licenciatura en el_tratamiento_y_analisis_de_datos_para_la_investigacion_socioeconomica

4
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Dirección: Tucumán 1946 C. P. (3300) Posadas MISIONES Teléfono: (0376) – 4 434344 / 4 427514 / 4 425641 e-mail: posmaster@ fhycs .unam.edu.ar www.fhycs.unam.edu.ar LICENCIATURA EN EL TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIOECONÓMICA

Upload: emmanuel-lopez-del-valle

Post on 18-Aug-2015

52 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Licenciatura en el_tratamiento_y_analisis_de_datos_para_la_investigacion_socioeconomica

FACULTAD DE HUMANIDADESY CIENCIAS SOCIALES

Dirección: Tucumán 1946C. P. (3300) Posadas MISIONES

Teléfono: (0376) – 4 434344 / 4 427514 / 4 425641e-mail: posmaster@ fhycs .unam.edu.ar

www.fhycs.unam.edu.ar

LICENCIATURA EN EL TRATAMIENTO Y ANÁLISIS

DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN

SOCIOECONÓMICA

Page 2: Licenciatura en el_tratamiento_y_analisis_de_datos_para_la_investigacion_socioeconomica

LICENCIATURA EN EL TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIOECONÓMICA

INFORMACIÓN BÁSICA

Carrera: LICENCIATURA EN EL TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN

SOCIOECONÓMICA

Título : LICENCIADO EN EL TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN

SOCIOECONÓMICA

Nivel: CARRERA DE GRADO - articulación

Duración: 2 AÑOS

Resolución C.S 068/08 M.E 911/09

PLAN DE ESTUDIO

Primer año

Elementos de Estadística para la Descripción de Datos Cuatrimestral

Informática Aplicada Cuatrimestral

Metodología de la Investigación Social Cuatrimestral

Teorías del Desarrollo Cuatrimestral

Inferencia Estadística Cuatrimestral

Estructura Económica y Social Argentina Cuatrimestral

Desarrollo Local y Economía Social Cuatrimestral

Segundo año

Técnicas de Muestreo Cuatrimestral

Métodos de Análisis Multidimensional Cuatrimestral

Investigación por Encuesta Cuatrimestral

Minería de Datos Cuatrimestral

Orientación Profesional Cuatrimestral

Monografía de grado

OBJETIVOS

Brindar una oferta educativa destinada a formar profesionales con conocimientos actualizados en las

teorías socio-económicas y las tendencias que se observan en este campo a nivel mundial, regional y local,

como así también proporcionarles una sólida formación tanto en los métodos cuantitativos de

investigación en la ciencias sociales y otras disciplinas afines, con suficiente dominio teórico-conceptual y

práctico de las principales técnicas estadísticas para la producción y análisis de datos socio-económicos.

2

Page 3: Licenciatura en el_tratamiento_y_analisis_de_datos_para_la_investigacion_socioeconomica

PERFIL DEL TITULO

Se formarán Licenciados en el Tratamiento y Análisis de Datos para la Investigación Socio-económica,

capaces de: Interactuar con los especialistas en temas sociales y económicos, a los efectos de formular y

desarrollar proyectos de investigación relacionados con las disciplinas pertinentes a su área de

incumbencia.

Identificar y delimitar problemas de índole metodológica y estadística dentro de los diferentes campos

de las ciencias sociales y humanas.

Dirigir y coordinar equipos de investigación interdisciplinarios relacionados con la problemática que los

ocupa.

Manejar las principales técnicas en el tratamiento y análisis de datos socio-económico, que lo habiliten

para operar en el campo de la investigación científica.

Utilizar las principales fuentes de información, sus formas de obtención y aplicaciones posibles.

Producir, sistematizar y administrar información, en instituciones públicas y privadas con el fin de

obtener soluciones adecuadas de acuerdo con los recursos disponibles.

Transmitir a través de la docencia los conocimientos adquiridos.

ALCANCES DEL TÍTULO

La formación otorgada al Licenciado en el Tratamiento y Análisis de Datos para la Investigación Socio-

económica, está dirigida a promover competencias para:

Intervenir en la formulación y desarrollo de proyectos de investigación vinculados al campo de las

ciencias sociales y económicas.

Dirigir e integrar equipos de trabajo transdiciplinarios que aborden cuestiones que hacen al área de su

incumbencia profesional.

Efectuar tareas de asesoramiento, consultoría, análisis y asistencia técnica a instituciones públicas y

privadas, en problemas vinculados a su actividad.

Participar en el diseño, desarrollo y asesoramiento de proyectos que involucren el manejo de

información estadística.

Aplicar los métodos y técnicas adecuados para la obtención de soluciones a problemas de índole

estadístico.

MODALIDAD

El dictado de la licenciatura en articulación será Presencial.

DESTINATARIOS Y REQUISITOS PARA EL INGRESO

La Licenciatura en Tratamiento y Análisis de Datos para la Investigación Socioeconómica –LICTADIS-

3

Page 4: Licenciatura en el_tratamiento_y_analisis_de_datos_para_la_investigacion_socioeconomica

estará destinada a egresados de carreras oficiales de nivel superior (terciario o universitario) con títulos

afines a las áreas humanísticas o de las ciencias sociales, con una carga horaria mínima de 1800 Hs. reloj y

no menos de tres años de cursado .

A mero título indicativo se señalan las siguientes profesiones:

Técnico en Investigación Socio-económica,

Licenciados en Trabajo Social y en Antropología Social,

Profesores de Matemática y de Ciencias Económicas

Técnicos y Profesionales de la Ciencias Económicas (Contabilidad, Administración, Comercialización,

Economía),

En consecuencia, serán requisitos para ingresar a la Licenciatura poseer título universitario o terciario

oficial, con carreras de base de al menos 3 años y 1.800 horas de duración.

4