libro para el alumno

3
ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES DEL LIBRO DE ESPAÑOL, PRIMER GRADO, BLOQUE I. El libro tiene el propósito que el alumno interactúe en el estudio con imágenes diseñadas para que sean realizadas con mayor facilidad para dar respuesta a las interrogantes que se plantean y que se conozca más de las personas de nuestro alrededor al momento de leerlo. Dentro del primer Bimestre se incorporan temas tales como: Adivina quién es ¡Vamos a concentrarnos! Mis cosas Contemos un cuento Los nombres de mi compañero María fue al mercado Los frutos que compro María La mama de María Adivina, adivinador Forma adivinanzas ¿Cuántas palabras contamos? ¿Qué perdieron? En la ciudad una plaza Las oraciones del juego El juego al revés Lo que escribió la lora ¡Todos a cantar! Los instrumentos de la orquesta Escribo lo que falta ¿Qué hacen los animales?

Upload: dolores-pena

Post on 15-Apr-2017

117 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Libro para el alumno

ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES DEL LIBRO DE ESPAÑOL, PRIMER GRADO, BLOQUE I.

El libro tiene el propósito que el alumno interactúe en el

estudio con imágenes diseñadas para que sean realizadas con mayor facilidad

para dar respuesta a las interrogantes que se plantean y que se conozca más

de las personas de nuestro alrededor al momento de leerlo.

Dentro del primer Bimestre se incorporan temas tales como:

Adivina quién es ¡Vamos a concentrarnos! Mis cosas Contemos un cuento Los nombres de mi compañero María fue al mercado Los frutos que compro María La mama de María Adivina, adivinador Forma adivinanzas ¿Cuántas palabras contamos? ¿Qué perdieron? En la ciudad una plaza Las oraciones del juego El juego al revés Lo que escribió la lora ¡Todos a cantar! Los instrumentos de la orquesta Escribo lo que falta ¿Qué hacen los animales?

Uno de los ejemplos del libro hace referencia a un grupo de personas vestidas de

diferente manera y su físico es muy diferente, el objetivo de esta actividad es

describir a un compañero para que adivine de qué personaje se trata, enseguida

de eso la actividad se socializara.

Continuando con lo anterior se realiza una lección relacionada con dicha actividad

para que entre los alumno se conozcan, dibujan su rostro, ponen su nombre a un

lado, la primer letra de su nombre y cuantas letras tiene su nombre, diciéndoles a

cada compañeros su nombre y que les gusta hacer, copiando don nombres de sus

Page 2: Libro para el alumno

compañeros de grupo que inicien con la misma letra de su nombre, dibujando la

cara del maestro y el nombre de él o ella.

Se describen muchas actividades previstas para los niños con el fin que los

dibujos plasmados hacen que les llame la atención y realicen de manera más

ampliamente sus trabajos y al mismo tiempo más fácilmente, se plasman objetos

con el fin que los niños pongan el nombre correspondiente poniendo en práctica la

mayúscula y minúscula, con ello se relaciona la lectura de un cuento tomando en

cuenta las ilustraciones y dichas preguntas correspondientes.

Este libro toma en cuenta clara y especificamente el nivel de vance en base al

conocimiento previo del alumno, es decir, que se retoma lo ya aprendido,

fortaleciendolo para avanzar y continuar aprendiendo, pues los contenidos de

cada bloque deben de ir a la par con lo que se aprende.

La estructuracion del libro representa la manera mas sencilla de ejemplificar a

travez de objetos para que sea mas facil la adquisicion del conocimientos del cada

uno de los niños, es decir, utiliza el contexto en general como estrategía, la cual es

aplicada independientemente de las clases que imparta cada maestro.

Sin dejar de lado la importancia de este libro, es importante mencionar que es

fundamental complementar los contenidos del libro con actividades permanentes

las cuales permitan convertir al alumno en lector activo, como:

la mochila viajera

mi historia lectora

un cuento por día

visita a la biblioteca escolar.