de otros gobiernos y/o sector privado. Nota No. 2. No obstante lo dispuesto en la Nota No. 1 precedente la OIM se reserva el derecho de solicitar ajustes al presupuesto del proponente si existiere alguna restricción contenida en el convenio con el donante que no esté contemplada en los presentes Pliegos. Nota No. 3: Será potestad de la OIM solicitar ajustes relacionados con temas de orden tributario o en función de requerimientos técnicos solicitados por el donante o por los encargados técnicos de la OIM, los mismos que surgen durante el proceso de evaluación o cuando la propuesta incluya rubros no admitidos por el donante, sin que esto signifique un incremento al valor de la propuesta. Anexar a la propuesta económica el cuadro en Excel propuesto con la siguiente información:

Page 14: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 14 de 50

REGIONAL VALOR MES VEHICULO

VALOR DIA TODO COSTO

VEHICULO

VALOR KILOMETRO RECORRIDO

TODO COSTO

TIEMPO DE CONTRATO /

MESES VALOR TOTAL

REGIONAL

COSTO TOTAL DE TRANSPORTE

5.11 Certificaciones de la experiencia Se trata de anexar mínimo dos (2) y máximo siete (7) certificaciones o actas de liquidación emitidas por la entidad contratante, de los contratos o convenios a través de los cuales se demuestre la experiencia del proponente en la Prestación de Servicios De Transporte Público Terrestre Automotor Especial y de pasajeros dentro de los últimos dos (2) años, los cuales se encuentren ejecutados y cuya sumatoria sea por lo menos del 200% del valor de su propuesta incluida en el presente documento. . (Para efectos de evaluación los DOS (2) años se contarán a partir de la fecha de cierre de la presente Licitación)

Las certificaciones o actas de liquidación deben contener por lo menos la siguiente información (caso contrario tendrán una calificación de cero (0) puntos):

1. Nombre de las partes, 2. Fecha de inicio, 3. Fecha de finalización, 4. Plazo, 5. Valor ejecutado 6. Descripción del objeto contractual (si aplican varios objetos dentro de la misma

certificación o acta de liquidación se debe detallar cada uno de ellos, en caso de que sea un solo proyecto se debe describir solo éste),

7. Evaluación de cumplimiento, (preferiblemente). No se tendrán en cuenta las certificaciones o actas de liquidación en las que se califique un nivel de cumplimiento regular o deficiente.

Nota 1: Si la certificación o acta de liquidación que emite la entidad contratante no cumple con alguna de características solicitadas anteriormente, los proponentes podrán anexar a las mismas (certificación o acta de liquidación), otros documentos (contratos o documentos que contengan la información requerida) soporte con los cuales se pueda verificar la información solicitada en éste numeral. No obstante lo anterior, la OIM se reserva el derecho de realizar la verificación de la información suministrada por el proponente para lo cual procederá a llamar a las entidades para corroborar la información suministrada, así como el nivel de cumplimiento.

Page 15: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 15 de 50

Nota 2: la presentación de un contrato o cualquier otro documento soporte por sí solo no reemplaza a la Certificación o Acta de Liquidación, si no se reciben estos documentos el puntaje será de 0 puntos. Únicamente se tendrán en cuenta las certificaciones o actas de liquidación legibles en su totalidad. Ningún otro documento será tenido en cuenta a efectos de acreditar este requisito. Las certificaciones o actas de liquidación deben ser detalladas según el cuadro adjunto, el mismo que debe enviarse también en Excel, en caso de presentarse más de diez (10) certificaciones estas no serán tomadas en cuenta y se las considerará en el orden en que hayan sido presentadas

5.11 Certificación Bancaria: El proponente deberá presentar dentro de los documentos de la propuesta, una certificación bancaria no mayor a tres (3) meses, en donde se pueda verificar el número, tipo de cuenta (ahorro o corriente) y el nombre del titular. En caso de resultar favorecido, esta será la cuenta en la que la OIM realizará los respectivos pagos o desembolsos. Si el contrato a celebrar es convenio la cuenta deberá ser corriente. 6. RÉGIMEN DE INHABILIDADES PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA No podrán participar en la presente licitación pública, los proponentes que se encuentren incursos en cualquiera de las siguientes causales: 6.1. Haber tratado de interferir, influenciar, o informarse de manera indebida sobre el análisis de

las propuestas. 6.2. Quienes sean cónyuges o compañeros permanentes de quienes se encuentren dentro del

segundo grado de consanguinidad o segundo de afinidad con cualquier otra persona que formalmente haya participado en la elaboración de estos Pliegos.

6.3. Los proponentes que previamente hayan celebrado contratos con la OIM, y que hayan incumplido la ejecución de dichos contratos.

6.4. Los proponentes a quienes en contratos con el Estado colombiano se les haya decretado la caducidad por incumplimiento de dichos contratos/convenios.

6.5. Los proponentes que a la fecha de presentación de la propuesta presenten embargos en parte o en la totalidad de sus bienes.

6.6. En caso de que el valor del endeudamiento obtenido de las cifras de los estados financieros presentados sea superior al setenta por ciento (70%) y la propuesta sea técnicamente excelente (un puntaje excelente será entre 95 y 100 puntos en la parte técnica), la OIM a través del Comité de Compras tomará la decisión de adjudicarle o no la propuesta y en caso de hacerlo tomará medidas en lo relacionado al tema de forma de pago, considerando

Page 16: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 16 de 50

también para el análisis los contratos o convenios que tenga en ejecución con la OIM como de otras entidades que provoquen que el endeudamiento supere el 70%.

6.7. En las propuestas que en su puntaje total no hayan obtenido 70 puntos mínimo, pero cuyo puntaje técnico esté entre 95% y 100%, la OIM a través del Comité de Compras tomará la decisión de adjudicarle o no la propuesta.

6.8. En caso de que los estados financieros contengan inconsistencias o descuadres en sus cifras y que no hayan sido subsanados en el tiempo que la OIM estime conveniente.

7. CAUSALES DE RECHAZO DE LA PROPUESTA 7.1. La no presentación junto con la propuesta de cualquiera de los documentos señalados como

insubsanables en el presente documento. 7.2. Si se verifica que existe irregularidad o falsedad en alguno de los documentos presentados en

la propuesta, o cuando verificada la información suministrada por el proponente no esté conforme con la realidad.

7.3. La entrega de la propuesta en lugar, día y hora posterior a la establecida en los presentes Pliegos.

7.4. Que el objeto de la propuesta y/o su desarrollo o contenido difiera del objeto de la licitación pública.

7.5. La no presentación de los documentos subsanables dentro del plazo adicional que le haya concedido la OIM.

7.6. Todas aquellas contenidas en el presente documento, donde el proponente de manera explícita se consideró informado y por omisión o error no cumplió a cabalidad con lo estipulado.

7.7. Cuando el valor total de la propuesta no sea financieramente viable, con el propósito de obtener la adjudicación del contrato/convenio.

7.8. La OIM podrá rechazar todas las ofertas presentadas cuando ninguna de ellas satisfaga el propósito del presente proceso de selección.

7.9. Que el proponente se halle incurso en alguna de las causales de inhabilidad señaladas en estos Pliegos de Condiciones.

7.10. El proponente deberá entregar en magnético la propuesta completa escaneada en formato PDF con todos sus anexos. (Subsanable).

7.11. El proponente que se halle dentro de un proceso que técnica, jurídica o financieramente no esté resuelto con la OIM.

7.12. Si la OIM ha sido notificada sobre certificaciones presentadas por el proponente sobre su experiencia obtenida con OIM y que la OIM no las hubiere emitido.

8. PERIODO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA El proponente deberá indicar el término de validez de la propuesta, la cual no podrá ser inferior a NOVENTA (90) días. También deberá manifestar expresamente que acepta la forma de pago señalada en los Pliegos. 9. CRITERIOS DE DESEMPATE En caso de presentarse empate en la calificación total, se adjudicará al proponente que obtenga mayor puntaje en la propuesta técnica. En caso de persistir el empate se seleccionará en primer

Page 17: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 17 de 50

lugar al proponente que presente la oferta más económica, si persiste el empate se adjudicará el documento a suscribir al Proveedor que haya acreditado el mayor valor en la sumatoria de los contratos/convenios que certificaron su experiencia, si persiste el empate, se realizará un sorteo. 10. DECLARACIÓN DE DESIERTO DEL PROCESO DE SELECCIÓN La OIM podrá declarar desierto el proceso de selección bien por motivos que impidan la escogencia objetiva de una propuesta o cuando ninguna propuesta se ajuste a las condiciones requeridas en los presentes Pliegos de Condiciones. La OIM no se hace responsable por los costos en los que incurra el proponente por la preparación, garantías y envío de su propuesta, ni se encuentra obligada a explicar a los proponentes los motivos de su decisión. 11. PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCIÓN DEL DOCUMENTO A SUSCRIBIR Una vez seleccionada la propuesta ganadora, se informará por escrito al proponente favorecido, y se iniciarán los trámites correspondientes para la celebración del respectivo documento. El documento se perfeccionará con la firma de las partes y la aprobación por parte de la OIM de las pólizas de seguro constituidas por el operador a favor de la Organización de acuerdo con lo requerido en el documento suscrito. El valor de la propuesta deberá contener todos los costos en que pueda incurrir el Operador para la firma del documento a suscribir y la ejecución de este, como pólizas, impuestos (no incluye ICA ni impuesto a la renta), transporte, permisos, licencias, etc. Nota: No se aceptarán rubros como “administración” “utilidades” “fees” “overhead” (fondos sector público, es decir, del Gobierno Colombiano), gastos financieros, fees o utilidades, overhead (fondos sector privado). El Proveedor seleccionado deberá abstenerse de realizar cualquier tipo de gasto antes de la firma y perfeccionamiento del Contrato. La OIM sólo reconocerá rubros que se encuentren dentro de la vigencia de la relación contractual y que previamente hayan sido aprobados por la Organización. 12. PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL: De conformidad con lo establecido en la Ley 704 de 2001, mediante el cual se ratifica el Convenio 182 sobre la Prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Acción Inmediata para su Eliminación, el contratista seleccionado declara bajo la gravedad de juramento, que no empleará dentro del documento que se celebre en virtud del presente proceso de selección, menores de 18 años. El incumplimiento de la presente disposición será causal para dar por terminado el respectivo documento suscrito.

Page 18: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 18 de 50

14. PREVISIONES CONTRA LA CORRUPCIÓN No se deberá ofrecer y/o realizar pago, consideración o beneficio de cualquier tipo que constituya una práctica ilegal o corrupta, directa o indirectamente, como incentivo o compensación por la adjudicación del documento a suscribir. Cualquier práctica de este tipo dará lugar a la cancelación del proceso de selección de ofertas, adjudicación o ejecución del documento a suscribir, además de iniciar acciones civiles y penales en contra de los involucrados en aplicación a lo dispuesto por la Legislación Colombiana. 15. SUSPENSIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN La OIM podrá suspender el presente proceso de selección cuando se presenten impedimentos que afecten el objeto de la convocatoria o cuando así lo considere necesario la OIM. En dicho caso la Organización informará de la suspensión de este.

CAPÍTULO III. ASPECTOS TÉCNICOS DE LA PROPUESTA

1. Justificación:

Se requiere servicio de Transporte con el fin de movilizar a Funcionarios y beneficiarios de la Organización con el fin que desarrollen sus actividades, de acuerdo a la asignación a cada uno de los siguientes departamentos indicados:

No. REGIONAL

1 AMAZONAS

2 ANTIOQUIA

3 ARAUCA

4 ATLANTICO

5 BOGOTA

6 BOLIVAR

7 BOYACA

8 CALDAS

9 CAQUETA

10 CASANARE

11 CAUCA

12 CESAR

13 CHOCÓ

14 CORDOBA

15 CUNDINAMARCA

16 GUAINIA

17 GUAVIARE

18 HUILA

19 LA GUAJIRA

20 MAGDALENA

Page 19: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 19 de 50

21 META

22 NARIÑO

23 NORTE DE SANTANDER

24 PUTUMAYO

25 QUINDIO

26 RISARALDA

27 SAN ANDRES

32 SANTANDER

29 SUCRE

30 TOLIMA

31 VALLE

32 VAUPES

33 VICHADA

2. Objeto: El objeto de la presente Licitación Pública es seleccionar y contratar persona(s) jurídica(s) para la prestación de servicios de transporte público terrestre automotor especial y de pasajeros en 32 departamentos del país y el distrito capital.. OBLIGACIONES GENERALES A CARGO DEL PROPONENTE El proponente que resulte seleccionado deberá cumplir las siguientes obligaciones:

a) Garantizar la prestación del servicio de transporte de acuerdo con la programación establecida por solicitud del supervisor del contrato, incluyendo los desplazamientos inmediatos a cualquier departamento del país, sin que genere un incremento del valor contratado por mes/vehículo o día/vehículo. VEHICULOS b) Proporcionar Vehículos tipo camioneta, 2016 en adelante, doble cabina con platón, con carpa, 4x4 color blanco, placa pública, servicio especial de pasajeros.c) Proporcionar vehículos tipo bus modelo 2016 en adelante, placa pública, servicio especial de pasajeros con capacidad de 44 a 50 personas, servicios sanitarios, aire acondicionado con distribución en todo el bus, dos conductores, GPS, sillas reclinables, preferiblemente Wifi y toma corriente. d)Proporcionar vehículos tipo bus modelo 2016 en adelante, placa pública, servicio especial de pasajeros con capacidad de 36 a 40 personas, servicio sanitario, aire acondicionado con distribución del aire en todo el bus, dos conductores, GPS, sillas reclinables, preferiblemente Wifi. e) Proporcionar vehículos tipo VAN modelo 2016 en adelante, placa pública, servicio especial de pasajeros con capacidad de 12 a 19 personas y aire acondicionado con

Page 20: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 20 de 50

distribución del aire en todo el bus, dos conductores, GPS, sillas reclinables, preferiblemente Wifi.

NOTA: Para la ciudad de Bogota: Proporcionar vehículos tipo AUTOMOVIL, TAXI, Modelo 2016 en adelante, placa pública, servicio especial de pasajeros con capacidad de 5 a 4 personas y aire acondicionado, específicamente transporte terrestre especial blanco para cubrir recorridos internos en la ciudad de Bogotá durante un año a partir de la fecha de firma del contrato.

c) Cumplir con el mantenimiento de los vehículos y garantizar las condiciones

mecánicas, de aseo, comodidad y disponer del combustible necesario para garantizar

todos los desplazamientos.

d) Se requiere que, para el servicio, los vehículos se encuentren con el tanque de

combustible lleno a la hora de la salida y en adecuadas condiciones técnico-mecánicas.

e) Mantener vigente el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT)

de cada vehículo durante la ejecución del presente contrato; así como el certificado

vigente de revisión técnico-mecánica, emisión de Gases, certificado de revisión

preventiva (si aplica) y tarjeta de operación vigente.

f) Obtener una póliza de cumplimiento del Contrato conforme a las indicaciones

que se den al respecto. Las pólizas se deberán presentar a la OIM junto con el recibo de

pago de la respectiva prima como requisito para el perfeccionamiento del Contrato. Así

mismo, en caso de prórroga del contrato las mencionadas pólizas deberán actualizar su

vigencia).

g) Mantener vigente una Garantía de responsabilidad civil extracontractual:

deberá cubrir al menos los siguientes riesgos de los vehículos en el que se prestará el

servicio:

i. Muerte o lesiones a una persona;

ii. Daños a bienes de terceros;

iii. Muerte o lesiones a dos o más personas.

El monto asegurable por cada riesgo no podrá ser inferior a 100 SMMLV por persona.

La póliza debe amparar todos los riesgos durante la ejecución del contrato. Esta póliza

no podrá ser cancelada durante la prestación del servicio y sin la autorización de la OIM.

h) Mantener vigente una Garantía de responsabilidad civil contractual: deberá

cubrir al menos los siguientes riesgos:

i. Muerte.

ii. Incapacidad permanente.

iii. Incapacidad temporal.

iv. Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios.

i) El monto asegurable por cada riesgo no podrá ser inferior a 100 SMMLV por

persona. La póliza deberá cubrir tanto al vehículo como al conductor y sus pasajeros.

Esta póliza deberá tener una vigencia por el término del contrato. Esta póliza no podrá

ser cancelada sin la autorización de la OIM.

Page 21: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 21 de 50

j) La OIM verificará periódicamente a través del RUNT la información disponible

de cada uno de los vehículos, en caso de encontrar alguna inconsistencia se solicitará

información adicional a las empresas.

k) En caso de que el proponente cuente con pólizas previamente constituidas cuya

vigencia finalice durante la ejecución del contrato objeto de la presente licitación,

deberá presentar a la OIM la respectiva constancia y recibo de pago de la renovación

de las mismas.

l) Garantizar y designar los conductores de la zona (departamentos) a la que se

presentan las propuestas, para la prestación del servicio de transporte de manera

permanente, con experiencia y trayectoria mínima de dos (2) años, que conozcan la

zona donde operan, preferiblemente oriundos de la región, con licencia de conducción

vigente y con la categoría que lo acredite como conductor de transporte público C1 o

C2, con excelente presentación personal y buenas relaciones interpersonales.

m) Disponer de otro vehículo de las mismas características en un máximo de un (1)

día hábil, con el fin de que presten el servicio de manera temporal, cuando cualquiera

de los vehículos asignados, no puedan prestar el servicio. Este vehículo debe cumplir

con todos y cada uno de los requisitos y pólizas exigidas, para los vehículos que prestan

el servicio de manera permanente, adicionalmente se debe informar a la OIM de

manera inmediata esta novedad.

n) Disponer de otro conductor del mismo perfil en un máximo de un (1) día hábil,

con el fin de que presten el servicio de manera temporal, cuando cualquiera de los

conductores asignados, no puedan prestar el servicio. Este conductor debe cumplir con

todos y cada uno de los requisitos exigidos, para los conductores que prestan el servicio

de manera permanente, adicionalmente se debe informar a la OIM de manera

inmediata esta novedad.

o) Para las ciudades en las que aplique el pico y placa, tener en cuenta esta

reglamentación para no afectar la prestación del servicio.

p) Cualquier cambio o modificación de conductores o vehículos contratados de

manera permanente y/o provisional debe ser previamente informado por medio

escrito junto con la documentación requerida a la OIM quien verificara que el vehículo

y el conductor cumpla con las condiciones para proceder con la respectiva autorización.

q) Asumir todos los costos que los vehículos demanden durante la ejecución del

contrato, tanto para su mantenimiento, como para la prestación del servicio de

transporte, dentro de los cuales se encuentran los siguientes, a manera de ejemplo:

combustible, aceites, lubricantes, peajes y demás.

r) Pagar de manera oportuna los gastos de hospedajes, viáticos y alimentación a

los que haya lugar del personal que emplee o contrate para la ejecución de este

Contrato, manteniendo libre a la OIM de cualquier reclamación que por ese concepto

se presente en su contra, con el fin de garantizar la prestación del servicio.

s) La propuesta económica presentada deberá ser financieramente viable, valores

muy altos o muy bajos será factor de descalificación de la propuesta.

Page 22: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 22 de 50

t) Tener la disponibilidad de tiempo requerida por el supervisor del contrato, para

poder realizar en forma completa y efectiva, el cumplimiento de los objetivos.

u) El proponente seleccionado no podrá subcontratar con terceros, totalmente la

actividad contratada, ni ceder su posición contractual ya que tiene responsabilidad total

en la ejecución integral del contrato.

v) Establecer coordinación con el supervisor del contrato y acatar sus

orientaciones, con el fin de que se le informe los lugares de desplazamiento, planes de

trabajo, otras orientaciones y funcionarios que lo requieran.

w) Los vehículos se deberán encontrar en perfecto estado de funcionamiento, con

la carrocería, pintura, tapizados, neumáticos accesorios (aire acondicionado en

funcionamiento, llantas acordes al terreno, entre otros) en buenas condiciones de uso

y con el equipo de carreteras reglamentario.

x) Los vehículos deberán contar con todos los permisos de funcionamiento, así

como con las certificaciones requeridas por el Ministerio de Transporte de la República

de Colombia.

y) Contratar, por su cuenta y riesgo, el personal necesario para la realización de

las diferentes acciones requeridas para el cumplimiento y desarrollo del objeto del

presente Contrato, suministrando la dotación necesaria a los conductores.

z) Pagar oportunamente los honorarios y/o salarios y prestaciones sociales del

personal que emplee o contrate, de conformidad con las normas legales existentes,

manteniendo libre a la OIM de cualquier reclamación que por ese concepto se presente

en su contra.

aa) El pago de los honorarios y/o salarios de los conductores y propietarios deberán

generarlos cumplidamente independiente a los tiempos de desembolsos de OIM.

bb) Presentar cada mes junto con la factura, el pago de seguridad social (Salud,

Pensión y ARL) y para el primer pago incluir la afiliación, de cada uno de los conductores.

cc) Reportar de manera inmediata a la OIM, cualquier novedad o anomalía que se

presente durante la ejecución del contrato.

dd) Prestar la colaboración que facilite a –la OIM el pago mensual del servicio, de

acuerdo con las instrucciones impartidas para tal efecto.

ee) Las demás que surjan de la naturaleza del presente contrato, de conformidad

con las indicaciones dadas por la OIM.

ESPECIFICACIONES QUE DEBE CUMPLIR EL OFERENTE SELECCIONADO:

a) El proponente (persona jurídica), debe estar habilitado ante el Ministerio de

Transporte como “Prestador del servicio público de transporte terrestre automotor

especial y de pasajeros” y tener la capacidad transportadora conforme lo consagra el

Decreto No. 0348 de 2015 y el Decreto No. 171 de 2001 y para el efecto debe enviar la

documentación soporte.

Page 23: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 23 de 50

b) El servicio de transporte debe estar disponible las 24 horas del día los 12 meses,

sin embargo, el número de días que se utilice el servicio no modificará el valor total por

mes. Los costos del conductor de viáticos, hospedaje y alimentación deben ser

asumidos por el proponente.

c) IMPORTANTE: La propuesta Económica debe presentarse por el costo del

servicio del Vehículo por mes y también presentar oferta por día de servicio prestado a

todo costo por departamento a presentar.

d) IMPORTANTE: El proponente puede presentar propuesta económica a nivel nacional, regional o local de acuerdo con el cubrimiento y capacidad de operación de su empresa. En la propuesta, deberá indicar para cuál o cuáles departamentos presenta propuesta discriminando el valor por vehículo, el valor por departamento, el valor por día todo costo, el valor por Kilómetro recorrido dentro del departamento a presentar propuesta (Esto para verificar costos y determinar viabilidad de contratación) y el valor total de la propuesta) e) IMPORTANTE: Para el tema de taxis blancos, o camioneta SUV de servicio especial BOGOTA puede presentar propuesta por tabla de tarifas importante cotizar recorrido diurno 6:00 am a 18:00. (Las tarifas, aeropuerto o puntos distantes se tendrán en cuenta, pero no serán calificables).

Page 24: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 24 de 50

CAPÍTULO IV

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS

En el proceso de evaluación y calificación de las propuestas se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 1) Los aspectos jurídicos, que no serán objeto de calificación, pero si habilitarán o inhabilitarán a los proponentes. 2) Los relacionados con la capacidad financiera del proponente que se evaluaran para determinar el cumplimiento de los requisitos financieros y que habilitará o inhabilitará las propuestas,

Criterio Descripción Porcentaje asignado Máximo

3) Propuesta Técnica Los relacionados con propuesta técnica (ver detalle).

(50) puntos

4) Experiencia del Proponente

Los que tiene que ver con la experiencia general y especifica del proponente

(20) puntos

5) Evaluación Propuesta Económica

Los relacionados con la propuesta económica para la ejecución del contrato

(30) puntos

Total 100 puntos

Los proponentes deberán cumplir con todos los criterios de elegibilidad

Una vez finalizado el proceso de evaluación solo se considerarán habilitadas las propuestas que hayan obtenido un puntaje mínimo de 70 puntos sobre 100

1. EVALUACIÓN JURÍDICA

Una vez cerrado el proceso de LICITACIÓN PÚBLICA, la OIM procederá a verificar si los proponentes cumplen con la documentación y los requisitos jurídicos exigidos en los presentes Pliegos de Condiciones. Esta etapa de la evaluación de las propuestas no será objeto de calificación. El objetivo de esta evaluación es determinar si los proponentes quedan habilitados o inhabilitados para continuar con las siguientes etapas y el resultado será: PROPONENTE HABILITADO o PROPONENTE INHABILITADO. Las propuestas que resulten inhabilitadas debido a la evaluación jurídica no serán objeto de las demás evaluaciones. 2. EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD FINANCIERA DEL PROPONENTE Superada la habilitación jurídica, se procederá con la evaluación de la capacidad financiera de los proponentes. Esta etapa de la evaluación de las propuestas no será objeto de calificación.

Page 25: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 25 de 50

El objetivo de esta evaluación es determinar si los proponentes quedan habilitados o inhabilitados para continuar con las siguientes etapas y el resultado será: PROPUESTA HABILITADA o PROPUESTA INHABILITADA. La elegibilidad financiera de las entidades oferentes se estimará con los registros de los Estados Financieros de los dos últimos años cerrados. (Ver nota en la sección de Estados Financieros) No se considerarán por ningún motivo los estados financieros de años anteriores, ni estados financieros parciales. La OIM se reserva el derecho de evaluar los Estados Financieros de los oferentes de acuerdo con los indicadores financieros o métodos generalmente aceptados con los cuales se podrá determinar la capacidad financiera para cumplir con las obligaciones de la presente LICITACIÓN PÚBLICA. En caso de requerir subsanación de requerimientos financieros, el proponente tendrá hasta 3 días hábiles para entregar la documentación solicitada, de lo contrario la propuesta será inhabilitada Se emitirá un informe de evaluación financiera con los criterios utilizados para el efecto, por cada una de las propuestas donde la conclusión será: PROPUESTA HABILITADA o PROPUESTA INHABILITADA. 3. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA 3.1. Propuesta Técnica: El oferente deberá presentar los vehículos y sus conductores, enviando toda la documentación relacionada.

PRESENTACIÓN DE LOS VEHÍCULOS Por cada vehículo deberá presentar:

• Tarjeta de propiedad del vehículo ampliada y con número de motor y de chasis totalmente legibles.

• Soat

• Certificación de revisión técnico-mecánica y de gases requerida por el Ministerio del transporte de la República de Colombia, si aplica

• Certificación de Revisión preventiva (si aplica)

• Pase de conducción del conductor, su hoja de vida (experiencia y perfil de los conductores), antecedentes judiciales.

• Copia de las Pólizas de Responsabilidad Civil Extracontractual y Responsabilidad Civil Contractual y certificación de su vigencia por parte de la Aseguradora que por ley debe poseer cada vehículo.

• Ficha técnica de los vehículos (Ver anexo 3.3 del presente capitulo).

• Estructura organizativa de la empresa de transporte y sede de trabajo. Se otorgará el mayor puntaje de cincuenta (50) puntos a la propuesta de acuerdo con el siguiente cuadro:

Page 26: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 26 de 50

PROPUESTA TÉCNICA PUNTAJE MAXIMO

3.1.1 Empresa con su sede operativa en el departamento para el cual se presenta y cercanía geográfica de operación en los departamentos que cotice.

20 puntos

3.1.2 Presentación de vehículos para la prestación del servicio – modelos según requisitos establecidos en las obligaciones generales de este documento.

15 puntos

3.1.3 Experiencia y perfil de los conductores según requisitos establecidos en el presente documento.

15 puntos

3.1.1 Sede principal y cercanía geográfica de operación en los departamentos que cotice El proponente deberá demostrar la estructura organizativa y administrativa de la empresa, indicando el domicilio principal con que cuenta para la operación logística de su servicio de transporte terrestre. Se calificará de la siguiente forma:

Domicilio y cercanía geográfica PUNTAJE

Domicilio lejano a los departamentos cotizados (fuera de límites geográficos)

10 puntos

Domicilio cercano a los departamentos cotizados (de acuerdo con los límites geográficos).

15 puntos

Domicilio dentro del departamento cotizado.

20 puntos

2.1.2 Presentación de vehículos para la prestación del servicio y modelos (camionetas

blancas servicio público 4X4).

Por cada vehículo deberá presentar la siguiente documentación en forma ordenada por zona de trabajo:

• Tarjeta de propiedad del vehículo ampliada y con número de motor y de chasis totalmente legibles.

• Documento donde se evidencie que el vehículo es 4X4

• Soat vigente.

• Tarjeta de operación vigente.

• Copia de las Pólizas de Responsabilidad Civil Extracontractual y Responsabilidad Civil Contractual y certificación de su vigencia por parte de la Aseguradora que por ley debe poseer cada vehículo o copia del RUNT donde se evidencie la vigencia.

• Certificación de revisión técnico mecánica y de gases requerida por el Ministerio del transporte de la República de Colombia. (Si aplica).

Se calificarán de la siguiente forma:

Page 27: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 27 de 50

Presentación de documentación

vehículos para la prestación del

servicio y modelos (15 puntos)

Documentación exigida de los

vehículos (5 puntos)

No presenta documentación del vehículo

0 puntos

Documentos completos y con los requisitos exigidos

5 puntos

Modelos vehículos (10 puntos)

Camioneta modelo 2016 2 puntos

Camioneta modelo 2017 4 puntos

Camioneta modelo 2018 6 puntos

Camioneta modelo 2019 8 puntos

Camioneta modelo 2020 10 puntos

3.1.3. Experiencia y perfil de los conductores: Los conductores propuestos contarán con el perfil requerido para el trabajo, para esto deben presentar los siguientes documentos en la propuesta en forma ordenada por zona de trabajo:

• Copia ampliada a 150% de la Cédula de ciudadanía de cada conductor propuesto.

• Copia de la licencia de conducción del conductor vigente con categoría C1.

• Hoja de vida de cada conductor.

• Antecedentes judiciales policía nacional.

• Certificaciones de trabajo de cada conductor propuesto que demuestre mínimo 2 años de experiencia en transporte público de pasajeros, especificando zona de trabajo.

EXPERIENCIA Y PERFIL DE LOS

CONDUCTORES

(15 puntos)

Presentación

documentación exigida de los conductores

No presenta documentación de conductores

0 puntos

Presenta los documentos exigidos de los conductores por departamento.

5 puntos

Experiencia certificada

Menos de 1 año 0 puntos

Experiencia general de 1 año o más (medida a través de certificación laboral)

5 puntos

Experiencia especifica en la zona

No tiene experiencia en la zona propuesta

3 puntos

Demuestra experiencia en la zona a través de las certificaciones presentadas.

5 puntos

El proponente debe presentar la siguiente ficha técnica de los vehículos y su conductor de forma impresa y en archivo de Excel grabada en USB de la propuesta:

Page 28: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 28 de 50

4. EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL PROPONENTE La evaluación y calificación de la experiencia del proponente será realizada sobre un máximo de veinte (20) PUNTOS de acuerdo con los siguientes criterios: 4.1. Experiencia general del proponente medida en años desde su habilitación por Ministerio de Transporte Cinco (5) puntos. El proponente deberá acreditar por lo menos dos (2) años de antigüedad

4.2. Experiencia específica en la ejecución de contratos. (15 puntos). El proponente deberá acreditar como mínimo dos (2) y máximo siete (7) certificaciones de contratos relacionados con el objeto de la presente Licitación según el numeral 5.10 del capítulo II.

Certificaciones de experiencia Puntaje máximo

Menos de 2 certificaciones 0

Entre 2 y 4 certificaciones 5

5 y 6 certificaciones 10

7 certificaciones 15

5. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA Para la evaluación de la propuesta económica la OIM dará un máximo de treinta (30) PUNTOS a la propuesta más económica que presenten los proponentes por valores unitarios de los servicios de transporte por departamento.

DEPARTAM ENTO PLACA M ARCA LINEA M OTOR CILINDRAJE M ODELO

FECHA

VENCIM IENTO

SOAT

FECHA VENCIM IENTO

POLIZA

RESPONSASBILIDAD CIVIL

FECHA VENCIM IENTO

REVISION

TECNOM ECANICA

FECHA

VENCIM EINTO

TARJETA DE

OPERACIÓN

NOM BRE

CONDUCTOR No CEDULA

FECHA VENCIM EINTO

LICENCIA DE

CONDUCCION

FICHA TECNICA VEHICULO Y CONDUCTOR

AÑOS DE ANTIGÜEDAD PUNTAJE

Entre 2 y 4 3 puntos

Mas de 4 5 puntos

Page 29: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 29 de 50

No. Criterio Puntaje

1 A la propuesta económica, que presente el precio más bajo. 30 puntos

Se otorgará el mayor puntaje de treinta (30) puntos a la propuesta económica más baja, y los demás se les calificarán de manera proporcional aplicando la siguiente fórmula: Pi = Om x PMPE / Oi Donde: i = Propuesta Pi = Puntaje de la propuesta económica i Oi = Propuesta Económica i Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica Aquellas propuestas que en su elaboración no refleje consistencia técnica, financiera y legal serán rechazadas por la OIM y no serán incluidas para el cálculo proporcional.

Page 30: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 30 de 50

CAPÍTULO V. ASPECTOS CONTRACTUALES

Se adjunta el Anexo C con el modelo del contrato que como resultado de la presente Pliegos de Condiciones se suscribirá; no obstante lo anterior la OIM se reserva el derecho a realizar modificaciones a dicho modelo una vez adjudicado el proceso cuando así lo considere pertinente. Nota: el documento a suscribir (Contrato o Convenio) variará según el objeto y el tipo de actividades, objetivos y resultados a obtener según el caso específico. En particular se tendrán en cuenta las siguientes disposiciones: 1. PLAZO PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO Los contratos resultantes de la presente Licitación Pública tendrán el siguiente plazo de ejecución: a partir de la fecha de perfeccionamiento del contrato hasta 12 meses. 2. FORMA DE PAGO El valor del contrato que se llegue a celebrar con ocasión de la presente Licitación Pública será pagado al respectivo Contratista de la siguiente manera: La OIM pagará al CONTRATISTA por la prestación de servicios de transporte el valor pactado según la propuesta presentada, mes vencido previa presentación de: 1) Cuenta de cobro o factura, 2) Copia de los recibos de pago de los aportes de la seguridad social en pensiones y salud, correspondientes a cada conductor asignado, 3) Certificación de Cumplimiento del servicio prestado, por parte del Supervisor. 4) Certificados de pagos a los vehículos cuyos propietarios son terceros. 3. PRIVILEGIOS E INMUNIDADES:

Ninguna disposición de las cláusulas del contrato ni de los Pliegos de Condiciones se entenderá como renuncia, explícita o implícita a ninguno de los privilegios e inmunidades de que en la actualidad goza la OIM.

Page 31: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 31 de 50

ANEXO A. MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Bogotá D.C., de de 2020 Señor Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Carrera 14 N° 93 B- 46 Bogotá - Colombia Ciudad

Asunto: Licitación Pública No. 1209 de 2020 ADM

En mi condición de representante legal de , con la presente comunicación presento propuesta técnica y económica para participar en la Licitación Pública No. 1209 de 2020 ADM para lo cual, en cumplimiento de lo exigido por la OIM en los Pliegos de condiciones elaborados para la licitación pública, manifiesto lo siguiente: 1. Que hemos examinado el documento de los Pliegos incluyendo todas y cada una de sus secciones y documentos complementarios, y que estamos de acuerdo y en consecuencia cumplimos y aceptamos todas y cada una de las disposiciones en él contenidas para la licitación pública de la referencia. 2. Que nos comprometemos a adelantar el objeto de esta licitación pública de conformidad con los Pliegos de condiciones de fecha de de y con nuestra propuesta. 3. Que nos comprometemos, independientemente de la forma de contratación, a ejecutar el contrato adjudicado en un plazo máximo de , contados a partir de . 4. Que aceptamos sin ningún cuestionamiento la forma de pago establecida por la OIM en los Pliegos de condiciones base para la contratación. 5. Que esta propuesta es de carácter obligatorio para nosotros y está sujeta a las modificaciones que resulten de las negociaciones del contrato. 6. Que somos conscientes y así lo aceptamos, de que la OIM no está obligada a aceptar ninguna de las propuestas que reciba, y que un posible contrato podría resultar únicamente después de finalizadas las negociaciones basadas en los componentes técnicos, económicos, jurídicos y demás. 7. Que dejamos constancia de que no existen causales de inhabilidad o incompatibilidad que nos impida participar en la presente licitación pública y suscribir el contrato respectivo; que esta propuesta y el contrato que llegare a celebrarse sólo comprometen a los firmantes de esta carta; que ninguna entidad o persona distinta a los firmantes tiene interés comercial en esta propuesta ni en el contrato probable que de ella se derive. 8. Que declaramos conocer todo lo concerniente a la naturaleza del servicio que estamos cotizando, así como el sitio del mismo; las condiciones generales y locales; las relacionadas con el transporte,

Page 32: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 32 de 50

el acceso, el clima, la disposición de bienes, vías de comunicación, la situación de orden público, y en general, todos los demás aspectos sobre los cuales obtuvimos información y que en alguna forma afecten el servicio que se prestará o su costo, por lo cual renunciamos expresamente a cualquier reclamación futura por falta de información o información parcial en este aspecto. 9. Que el costo total de la propuesta, expresado en pesos colombianos es el siguiente: COP $ incluido el Iva, según el Estatuto Tributario Colombiano Vigente [el valor colocado aquí debe ser igual al de la propuesta económica detallada] 10. Que la vigencia de la presente propuesta es de XX (XX) días. (Mínimo 90 días). Atentamente, Firma autorizada: [firma del representante autorizado] Nombre y cargo del signatario: [indicar nombre y cargo] Nombre del proponente: [indicar nombre completo del proponente] Dirección: [indicar dirección y ciudad] Teléfono y fax: [indicar número e indicativo de larga distancia] e-mail: Ciudad [**La carta se debe acomodar a singular cuando aplique]

Page 33: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 33 de 50

ANEXO B. FORMATO DE INFORMACIÓN – PROPONENTES INFORMACIÓN PARA PROPONENTES Nombre de la empresa: ________________________________________________________________________ Tipo de propiedad: Alquilada Propia Área: _______Metros Ciudad y dirección: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Ubicación de la Planta / Bodega [en caso de que aplique, si n aplica coloca N/A]_____________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

Alquilada Propia Área: _______Metros Números de contacto: Número de Teléfono _________________ Persona de contacto ____________________ Número de Fax _________________ Dirección electrónica __________________ Sitio Web _____________________________ Razón social Corporación Sociedad Negocio Propio Licencia / NIT____ ___________ Régimen simplificado Régimen Común Número de personal ___________ Regular ___________ Contratado / Casual Naturaleza del negocio Fabricante Intermediario Servicios de información Mayorista Minorista Equipos de informática Comerciante Importador Empresa de servicios

Page 34: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 34 de 50

Construcción Consultor Otros _________________ Experiencia en el mercado en tiempo: ___Años Meses ______________________ Relación Productos & Servicios: _____________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ Servicios Adicionales ofrecidos [si los hay]: ____________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ Pliegos de venta: ____________________________________________________________ Relaciones comerciales

Referencias Bancarias

Compañías con las que he trabajado en los últimos años con valor aproximado en pesos

¿Alguna vez ha vendido servicios o productos a alguna misión de OIM? Si No

Page 35: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 35 de 50

En caso afirmativo informe el departamento y nombre del funcionario a quien le ha vendido productos y/o servicios.

¿Tiene parientes que han trabajado con nosotros o actualmente son funcionarios de la Organización Internacional para las Migraciones? En caso afirmativo, por favor indique el nombre del funcionario y su parentesco. En caso de personas jurídicas indique si los Accionistas, Gerentes, Jefes de Compras tienen parientes con la OIM. Si No

No. Funcionario Parentesco

Page 36: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 36 de 50

LISTADO DE DOCUMENTOS REQUERIDOS Por favor anexe los siguientes documentos junto con la hoja de información:

No. Documento Para uso exclusivo de

OIM

si aplica no aplica

1 Perfil de la empresa

2 Referencias bancarias /últimos estados financieros auditados

3 Certificado de Cámara y Comercio y Número de NIT

4 Nombre y breve información de oficiales o representantes

5 Nombre de funcionarios principales

Certifico que la información es cierta y correcta Recibe:

_______________________________________________________________________________

Firma Firma

_______________________________________________________________________________ Nombre Nombre

_______________________________________________________________________________ Cargo Cargo

Page 37: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 37 de 50

ANEXO C. MODELO CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE

ANEXO C MODELO DE DOCUMENTO A SUSCRIBIR

NOTA: El presente modelo es el que se suscribirá como resultado de la Licitación Pública; no obstante lo anterior la OIM se reserva el derecho a realizar modificaciones a dicho modelo una vez adjudicado el proceso cuando así lo considere pertinente.

Contrato de Prestación de Servicios de Transporte No. XX de 2018

Entre La Organización Internacional para las Migraciones

y [Nombre de la otra parte]

Que en desarrollo de su mandato misional, la OIM celebró el Convenio de Cooperación [insertar número de convenio] con [insertar nombre del donante], el cual se encuentra vigente hasta [fecha de finalización], y mediante el cual se busca, entre otras cosas [insertar objeto]. 1. Partes Las partes de este Contrato son la Organización Internacional para las Migraciones, Misión en Colombia, una organización que forma parte de Naciones Unidas [Dirección de la Misión], representada por [Nombre, Título del Jefe de Misión, etc.], denominada en lo sucesivo como la OIM, y [Nombre de la Otra Parte], [Dirección], con NIT [Insertar número] representada por [Nombre, Título del Representante de la Otra Parte], denominada en lo sucesivo como el Proveedor de servicios. 2. Objeto El Proveedor de servicios acuerda prestar el servicio de transporte [Insertar Objeto y los servicios que serán prestados] de conformidad con los términos y las condiciones de este Contrato. 2.1 El presente Contrato se llevará a cabo de conformidad con la propuesta presentada por el

Proveedor de servicios el pasado [Insertar Fecha], y/o los [Pliegos de condiciones de la Licitación Pública o Términos de Referencia de la Invitación Directa][Insertar Número] de [Insertar Fecha], todo lo cual hace parte integral del presente documento. En caso de diferencia entre lo dispuesto en el Contrato y en la propuesta del Proveedor de servicios, se dará aplicación a lo dispuesto en el Contrato.

2.2 Que los términos utilizados en este documento tendrán el significado corriente y usual que ellos tienen en el lenguaje técnico correspondiente, o en el natural y obvio según el uso general de los mismos, salvo que se encuentren expresamente definidos de otra forma en el texto del presente documento. En todo caso, la OIM tendrá amplias facultades para interpretar y aplicar el sentido y alcance de los términos y cláusulas contenidas en el presente Contrato.

3. Servicios, Obligaciones y Plazo

Page 38: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 38 de 50

3.1 El Proveedor de servicios acuerda prestar los servicios de transporte a la OIM en las siguientes [incluir las regiones y/o lugares].

3.2 El Proveedor de servicios acuerda proveerle a la OIM los siguientes [incluir los vehículos indicando marca, modelo y año así como incluir las especificaciones técnicas relevantes y cualquier otro detalle necesario]:

3.3 El Proveedor de servicios acuerda proveerle a la OIM los siguientes conductores, debidamente calificados y asegurados con sus licencias [indicar el/los conductores con licencia y calificados].

3.4 El Proveedor de servicios pondrá a disponibilidad de la OIM los vehículos a partir de la firma y perfeccionamiento del Contrato y hasta [incluir fecha].

3.5 En el marco del presente Contrato el Proveedor de servicios se obliga a: 3.5.1 Establecer coordinación con el supervisor del Contrato, con el fin de que se le informe

los lugares de desplazamiento, horarios y funcionarios que lo requieran. 3.5.2 Prestar la colaboración que facilite a la OIM el pago de los honorarios, de acuerdo con

las instrucciones impartidas para tal efecto. 3.5.3 Entregar a la OIM las pólizas requeridas en el presente documento dentro de los cinco

(5) días posteriores a la firma del mismo, junto con sus respectivos recibos de pago expedidos por la aseguradora.

3.5.4 Reportar de manera inmediata a los supervisores del Contrato, cualquier novedad o anomalía que se presente durante la ejecución del Contrato.

3.5.5 Garantizar el traslado de las personas a los diferentes lugares de acuerdo a las necesidades de desplazamiento indicadas por el supervisor del Contrato.

3.5.7 Tener la disponibilidad de tiempo requerida para poder realizar en forma completa y efectiva, el cumplimiento del objeto del contrato.

4. Tarifas y Pagos 4.1 El valor total del Contrato con todo incluido será de [incluir valor en pesos] [se puede

especificar por semana, por mes, por vehículo o por valor total de la contratación etc.]. Si, en cualquier momento, la capacidad contratada no está a disposición de la OIM (en caso de alguna avería técnica, etc.) los valores diarios correspondientes debidos a la OIM se deducirán del total a pagar.

4.2 La tarifa incluye el costo de los salarios y remuneraciones de los conductores por cada vehículo, las Pólizas de Seguro exigidas en la ley y en el presente Contrato, el mantenimiento, la reparación, cualquier tipo de impuesto, la combustible y el kilometraje ilimitado de los vehículos.

4.3 El valor a pagar al Proveedor de servicios se realizará tras presentación de factura/cuenta de cobro a la OIM una vez todos los servicios hayan sido prestados, al final de cada semana/mes [eliminar si es necesario] así como la respectiva certificación de cumplimiento expedida por el supervisor del presente Contrato. La facturación incluirá: [Servicios provistos, tasa por hora, número de horas facturadas, (agregar/ eliminar si es necesario] Adicionalmente el Proveedor de servicios deberá remitir la copia de los recibos de pago de los aportes de la seguridad ( Pensión, Salud y ARL), correspondientes a cada conductor asignado.

4.4 Los pagos serán efectivos después del recibo y aprobación de los documentos exigidos en el numeral anterior por parte de la OIM. El pago se efectuará en [Moneda] por [transferencia bancaria] a la siguiente cuenta bancaria: [incluir los detalles de la cuenta bancaria del Proveedor de servicios].

Page 39: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 39 de 50

4.5 El Proveedor de servicios será responsable del pago de todos los impuestos, obligaciones, gravámenes y tarifas a cargo del mismo en relación con este Contrato.

4.6 La OIM tendrá la potestad, sin detrimento de cualquier otro derecho que esta tenga, de diferir el pago total o parcial del valor de los servicios contratados hasta que el Proveedor de servicios haya provisto a satisfacción de la OIM los servicios frente a los cuales los pagos están relacionados.

5. Garantías El Proveedor de servicios garantiza que: 5.1 Es el propietario de los vehículos o tiene derecho a alquilarlos pues está legalmente

autorizado por el propietario de los vehículos, y que estos últimos están debidamente registrados, según lo evidencia copia autenticada de la tarjeta de propiedad de cada uno de los vehículos. Cada vehículo debe tener consigo el original de la tarjeta de propiedad en todo momento durante la duración de este Contrato;

5.2 Cada vehículo está amparado por una Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual y una Póliza de Responsabilidad Civil Contractual de conformidad con la normatividad que regula el tema;

5.3 Cada vehículo está oficialmente autorizado para transportar pasajeros y ha cumplido todos los estándares y regulaciones nacionales apropiadas de transporte;

5.4 Cada vehículo se encuentra en buenas condiciones de trabajo (para circulación por carreteras) para garantizar la seguridad de los pasajeros y tiene todas las herramientas y equipos necesarios que puedan necesitarse en casos de emergencia, aprobados por una lista de tal equipo certificada por el Supervisor del presente Contrato o su delegado;

5.5 Los vehículos provistos por el Proveedor de servicios deben incluir al conductor, (o en caso de un viaje de largo recorrido, dos conductores) un abastecimiento adecuado de combustible, lubricantes, piezas de repuesto y, en particular, un número suficiente de llantas de repuesto [agregar/eliminar si es necesario]. Si el retanqueo no es posible debido a escasez de combustible la OIM considerará que los vehículos no son operacionales y se realizarán, por consiguiente, deducciones. Todos los vehículos deben portar los logotipos de la OIM - ICBF cuando ésta así lo exija;

5.6 Todos los temas relacionados con los conductores, incluyendo el pago de salarios y prestaciones son de responsabilidad del Proveedor de servicios. No existe relación laboral entre la OIM y los conductores;

5.7 Los conductores asignados a los vehículos usados para el transporte contemplados en este Contrato deben estar debidamente identificados (licencia), capacitados y se comportarán de una manera que no cause ningún perjuicio ni mala publicidad a la OIM E ICBF.

5.8 El número máximo de horas laborales para los conductores no deberá sobrepasar los reglamentos y estándares nacionales aplicables (para evitar accidentes relacionados con fatiga). Los conductores seguirán las instrucciones dadas por el staff de la OIM, siempre y cuando esas instrucciones no estén en contravía de la ley aplicable. Los conductores que sean catalogados como inadecuados por la OIM deberán ser reemplazados de inmediato y sin protesta;

5.9 El Proveedor de servicios tiene la completa responsabilidad sobre el mantenimiento completo y la reparación de cada vehículo incluyendo cuando el vehículo esté averiado o no esté en buenas condiciones de trabajo. Durante tal mantenimiento o reparación, el Proveedor de servicios debe proveer a la OIM un servicio vehicular de la misma calidad, tipo

Page 40: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 40 de 50

y condición así como el vehículo que está bajo mantenimiento. El mantenimiento de los vehículos tiene que realizarse cada 5.000 km o cada tres meses (lo que suceda primero). En caso de que el Proveedor de servicios no pueda proveer tal vehículo dentro de las 24 horas del reemplazo requerido, la OIM se reserva la opción de terminar o suspender el Contrato hasta el momento en el que el vehículo en mantenimiento o su reemplazo estén disponibles para la OIM a través de una comunicación inmediata al Proveedor de servicios. La OIM no tendrá responsabilidad sobre cualquier pago que se genere durante el periodo de suspensión;

5.10 Los vehículos contratados por la OIM no transportarán a bordo, ni cargarán en su cubierta armas o elementos prohibidos o peligrosos;

5.11 Los vehículos objeto del presente contrato están autorizados para el transporte de personas.

5.12 El Proveedor de servicios garantiza además que: 5.12.1 Es una empresa financieramente sólida, que dispone de los permisos debidos y de los

recursos humanos, los equipos, la competencia y el personal técnico y especializado adecuados, necesarios para prestar plena y satisfactoriamente todos los servicios en el plazo de ejecución estipulado y de conformidad con el presente Contrato;

5.12.2 Acatará todas las leyes, ordenanzas y reglamentos vigentes en el cumplimiento de las obligaciones dimanantes de este Contrato, así como con los procedimientos de la OIM;

5.12.3 Actuará en el mayor beneficio de la OIM en cualesquiera circunstancias; 5.12.4 No ha transferido ni ofrecerá a ningún funcionario de la OIM ni a ningún tercero beneficio

directo o indirecto alguno que se derive del presente Contrato o de la concesión del mismo; 5.12.5 No ha falseado u ocultado ningún hecho relevante para obtener este Contrato; 5.12.6 El Proveedor de servicios, su personal o sus accionistas no han sido inhabilitados por la OIM

con anterioridad para recibir la adjudicación de un Contrato de la OIM; 5.12.7 Ha contratado o contratará un seguro adecuado durante el periodo que dure la prestación

de los servicios de conformidad con el presente Contrato; 5.12.8 Respetará las normas éticas más estrictas en la ejecución del presente Contrato, lo que

incluye la no realización de prácticas discriminatorias o de explotación o la aplicación de cualquier práctica contraria a los derechos enunciados en la Convención sobre los Derechos del Niño;

5.12.9 El precio global que se estipula en la Cláusula de Tarifas y Pagos de este Contrato constituirá la única remuneración en relación con el mismo. El Proveedor de servicios no aceptará en beneficio propio ninguna comisión comercial, descuento o retribución similar relacionada con las actividades emprendidas en la aplicación del presente Contrato o el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del mismo. El Proveedor de servicios también se asegurará de que ningún subcontratista, así como ningún miembro del personal o agentes de dichos subcontratistas o del propio Proveedor de servicios reciba ninguna remuneración adicional;

5.13 El Proveedor de servicios asimismo garantiza que: 5.13.1 Adoptará medidas tendientes a prevenir cualquier intento, amenaza o la explotación y el

abuso sexuales propiamente dichos por parte de sus empleados o de cualquier otra persona contratada o bajo su control para que lleve a cabo las actividades previstas en el marco del presente Contrato. Además, adoptará las medidas para evitar que sus empleados o a cualquier otra persona contratada o bajo su control, ofrezcan dinero, bienes o los servicios

Page 41: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 41 de 50

a su disposición en el marco del presente Contrato, a cambio de relaciones o favores sexuales.

5.13.2 Adoptará todas las medidas apropiadas a efectos de evitar que sus empleados o cualquier otra persona contratada o bajo su control para llevar a cabo las actividades previstas en el marco del presente Contrato, no mantengan relaciones sexuales con menores (es decir, con personas de menos de 18 años de edad) independientemente de la edad estipulada a nivel local para alcanzar la mayoría de edad o la edad mínima de libre de consentimiento, a menos que el empleado o cualquier otra persona contratada o bajo su control para llevar a cabo las actividades previstas en el marco del presente Contrato haya contraído matrimonio legalmente con una persona menor de 18 años pero que haya alcanzado la mayoría de edad o la edad mínima de libre consentimiento, estipulados por su país de ciudadanía. No podrá aducirse como defensa una estimación errónea de la edad del o de la menor.

5.13.3 Informará a las autoridades competentes de cualquier queja o sospecha con respecto a eventuales actos de explotación o abuso sexuales por parte de sus empleados, de cualquier otra persona contratada o bajo su control para llevar a cabo las actividades previstas en el marco del presente Contrato, o del personal de la OIM; y adoptará todas las medidas apropiadas para propender porque sus empleados o cualquier otra persona contratada o bajo su control para llevar a cabo las actividades previstas en el marco del presente Contrato informen a la OIM o al [incluir nombre del donante] sobre cualquier queja o sospecha referentes a eventuales actos de explotación o abuso sexuales por parte de sus empleados o de cualquier otra persona contratada o bajo su control para llevar a cabo las actividades previstas en el marco del presente Contrato, o del personal de la OIM con el objeto de que las entidades competentes adelanten los procedimientos a que hubiere lugar.

5.13.4 En caso de una subcontratación autorizada por la OIM, de conformidad con el presente Contrato, deberá obtener y remitir una confirmación por escrito de que los subcontratistas aceptan las normas aquí enunciadas o incluirlas en todos los subcontratos.

6. Auditoría El Proveedor de servicios se compromete a llevar registros contables y a conservar comprobantes, datos estadísticos o cualquier otro documento pertinente relacionado con los servicios, con arreglo a los principios de contabilidad generalmente aceptados, a fin de justificar adecuadamente todos los gastos directos e indirectos de cualquier índole, derivados de las transacciones relacionadas con los servicios prestados, según lo dispuesto en el presente Contrato. El Proveedor de servicios pondrá a disposición de la OIM o del representante designado por ésta dichos registros y documentos en un tiempo prudencial durante un plazo de siete (7) años a partir de la fecha del último pago, con fines de inspección, auditoría o reproducción. Los empleados del Proveedor de servicios tendrán que estar a disposición para ser entrevistados previa petición. 7. Contratista Independiente 7.1 El Proveedor de servicios prestará todos los servicios con arreglo al presente Contrato como contratista independiente y no en calidad de empleado, socio o agente de la OIM. 7.2 Contratará por su cuenta y riesgo, el personal necesario para la realización de las diferentes acciones requeridas para el cumplimiento y desarrollo del objeto del presente Contrato. 7.3 Cumplirá, de conformidad con lo establecido en la ley con las normas de seguridad social, aportes parafiscales y demás que sean necesarios acreditando su afiliación al sistema de seguridad social.

Page 42: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 42 de 50

7.4 Pagará los honorarios y/o salarios y prestaciones sociales del personal que emplee o contrate para la ejecución de este Contrato, de conformidad con las normas existentes, manteniendo libre a la OIM de cualquier reclamación que por ese concepto se presente en su contra. 8. Solución de conflictos Todo conflicto, controversia o reclamación derivada del presente Acuerdo o relacionada con este, así como el incumplimiento, rescisión o nulidad del mismo se resolverá de forma amistosa mediante negociación entre las Partes. En el supuesto de que el conflicto, controversia o reclamación no se resuelva mediante negociación en los 3 (tres) meses siguientes a la recepción de la notificación enviada por una de las Partes a fin de señalar la existencia del conflicto, controversia o reclamación, cualquiera de las Partes podrá solicitar la resolución del conflicto, controversia o reclamación mediante un proceso de conciliación dirigido por un conciliador, de conformidad con el Reglamento de Conciliación de 1980 de la CNUDMI. No es aplicable el Artículo 16 del Reglamento de Conciliación de la CNUDMI. En el supuesto de que la conciliación fracasara, cualquiera de las Partes podrá someter el conflicto, controversia o reclamación a arbitraje, a más tardar 3 (tres) meses después de la fecha de conclusión del proceso de conciliación, de conformidad con el Artículo 15 del Reglamento de Conciliación de la CNUDMI. El arbitraje se realizará de conformidad con el Reglamento de Arbitraje de 2010 de la CNUDMI, en su forma aprobada en 2013. Habrá únicamente un árbitro y el idioma del proceso de arbitraje será el inglés, a menos que las Partes acuerden lo contrario por escrito. El tribunal de arbitraje no tendrá autoridad para conceder indemnizaciones punitivas. El laudo arbitral será definitivo y obligatorio. El presente Acuerdo, así como el acuerdo de arbitraje anterior, se regirán por los términos del presente Acuerdo, complementados por los principios generales del derecho aceptados internacionalmente para los asuntos que no estén cubiertos por el Acuerdo, con exclusión de cualquier sistema jurídico nacional individual que someta el Acuerdo a las leyes de una jurisdicción específica. Se considerará que los principios generales del derecho aceptados internacionalmente comprenden los Principios UNIDROIT sobre los Contratos Comerciales Internacionales. Ambas Partes mantendrán la confidencialidad en la solución de controversias. Esta Cláusula permanecerá vigente tras el vencimiento o la rescisión del presente Acuerdo. 9. Retrasos e incumplimiento 9.1 Si por algún motivo, el Proveedor de servicios incumple o no puede cumplir las obligaciones

contraídas en virtud del presente Contrato o con arreglo al documento del proyecto, deberá notificárselo por escrito a la OIM lo antes posible aportando toda la información pertinente. En caso de retraso o incumplimiento, la OIM se reserva el derecho de emprender las acciones que, a su juicio, considere oportunas o necesarias habida cuenta de las circunstancias, incluida la imposición de sanciones por los retrasos o la rescisión del Contrato.

9.2 Ninguna de las Partes será responsable de ningún retraso en el cumplimiento de las

obligaciones contraídas en virtud del presente Contrato o del incumplimiento de éstas, si dicho retraso o incumplimiento es por causa de fuerza mayor, como por ejemplo en el caso de disturbios, acciones militares, catástrofes naturales u otras circunstancias ajenas a la voluntad de la Parte en cuestión. En ese caso, la Parte informará de inmediato por escrito a

Page 43: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 43 de 50

la otra Parte de la existencia de dicha causa o acontecimiento, y de la probabilidad de que se produzcan retrasos.

10. Confidencialidad Toda información que llegue a estar en posesión o en conocimiento del Proveedor de servicios en relación con el presente Contrato será considerada con carácter estrictamente confidencial. El Proveedor de servicios no comunicará dicha información a ningún tercero sin la autorización previa por escrito de la OIM. El Proveedor de servicios acatará los Principios de Protección de Datos de la OIM, en el caso de que recopile, reciba, utilice, transfiera o almacene cualesquiera datos personales en el ejercicio de las funciones derivadas del presente Contrato. Esas obligaciones continuarán vigentes tras el vencimiento o la rescisión de este Contrato. 11. Notificaciones Toda notificación que sea transmitida en cumplimiento del presente Contrato deberá cursarse por escrito y ser entregada o enviada por correo certificado o por fax a la otra Parte a la dirección siguiente: [Incluir la dirección de la OIM] [Incluir la dirección del Proveedor de servicios] 12. Utilización del nombre de la OIM El Proveedor de servicios podrá utilizar el logotipo y el nombre oficial de la OIM únicamente en relación con estos Servicios, previa autorización por escrito de la OIM. 13. Seguros e Indemnizaciones 13.1 El Proveedor de servicios deberá contar y mantener vigente el Seguro Obligatorio contra

Accidentes de Tránsito (SOAT), la Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual y la Póliza de Responsabilidad Civil Contractual de conformidad con los requisitos legales que regulan el tema. El Proveedor de servicios deberá enviar una copia de las Pólizas junto con la Certificación de su vigencia expedida por la Aseguradora cada tres (3) meses o cada vez que la OIM lo requiera.

13.2 Adicionalmente, el Proveedor de servicios deberá constituir a favor de La Organización Internacional Para las Migraciones OIM NIT No.800105552- 8, y de [incluir nombre del donante], a favor de Entidad Particular, en una compañía de seguros legalmente constituida en Colombia, las siguientes pólizas, cuyas primas serán pagadas por el Proveedor de servicios:

13.2.1 CUMPLIMIENTO: Para responder por los perjuicios derivados del incumplimiento de las obligaciones establecidas en el Contrato, por un valor equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del Contrato, con vigencia igual a la del Contrato y cuatro (4) meses más.

13.2.2 SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES: Por un valor equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del presente Contrato, con vigencia igual a la del Contrato y tres (3) años más.

13.2.3 Las pólizas deberán excluir de las condiciones generales la cláusula de

proporcionalidad.

Page 44: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 44 de 50

13.2.4 Las pólizas deberán ser presentadas por el Proveedor de servicios ante la OIM dentro de los cinco (5) días siguientes a la firma del Contrato con el correspondiente Recibo de Pago de la prima expedido directamente por la Compañía de Seguros.

13.3 En todo momento el Proveedor de servicios actuará en defensa de la OIM, en tanto que

organización, y de sus funcionarios, empleados y agentes, eximiéndoles y exonerándoles de toda responsabilidad con relación a cualesquiera pérdidas, costos, daños y gastos (incluidos gastos jurídicos y costas judiciales), reclamaciones, pleitos, procesos judiciales, peticiones y responsabilidades de toda índole o naturaleza, en la medida en que resulten o se deriven de los actos u omisiones del Proveedor de servicios o de sus empleados, directivos, agentes o subcontratistas, en la ejecución del presente Contrato. La OIM informará con prontitud al Proveedor de servicios acerca de cualquier reclamación, pérdida o petición tramitada por escrito de las que el Proveedor de servicios sea responsable en virtud de esta cláusula. Esa exención de responsabilidad continuará vigente tras el vencimiento o rescisión de este Contrato.

14. Status de la OIM Nada de lo dispuesto en el presente Contrato, o que esté relacionado con él, se podrá considerar una renuncia implícita o explícita de cualquiera de los privilegios e inmunidades de la OIM. 15. Cesión y subcontratación 15.1 El Proveedor de servicios no cederá ni subcontratará ninguna de las actividades previstas

en el presente Contrato, ni en parte ni en su totalidad, a menos que haya obtenido la aprobación previa por escrito de la OIM. La celebración de un Contrato de subcontratación por el Proveedor de servicios sin la aprobación por escrito de la OIM, podrá ser causa de rescisión de Contrato.

15.2 En determinadas circunstancias excepcionales podrán cederse a un subcontratista determinados trabajos o parte de los Servicios mediante la aprobación previa por escrito de la OIM. No obstante dicha aprobación por escrito, el Proveedor de servicios no quedará eximido de ninguna de las responsabilidades u obligaciones contraídas en virtud del presente Contrato, ni tampoco creará relación contractual alguna entre el subcontratista y la OIM. El Proveedor de servicios seguirá estando vinculado y obligado por el Contrato y será directamente responsable de cualquier ejecución defectuosa realizada en el marco del Contrato de subcontratación. El subcontratista no podrá aducir motivo de litigio para actuar contra la OIM por incumplimiento de Contrato de subcontratación.

16. Cláusula de exoneración La no exigencia por alguna de las Partes en una o varias ocasiones de que se cumpla estrictamente alguna de las disposiciones del presente Contrato no supondrá una exoneración del derecho a exigir que se apliquen las disposiciones del Contrato en futuras ocasiones, sino que ese derecho se mantendrá y seguirá teniendo vigor y efecto plenos. 17. Divisibilidad Si alguna parte del presente Contrato quedara sin validez o fuera inexigible, dicha parte será declarada nula y el resto del Contrato seguirá plenamente en vigor.

Page 45: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 45 de 50

18. Indivisibilidad El presente Contrato constituye la totalidad del acuerdo entre las Partes y remplaza cualquier otro Contrato o acuerdo previos, si los hubiera, relacionados con el objeto de este Contrato. 19. Supervisión La supervisión del presente Contrato estará a cargo del [incluir nombre/cargo del supervisor asignado] por parte del [incluir al donante en caso que aplique] y de [incluir nombre del supervisor asignado] por parte de la OIM. El supervisor del Contrato verificará que el vehículo puesto a disposición para la prestación del servicio contratado sea el referenciado en la cláusula primera de este Contrato, y se encargará de certificar esta situación ante la OIM para efectos del perfeccionamiento del Contrato. 20. Suspensión temporal de la ejecución del Contrato: 20.1 La ejecución del presente Contrato podrá ser suspendida de manera unilateral por la OIM,

cuando quiera que a su juicio, existan circunstancias que atenten contra sus intereses o los del donante, o cuando se tenga conocimiento de hechos que dificulten la normal ejecución del presente Contrato. La suspensión a la que se refiere el presente parágrafo, no implica una prórroga al plazo de ejecución del Contrato, sino, un cese temporal en el cumplimiento de las obligaciones contractuales, y en consecuencia, un ajuste proporcional en la fecha de finalización del Contrato. La suspensión temporal de la ejecución del Contrato también podrá darse de mutuo acuerdo, para lo cual suscribirán el documento correspondiente.

20.2 Para los efectos de esta cláusula, la OIM notificará su decisión al Proveedor de servicios, a través de comunicación escrita en la que le indicará la fecha a partir de la cual operará la suspensión temporal de la ejecución del Contrato.

20.3 La suspensión temporal de la ejecución del Contrato también se producirá por mutuo acuerdo entre las partes, para lo cual suscribirán el acta correspondiente.

21. Terminación 21.1 La OIM puede terminar este Contrato en cualquier momento, parcial o totalmente. 21.2 En el evento de la terminación de este Contrato, la OIM sólo pagará por los servicios prestados

a plenitud de conformidad con este Contrato a menos que se pacte de otra manera. Los otros montos pagados por anticipado se devolverán a la OIM dentro de 7 días a partir de la fecha de terminación.

21.3 Después de tal terminación, el Proveedor de servicios renunciará a cualquier reclamación por daños incluyendo la pérdida de beneficios anticipados a causa de los mismos.

22. Cláusula penal 22.1 En el evento que el Proveedor de servicios incumpla cualquiera de las obligaciones derivadas

del presente Contrato, y como consecuencia OIM decrete la terminación unilateral del Contrato, el Proveedor de servicios pagará a OIM una suma equivalente al treinta por ciento (30%) del valor total del Contrato.

22.2El Proveedor de Servicios renuncia expresamente a cualquier requerimiento prejudicial o judicial para la constitución en mora de la pena aquí estipulada, renunciando pues a los beneficios consagrados en los Art. 1594,1595 y 1600 del Código Civil.

22.3 El presente Contrato prestará mérito ejecutivo en contra del Proveedor de servicios por la pena estipulada en la presente cláusula, sin necesidad de reconocimiento de firmas. En caso de ejecución serán de cargo de éste, todos los gastos judiciales, honorarios

Page 46: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 46 de 50

23. Certificación El Proveedor de servicios certifica que a la fecha de firma del presente Contrato no se encuentra en mora de pagar multas o comparendos por infracciones impuestas por las autoridades de tránsito por la operación de los vehículos en los cuales prestará el servicio de transporte objeto del presente Contrato. 24. Ausencia de Relación Laboral El Proveedor de servicios ejecutará el objeto y las obligaciones del presente Contrato con plena autonomía administrativa, con sus propios recursos, en sus instalaciones, utilizando personal bajo su subordinación y dirección exclusiva, por lo cual, ni el Proveedor de servicios ni sus dependientes adquieren relación laboral alguna con la OIM. 25. Fuente de recursos Los recursos para la cancelación de los honorarios que se causen en cumplimiento del presente Contrato provienen del Convenio [incluir código del Convenio Marco] celebrado entre la OIM y [incluir nombre del donante]. 26. Impuestos El Proveedor de servicios cancelará cualquier impuesto o derecho que surja en desarrollo del presente Contrato de prestación de servicios de transporte establecido por la Legislación Colombiana vigente, incluidos aquellos relacionados con todos las obligaciones frente a los vehículos asignados a la prestación del servicio relacionados con el presente Contrato; quien los asumirá en su totalidad. 27. Cláusulas Finales 27.1 El presente Contrato entrará en vigor una vez que haya sido firmado por ambas Partes y tras la

aprobación de las garantías exigidas por parte de la OIM y permanecerá en vigor hasta que las partes hayan cumplido con todas las obligaciones contraídas en virtud del presente Contrato, a menos que sea rescindido con anterioridad según lo dispuesto en la Cláusula de Terminación.

27.2 Podrán hacerse modificaciones, siempre que sean de común acuerdo entre las Partes y se realicen por escrito.

Firmado en dos copias en español, el día (fecha) en Bogotá D.C Por: La Organización Internacional Por: (el Proveedor de servicios) para las Migraciones (nombre) (nombre) (cargo) (cargo)

Page 47: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 47 de 50

ANEXO D. CERTIFICACION DE VARIACIONES Por este medio certificamos que durante el presente ejercicio SI ( )* o NO ( )se presentaron variaciones financieras que afecten los estados financieros. * Detalle de las principales variaciones indicando la cuenta del balance general o del estado de resultados correspondiente:

La presente certificación se expide a los xx del mes de xxxxx de 20xx

_______________ _________________ [Nombre y Firma] [Nombre y Firma]

Elaborado por Aprobado por Contador Público T.P. Representante Legal

Page 48: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

ANEXO E. ESTÁNDARES DE CONDUCTA DE LA OIM La OIM se ha comprometido firmemente en la observación de los más altos estándares éticos en todas sus actividades. Como tal, este Código de Conducta para contratistas/proveedores de servicios profesionales ha sido preparado para proporcionar un resumen claro de la expectativa de la OIM en todo lo relacionado a la ejecución de las tareas asignadas a sus contratistas/proveedores de servicios para garantizar que la ética internacional sea reconocida y observada. La transparencia y rendición de cuentas deben ser escrupulosamente respetadas en todas las actividades. La ética de la OIM se centra en el principio de CERO TOLERANCIA contra la corrupción, evitando cualquier conflicto de interés en sus actividades y la honestidad en la forma de actuar de los contratistas/proveedores de servicios profesionales. Se insta a todos los contratistas/proveedores de servicios profesionales a que se familiaricen con este Código de Conducta para garantizar el éxito de las relaciones contractuales con la OIM. La OIM espera de todos sus contratistas/proveedores honestidad y cumplimiento de lo siguiente: 1. Todas las normas, reglamentos y requisitos legales relativos a la entrega de los

productos/servicios a la OIM. 2. No deberá contratar o subcontratar o externalizar cualquier parte de los productos/servicios

sin el consentimiento por escrito de la OIM. 3. Mantener los más altos estándares de integridad y calidad de las actividades en todo momento. 4. Respetar la imparcialidad e independencia de la OIM, por tanto, en el marco del contrato de

consultoría no deberá solicitar ni aceptar instrucciones en el desempeño de sus funciones de ninguna autoridad externa a la Organización o de las contrapartes que forman parte del convenio para el cual están prestando sus servicios. Durante el periodo de servicio, los contratistas/proveedores de servicios profesionales evitarán cualquier conducta que pueda incidir negativamente en la OIM y no emprenderán ninguna actividad que no sea compatible con las aspiraciones y objetivos de la Organización.

5. Ejercer discreción en todas las actividades relacionadas con el desempeño de sus tareas. Salvo en caso de autorización explícita por parte de la OIM, los contratistas no podrán comunicar, en ningún momento, a los medios de comunicación, ni a ninguna institución, persona, gobierno o autoridad externa información que no haya sido dada a conocer y de la que tengan conocimiento gracias a su asociación con la OIM. Los contratistas/proveedores de servicios profesionales no podrán utilizar dicha información sin previa autorización escrita por parte de la Organización.

Política sobre la corrupción y conflictos de interés La OIM espera que todos los contratistas/proveedores de servicios profesionales contratados lleven a cabo sus actividades de acuerdo con los más altos estándares éticos y cumplan estrictamente con todas las normas y reglamentos contra el soborno, la corrupción y eviten las prácticas inaceptables. Por lo tanto, los contratistas/proveedores de servicios profesionales deben observar lo siguiente:

Page 49: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 49 de 50

1. No podrán, directa o indirectamente, ofrecer a cualquier personal de la OIM dinero, bienes o

servicios como cuenta o en espera de una decisión favorable, información, opinión, recomendación, voto o cualquier otra forma de favoritismo o cualquier cosa que sea calificado como corrupción.

2. No podrán, directa o indirectamente, ofrecer, dar o estar de acuerdo o prometer dar a cualquier persona de la OIM ninguna gratificación para el beneficio propio o a solicitud de cualquier persona de la OIM.

3. Informar inmediatamente al Oficial de Cumplimiento de la OIM en el caso de que cualquier persona de la OIM solicitare o hubiere obtenido o ha realizado un intento de obtener una gratificación, para sí mismo o para cualquier otra persona.

4. Declarar inmediatamente en el caso de que el contratista/proveedor de servicios profesionales tenga familiares vinculados contractualmente con OIM o con las entidades contrapartes que forman parte del convenio para el cual esta siendo contratado. Si no se realiza dicha declaración se interpretará como un conflicto de intereses en sus actividades y puede dar lugar a la exclusión del contratista/proveedor de servicios profesionales de las actividades presentes y futuras y/o cualquier otra acción legal que la OIM considere prudente.

5. Responder con prontitud las solicitudes razonables de los representantes de la OIM en relación a la aplicación de este Código de Conducta.

Canal de comunicación para temas de Código de Conducta La OIM ha establecido un canal de comunicación seguro para permitir a los contratistas/proveedores de servicios profesionales presentar sus preocupaciones de manera confidencial y con responsabilidad. Para preguntas sobre este Código de Conducta o informar de un comportamiento cuestionable o posible violación de este Código, por favor comunicarse con: Oficial de Cumplimiento OIM Colombia Edificio Chicó 94 Cra. 14 No. 93B-46, Piso. 4 Bogotá, Colombia Telf. 3108791468 La OIM no tolerará ningún castigo o represalia en contra de un contratista/proveedor de servicios profesionales que denuncie irregularidades o incumplimiento de este Código. OIM tomará las medidas disciplinarias incluyendo hasta la terminación del contrato de cualquier persona que amenace con una represalia, venganza u hostigamiento de la persona en cuestión. La identidad, información y quejas serán tratadas en estricta confidencialidad. Sanciones La violación de este Código de Conducta dará lugar a que la OIM tome acciones de índole contractual o legal. Las acciones aplicadas dependerán de la naturaleza y gravedad de la infracción y el grado de responsabilidad en el incumplimiento de sus obligaciones con relación al Código de Conducta.

Page 50: Licitación pública No. 1209 de 2020 ADM PLIEGOS DE … LP... · 2020-02-13 · Carta de presentación de la propuesta (Anexo A) (Insubsanable su no presentación). Propuesta Económica

Página 50 de 50

Las acciones que se impongan incluyen pero no se limitan a lo siguiente: 1. Advertencias formales- el continuo incumplimiento dará lugar a acciones más severas. 2. Divulgación de la naturaleza de la violación a todas las filiales, contrapartes, instituciones de

control gubernamental competentes y oficinas que solicitan referencias. 3. Inmediata rescisión del contrato, sin recurso. Por la presente me comprometo personalmente a observar y cumplir con lo establecido en este Código de Conducta y cumplir plenamente con todos sus principios. _________________________ FIRMA