lic. biotecnología genoma perfil de ingreso y egreso

3
Perfil de ingreso y egreso Perfil de Ingreso Conocimientos Nivel básico de inglés para comunicarse de manera oral y escrita Interés en ciencias biológicas, ciencias de la salud o tecnológicas y de preferencia estudiar el bachillerato en estas áreas Capacidad de análisis, síntesis y abstracción Habilidades Manejo de tecnologías de información y comunicación Creatividad Habilidad manual Actitudes Aptitud para la investigación científica Gusto por el trabajo con organismos vivos Emprendedor Respeto por la identidad propia y de sus compañeros Responsabilidad con el medio ambiente y el ser humano Gusto por el trabajo en un laboratorio y en ocasiones en campo Destrezas para trabajar de manera individual y en un equipo Perfil de Egreso El egresado de la carrera Ingeniería en Biotecnología, poseerá información integral en ciencias básicas, especialmente en ciencias biológicas e ingeniería, que le

Upload: keyla-martinez

Post on 05-Aug-2015

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lic. Biotecnología Genoma perfil de ingreso y egreso

Perfil de ingreso y egreso Perfil de Ingreso

Conocimientos Nivel básico de inglés para comunicarse de manera oral y escrita Interés en ciencias biológicas, ciencias de la salud o tecnológicas y 

de preferencia estudiar el bachillerato en estas áreas Capacidad de análisis, síntesis y abstracción

Habilidades Manejo de tecnologías de información y comunicación Creatividad Habilidad manual

Actitudes Aptitud para la investigación científica Gusto por el trabajo con organismos vivos Emprendedor Respeto por la identidad propia y de sus compañeros Responsabilidad con el medio ambiente y el ser humano Gusto por el trabajo en un laboratorio y en ocasiones en campo Destrezas para trabajar de manera individual y en un equipo

Perfil de Egreso

El egresado de la carrera Ingeniería en Biotecnología, poseerá información integral en ciencias básicas, especialmente en ciencias biológicas e ingeniería, que le permitirá hacer uso de herramientas para:§  Resolver problemas en áreas de la industria biotecnológica, de fermentaciones, farmacéutica, cosmética, de alimentos, de procesos químicos, especialmente en biomateriales y reciclaje, y 

de agroquímicos y fertilizantes.§  Diseñar, desarrollar y mejorar bioprocesos industriales aplicados a la producción y recuperación de productos biotecnológicos de valor agregado, como nutraceúticos y colorantes y de bienes y servicios de producción de energía, agropecuario, etc.§  Desarrollar nuevos productos de interés industrial y clínico, utilizando como fuente de los mismos organismos vivos, células, cultivos vegetales y animales y microorganismos.§  Ser consultor, diseñador y desarrollador de proyectos científico-tecnológicos o industriales relacionados con la biotecnología y bioprocesos.

Page 2: Lic. Biotecnología Genoma perfil de ingreso y egreso

§  Mejorar la calidad de vida con el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico§  Mejorar la salud del medio ambiente, a través de la investigación y desarrollo de productos degradables, amigables con el medio ambiente, con el uso de organismos vivos o rutas metabólicas modificadas, etc.

Habilidades y/o destrezasSerá capaz de comunicarse correctamente en dos idiomas, español e inglés. Participar en la solución de problemas en un equipo multidisciplinario en áreas de la industria biotecnológica, farmacéutica, cosmética, de fermentaciones, alimentos, procesos químicos, especialmente en biomateriales y reciclaje, agroquímicos, fertilizantes y procesos de química verde.

Logrará el desarrollo de competencias genéricas en: autoconocimiento, pensamiento crítico, reflexivo y creativo, aprendizaje autónomo, trabajo colaborativo y responsabilidad con el entorno.

Actitudes y/o valoresRespetará diversos puntos de vista que hay en el mundo globalizado que le toque vivir.Será capaz de trabajar tanto en equipo como de forma individual con una actitud que destaque un fundamento ético y humano en sus decisiones.

Mejorar la calidad del medio ambiente, a través de la investigación y desarrollo de nuevos productos más eficientes, degradables, reciclables, con el uso de organismos vivos o rutas metabólicas modificadas.