licencia de apertura 25/01/1893 - rm nº 282 - inicial rd...

2
Licencia de Apertura 25/01/1893 - RM Nº 282 - Inicial RD Nº 0531 Semanario Aneño 2017 Lunes 27 de Noviembre de 2017 Nº 036 - 2017/CEPSAC Evangelio según San Lucas 21,1-4 Levantando los ojos, Jesús vio a unos ricos que ponían sus ofrendas en el tesoro del Templo. Vio también a una viuda de condición muy humilde, que ponía dos pequeñas monedas de cobre, y dijo: "Les aseguro que esta pobre viuda ha dado más que nadie. Porque todos los demás dieron como ofrenda algo de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que tenía para vivir." He aquí los cinco caminos de conversión: primero la reprobación de nuestros pecados, después el perdón concedido a las ofensas del prójimo; el tercero consiste en la oración; el cuarto en la limosna; el quinto en la humildad. No te quedes, pues, inactivo, sino que sigue cada día todos estos caminos; son caminos fáciles y no puedes poner como pretexto tu miseria. Porque, aunque tú vivas en la mayor pobreza, puedes abandonar tu cólera, practicar la humildad, orar asiduamente y reprobar tus pecados; tu pobreza no es obstáculo para nada de ello. Si es verdad que en este camino de conversión se trata de dar sus riquezas, la misma la pobreza no nos impide de cumplir el mandamiento. Lo vemos claramente en la viuda que daba sus dos pequeñas monedas. Ahí tenemos cómo curar nuestras heridas; apliquemos el remedio. Retornados a la verdadera salud, acerquémonos apresuradamente a la mesa santa y con gran gloria vayamos al encuentro del rey de la gloria, Cristo. Obtengamos los bienes eternos por la gracia, la misericordia y la bondad de Jesucristo nuestro Señor. «Lo ha sacado de su indigencia» “Cuantas veces con tristeza entramos en un templo. Pensemos en una parroquia, un obispado. Y no sabemos si estamos en la casa de Dios o en un supermercado”, dijo Francisco. “Hay ahí comercios, también una lista con los precios para los sacramentos. Falta la gratuidad. Y Dios nos ha salvado gratuitamente, no nos ha hecho pagar nada”, remarcó. Hay quien pueda decir que “es necesario tener dinero para que las cosas funcionen, mantener los sacerdotes”. “Tú da la gratuidad y Dios hará el resto. Dios hará aquello que falta”. El Obispo de Roma deseó que las iglesias sean “iglesias de servicio, iglesias gratuitas”, y se preguntó cómo lograr que el templo de Dios sea puro. Él mismo respondió que con vigilancia, servicio y gratuidad. “El más importante templo de Dios es nuestro corazón” porque “dentro de nosotros habita el Espíritu Santo”. Pero, “¿qué sucede en mi corazón?”. “¿He aprendido a vigilar dentro de mí para que el templo en mi corazón sea solo para el Espíritu Santo? Puricar el templo, el templo interior y vigilar. ¿Estás atento a lo que sucede en tu corazón?”. “Quien viene, quien va, ¿cuáles son tus sentimientos, tus ideas? ¿Tú hablas con el Espíritu Santo? ¿Escuchas al Espíritu Santo? Vigilar. Estar atentos a lo que pasa en nuestro templo, dentro de nosotros”. El Papa recordó que Jesús está presente “en los enfermos, en los que sufren, en los hambrientos, en los encarcelados”. “¿Y yo se custodiar el templo? ¿Tengo cuidado de mi servicio? ¿Me acerco para ayudar, para vestir, para consolar a los que tienen necesidad?”. “San Juan Crisóstomo reprochaba a los que hacían tantas ofertas para adornar, para embellecer el templo físico y no cuidaban a los necesitados. ¡Les reprochaba! Y decía: ‘No, esto no está bien. Primero el servicio, después la ornamentación’”. “Cuando nos acercamos a prestar un servicio, ayudar, nos parecemos a Jesús que está allí dentro”. El Papa lamenta que las iglesias parecen a veces supermercados:

Upload: nguyennhan

Post on 08-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Licencia de Apertura 25/01/1893 - RM Nº 282 - Inicial RD ...santaanacusco.edu.pe/wp-content/uploads/2017/11/27112017.pdf · atentos a lo que pasa en nuestro templo, dentro de nosotros”

Licencia de Apertura 25/01/1893 - RM Nº 282 - Inicial RD Nº 0531

Semanario Aneño 2017Lunes 27 de Noviembre de 2017 Nº 036 - 2017/CEPSAC

Evangelio según San Lucas 21,1-4

Levantando los ojos, Jesús vio a unos ricos que ponían sus ofrendas en el tesoro del Templo. Vio también a una viuda de condición muy humilde, que ponía dos pequeñas monedas de cobre, y dijo: "Les aseguro que esta pobre viuda ha dado más que nadie. Porque todos los demás dieron como ofrenda algo de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que tenía para vivir."

He aquí los cinco caminos de conversión: primero la reprobación de nuestros pecados, después el perdón concedido a las ofensas del prójimo; el tercero consiste en la oración; el cuarto en la limosna; el quinto en la humildad. No te quedes, pues, inactivo, sino que sigue cada día todos estos caminos; son caminos fáciles y no puedes poner como pretexto tu miseria. Porque, aunque tú vivas en la mayor pobreza, puedes abandonar tu cólera, practicar la humildad, orar asiduamente y reprobar tus pecados; tu pobreza no es obstáculo para nada de ello. Si es verdad que en este camino de conversión se trata de dar sus riquezas, la misma la pobreza no nos impide de cumplir el mandamiento. Lo vemos claramente en la viuda que daba sus dos pequeñas monedas. Ahí tenemos cómo curar nuestras heridas; apliquemos el remedio. Retornados a la verdadera salud, acerquémonos apresuradamente a la mesa santa y con gran gloria vayamos al encuentro del rey de la gloria, Cristo. Obtengamos los bienes eternos por la gracia, la misericordia y la bondad de Jesucristo nuestro Señor.

«Lo ha sacado de su indigencia»

“Cuantas veces con tristeza entramos en un templo. Pensemos en una parroquia, un obispado. Y no sabemos si estamos en la casa de Dios o en un supermercado”, dijo Francisco.“Hay ahí comercios, también una lista con los precios para los sacramentos. Falta la gratuidad. Y Dios nos ha salvado gratuitamente, no nos ha hecho pagar nada”, remarcó.Hay quien pueda decir que “es necesario tener dinero para que las cosas funcionen, mantener los sacerdotes”. “Tú da la gratuidad y Dios hará el resto. Dios hará aquello que falta”.El Obispo de Roma deseó que las iglesias sean “iglesias de servicio, iglesias gratuitas”, y se preguntó cómo lograr que el templo de Dios sea puro. Él mismo respondió que con vigilancia, servicio y gratuidad. “El más importante templo de Dios es nuestro corazón” porque “dentro de nosotros habita el Espíritu Santo”. Pero, “¿qué sucede en mi corazón?”.“¿He aprendido a vigilar dentro de mí para que el templo en mi corazón sea solo para el Espíritu Santo? Puricar el templo, el templo interior y vigilar. ¿Estás atento a lo que sucede en tu corazón?”.“Quien viene, quien va, ¿cuáles son tus sentimientos, tus ideas? ¿Tú hablas con el Espíritu Santo? ¿Escuchas al Espíritu Santo? Vigilar. Estar atentos a lo que pasa en nuestro templo, dentro de nosotros”.El Papa recordó que Jesús está presente “en los enfermos, en los que sufren, en los hambrientos, en los encarcelados”. “¿Y yo se custodiar el templo? ¿Tengo cuidado de mi servicio? ¿Me acerco para ayudar, para vestir, para consolar a los que tienen necesidad?”.“San Juan Crisóstomo reprochaba a los que hacían tantas ofertas para adornar, para embellecer el templo físico y no cuidaban a los necesitados. ¡Les reprochaba! Y decía: ‘No, esto no está bien. Primero el servicio, después la ornamentación’”.“Cuando nos acercamos a prestar un servicio, ayudar, nos parecemos a Jesús que está allí dentro”.

El Papa lamenta que las iglesias parecen a veces supermercados:

Page 2: Licencia de Apertura 25/01/1893 - RM Nº 282 - Inicial RD ...santaanacusco.edu.pe/wp-content/uploads/2017/11/27112017.pdf · atentos a lo que pasa en nuestro templo, dentro de nosotros”

PRIMERA COMUNIÓNSe invita a los Profesores del Nivel Primario y Comunidad Educativa a la ceremonia de la Primera Comunión de nuestras estudiantes que se realizará el domingo 3 de diciembre a las 10 a.m. en el Auditorio del Colegio.

TALLER DE DANZANuestro reconocimiento a las estudiantes del Taller de Danza dirigidas por la Profesora María Luisa Huamaní Gonzáles, por haber participado excelentemente en el Festival de danza TUSUYNINCHIS 2017, organizado por el Ministerio de la Mujer el Domingo 26 del presente, dejando bien en alto el nombre de nuestro querido Colegio.

DIBUJO Y PINTURACongratulamos al Taller de Dibujo y Pintura dirigido por el Profesor Danny Pacheco Cárdenas t a las estudiantes que participaron en el III Festival de Pintura organizado por la Municipalidad Distrital de Wanchaq, ocupando los primeros lugares.

Primer Lugar: Juliana Isabel Soto Aparicio 5º A Primaria.

Segundo Lugar: Diana Esmeralda Flórez Olazábal 5º B Primaria.

ENCUENTRO DE BANDASFelicitaciones al Taller de Música por su participación excelente en el festival de bandas sinfónicas organizado por el Colegio la Merced dirigidos por el Profesor Luis Miguel Herrera Janampa.

Dayra A. Prada Vargas

Sumac Chaska Ttito Gudiel

Gabriela Mosqueira Quirita

Micaela Manchego Jayo

Beth Daniela illa Hidalgo Yana

Aroma Zuri Acurio Jara

Nadia Shiomara Barrios Mendoza

Martha Sharlot Coopa Zuñiga

Alexandra Scarlet Pareja Muñoz

Gabriela Ccorahua Malpartida

Cristel Oroz Ortiz

Jadhe Ardiles Candia

Valeria Lessandra Ucañani Urquizo

María Camila Tenorio Castro

Paola Alessandra Solorzano Cusihuaman

Isis Ayelen Blanco Marín

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALESAgradecemos el apoyo de nuestra Directora para el logro del objetivo que es la práctica del deporte en sus diferentes ramas.

Así mismo a cada una de nuestras estudiantes de las diferentes categorías y disciplinas deportivas por su esfuerzo, entrega, sacrificio e identificación en cada uno de los encuentros realizados, y así la obtención del Campeonato Olímpico en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares - Etapa UGEL, agradecemos también a los Padres de Familia por el apoyo con sus hijas para la práctica del deporte.

SELECCIÓN DE GIMNASIAFelicitamos por su participación en la competencia ADECORE, logrando campeonar en la Categoría Medianos, sub campeonas en la Categoría de Menores y cuartas en la Categoría Mayores y una excelente participación en el campeonato Nacional de Gimnasia.

Dadly Ashly Miranda Romero

Diana Esmeralda Florez Olazabal

Rosa Alejandra jayo Quispe

Jade Sorely Jordán Panihuara

Sandra Ferrandiz Calancha

Marcela Valeria Mendoza Juárez

Mirjan Aracely Farfán Hurtado

Luz Ximena Cárdenas Chacón

Luzarith Massiel Carpio Maldonado

Bianca Yamile Baca Molina

Irene Isabel Quevedo Zárate

Camila Alexandra Copaja Gamboa

Sami Asiri Jara Bellota

Fabiana Valentina Mendoza Juárez

Laura Gabriela pinares Charalla

Lesley Freedom Miburgh Beisaga

YA VIENE EL ADVIENTO!!!

Adviento se hace referencia a la úl�ma venida del

Señor, a su vuelta gloriosa y defini�va. Adviento

sirvió para significar la venida del Señor en la

humildad.

La Corona de Adviento, es un símbolo cris�ano que

nos recuerda que Cristo es la luz que viene a iluminar

nuestra v ida, y que en cada semana que

encendemos una vela, la luz debe ser cada vez más

resplandeciente. En esa luz podemos centrar nuestra

esperanza.

“Hoy brillará la luz sobre nosotros, porque nos ha Nacido el Señor. Es el gran anuncio que conmueve en este día a los cristianos y que, a través de ellos, se dirige a la humanidad entera. Dios está aquí.”

COMUNICADOS

· Bendición de coronas de

adviento viernes 01 de

diciembre

· Ceremonia de Primera

Comunión domingo 03 de

diciembre

FELICITACIONES

A las alumnas de cuarto de

secundaria que realizaron su

ceremonia de Confirmación.

NUESTRA GRATITUD a las niñas

del nivel de Primaria y Secundaria

por su colaboración con las

donaciones para los niños de la

Red.

Fe y Alegría – Quispicanchis

María Lucero Mellado Lezana

Andrea Luanna Becerra Garcia

Josselyn Dafne Aviles Florez

Isabel Irma Coaila Sánchez

Elsa Luciana Andrade Taboada

Gabriela Leticia Carpio Carpio

Ana Lucía Abarca Silva

Sophia Valeria Farfán Miranda

Ariana Venero Zuñiga