libros blogs de periodismo en la red congreso ...des y capacidades de cada niño, siguiendo la...

1
Abril 2006 JOSE MARÍA MUÑOZ OLIVA FUNDADOR DE ETICA CONSULTORES La Ética,al alcance de todos S iendo este periódico un lugar destacado para la Innovación y las Nuevas Tecnologías, y que día a día va llegando a más rincones, no podía mantenerse al margen de algo tan importante en nuestras vidas como es la Ética. Además, curiosidades de la vida, a este nuestro apasio- nante y convulso sector llevamos años llamándolo, para los entendidos y los esforzados del sector, las TIC. O sea, que nos encontramos a las TIC en el centro de la e-TIC-a. Permítanme esta pequeña licencia, para unir dos temas tan serios, tan apasionantes y tan necesarios en la vida de todos nosotros, en nuestro día a día, y lo que es más importante, en nuestro futuro y en la sostenibilidad de nuestro mundo. Si bien, Ética Consultores nace como acrónimo de Excelencia, Talento, Innovación y Conocimiento en Andalucía, si que tenía claro desde el origen que la fuerza y el significado del concepto de la Ética, es una bandera y un código que no solo dirige nuestras actuaciones, sino que merece la pena ser diseminado, contado, impregnado y sembrado entre aquellas organizaciones con quienes nos relacionamos constante- mente. En nuestro mundo organizacional (empresas, instituciones, admi- nistraciones públicas), estamos dando tímidos avances en la normalización de prácticas de etica, responsabilidad y buen gobierno, que vienen ampa- radas bajo el marco de la Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial (RSC ó RSE) que yo prefiero denominar RSO, por alcanzar a los otros sis- temas de relación antes mencionados. Precisamente, nuestra Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, dentro del P .I.M.A. destina un lugar especial a las ayudas para la asistencia técnica en la Certificación de la Norma SA8000, siendo por tanto una muestra responsable de las políticas de una Administración. Pero mi mención especial, por estar en esta nuestra Andalucía, quiero que sea para nuestras Pymes, que son el motor de nues- tra economía, de nuestra sociedad y por ende, de nuestro bienestar, y son ellas las que no pueden permitirse estar al margen de la Ética y de la Responsabilidad. Tiempo habrá, en posteriores apariciones, para desarrollar este nuevo escenario que normas como la SA8000 o la SGE21 están impulsando, pero lo que está claro es que el campo debemos irlo preparando desde todos los frentes, desde todos los actores sociales. Recientemente, tuve la oportunidad de reunirme con un destacado parlamentario andaluz que encabeza la iniciativa para la creación de un grupo de trabajo en sede par- lamentaria que proponga al Gobierno Andaluz, medidas para el desarrollo de la Responsabilidad Social en las Pymes andaluzas. Esto es, sin duda, otra actitud responsable de nuestros representantes públicos, pero para seguir impulsando a Andalucía a los niveles de competitividad, de desarrollo y de bienestar deseados, no podemos sólo esperar que nuestras iniciativas sean subvencionadas o apalancadas. La mayoría de nuestras empresas, en gran medida son socialmente responsables, ya que no sólo tienen la aspiración lógica y lícita del beneficio en la actividad como indicador clave de la per- manencia en la actividad, sino que en su proceder, suelen ser respetuosas con el medio ambiente, cumplidoras de la legislación y en tercer lugar, en cuanto a la dimensión social, son igualmente acatadoras de las regulaciones. Quizá ahí está el matiz y el factor diferencial. La responsabilidad social, como factor de diferenciación y en última instancia, como factor de sostenibilidad, debe contemplarse como una identificación y puesta en práctica de accio- nes, medidas, políticas y estrategias que vayan más allá de lo obligatorio, de lo normalizado. Hace poco, reunido con el profesor Gómez García, de la Facultad de Económicas, me permitía hacer uso de un termino acuñado por él que no es otro que la "Estratética", que como pueden deducir signi- ficaría llevar la Ética al centro mismo de la "planificación estratégica" de una organización. Fue para mí altamente gratificante comprobar, tantos años después de haber salido de esas aulas, como la Ética es ya parte inherente de la formación de nuestros futuros empresarios y emprendedores, esos que tendrán que pilotar tanto la Segunda Modernización de Andalucía, como el liderazgo al que todos aspiramos como ciudadanos comprometi- dos con nuestra tierra y con nuestro mundo. De momento, hay que reco- nocer también la aportación de nuestras grandes empresas (entidades de crédito, eléctricas, industrias, etc) en la divulgación de estos conceptos de responsabilidad y buen gobierno, a través de las publicaciones de las Memorias de Sostenibilidad y los informes GRI, que sin duda, están mar- cando el camino a nuestras Pymes. Y en medio de todo este escenario, estamos todos y cada uno de noso- tros, porque como decía al principio, la ética está al alcance de todos. “Curiosidades de la vida, a este nuestro apasionante y convulso sector llevamos años llamándolo, para los entendidos y los esforzados del sector, las TIC. O sea, que nos encontramos a las TIC en el centro de la e-TIC-a” L.O.P.D.: el troyano de la empresa E s curioso pensar como de un tiempo a esta parte las relaciones de las personas y las empresas han cambiado, y todo esto ha sido gra- cias a las Nuevas Tecnologías: Hardware, Software, CRM, Emails, Dominios, Hosting, Internet, Web´s, Comercio Electrónico... Cada vez es más difícil encontrar una empresa que no tenga su web, cuyos trabajadores no tengan correo electrónico corporativo y acceso desde sus terminales informáticos a innumerables datos. Cualquier acti- vidad tiene tres denominadores comunes: elementos informáticos, datos de personas (clientes, proveedores, colaboradores, comercia- les…) y trabajadores que los manipulan. Ante este escenario han surgido las llamadas Leyes de Nueva Generación, entre las que destacamos a la Protección de Datos y Comercio Electrónico, el auténtico caballo de Troya Jurídico para las empresas. Quizás sea un poco exagerado hablar en estos términos de la ley, pero tiene sentido cuando queremos expresar que es un pro- blema que viene del exterior, y se introduce en la empresa u organiza- ción. Es la Ley la que desencadena el problema para la empresa. Quién esté leyendo este artículo, que piense en un negocio, de la índole que sea, imagine que yo fuera un cliente, proveedor, trabajador en relación con el servicio o producto que ofrece e imagine que yo fuera de esos raros clientes, proveedores o trabajadores que quieren "tocar las narices" y que conozco la L.O.P .D, y además quiero ejercitar los derechos derivados de la ley. Me comunico con usted y le exijo el derecho de acceso, modifica- ción, cancelación de mis datos, el fichero dónde están inscritos y cómo los está tratando, porque intuyo que no cumple con la Ley. Si no tiene respuesta para este planteamiento y no sabe las conse- cuencias que se pueden generar, el caballo ya ha abierto las puertas, está atacando y tiene a la ley de su parte. Se transforma en inspección de la Agencia Española de Protección de Datos. La Agencia comprobara el grado de cumplimiento que usted tiene de la Ley, y si usted no tiene la base documental - legal adecuada en su organización, quizás con suerte todo quedara en 50.000 o 60.000 euros. Ante este escenario Quality Data empresa fundada por aboga- dos especializados en Protección de Datos y Comercio Electrónico, a través de su experiencia, crean el "cortafuegos jurídico" para en la mayo- ría de los casos detectar al troyano y en el peor de ellos que no sea el troyano quién tenga la Ley de su parte. Imagine la situación anterior, pero ahora usted, cuenta con un res- ponsable de seguridad en protección de datos asesorado por Quality Data, tiene sus ficheros inscritos de acuerdo con la ley, tiene el docu- mento de seguridad actualizado, tiene contrato de cesión, contratos con cláusulas L.O.P .D/LSSI-CE con trabajadores, tiene su registro de inci- dencias, tiene un libro de mantenimiento… y lo que es más importan- te su abogado especializado en protección de datos y comercio elec- trónico. Escoja el escenario que más le convenga y en si en él esta nuestra empresa estaremos encantados de ayudarle, www.qual-data.com. “Quality Data ha creado el ‘cortafuegos jurídico’ para en la mayoría de los casos detectar al troyano y en el peor de ellos que no sea el troyano quién tenga la Ley de su parte” CLAUDIA SCHAEFERS MARKETING Y RR.PP. QUALITY DATA www.qual-data.com (MIEMBRO CLUB TH)

Upload: others

Post on 02-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Libros blogs de periodismo en la Red Congreso ...des y capacidades de cada niño, siguiendo la línea marcada por la edi-tora en otros productos del personaje interactivo Pipo. TITULO

Abril 2006

Libros

Multimedia

RReeddeess.. GGeessttiióónn yy ssoolluucciioonneess

LIBRO Redes. Gestión y soluciones AUTORMike MeyresEDITORIALAnaya MultimediaPÁGINAS832BREVE DESCRIPCIÓNAdministrar y solucionar problemas deredes es una de las tareas más deman-dadas en el contexto informáticoactual. Las empresas exigen conoci-mientos sólidos que garanticen el éxitoen la implementación y mantenimientode las redes informáticas. Mike Meyers, el autor, es uno de losprincipales formadores en materia deredes en los Estados Unidos. Este libroconstituye la esencia de su sistema deaprendizaje.

GGuuííaa rrááppiiddaa.. IInntteerrnneett

CIT

AS

TE

CN

OL

ÓG

ICA

S

Gestión del HelpDesk/Cau14 horas de formación específica, práctica y de aplica-ción directa para el Help Desk. Tiene lugar entre el 4y 5 de abril en el Hotel Confortel Pio XII de Madrid.Más información en www.iir.es.

I Jornadas TecnológicasinFORMANdo Energías RenovablesPrimeras Jornadas Tecnológicas inFORMANdo sobreEnergías Renovables. Tendrá lugar durante el día 19 deabril en el edificio FORMAN situado en el ParqueTecnológico de Andalucía en Málaga. Más informaciónen www.forman.es/jornadas_tecnologicas.jsp.

I Jornadas TecnológicasinFORMANdo Turismo SosteniblePrimeras Jornadas Tecnológicas inFORMANdo sobreTurismo Sostenible. Tendrá lugar durente el día 20 deabril en el edicio FORMAN situado en el ParqueTecnológico de Andalucía en Málaga. Más informaciónen www.forman.es/jornadas_tecnologicas.jsp.

Congreso Internacional de blogs de periodismo en la RedCongreso Internacional de blogs periodismo en la red.Tendrá lugar entre los días 26 y 27 de abril en laFacultad de Ciencias de la Información de LaUniversidad Complutense de Madrid. Más informaciónen www.espacioblog.com/congresoucm.

I Jornadas de I+D+i en la elaboración de vinagresII Jornadas de I+D+i en la elaboración de vinagresOrganiza el Área de Ingeniería Química. de laUniversidad de Córdoba y la Red de Investigación enVinagres. Del 26 al 28 de abril en el Hotel Hesperia deCórdoba. Más información en la webwww.uco.es/congresos/

IGC 2006Innovación y Conocimiento de la Sociedad Digital. Del29 de mayo al 2 de junio en el Palacio de Congresos deBarcelona. Más en www.igcweb.net.

LIBROGuía rápida. InternetAUTORFernando Acevedo QueroEDITORIALThomson-ParaninfoPÁGINAS159BREVE DESCRIPCIÓNCon este libro conocerá la historia deInternet, su funcionamiento y estructu-ra, todos los servicios que la Red leofrece y los más avanzados programaspara su uso. Aprenderá también a utili-zar los portales y buscadores de pági-nas y usuarios, lo que le permitirá acce-der a la Red con toda comodidad.Algunas de sus secciones son: Historia- Funcionamiento y estructura de laRed -Los servicios de Internet - Losprogramas de Internet - Buscadores...

Webs para incluir en Favoritoswww

EEll CCuueerrppoo HHuummaannoo ccoonn PPiippoo DDaallíí oo eell ssuueeññoo ddee llaass mmoossccaass

TITULOEl Cuerpo Humano con PipoEDADDe 5 a 12 añosBREVE DESCRIPCIÓNEl Cuerpo Humano con Pipo es unprograma con el que, de una manerasencilla, divertida y práctica, los niñospueden investigar el interior del cuer-po humano. Este producto de gran éxito entre losmás pequeños permite ser adaptadodependiendo de las edades, necesida-des y capacidades de cada niño,siguiendo la línea marcada por la edi-tora en otros productos del personajeinteractivo Pipo.

TITULODalí o el sueño de las moscas EDADDe 15 a 99 añosBREVE DESCRIPCIÓNAyuda a las moscas a crear su peque-ño museo con sellos de obras del pin-tor español Dalí. A modo de “gymkhana virtual” desdelos adolescentes hasta los más adul-tos podrán volar por una gran canti-dad de espacios/escenarios dalinia-nos, donde tendrán que resolver unanutrida batería de juegos y diversaspruebas simbólicas que, en realidad,ocultan las obras del genio universalde Figueres.

Consultoria andaluza en NT para la Pymewww.abaxial.comLa experiencia en el mundo informático es la base deAbaxial, una empresa que tiene como finalidad princi-pal servir y asesorar a sus clientes a través de unamplio catálogo de productos de las mejores marcas,trabajando con una amplia gama de proveedores ymayoristas de España, que se seleccionan a partir deun riguroso control de calidad.

El fascinante mundo de la fotografíawww.jeronimoalba.comCentrada en el mundo de la fotografía jeronimoalba.comsumerge a los visitantes en un portal en el que se puede asis-tir a todo un museo de la imagen impresa. Así, el fotógrafomalagueño Jerónimo Alba expone una serie de imágenesrelacionadas con el mundo gastronómico en el que muestradiversos platos del arte culinario español, y bellos paisajesde la geografía española.

Algo más que un blog periodísticowww.antoniomanfredi.com El periodista Antonio Manfredi retrata en su blog, díaa día, diferentes aspectos de las Nuevas Tecnologíasque pueden ayudar a mejorar la vida de todos losinternautas. Así, además de su conocida trayectoria enlos medios andaluces, el presidente de la Asociaciónde Periodistas Digitales de Andalucía, demuestra eneste blog su compromiso con la innovación periodísti-ca.

Una revista de “humor extremo”www.lakodorniz.comLa Kodorniz es un semanario digital de humor gráfico yliterario que aspira a convertirse en la nueva y alternati-va sucesora de la revista impresa "La Codorniz", fundadaen 1941 por Miguel Mihura. Responde al subtítulo"Humor extremo para personas moderadas" y cuentaentre sus colaboradores con Juan Carlos Contreras,Alfredo Martirena, Antonio Martín "el Gato", etc.

Abril 2006

JOSE MARÍA MUÑOZ OLIVA

FFUUNNDDAADDOORR DDEE

EETTIICCAA CCOONNSSUULLTTOORREESS

La Ética,al alcance de todosSiendo este periódico un lugar destacado para la Innovación y las

Nuevas Tecnologías, y que día a día va llegando a más rincones, nopodía mantenerse al margen de algo tan importante en nuestras vidas

como es la Ética. Además, curiosidades de la vida, a este nuestro apasio-nante y convulso sector llevamos años llamándolo, para los entendidos ylos esforzados del sector, las TIC. O sea, que nos encontramos a las TICen el centro de la e-TIC-a.

Permítanme esta pequeña licencia, para unir dos temas tan serios, tanapasionantes y tan necesarios en la vida de todos nosotros, en nuestro díaa día, y lo que es más importante, en nuestro futuro y en la sostenibilidadde nuestro mundo. Si bien, Ética Consultores nace como acrónimo deExcelencia, Talento, Innovación y Conocimiento en Andalucía, si que teníaclaro desde el origen que la fuerza y el significado del concepto de la Ética,es una bandera y un código que no solo dirige nuestras actuaciones, sinoque merece la pena ser diseminado, contado, impregnado y sembradoentre aquellas organizaciones con quienes nos relacionamos constante-mente. En nuestro mundo organizacional (empresas, instituciones, admi-nistraciones públicas), estamos dando tímidos avances en la normalizaciónde prácticas de etica, responsabilidad y buen gobierno, que vienen ampa-radas bajo el marco de la Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial(RSC ó RSE) que yo prefiero denominar RSO, por alcanzar a los otros sis-temas de relación antes mencionados. Precisamente, nuestra Consejeríade Innovación, Ciencia y Empresa, dentro del P.I.M.A. destina un lugarespecial a las ayudas para la asistencia técnica en la Certificación de la NormaSA8000, siendo por tanto una muestra responsable de las políticas de unaAdministración. Pero mi mención especial, por estar en esta nuestraAndalucía, quiero que sea para nuestras Pymes, que son el motor de nues-tra economía, de nuestra sociedad y por ende, de nuestro bienestar, y sonellas las que no pueden permitirse estar al margen de la Ética y de laResponsabilidad.

Tiempo habrá, en posteriores apariciones, para desarrollar este nuevoescenario que normas como la SA8000 o la SGE21 están impulsando,pero lo que está claro es que el campo debemos irlo preparando desdetodos los frentes, desde todos los actores sociales. Recientemente, tuve la

oportunidad de reunirme con un destacado parlamentario andaluz queencabeza la iniciativa para la creación de un grupo de trabajo en sede par-lamentaria que proponga al Gobierno Andaluz, medidas para el desarrollode la Responsabilidad Social en las Pymes andaluzas. Esto es, sin duda, otraactitud responsable de nuestros representantes públicos, pero para seguirimpulsando a Andalucía a los niveles de competitividad, de desarrollo y debienestar deseados, no podemos sólo esperar que nuestras iniciativas seansubvencionadas o apalancadas. La mayoría de nuestras empresas, en granmedida son socialmente responsables, ya que no sólo tienen la aspiraciónlógica y lícita del beneficio en la actividad como indicador clave de la per-manencia en la actividad, sino que en su proceder, suelen ser respetuosascon el medio ambiente, cumplidoras de la legislación y en tercer lugar, encuanto a la dimensión social, son igualmente acatadoras de las regulaciones.Quizá ahí está el matiz y el factor diferencial. La responsabilidad social, comofactor de diferenciación y en última instancia, como factor de sostenibilidad,debe contemplarse como una identificación y puesta en práctica de accio-nes, medidas, políticas y estrategias que vayan más allá de lo obligatorio, delo normalizado. Hace poco, reunido con el profesor Gómez García, de laFacultad de Económicas, me permitía hacer uso de un termino acuñadopor él que no es otro que la "Estratética", que como pueden deducir signi-ficaría llevar la Ética al centro mismo de la "planificación estratégica" de unaorganización. Fue para mí altamente gratificante comprobar, tantos añosdespués de haber salido de esas aulas, como la Ética es ya parte inherentede la formación de nuestros futuros empresarios y emprendedores, esosque tendrán que pilotar tanto la Segunda Modernización de Andalucía,como el liderazgo al que todos aspiramos como ciudadanos comprometi-dos con nuestra tierra y con nuestro mundo. De momento, hay que reco-nocer también la aportación de nuestras grandes empresas (entidades decrédito, eléctricas, industrias, etc) en la divulgación de estos conceptos deresponsabilidad y buen gobierno, a través de las publicaciones de lasMemorias de Sostenibilidad y los informes GRI, que sin duda, están mar-cando el camino a nuestras Pymes.

Y en medio de todo este escenario, estamos todos y cada uno de noso-tros, porque como decía al principio, la ética está al alcance de todos.

“Curiosidades de lavida, a este nuestroapasionante yconvulso sectorllevamos añosllamándolo,para losentendidos y losesforzados delsector, las TIC.Osea, que nosencontramos a lasTIC en el centro dela e-TIC-a”

L.O.P.D.:el troyano de la empresaEs curioso pensar como de un tiempo a esta parte las relaciones de

las personas y las empresas han cambiado, y todo esto ha sido gra-cias a las Nuevas Tecnologías: Hardware, Software, CRM, Emails,

Dominios, Hosting, Internet, Web´s, Comercio Electrónico...Cada vez es más difícil encontrar una empresa que no tenga su web,

cuyos trabajadores no tengan correo electrónico corporativo y accesodesde sus terminales informáticos a innumerables datos. Cualquier acti-vidad tiene tres denominadores comunes: elementos informáticos,datos de personas (clientes, proveedores, colaboradores, comercia-les…) y trabajadores que los manipulan.

Ante este escenario han surgido las llamadas Leyes de NuevaGeneración, entre las que destacamos a la Protección de Datos yComercio Electrónico, el auténtico caballo de Troya Jurídico para lasempresas. Quizás sea un poco exagerado hablar en estos términos dela ley, pero tiene sentido cuando queremos expresar que es un pro-blema que viene del exterior, y se introduce en la empresa u organiza-ción. Es la Ley la que desencadena el problema para la empresa.

Quién esté leyendo este artículo, que piense en un negocio, de laíndole que sea, imagine que yo fuera un cliente, proveedor, trabajadoren relación con el servicio o producto que ofrece e imagine que yofuera de esos raros clientes, proveedores o trabajadores que quieren"tocar las narices" y que conozco la L.O.P.D, y además quiero ejercitarlos derechos derivados de la ley.

Me comunico con usted y le exijo el derecho de acceso, modifica-

ción, cancelación de mis datos, el fichero dónde están inscritos y cómolos está tratando, porque intuyo que no cumple con la Ley.

Si no tiene respuesta para este planteamiento y no sabe las conse-cuencias que se pueden generar, el caballo ya ha abierto las puertas, estáatacando y tiene a la ley de su parte.

Se transforma en inspección de la Agencia Española de Protecciónde Datos. La Agencia comprobara el grado de cumplimiento que ustedtiene de la Ley, y si usted no tiene la base documental - legal adecuadaen su organización, quizás con suerte todo quedara en 50.000 o 60.000euros. Ante este escenario Quality Data empresa fundada por aboga-dos especializados en Protección de Datos y Comercio Electrónico, através de su experiencia, crean el "cortafuegos jurídico" para en la mayo-ría de los casos detectar al troyano y en el peor de ellos que no sea eltroyano quién tenga la Ley de su parte.

Imagine la situación anterior, pero ahora usted, cuenta con un res-ponsable de seguridad en protección de datos asesorado por QualityData, tiene sus ficheros inscritos de acuerdo con la ley, tiene el docu-mento de seguridad actualizado, tiene contrato de cesión, contratos concláusulas L.O.P.D/LSSI-CE con trabajadores, tiene su registro de inci-dencias, tiene un libro de mantenimiento… y lo que es más importan-te su abogado especializado en protección de datos y comercio elec-trónico.

Escoja el escenario que más le convenga y en si en él esta nuestraempresa estaremos encantados de ayudarle, www.qual-data.com.

“Quality Data hacreado el‘cortafuegosjurídico’ para en lamayoría de loscasos detectar altroyano y en elpeor de ellos queno sea el troyanoquién tenga la Leyde su parte”

CLAUDIA SCHAEFERS

MMAARRKKEETTIINNGG YY RRRR..PPPP..QQUUAALLIITTYY DDAATTAA

wwwwww..qquuaall-ddaattaa..ccoomm((MMIIEEMMBBRROO CCLLUUBB TTHH))