licenciatura en pedagogia infantil

4
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA IV: JARDIN INFANTIL DE 3 A 6 AÑOS ¿PORQUE ES IMPORTANTE UNA BUENA CÁLIDA DE EDUCACIÓN EN ELPREESCOLAR? Es importante una buena calidad de educación para los niños del preescolar porque es la base del menor, es allí donde el niño aprende los fundamentos principales de la vida, del bien y del mal que existe en la sociedad y de cómo se deben enfrentar cada obstáculo que se presente en ella, que aunque para ser tan jóvenes les es difícil entender del todo, pero sin embargo tienen la capacidad de aprender muy rápido y de forma didáctica por lo que es necesario enseñarles por medio de juegos, canciones, dibujos, colores etc., y así fomentar su creatividad e interés por cosas nuevas donde pongan a prueba sus habilidades, virtudes y destrezas que le serán necesarios para el desarrollo de sus vidas y así convertirse en una persona de bien, con ética y valores que serán necesarios para que hagan una diferencia en el futuro y el seguir de muchas generaciones. En los primeros años de vida del menor adquiere la mayoría de conocimientos necesarios para alinear su vida y quienes lo definen ante la sociedad para bien o para mal todo dependiendo de las acciones que realice y así contribuir en el desarrollo de todas sus dimensiones: Dimensión socio-afectiva: dar y recibir amor, expresar emociones y sentimientos frente al mundo. Dimensión corporal: reconocer y valorar el cuerpo, movimientos agiles y fuertes. Dimensión cognitiva: entender y comprender su origen y todo su alrededor.

Upload: cory-jackson

Post on 25-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

CUADRO SINOTICO PEDAGOGÍA IMFANTIL

TRANSCRIPT

Page 1: Licenciatura en Pedagogia Infantil

 LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA IV: JARDIN INFANTIL DE 3 A 6 AÑOS

 

¿PORQUE ES IMPORTANTE UNA BUENA CÁLIDA DE EDUCACIÓN EN ELPREESCOLAR?

 Es importante una buena calidad de educación para los niños del preescolar porque es la base del menor, es allí donde el niño aprende los fundamentos principales de la vida, del bien y del mal que existe en la sociedad y de cómo se deben enfrentar cada obstáculo que se presente en ella, que aunque para ser tan jóvenes les es difícil entender del todo, pero sin embargo tienen la capacidad de aprender muy rápido y de forma didáctica por lo que es necesario enseñarles por medio de juegos, canciones, dibujos, colores etc., y así fomentar su creatividad e interés por cosas nuevas donde pongan a prueba sus habilidades, virtudes y destrezas que le serán necesarios para el desarrollo de sus vidas y así convertirse en una persona de bien, con ética y valores que serán necesarios para que hagan una diferencia en el futuro y el seguir de  muchas generaciones. 

En los primeros años de vida del menor adquiere la mayoría de conocimientos necesarios para alinear  su vida y quienes lo definen ante la sociedad para bien o para mal todo dependiendo de las acciones que realice y así contribuir en el desarrollo de todas sus dimensiones: 

Dimensión socio-afectiva: dar y recibir amor, expresar emociones y sentimientos frente al mundo.

Dimensión corporal: reconocer y valorar el cuerpo, movimientos agiles y fuertes.

Dimensión cognitiva: entender y comprender su origen y todo su alrededor.

Dimensión estética: es la capacidad de entender el significado personal, social y cultural, sentir, imaginar, expresar transformar, reconocer  nuestra presencia y la de los demás.

Dimensión comunicativa: capacidad de expresar conocimientos e ideas y socializar con los demás fácilmente.

Dimensión espiritual: es la base de valores morales, espirituales y religiosos con el fin de crecer como persona.

Dimensión ética: principios, morales, reglas y conductas que fortalecen y crean una autonomía propia. Es por eso que el infante debe ser estimulado en todos los sentidos creando y generando aprendizajes Complementando los cuatro (4)

Page 2: Licenciatura en Pedagogia Infantil

pilares del conocimiento. Aprender a conocer, cada persona comprende y aprende a convivir con el mundo o sociedad que la rodea. Aprender a hacer frente a las situaciones y problemas que se presente de forma breve en donde se desenvuelva de tal manera que los conflictos sean el menor riesgo y donde el trabajo en equipo sea el eje que mantiene la fortaleza y así aprender a vivir juntos y aprender a ser personas de bien con actitud positiva y dispuestas a enfrentar cualquier adversidad sin importar las diferencias sociales, políticas y culturales, por mantener la armonía y el equilibrio de la sociedad, según (Jacques Delors).

La educación no es solo instruir al niño en la ética y la moral es darle espacios para que expresen emociones y sentimientos que le serán necesarios para que cuando enfrente las situaciones sean más llevaderas y fáciles de manejar, en donde aprenda a conocerse a sí mismo y que se acepte como son para que los demás también lo hagan, en donde tenga derecho de saber de su existir y de creer en un ser superior hechor de las cosas que nos rodea, de aprender a comprender a los demás de que todos tenemos los mismos derechos y deberes, que podemos soñar y tener grandes expectativas e ideas que se pueden dar a conocer y socializar, que los problemas son mejor resolviéndolos con diálogo y no con violencia porque el más fuerte no es aquel que golpea más duro si no aquel que hace una diferencia positiva que beneficiara a los más débiles.

Amanera de concluir la educación de infancia parte de muchos intermedios, padres, familiares, amigos, vecinos y la institución donde se está formando es una batalla dura de llevar, pero que con la ayuda de todos se logra el cambio, es de tener en cuenta que un niño, puede hacer la diferencia y que de uno en uno se logra el objetivo,  de entregar a la sociedad una persona con perspectivas positivas para el futuro.

Una buena educación deja huellas positivas en el niño, y se refleja en el futuro del hombre y la sociedad.

Page 3: Licenciatura en Pedagogia Infantil

REFERENCIA INFOGRAFICA

 Hacia la comprensión del nivel de educación preescolar desde el espíritu de la ley general de educación” ¡sentido de la educación preescolar!

 Disponible en

 HTTP://WWW.MINEDUCACION.GOV.CO/1621/ARTICLES- 339975_RECURSO_11.PDF

Editorial losadas buenos aires 1968

Constitución política de 1991

Ley 115 de 1994 resolución 2343 de 1996

fecha de consulta 7 de septiembre de 2014