lic. javier cortés romano · tópicos que no debe olvidar al momento de ... 1 ciudadanos listos...

11
15/MARZO/2014 321 Aspectos a considerar para cumplir correctamente con la determinación anual de este impuesto 0 Análisis de ingresos y egresos 0 Determinación de créditos fiscales 0 Pagos provisionales 0 IETU del ejercicio FISCAL Acuerdos conclusivos Mecanismo para solucionar los conflictos con la autoridad revisora sin necesidad de interponer medios de defensa 2 CONTABILIDAD FISCAL SEGURO SOCIAL Aseguramiento precautorio de bienes o negociaciones Evite repercusiones en la libre disposición de sus bienes 7 JURÍDICO CORPORATIVO Franquicia Conozca esta figura y en que casos es posible su celebración 11 Servicios de construcción La ley antilavado deja al gobernado en estado de indefensión, ya que no determina una definición que describa esta prestación 7 LABORAL Nueva regulación de seguridad y salud laboral Puntos más relevantes del nuevo Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo 7 IDCONLINE Declaración anual de personas morales Caso práctico sobre la presentación de la declaración anual mediante el DEM Los permisos automáticos son un trámite complejo, de su aceptación depende que se puedan importar bienes del acero” Lic. Javier Cortés Romano Asociado de Jones Day Síganos: 2013: último cálculo del IETU

Upload: ngonhi

Post on 09-May-2019

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

15/MARZO/2014321

Aspectos a considerar para cumplir correctamente con la determinación anual de este impuesto

0 Análisis de ingresos y egresos 0 Determinación de créditos fiscales 0 Pagos provisionales 0 IETU del ejercicio

FISCAL

Acuerdos conclusivos Mecanismo para solucionar los conflictos con la autoridad revisora sin necesidad de interponer medios de defensa 2

CONTABILIDAD FISCAL SEGURO SOCIAL

Aseguramiento precautorio de bienes o negociacionesEvite repercusiones en la libre disposición de sus bienes 7

JURÍDICO CORPORATIVO

FranquiciaConozca esta figura y en que casos es posible su celebración 11

Servicios de construcción La ley antilavado deja al gobernado en estado de indefensión, ya que no determina una definición que describa esta prestación 7

LABORAL

Nueva regulación de seguridad y salud laboralPuntos más relevantes del nuevo Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo 7

IDCONLINE

Declaración anual de personas moralesCaso práctico sobre la presentación de la declaración anual mediante el DEM

Los permisos automáticos

son un trámite complejo, de su

aceptación depende que

se puedan importar bienes

del acero”

Lic. Javier Cortés RomanoAsociado de Jones Day

Síganos:

2013: último cálculo del IETU

01 Portada IDC 321.indd 1 3/3/14 8:16 AM

321

[email protected]

EN CONTACTO CON EL LECTOR

A 20 AÑOS DEL TLCAN ¿Y EL CRECIMIENTO?

El 8 de diciembre de 1993 fue publicado en el DOF el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) celebrado entre Estados Unidos de América, Canadá y México con el objetivo de promover el comercio entre estos países.

Con el referido tratado se deseaba incrementar la competencia con una mayor variedad de bienes y servicios a precios competitivos y con ello la creación de nue-vas fuentes de trabajo. No obstante al día de hoy hablando particularmente de México no ha habido el crecimiento que se esperaba, ni se han creado las fuentes de empleos necesarias. Actualmente la tasa desempleo es del 4.25% de la Po-blación Económicamente Activa (PEA), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El repunte esperado en el empleo obedece más a las reformas estructurales que se dieron a fi nales de 2013 y no por los benefi cios de los tratados comerciales. Adicionalmente tampoco se ha logrado contar con empleos bien remunerados la Organización Internacional del Trabajo señala que el salario en México se encuentra estancado desde unos 20 años.

El pasado día 20 de febrero se reunieron los líderes de América del Norte (EUA, México, Canadá) entre otras cosas para buscar compromisos que permitan inte-grar un bloque comercial más competitivo.

Dentro de los acuerdos logrados se encuentran un plan de trabajo para potenciar la competitividad de la zona que incluye mejoras en el plan de transporte de la región. También se convino simplifi car los procedimientos y requisitos aduaneros para la importación y exportación de productos.

Las mejoras propuestas deben llevarse a cabo si es que se pretende que el trata-do escale hacia una mayor integración regional en aras del bienestar económico amplio y sustentable de las tres naciones, así como la creación de empleos, la seguridad, el liderazgo empresarial y la productividad de la región, sino nueva-mente será un catálogo de buenas intenciones.

Los editores

Visite nuestro portal:

www.idconline.com.mx

COORDINADORES Fiscal, Jurídico Corporativo y Comercio Exterior

Lic. Ernesto Martínez Pantoja

Seguridad Social y LaboralC.P. Erika María Rivera Romero

Coordinador ConsultoríaL.C. Francisco Brito Márquez

Editor www.idconline.com.mxL.C. Raquel Aguilar Rodríguez

Subeditora de www.idconline.com.mxLic. Surya Palacios Rodríguez

EDITORES Comercio Exterior

Lic. Irene Vega Rivera

Contabilidad FiscalL.C. Paris Pérez García

FiscalMtro. Joyce Pasantes Pérez

Jurídico CorporativoLic. Aglaé Ordoñez Fonseca

LaboralLic. Leopoldo Gama García

Seguridad SocialLic. José Juan Ríos Aguilar

EDITOR GENERALLic. Eréndira Ramírez Vieyra

ARTEEditor de ArteSaúl Miranda Sandoval

IlustracionesOldemar PRODUCCIÓNEder Guzmán

MERCADOTECNIAPublisherNadia Reyes

Relaciones Públicas y AlianzasYuri Mendoza

Gerente de Logísticay DistribuciónCarlos Jauregui

CONSULTORES L.C. Antonio Castillo Sánchez, Mtro. Berenice Chávez Islas, L.C. Emmanuel Castañeda Jiménez, LIc. Angeles de la Consolación Paniagua Márques

COLABORADORES PERMANENTESLic. Juan de la Cruz Higuera, Lic. Gerardo Jaramillo Vázquez, Lic. Roberto Hernández, socio y director de COMAD, S.C., Ancelmo García Pineda, colaborador externo de la Organización Internacional del Trabajo.

COLABORADORES ESPECIALESLic. Ivan Rueda Heduán, sócio-director de la firma Abogados Empresariales, S.C., Lic. Octavio Carvajal Bustamante, miembro de la Comisión Laboral de Concamin y socio de la firma Carvajal, Rubalcava y Asociados, Dr. Hugo Italo Morales Saldaña, Asesor laboral de la Canacintra y de la Antad y socio de su propia firma, Lic. Tomás Natividad Sánchez, asesor laboral de Coparmex y director del despacho Natividad Abogados S.C., Lic. Julio Flores Luna, socio del despacho Goodrich Riquelme y Asociados y miembro de la Comisión de Asuntos Laborales de Coparmex, Lic. Luis Velasco Ramírez, Consultor independiente, Lic. Dionisio Kaye, socio de la firma Kaye abogados S.C., Lic. Mario Becerril Hernández, Director General del Despacho Asesoría y Defensa Legal Aduanera, Lic. Víctor Monroy Juárez, socio y director del despacho Monroy Abogados, S.C., Lic. Ricardo de Buen Rodríguez, socio director del despacho De Buen Rodríguez Abogados S.C.

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total incluyendo cualquier medio electrónico o magnético. Derechos reservados © Expansión, S.A. de C.V., Av. Constituyentes 956, Col. Lomas Altas, CP 11950, México, D.F. Copyright 1993. Autorizada como Publicación Periódica por SEPOMEX, Permiso No. PP09-0200 características 316251816. Certificado de Licitud de Título No. 3044 y de contenido No. 1942 expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas con fecha 17 de octubre de 1986. Número de reserva al Título otorgado por la Dirección General del Derecho de Autor No. 641- 86. No. ISSN 1870-1280.

IDC, Asesor Jurídico y Fiscal, es una publicación y marca registrada de GRUPO EXPANSIÓN

INFORMES: Tel. 9177-4153SERVICIOS AL CLIENTE: 4040-3641

TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN IDC, Asesor Jurídico y Fiscal, ES CRITERIO DE LA EDITORIAL, POR LO QUE LA TOMA DE DECISIONES Y LOS RESULTADOS QUE SE OBTENGAN POR EL USO DE LA INFORMACIÓN ES RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL USUARIO, EN EL ENTENDIDO DE QUE EL EDITOR, EXPANSIÓN S.A. DE C.V, NO TENDRÁN NINGUNA RESPONSABILIDAD.

Síganos:

Consulta el Aviso de Privacidad de Datos en la siguiente dirección: http://grupoexpansion.mx/proteccion.html

IDC, Asesor Jurídico y Fiscal, se publica quincenalmente y encierra en su contenido información Fiscal, Laboral, Seguridad Social, Jurídico-Corporativa y de Comercio Exterior. Suscripción anual: $4,190.00 pesos (23 números). Ejemplar suelto: $155.00 pesos. Impreso en: SPI Servicios Profesionales de Impresión. Dirección: Mimosas 31, Col. Sta. María Insurgentes C.P. 06430

02 Reseña 321 OK.indd 2 2/27/14 11:10 AM

29FEBRERO

2012

29FEBRERO

2012

29FEBRERO

INFORMES E INSCRIPCIONES:

Servicio a Clientes: (55) 4040 3641Fax: (55) 91 77 41 08 Llame sin costo al: 01 800 017 84 36

visíta www.idconline.com.mx

TEMARIOASPECTOS ADUANEROS

0 Notifi caciones electrónicas 0 Nuevo rol del agente aduanal 0 Cambios en la operación

aduanera 0 Modifi caciones a las

facultades de las autoridades aduaneras

0 Problemática jurídica de la reforma aduanera 2014

IVA EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

0 Estatus del IVA

TRATAMIENTO FISCAL EL ISR EN MAQUILADORAS

0 Conceptos básicos y evolución histórica del ISR y las maquiladoras (Establecimiento permanente, Decreto tasa preferencial de ISR, Decreto 2010)

0 Diferencias entre concepto de maquila para efectos de ISR y de IVA (Decreto IMMEX, LISR y requisitos para certifi carse en materia de IVA)

0 Eliminación de tasa preferencial reducida y posibilidades de acreditar ISR pagado en México en el extranjero

0 Riesgos en materia de establecimiento permanente para un extranjero

0 Criterios del SAT para califi car como operación de maquila

CAMBIOS ADUANEROS E IMPACTO DE LA REFORMA FISCAL EN LAS MAQUILADORASOBJETIVO DEL TEMA:Conocer los cambios más signifi cativos en la operación aduanera y la forma de enfrentarlos. Además de evaluar las implicaciones de las reformas fi scales en las operaciones de las maquiladoras para 2014.

DIRIGIDO A:Directores, gerentes y ejecutivos de empresas importadoras y exportadoras, agentes aduanales, transportistas, estudiantes y emprendedores en la materia de comercio exterior.

3 de abril

03-2 Seminarios 321 OK.indd 1 2/27/14 11:01 AM

visíta www.idconline.com.mx

EXPOSITORESMtro. Gerardo Jaramillo Vázquez. Consultor en materia aduanera y de comercio exterior, Fundador y Colaborador de la publicación IDC, Coordinador y Expositor de programas de comercio exterior y legislación aduanera en diversas universidades privadas en México, así como catedrático de los Diplomados de Comercio Exterior, Derecho Corporativo y Aspectos Jurídicos del Comercio Exterior impartidos por el ITAM.

Lic. Javier Cortés Romano. Asociado de la fi rma Jones Day, miembro del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, Profesor de derecho Aduanero y Comercio Internacional en la Universidad Panamericana, así como asesor en importaciones y exportaciones.

Lic. Irene Vega Rivera. Licenciada en Comercio Internacional, editor y consultor de comercio exterior de IDC Asesor Jurídico y Fiscal y expositora de diversos foros.

SedeCiudad de México

Fecha3 de abril de 2014

Precio general$3,500 + IVA

Obtenga el 50% de descuento pagando antes del 21 de marzo

Horario9:00 a 14:00 hrs

IncluyeDesayuno y materiales

PUNTOS CCPM

Temario y expositores sujetos a cambios sin previo aviso

CAMBIOS ADUANEROS E IMPACTO DE LA REFORMA FISCAL EN LAS MAQUILADORASOBJETIVO DEL TEMA:Conocer los cambios más signifi cativos en la operación aduanera y la forma de enfrentarlos. Además de evaluar las implicaciones de las reformas fi scales en las operaciones de las maquiladoras para 2014.

DIRIGIDO A:Directores, gerentes y ejecutivos de empresas importadoras y exportadoras, agentes aduanales, transportistas, estudiantes y emprendedores en la materia de comercio exterior.

3 de abril

03-2 Seminarios 321 OK.indd 2 2/27/14 11:01 AM

Año XXVII • 4a. Época • 15 de marzo de 2014

32102FISCAL

05 PARA TOMARSE EN CUENTABENEFICIOS DE TRIBUTAR EN EL RIF 0

MONEDEROS ELECTRÓNICOS DE COMBUSTIBLES 0

ACLARACIÓN, ¿SE PUEDE IMPUGNAR? 0

PERDEDORAS A INTEGRACIÓN 0

CONTRIBUCIÓN DE MEJORA COSTEA OBRA PÚBLICA 0

NOTA DEL EDITOR 0

08 LA EMPRESA CONSULTAAGRICULTOR ¿EN QUÉ RÉGIMEN TRIBUTA? 0

CON PROVEEDOR PUBLICADO ¿QUÉ SE HACE? 0

SALDO A FAVOR DE 2013, ¿SE ACREDITA EN 2014? 0

DEDUCCIÓN DE ANTICIPOS A PROVEEDORES 0

10 RÉGIMENPERSONAS MORALES: ÚLTIMA ANUAL CON LA LISR VIEJA 0

Conozca el fundamento que le permitirá aplicar mayores porcentajes de deducción, diversos a los de la LISR, así como otros tópicos que no debe olvidar al momento de presentar la declaración del ejercicio

IDCONLINENOTAS EN MATERIA FISCAL PUBLICADAS EN 0

EXCLUSIVA EN NUESTRA PÁGINA WEB EN EL PERIODO DEL 11 AL 24 DE FEBRERO DE 2014

IFAI y Prodecon vigilarán transparencia del SAT 1

Administración tributaria digital debe 1

respetar DDHHCiudadanos listos para declarar ante el SAT 1

Pacto fi scal aumentará las inversiones en 1

MéxicoBuscan informar a Repecos sobre cambios de 1

régimenMéxico apoya estándar global que combate 1

evasión fi scalSAT publica créditos condonados 1

Cónyuges comparten bienes e impuestos 1

Adiós a los avisos en ceros 1

Declaración de personas del sector primario 1

Prodecon estudia impugnar el Régimen de 1

IncorporaciónReformas fi scales sin aplicación 1

Pago referenciado ¿para todos? 1

El acuerdo conclusivo es una alternativa para solucionar confl ictos entre el fi sco y el particular con la intervención de la PRODECON. Conozca sus benefi cios y aprovéchelo

DE TRASCENDENCIA

¡Mejor un buen arreglo que un mal juicio!

04 Fiscal.indd 1 2/27/14 10:05:17 AM

Año XXVII • 4a. Época • 15 de marzo de 2014

321CASoS pRÁCTICoS

CONTABILIDAD FISCAL

13 EmpRESA ConSUlTA En nÚmERoSEX–REPECOS QUE PASAN AL RÉGIMEN GENERAL 0

AVISO DE DIFERIMIENTO DE RECIBO DE NÓMINA POR 0

CFDI

Revise las principales diferencias que en materia de ingresos y deducciones se presentan entre el ISR y el IETU, así como los distintos créditos que permiten disminuir el monto de esta contribución

Ahora y por última vez, el IETU

02

Tarifas y tablas del ISR 0

INPC 0

TIIE a 28 días 0

Cetes a 28 días 0

Salario mínimo 0

Tasa de infl ación anual 0

Tasas de recargos 0

federales, para el DF y Estado de México Tipo de cambio 0

Equivalencia 0

de monedas Udis 0

CPP: de pasivos, en Udis 0

y dólares

Multas actualizadas 0

Tratados para evitar 0

la doble tributación y mucho más

INDICADORES

05 Cont Fiscal 321.indd 1 2/27/14 9:38:47 AM

LABORALAño XXVII • 4a. Época • 15 de marzo de 2014

321

Vienen nuevas reglas para visitas de inspecciónEntérese de los cambios que próximamente entrarán en vigor en materia de la ejecución de las inspecciones laborales y del procedimiento administrativo sancionador

GENERALIDADES

REALIZACIÓN DE INSPECCIONES

NUEVAS CLASES DE INSPECCIÓN

MECANISMOS ALTERNOS A LA INSPECCIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES

RESPONSABILIDAD DE LOS INSPECTORES

07 NOVEDADES EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

UBIQUE LA NORMATIVIDAD QUE EN ESTA 0

MATERIA EN UN FUTURO CERCANO DEBERÁ ACATAR TODO CENTRO DE LABORES

GENERALIDADES

OBLIGACIONES PATRONALES Y DE LOS TRABAJADORES

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ORGANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROTECCIÓN A MUJERES EN ESTADO DE GESTACIÓN O LACTANCIA, MENORES DE EDAD Y DISCAPACITADOS

PREVENCION DE ADICCIONES

ACCIDENTES Y EMFERMEDADES DE TRABAJO

SANCIONES ADMINISTRATIVAS

IDCONLINENOTAS EN MATERIA LABORAL PUBLICADAS EN 0

EXCLUSIVA EN NUESTRA PÁGINA WEB EN EL PERIODO DEL 11 AL 24 DE FEBRERO

Aprende a lidiar con los compañeros 1

difíciles Preguntas que te harán en una entrevista 1

laboral Cae generación de empleo en las Pymes 1

Aspectos que los reclutadores evalúan 1

Adiós a los tabúes entre la educación y el 1

empleo Empleos mejor pagados para el 2014 1

06 Laboral.indd 1 2/27/14 9:08:48 AM

Año XXVII • 4a. Época • 15 de marzo de 2014

32102SEGURIDAD SOCIAL

SeGUro SocIALen opInIon De

Alcance de las reglas de reversión de cuotas IMSSIdentifi que las irregularidades que existen en el acuerdo que autoriza dicha reversión, en voz del licenciado Javier Moreno Padilla

04 De trAScenDencIAASEGURAMIENTO PRECAUTORIO DE BIENES O 0

NEGOCIACIONESDescubra cómo las instituciones de seguridad social podrán ejercer dicha facultad, a partir de la reforma fi scal

07 crIterIoS ADMInIStrAtIVoSCOSTOS Y FACTORES DE MANO DE OBRA 2014 0

Verifi que los montos y porcentajes a consi-derar por el IMSS para la estimativa de las cuotas obrero-patronales

09 pArA toMArSe en cUentAFALTA DE AFILIACIÓN DE PERSONAL 0

¿ESTRATEGIA ADMINISTRATIVA?

10 LA eMpreSA conSULtARIESGO DE TRABAJO POR LABORES NO PACTADAS 0

ALTA DE TRABAJADOR CONTRATADO POR OTRO 0

COLABORADOR

InFonAVIt11 DInÁMIcA LeGISLAtIVA

PORTABILIDAD DE DERECHOS EN VIVIENDA 0

Conozca en que consiste esta nueva posibilidad de los trabajadores

IDconLIne NOTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL 0

PUBLICADAS EN EXCLUSIVA EN NUESTRA PÁGINA WEB EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 11 AL 24 DE FEBRERO DE 2014

Herramienta alterna para determinar prima de 1

RTRegistra a tu pareja en el Seguro Social 1

Bajan 1 50.24% afi liaciones al IMSS Anuncia IMSS registro de parejas del mismo sexo 1

07 Seg Social.indd 1 2/27/14 9:48:33 AM

Año XXVII • 4a. Época • 15 de marzo de 2014

32102JURÍDICO CORPORATIVO

05 PARA TOMARSE EN CUENTA 0 ADMINISTRACIÓN CON RESPONSABILIDAD 0 CÓMO RECONOCER UN SERVICIO DE CONSTRUCCIÓN 0 HECHO EN MÉXICO 0 PRIVACIDAD: APLICA A PERSONAS MORALES

09 LA EMPRESA CONSULTA 0 MÁS DUDAS ANTILAVADO

Nuevas interrogantes surgidas con la aplicación de la normatividad en la materia

1 Excel vs. Java 1 Fecha de celebración de actos 1 Préstamo accidental, ¿vulnerable? 1 Acumulación en arrendamiento ¿cómo

funciona?

11 LOS TRIBUNALES RESOLVIERON 0 QUÉ ES UNA FRANQUICIA

Una marca registrada también es objeto de franquicia, conozca cómo hacerlo y su relevancia

IDCONLINE 0 NOTAS EN MATERIA CORPORATIVA PUBLICADAS

EN EXCLUSIVA EN NUESTRA PÁGINA WEB EN EL PERIODO DEL 11 AL 24 DE FEBRERO DE 2014

1 ABC de las asambleas 1 Financiamiento de la banca creció

al cierre de 2013 1 Los nuevos acuerdos entre México, EU y Canadá 1 Aplicación móvil ¿con derecho de autor? 1 Comisiones por retiros en un cajero ¿variables? 1 Twitter le apuesta a la Bolsa Mexicana de

Valores 1 Más créditos con la reforma financiera 1 ¿Utilizas software ilegal? 1 Selecciona tu crédito hipotecario sabiamente 1 Préstamos ¿respetan al consumidor? 1 Qué considerar al contratar un seguro de vida 1 Cambio de objeto social, ¿cuándo surte efectos? 1 Ciudadanos descartan mejoras con juicios orales 1 Beneficios de una empresa en la frontera 1 Plazos y formatos antilavado actualizados

El fortalecimiento de los procesos judiciales destinados al cobro de créditos, también promueven su otorgamiento

Aspectos procesales de la reforma financiera

EN OPINIÓN DE...

08 Juridico 321ok.indd 1 2/27/14 10:51 AM

Año XXVII • 4a. Época • 15 de marzo de 2014

32102COMERCIO EXTERIOR

04 PARA TOMARSE EN CUENTA 0 EN VISITAS DOMICILIARIAS

¿QUÉ REVISAN A LA IMMEX? 0 DESPERDICIOS NO RETORNADOS,

¿QUÉ VALOR TOMO? 0 BENEFICIOS PARA EMBAJADAS Y CONSULADOS

05 LA EMPRESA CONSULTA 0 ¿SUSPENSIÓN DEL PADRÓN POR LISTA NEGRA? 0 FIEL ACTIVA ¿PARA IMPORTAR? 0 TASA 0% DEL IVA ¿CON COPIA DE PEDIMENTO? 0 IMPORTAR CON AUTORIZACIÓN, ¿VIABLE?

07 RESOLUCIÓN MISCELÁNEA 0 MIMAN A LOS FRONTERIZOS

En proceso la eliminación de garitas y los ajustes a las reglas para adecuarlas a la Ley Aduanera vigente

IDCONLINE 0 NOTAS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR

PUBLICADAS EXCLUSIVAMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB EN EL PERIODO DEL 11 AL 24 DE FEBRERO DE 2014

1 México sin beneficios económicos con el TLCAN 1 Necesario modernizar el TLCAN 1 Resolución final de la investigación sobre

elusión del pago de la cuota compensatoria a las importaciones de placa de acero originarias de Rusia

1 SHCP llama a fortalecer el TLCAN 1 Se reforman diversas disposiciones en materia

de registros, autorizaciones de importación y exportación y certificados de Plaguicidas, Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Tóxicos o Peligrosos

1 Se rezaga el sector manufacturero mexicano 1 Liberan comercio de México, Colombia, Chile y

Perú

El aviso automático carece de sustento jurídico y crea un obstáculo al comercio, combata su ilegalidad con los argumentos sólidos

Traba a la importación con forma de aviso

EN OPINIÓN DE...

09 Com Exterior OK.indd 1 2/27/14 11:25 AM

No olvidar 0 El contrato de franquicia facilita la

transmisión de conocimientos técni-cos o el suministro de asistencia téc-nica bajo un know how

0 La falta o la omisión de afi liación de un trabajador al IMSS como estra-tegia administrativa pone en riesgo grave a la empresa

0 La reforma fi nanciera propuesta por el Ejecutivo Federal, mantiene medi-das cautelares para evitar que el deu-dor se sustraiga de la justicia, en caso de una demanda en su contra

ESTO ES LO QUE DEBIO LEER EN ESTE NUMERO

ESTO ES LO QUE DEBIO LEER EN ESTO ES LO QUE DEBIO LEER EN ESTO ES LO QUE DEBIO LEER EN ESTE NUMERO

¿Qué hay de nuevo?Lineamientos que próximamente regirán la actuación de los inspectores del trabajo en los centros laborales, y la consecuente aplicación de sanciones por violaciones a la legislación laboral en los centros de trabajo

Para comentarEl uso del logotipo “Hecho en México” requiere de autorización de la SE, cuando se trate de productos elaborados o produ-cidos en nuestro país, a partir de insumos o partes mexicanas o que se comerciali-cen en su estado natural

Revisar

0 Las formalidades legales que el IMSS debe acatar cuando lleve a cabo el aseguramiento precautorio de bienes y el embargo de cuentas bancarias SS04

0 Resolución del TFJFA sobre el cálculo del IGI por desperdicios cuyo retorno al extranjero no fuera acreditado CE04

0 Las embajadas y consulados no pagarán IVA en la importación de ciertos bienes, bajo el principio de reciprocidad entre los Estados CE05

0 La portabilidad de los derechos en materia de vivienda para derechohabientes del Infonavit SS11

0 La responsabilidad de los administradores de una sociedad, tanto en el ámbito corporativo, penal y su solidaridad fiscal JC05

0 La figura de la aclaración en diferentes trámites ante el SAT no constituye instancia, en consecuencia no es impugnable F06

PARA PROFUNDIZAR

Acuerdos conclusivosNovedosa herramienta jurídica a favor de los contribuyentes para evitar la judicialización de los actos de fi scalización, cuando existan diferendos entre el SAT y los particulares, bajo el arbitraje de la PRODECON, con benefi cios tales como: ahorro de tiempo, dinero y estrés

Guía de trámites 0 IETU de las personas morales 2013 0 Operaciones de comercio exterior en

la frontera norte para el libre paso de mercancías

Lo que aprendíLa exigencia de “avisos automáticos” en la importación del acero es contraria a los TLC’s fi rmados por México, además de ser violatorios a los parámetros establecidos por la OMC

10 Ultima pagina 321.indd 2 2/27/14 11:12 AM