libros formación ética

5
Libros de formación ética EN TORNO AL HOMBRE Arregui, Jorge Vicente; Choza, Jacinto, Filosofía del hombre, Rialp, Madrid, 1992 (3° ed.), 506 págs. Barrio, José María, Los límites de la libertad, Rialp, Madrid, 1999, 160 págs. Burggraf, Jutta, Vivir y convivir en una sociedad multicultural, Eunsa, Pamplona, 2000, 120 págs. Gómez Pérez, Rafael, Iguales y distintos. Introducción a la antropología cultural, Eunsa, Pamplona, 2001, 308 págs. Ibañez L., José Miguel, Introducción a la antropología filosófica, Eunsa, Pamplona, 1999 (5° ed.), 116 págs. Spaemann, Robert, Lo natural y lo racional: ensayos de antropología, Rialp, Madrid, 1989, 155 págs. Pérez Adán, José, Diez temas de sociología, Eunsa, Pamplona, 2001, 168 págs. Polo, Leonardo, Quién es el hombre: un espíritu en el mundo, Rialp, Madrid, 1991, 258 págs. Yepes Stork, Ricardo, Fundamentos de Antropología, Eunsa, Pamplona, 1999 (4° edición), 282 págs. Vial Mena, Wenceslao, La antropología de Viktor Frankl, Editorial Universitaria, Santiago, 2000, 343 págs. Widow, Juan Antonio, El hombre, animal político, Editorial Universitaria, Santiago, 1988 (2° ed.), 338 págs. Rocco Buttiglione, El hombre y el trabajo, Ediciones Encuentro, Madrid, 1984. Luigi Guissani, El yo, el poder y las obras, Ediciones Encuentro, Madrid, 2000. ÉTICA GENERAL Ayllón, Jose Ramón, Ética razonada, Palabra, Madrid, 1998, 234 págs. Geach, Peter T., Las virtudes, Eunsa, Pamplona, 1993, 204 págs. Gómez Pérez, Rafael, Introducción a la ética social, Rialp, Madrid, 1990 (4° ed.), 236 págs. Gómez Veas, Germán, ¿Que es la ética?, Ethos, Santiago, 1998, 114 págs. Pieper, Joseph, Las virtudes fundamentales, Rialp, Madrid, 1998 (6° ed.), 578 págs. Rodríguez Luño, Ángel, Ética general, Eunsa, Pamplona, 1998(3° ed.), 344 págs. Shaw, R. y Grisez, G., Ser persona. Curso de ética, Rialp, Madrid, 1988 (3° ed.), 240 págs. Spaemann, Robert, Ética: Cuestiones fundamentales, Eunsa, Pamplona, 1998 (5° ed.), 132. ÉTICA APLICADA AL TRABAJO Alcalá, Antonio, Educar para el trabajo, Madrid, Palabra, 1993, 288 págs. Del Campo, Joyce, Ética del trabajo, Del Campo, Joyce, Ética del trabajo, Ormeño Ltda., Santiago, 1996, 100 págs.

Upload: tomista

Post on 12-Nov-2014

7.071 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Libros Formación ética

Libros de formación ética EN TORNO AL HOMBRE

Arregui, Jorge Vicente; Choza, Jacinto, Filosofía del hombre, Rialp, Madrid, 1992 (3° ed.), 506 págs.

Barrio, José María, Los límites de la libertad, Rialp, Madrid, 1999, 160 págs.

Burggraf, Jutta, Vivir y convivir en una sociedad multicultural, Eunsa, Pamplona, 2000, 120 págs.

Gómez Pérez, Rafael, Iguales y distintos. Introducción a la antropología cultural, Eunsa, Pamplona, 2001, 308 págs.

Ibañez L., José Miguel, Introducción a la antropología filosófica, Eunsa, Pamplona, 1999 (5° ed.), 116 págs.

Spaemann, Robert, Lo natural y lo racional: ensayos de antropología, Rialp, Madrid, 1989, 155 págs.

Pérez Adán, José, Diez temas de sociología, Eunsa, Pamplona, 2001, 168 págs.

Polo, Leonardo, Quién es el hombre: un espíritu en el mundo, Rialp, Madrid, 1991, 258 págs.

Yepes Stork, Ricardo, Fundamentos de Antropología, Eunsa, Pamplona, 1999 (4° edición), 282 págs.

Vial Mena, Wenceslao, La antropología de Viktor Frankl, Editorial Universitaria, Santiago, 2000, 343 págs.

Widow, Juan Antonio, El hombre, animal político, Editorial Universitaria, Santiago, 1988 (2° ed.), 338 págs.

Rocco Buttiglione, El hombre y el trabajo, Ediciones Encuentro, Madrid, 1984.

Luigi Guissani, El yo, el poder y las obras, Ediciones Encuentro, Madrid, 2000. ÉTICA GENERAL

Ayllón, Jose Ramón, Ética razonada, Palabra, Madrid, 1998, 234 págs.

Geach, Peter T., Las virtudes, Eunsa, Pamplona, 1993, 204 págs.

Gómez Pérez, Rafael, Introducción a la ética social, Rialp, Madrid, 1990 (4° ed.), 236 págs.

Gómez Veas, Germán, ¿Que es la ética?, Ethos, Santiago, 1998, 114 págs.

Pieper, Joseph, Las virtudes fundamentales, Rialp, Madrid, 1998 (6° ed.), 578 págs.

Rodríguez Luño, Ángel, Ética general, Eunsa, Pamplona, 1998(3° ed.), 344 págs.

Shaw, R. y Grisez, G., Ser persona. Curso de ética, Rialp, Madrid, 1988 (3° ed.), 240 págs.

Spaemann, Robert, Ética: Cuestiones fundamentales, Eunsa, Pamplona, 1998 (5° ed.), 132.

ÉTICA APLICADA AL TRABAJO

Alcalá, Antonio, Educar para el trabajo, Madrid, Palabra, 1993, 288 págs. Del Campo, Joyce, Ética del trabajo,

Del Campo, Joyce, Ética del trabajo, Ormeño Ltda., Santiago, 1996, 100 págs.

Page 2: Libros Formación ética

Santiago, Ormeño Ltda., 1996, 100 págs.

Melendo, Tomás, La dignidad del trabajo, Rialp, Madrid, 1990.

Peláez, Miguel Ángel, Ética, profesión y virtud, Rialp, Madrid, 1991, 139 págs.

ÉTICA EMPRESARIAL

Astorquiza Fabry, Patricio, Moral para empresarios, Gestión, Santiago, 1997, 303 págs.

Brown, Marvin, La ética en la empresa, Paidós, Buenos Aires, 1992, 278 págs.

Carol Hostench, Antoni, Hombre, economía y ética, Eunsa, Pamplona, 1993, 230 págs.

Gómez Pérez, Rafael, Ética empresarial. Teoría y casos, Rialp, Madrid, 1990, 166 págs.

Isaacs, David, La educación de las virtudes humanas, Eunsa, Pamplona, 2000 (13° ed.), 462 págs.

Llano Cifuentes, Carlos, El empresario y su mundo, McGraw-Hill, México 1991, 202 págs.

Llano Cifuentes, Carlos et al, La vertiente humana del trabajo en la empresa, Rialp, Madrid, 1990, 143 págs.

Llano Cifuentes, Carlos, Dilemas éticos de la empresa contemporánea, FCE, México, 1997, 313 págs.

Melé Carné, Domenec, Ética en el gobierno de la empresa, Eunsa, Pamplona, 1996, 315 págs.

Melé, Domènec (coord.), Raíces éticas del liderazgo, Eunsa, Pamplona, 2000, 390 págs.

Ortiz Ibarz, José María, La hora de la ética empresarial, McGraw-Hill, Madrid, 1995, 172 págs.

Melendo, Tomás, Las claves de la eficacia empresarial, Rialp, Madrid, 1990, 188 págs.

Varios autores, Los siete pecados capitales y la empresa, Zig-Zag, Santiago, 1997, 208 págs.

Varios autores, Las siete tentaciones del ejecutivo, Editorial Los Andes, Santiago, 1998, 96 págs.

ÉTICA DE LAS COMUNICACIONES

Aznar, Hugo, Comunicación responsable. Deontología y autorregulación de los medios, Ariel, Barcelona, 1999.

Barroso Asenjo,P., Códigos Deontológicos de los Medios de Comunicación, Madrid, 1984.

Barroso Asenjo, P., Códigos Deontológicos de los Medios de Comunicación, Madrid, 1984.

Bennett, W.L., News: The politics of illusion, 2 ed., New York, 1988.

Page 3: Libros Formación ética

Bettetini, Gianfranco; Fumagalli, Armando, Lo que queda de los medios. Ideas para una ética de la comunicación, Eunsa, Pamplona, 2001, 310 págs.

Brajnovic, L., Deontología Periodística, Pamplona, 1978.

Cohen, E.D., (ed.),Philosophical issues in journalism, New York, 1992.

Comission on Freedom of the Press, A Free and Responsible Press: A General Report on Mass Communication: Newspapers, Radio, Motion Pictures, Magazines, and Books, 6 ed., Chicago, 1969.

Conesa, F., La Libertad de la empresa periodística, Pamplona, 1978.

Dennis, E.E., Reshaping the Media: Mass Communication in an Information Age, California, 1986.

Desantes Guanter, J.M., La función de Informar, Pamplona, 1976. Desantes Guanter, J.M., La información como deber, Buenos Aires, 1994.

Desantes Guanter, J.M., La información como derecho, Madrid, 1974.

Desantes Guanter, J.M., Soria, C., Los Límites de la Información, Madrid, 1991.

Barrera, C., Gimeno, M.A. (Eds.) La información como relato. Actas de las V Jornadas Internacionales de Ciencias de la información, Pamplona, 1991.

Elliot, D., Responsible Journalism, California, 1986.

García Lopez, J., El valor de la verdad y otros estudios, Madrid, 1965.

García Sanz, R.M., El Derecho a opinar libremente,Madrid, 1990.

Gómez Pérez, Rafael, Introducción a la ética social, Rialp, Madrid, 1990 (4° ed.), 236 págs.

Iglesias, Francisco, La televisión dominada, Rialp, Madrid, 1990 (2° ed.), 120 págs.

Ibañez, G., La causa de la libertad, Santiago, 1993.

Lecaros M., María José, Ética periodística, Universidad Católica de Chile, Santiago, 1989, 187 págs.

Lipovetsky, G., El Imperio de lo efímero, 3 ed., Barcelona, 1993.

LLano, A., La nueva sensibilidad, 2 ed., Madrid, 1989,

Llano, A., y otros, Etica y Política en la sociedad democrática, Espasa, Madrid, l980.

Meyer, Ph., Ethical Journalism, New York, 1987.

Millán Puelles, A., La libre afirmación de nuestro ser: Una fundamentación de la ética realista, Madrid, 1994.

Nieto, A., Iglesias, F., Empresa informativa, Barcelona, 1993.

Nieto, A., y Mora, J.M., Concentración informativa en España, Pamplona, 1989.

Pasqua, Hervé, Opinión y verdad, Rialp, Madrid, 1991, 183 págs.

Pellegrini, S., Políticas de la Información, Santiago, 1989.

Sanabria Martín, F., Estudios sobre comunicación, Madrid, 1975.

Page 4: Libros Formación ética

Siebert, F.S., Peterson, Th., Schramm, W., Four theories of the press, 11 ed., Illinois, 1978.

Soria, Carlos, El laberinto informativo: una salida ética, Eunsa, Pamplona, 1997.

Soria, C., Derecho a la Información y Derecho a la honra, Barcelona, 1981.

Soria, C., Derecho a la Información, derecho a la vida, Piura, 1987.

Vivanco Martínez, A., Las libertades de opinión y de información, Santiago, 1993.

Wolfe, T., El nuevo periodismo, 4 ed., Barcelona, 1988.

Zegers, C., El Diario como Institución, Santiago, 1988. ÉTICA Y EDUCACIÓN

Altarejos, Francisco, Dimensión ética de la educación, Eunsa, Pamplona, 1999, 188 págs.

Isaacs, David, La educación de las virtudes humanas, Eunsa, Pamplona, 2000 (13° ed.), 462 págs.

Oliveros F. Otero, La educación para el trabajo, Eunsa, Pamplona, 1985, 176 págs.

Varios autores, La orientación en la educación institucionalizada. Rialp, Madrid, 1994, 414 págs.

Wanjiru, Christine, Ética de la profesión docente, Eunsa, Pamplona, 2000.

Velasco, José Luis, La participación de los profesores en la gestión de calidad en educación, Eunsa, Pamplona, 2000, 290 págs.

ÉTICA Y ESTÉTICA

Blanco Sarto, Pablo Hacer arte, interpretar el arte, Eunsa, Pamplona, 1998, 344 págs.

Borobio, Luis, El arte, expresión vital, Eunsa, Pamplona, 1988, 284 págs.

ÉTICA Y TECNOLOGÍA

Escolá Rafael, Deontología para Ingenieros, Eunsa, Pamplona, 1987 (2° ed.), 317 págs.

Escolá, R., Murillo, J.I., Ética para Ingenieros, Eunsa, Pamplona, 2002 (2° ed.), 304 págs.

BIOÉTICA Y ÉTICA MEDIOAMBIENTAL

Artigas, Mariano, Las fronteras del evolucionismo, Ediciones Palabra, Madrid, 1992 (5° ed), 206 págs.

Bailey, Ronald, El verdadero estado del planeta, Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción, A.G., Concepción, 1999, 452 págs.

Gonzalo, Luis María, Inteligencia humana e inteligencia artificial, Palabra, Madrid, 1987, 167 págs.

Sarmiento, A.; Ruiz-Pérez, G.; Martín, J.C., Ética y genética, Eunsa, Pamplona, 1997 (2° ed.),152 págs.

Page 5: Libros Formación ética

Mahillo, Javier, Ética y vida: introducción a la ética y problemas bioéticos, Eunsa, Pamplona, 1991, 132 págs.

Martínez de Anguita, Pablo, La Tierra prometida. Una respuesta a la cuestión ecológica, Eunsa, Pamplona, 2002, 354 págs.

Whelan, Robert, Indómito en los bosques, Instituto de Políticas Públicas, Santiago, 1998, 100 págs.

ENSAYOS Y TEMAS AFINES Ayllón, José Ramón, En torno al hombre, Rialp, Madrid, 1998 (7° ed.), 258 págs.

Ayllón,José Ramón, Desfile de modelos, Rialp, Madrid, 1998 (3° ed.), 224 págs.

Juan Pablo II, El turismo: Instrumento al servicio de la paz y el diálogo entre las civilizaciones, Mensaje en la XXII Jornada Mundial de Turismo(27/09/2001)

Lewis, C.S., El problema del dolor, Editorial Universitaria, Santiago, 1991 (3° ed.), 162 págs.

Lewis, C.S., La abolición del hombre, Editorial Andrés Bello, Santiago, 2000, 112 págs.

Lewis, C.S., Los cuatro amores, Editorial Universitaria, Santiago, 1991 (6° ed.), 163 págs.

Orlandis, José, Historia breve del cristianismo, Rialp, Madrid, 1989 (3° edición), 232 págs.

Rojas, Enrique, El hombre light, Temas de Hoy, Buenos Aires, 1997, 186 págs.

Taylor, Charles, Ética de la autenticidad, Paidós, Madrid, 1994, 152 págs. FILOSOFÍA

Fabro, Cornelio, Introducción al problema del hombre, Rilap, Madrid, 1982, 324 págs.

Gay Bochaca, José, Curso de filosofía fundamental, Rialp, Madrid, 1998 (5° ed.), 336 págs.

Giannini, Humberto, Breve historia de la Filosofía, Ed. Universitaria, Santiago, 1998 (17° ed.), 360 págs. Vial

Larraín, Juan de Dios, Filosofía moral, Ed. Universidad Católica de Chile, Santiago (2° ed.), 2000.