libro 2015 terapia ocupacional nuevos retos en geriatría y gerontología

18
 Terapia Ocupacional Nuevos retos en Geriatría y Gerontología

Upload: maribel-vallejos-zarricueta

Post on 08-Oct-2015

240 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Descripción e intervención de Terapia Ocupacional en la población geriátrica.

TRANSCRIPT

  • Terapia OcupacionalNuevos retos en Geriatra y Gerontologa

  • Terapia OcupacionalNuevos retos en Geriatra y Gerontologa

    Elona Valero Merlos y Juan Ignacio Rico Becerra

  • 1 Edicin: Enero 2015

    Reservados todos los derechos. De acuerdo con la legislacin vigente, y bajo las sanciones en ella previstas, queda totalmente prohibida la reproduccin y/o transmisin parcial o total de este libro, por procedimientos mecnicos o electrnicos, incluyendo fotocopia, grabacin magntica, ptica o cualesquiera otros procedi-mientos que la tcnica permita o pueda permitir en el futuro, sin la expresa autorizacin por escrito de los propietarios del copyright.

    ISBN 13: 978-84-617-2189-4

    Depsito Legal: MU-1331-2014

    Morphos Ediciones, S.L.C/ Mdico Ignacio Lpez Lacal, 11 bajo. 30820 Alcantarilla (Murcia). [email protected]

    Diseo de portada: Juan Ignacio Rico Snchez

    Edicin: Morphos Ediciones, S.L.

    Imprime: Look2printImpreso en Espaa | Printed in Spain

  • AGRADECIMIENTOS

    A los autores que han colaborado en esta obra, por conar en un proyectoque nalmente ha visto la luz. Gracias por vuestro tiempo, esfuerzo, trabajo y

    por sentir la necesidad de compartir vuestros conocimientos que hoy se hacen visibles.

    A las personas que nos han prestado sus imgenes para ilustrar este libro ycon ello hacer ms comprensible lo explicado.

    A todas las instituciones y centros que con sus aportaciones han beneciado a quela Terapia Ocupacional sea cada da una disciplina ms conocida.

    Y cmo no, un agradecimiento especial a Morphos por apoyar la publicacin de este libro.

    Gracias a todos por vuestra generosidad.

    DEDICATORIAS

    Para mi hijo Jess, al cual siempre le digo que es el trocito de mi corazn ms importante y al que ms quiero, para que eternamente lo tenga aqu escrito y perdone mis ausencias.

    A Rafa, por ser condescendiente continuamente con el tiempo que necesito para realizarme profesionalmente y por compartir vidas durante tantos aos.

    Gracias por apoyarme, respetarme y saber estar a mi lado cuando te necesitaba.

    Elona Valero Merlos

    A los que siempre, siempre, siempre, estn a mi lado: Carmen y Juan Ignacio.

    Juan Ignacio Rico Becerra

  • LISTADO DE AUTORES

    Ester Abad Navarro Mster en Investigacin en Atencin Primaria. Diplomada en Terapia Ocupacional. Profesora Asociada del Departamento de Pato-

    loga y Ciruga. Facultad de Medicina. Univer-sidad Miguel Hernndez de Elche. San Juan de Alicante.

    Terapeuta Ocupacional del Centro de Atencin Integral de Fibromialgia. Hospital San Vicente del Raspeig. Alicante, Espaa.

    Vanesa Alcntara Porcuna Mster Universitario en Investigacin en Cien-

    cias Sociosanitaria. Mster en Atencin Socio-Sanitaria. Licenciada en Antropologa Social y Cultural. Diplomada en Terapia Ocupacional. Profesora Asociada de la Facultad de Terapia

    Ocupacional, Logopedia y Enfermera de la Uni-versidad de Castilla La Mancha, Talavera de la Reina. Toledo, Espaa.

    Alexandros Andr Chaaraoui Doctor Ingeniero en Informtica. Mster Ocial en Tecnologas de la Informtica. Licenciado en Ingeniero Informtico. Diplomado en Ingeniero Tcnico en Informtica

    de Sistemas. Becario post-doctoral del Grupo de Domtica y

    Ambientes Inteligentes, Departamento de Tecno-loga Informtica y Computacin de la Universi-dad de Alicante. Alicante, Espaa.

    Susana Arilla Viartola Diplomada en Trabajo Social. Coordinadora del rea de Geriatra (VANES,

    SEMIVLIDOS, Centro de Da Psicogeritrico) Fundacin La Caridad, Zaragoza.

    Profesora Asociada de la Escuela Universitaria de Trabajo Social de Zaragoza, Espaa.

    Juan Dionisio Avils Hernndez Doctor en Medicina y Ciruga. Especialista en Geriatra y Gerontologa en el

    Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.

    Presidente de la Sociedad Murciana de Geria-tra y Gerontologa.

    Director del Instituto Gerontolgico del Medite-rrneo (IGERMED).

    Profesor Asociado Doctor en Universidad Catli-ca de Murcia. Murcia, Espaa.

    Cristina Bernal Alonso Licenciada en Psicopedagoga con especialidad

    Sujetos Extraordinarios. Diplomada en Educacin Social. Formacin en Coaching Educativo. Monitora de Personas con Autismo y TGD. Educadora de Adultos con Discapacidad Intelec-

    tual. Psicopedagoga Titular en TILDE (Centro de Psico-

    loga, Logopedia y Psicopedagoga). Molina de Segura, Murcia. Espaa.

    Estela Calatayud Sanz Mster en Gerontologa Social. Curso Especializacin del Modelo De Ocupa-

    cin Humana de Gary Kielhoffner. Diplomada en Terapia Ocupacional. Terapeuta Ocupacional. Unidad de Vanes, Fun-

    dacin la Caridad de Zaragoza Profesora Aso-ciada de la Escuela de Ciencias de la Salud de Zaragoza. Espaa.

    Elena Carrasco Martnez Mster en Gerontologa y Gestin de Institucio-

    nes Gerontolgicas. Mster Internacional en Educacin e Integracin

    de Discapacitados, Personas con Riesgo Social y Mayores.

    Miembro del Comit de tica Asistencial de Mensajeros de la Paz Murcia.

    Enfermera Especialista en Enfermera Geritrica. Diplomada en Enfermera.

  • 10 Listado de autores

    Ana Isabel Corregidor Snchez Mster en Patologa Neurolgica. Licenciada en Antropologa Social y Cultural. Diplomada en Terapia Ocupacional. Coordinadora Programa Universitario para Ma-

    yores Jos Sarama. Profesora de la Facultad de Terapia Ocupacio-

    nal, Logopedia y Enfermera de la Universidad de Castilla- La Mancha. Talavera de la Reina, Espaa.

    Aurora Cruz Santaella Mdico Especialista en Geriatra y Gerontolo-

    ga. Facultativo Especialista de rea. Servicio de Ge-

    riatra del Hospital Virgen del Valle. Complejo Hospitalario de Toledo, Espaa.

    Paloma de Diego Prez Diplomada en Terapia Ocupacional. Terapeuta Ocupacional Hospital Universitario

    Virgen de la Arrixaca. Murcia, Espaa.

    Rosanna de Falco Licenciada en Terapia Ocupacional. Terapista de Mano y Miembro Superior. Terapeuta Sensorio Emocional. Directora del Centro de Mano y Miembro Supe-

    rior. Profesora de la Universidad Nacional de Mar

    del Plata. Buenos Aires, Argentina.

    M Luisa Delgado Losada Doctora en Psicologa. Licenciada en Psicologa. Profesora Titular de Universidad. Departamento

    de Psicologa Bsica II (Procesos Cognitivos) Fa-cultad de Psicologa. Universidad Complutense de Madrid, Espaa.

    Mara Soledad Delgado Gmez Mster en Psicologa de la Salud y Prctica Cl-

    nica. Licenciada en Psicologa. Diplomada en Enfermera. Profesora Facultad de Enfermera en Universi-

    dad Catlica de Murcia. Murcia, Espaa.

    Jos Luis Daz Agea Doctor en Ciencias Sociosanitarias. Licenciado en Antropologa Social y Cultural. Diplomado en Enfermera. Instructor en Simulacin Clnica. Investigador Prin-

    cipal en el grupo AECRESI (Aprendizaje en En-tornos Clnicos Reales y Simulados) de la Univer-sidad Catlica de Murcia.

    Directora Tcnica de la Residencia Santa Isabel Mensajeros de la Paz Murcia. Murcia, Espaa.

    Diego Carrero Figueroa Mster en Multimedia y Comunicaciones. Graduado en Ingeniera de Sistemas Audiovi-

    suales. Desarrollador software en Aptent Soluciones.

    Miriam Carretero Daz Mster Universitario en Investigacin en Aten-

    cin Primaria. Diplomada en Terapia Ocupacional. Profesora del Departamento de Patologa y Ciru-

    ga. Facultad de Medicina. Universidad Miguel Hernndez de Elche. San Juan de Alicante. Es-paa.

    Vicerrectora Adjunta de Relaciones Instituciona-les de la Universidad Miguel Hernndez de El-che. San Juan de Alicante, Espaa.

    Francisco Javier Castellote Varona Mdico Especialista en Geriatra. Licenciado en Medicina y Ciruga. Coordinador Unidad de Geriatra del Hospital

    Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia, Es-paa.

    Gabriela Castillo Parra Doctora en Psicologa. Licenciada en Psicologa. Profesora Titular de Universidad. Departamen-

    to de Psicologa de la Universidad Camilo Jos Cela. Madrid, Espaa.

    Laura Chivite Ayala Diplomada en Terapia Ocupacional. Valoradora de la Agencia Navarra para la De-

    pendencia. Navarra, Pamplona. Espaa.

    Pau Climent Prez Mster Ocial en Tecnologas de la Informtica. Licenciada en Ingeniero Informtico. Diplomado en Ingeniero Tcnico en Informtico

    de Sistemas Becario Pre-Doctoral de Kingston University, Rei-

    no Unido, Londres.

    Mara del Carmen Conesa Fuentes Doctora en Documentacin. Licenciada en Documentacin. Diplomada en Enfermera. Profesora Contratada Doctora de la Facultad de

    Enfermera de la Universidad Catlica de Mur-cia. Murcia, Espaa.

    Miembro de la editorial de la revista TOPICMED.

  • Listado de autores 11

    Diplomada en Enfermera. Coordinadora Acadmica de la Facultad de En-

    fermera Universidad Catlica de Murcia. Profesora Facultad de Enfermera Universidad

    Catlica de Murcia, Murcia. Espaa.

    Maravillas Gimnez Fernndez Doctora en Ciencias Sociales y de la Salud. Mster en Biotica. Licenciada en Antropologa Social y Cultural. Diplomada en Enfermera. Profesora de la Facultad de Enfermera de la

    Universidad Catlica de Murcia. Directora del rea de Calidad y Postgrado de la

    Facultad de Enfermera de la Universidad Catli-ca Murcia. Murcia, Espaa.

    Daniel Gimeno Gandul Diplomado en Empresariales. Gestin de Entidades Sociales Sin nimo de Lu-

    cro. Asociaciones y Fundaciones- IberCaja, Za-ragoza.

    Curso Gerente de Entidades de Economa Social UGT-UPTA.

    Director-Gerente Fundacin La Caridad de Zara-goza, Espaa.

    Magdalena Gmez Daz Doctora en Psicologa. Mster en Psicologa Clnica. Licenciada en Psicologa. Profesora Contratada Doctor de la Facultad de

    Enfermera de la Universidad Catlica de Mur-cia. Murcia, Espaa.

    Carmelo Sergio Gmez Martnez Mster en Gestin de Residencias y Servicios

    para personas Mayores. Mster en Biotica. Mster en Gerontologa. Mster en Investigacin Sociosanitaria. Mster Internacional en Educacin e Integracin

    de Discapacitados, Personas con Riesgo Social y Mayores

    Licenciado en Antropologa Social y Cultural. Enfermero Especialista en Enfermera Geritrica. Diplomado en Enfermera. Profesor Asociado de la Facultad de Enferme-

    ra de la Universidad Catlica de Murcia. rea Atencin al Anciano y Atencin a la Dependen-cia. Murcia, Espaa.

    Vicepresidente de la Sociedad Murciana de En-fermera Geritrica y Gerontolgica.

    Coordinador Tcnico de los grupos de trabajo so-bre Demencias y de Biotica de la Sociedad Espa-ola de Enfermera Geritrica y Gerontolgica.

    Profesor Contratado Doctor de la Facultad de Enfermera en Universidad Catlica de Murcia. Murcia, Espaa.

    Paloma Echevarra Prez Doctora en Antropologa Social y Cultural. Licenciada en Antropologa Social y Cultural. Diplomada en Enfermera. Profesora Contratada Doctor de la Facultad de

    Enfermera. Directora del Mster Universitario en Investiga-

    cin en Ciencias Sociosanitarias de la Universi-dad Catlica de Murcia.

    Decana de la Facultad de Enfermera de la Uni-versidad Catlica de Murcia. Murcia, Espaa.

    Sara Fernndez Guinea Doctora en Psicologa. Licenciada en Psicologa. Profesora Titular de Universidad .Departamento

    de Psicologa Bsica II (Procesos Cognitivos).Fa-cultad de Psicologa. Universidad Complutense de Madrid, Espaa.

    Francisco Flrez Revuelta Doctor Ingeniero en Informtica. Licenciado en Informtica. Senior Researcher de Kingston University, Reino

    Unido, Londres. Profesor Titular de Universidad a Tiempo Parcial

    del Departamento de Tecnologa Informtica y Computacin de la Universidad de Alicante, Es-paa.

    Juana Ins Gallego Gmez Doctora en Enfermera. Mster en Investigacin Sociosanitaria. Ttulo Universitario en Derecho Sanitario y Bio-

    tica Licenciada en Derecho. Diplomada en Enfermera. Profesora Contratada Doctor de la Facultad de

    Enfermera de la Universidad Catlica de Mur-cia. Murcia, Espaa.

    Agustn Garca Belzunce Experto en Contabilidad y Asesora Fiscal. Mster en Gestin de Residencias y Servicios

    para personas Mayores. Gerente Mensajeros de la Paz Murcia. Murcia,

    Espaa.

    M Carmen Garca Snchez Mster de Gerontologa Social. Licenciada en Antropologa Social y Cultural. Enfermera Especialista en Enfermera Geritrica.

  • 12 Listado de autores

    Creadora del Mtodo Hoffmann, obra cientca en la propiedad intelectual.

    Miriam Hurtado Pomares Mster en Investigacin en Atencin Primaria. Diplomada en Terapia Ocupacional. Profesora Colaboradora del Departamento de

    Patologa Ciruga. rea de Radiologa y Medi-cina Fsica. Universidad Miguel Hernndez de Elche, Alicante.

    Vicerrectora Adjunta de Relaciones Instituciona-les Universidad Miguel Hernndez de Elche. Ali-cante, Espaa.

    Natalia Latorre Sarabia Mster en Direccin y Gestin de Centros de

    Personas Mayores. Mster Internacional en Educacin e Integracin

    de Discapacitados, Personas con Riesgo Social y Mayores.

    Diplomada en Terapia Ocupacional. Especialista Universitaria en Terapia Ocupacio-

    nal Aplicada al Dao Cerebral Adquirido. Directora Tcnica en Asociacin de Familiares

    de Alzheimer de Totana (AFAT). Murcia, Espaa.

    Ana Loitegui Baciero Diplomada en Terapia Ocupacional. Valoradora de la Agencia Navarra para la

    Dependencia. Navarra, Pamplona. Espaa.

    Ana Isabel Lpez Navas Doctora en Psicologa. Mster en Gerontologa. Licenciada en Psicologa. Profesora Contratada Doctor de la Facultad de

    Ciencias de la Salud de Psicologa. Departa-mento de Psicologa. Universidad Catlica de Murcia. Murcia, Espaa.

    Sofa Lpez-Roig Doctora en Medicina y Ciruga. Profesora Departamento de Psicologa de la Sa-

    lud. Universidad Miguel Hernndez de Elche. San Juan de Alicante, Espaa.

    Patricia Mart Aug Mster en Musicoterapia. Postgrado en Psicooncologa. Postgrado en Terapias Naturales. Licenciada en Psicologa. Profesora del Mster de Musicoterapia IDEC.

    Universitat Pompeu Fabra. Barcelona, Espa-a.

    Psicooncloga y musicoterapeuta de la Funda-cin Oncolliga, Barcelona. Espaa.

    Coordinador Regional de Mensajeros de la Paz en Murcia. Murcia, Espaa.

    Rosario Gmez Snchez Doctora en Psicologa. Licenciada en Psicologa. Profesora Contratada Doctor de la Facultad de

    Enfermera de la Universidad Catlica de Mur-cia. Murcia, Espaa.

    Isabel Gmez Soria Mster en Gerontologa Social. Curso Especializacin del Modelo De Ocupa-

    cin Humana de Gary Kielhoffner. Diplomada en Terapia Ocupacional. Terapeuta Ocupacional. Unidad de SEMIVLI-

    DOS, Fundacin la Caridad de Zaragoza Pro-fesora Asociada de la Escuela de Ciencias de la Salud de Zaragoza. Espaa.

    David Salvador Gonzlez Fernndez Diplomado en Educacin Fsica. Maestro en Colegio Ana Caicedo Richard, Lor-

    ca. Murcia. Secretario Acadmico en Colegio Ana Caicedo

    Richard, Lorca. Murcia, Espaa.

    Daniel Guilln Martnez Mster en Formacin del Profesorado. Mster en Investigacin en Ciencias Sociosanita-

    rias. Experto en Enfermera Familiar y Comunitaria. Diplomado en Enfermera. Profesor de la Facultad de Enfermera de la Uni-

    versidad Catlica de Murcia. Murcia, Espaa.

    Nazaret Hernndez Espeso Mster ocial en Atencin integral a personas

    con discapacidad intelectual. Experto Universitario en Equitacin Teraputica. Diplomada en Terapia Ocupacional. Diplomada en Educacin Social. Profesora Asociada del Grado de Terapia Ocu-

    pacional de la Universidad Catlica de Valencia San Vicente Mrtir. Valencia, Espaa.

    Presidenta de la Fundacin ACAVALL , Terapia, Educacin y Ocio asistidos con Animales. Valen-cia, Espaa.

    Catalina Hoffmann Muoz-Seca Titulada en el Programa de Desarrollo Directivo

    del IESE Business School. Especialista en Estimulacin Cognitiva. Diplomada en Terapia Ocupacional. Fundadora y Presidenta de Vitalia Centros de

    Da. Grupo Catalina Hoffmann.

  • Listado de autores 13

    Isabel Morales Moreno Doctora en Ciencias Sociales y de la Salud. Licenciada en Antropologa Social y Cultural. Diplomada en Enfermera. Secretaria Acadmica de la Facultad de Enfer-

    mera de la Universidad Catlica de Murcia. Profesora Contratada Doctor en la Facultad de

    Enfermera de la Universidad Catlica de Mur-cia. rea de Enfermera Comunitaria. Murcia, Espaa.

    Aranda Moreno Gonzlez Postgrado en Terapia ocupacional en Cuidados

    Paliativos. Especialista en Terapia Ocupacional en Dao

    Cerebral Adquirido. Diplomada en Terapia Ocupacional. Terapeuta Ocupacional Residencia de Mayores

    Benquerencia. Consejeria de Sanidad y Asuntos Sociales. Toledo, Espaa.

    Francisco Jos Moya-Faz Doctor en Psicologa. Licenciado en Psicologa. Profesor Departamento de Ciencias de la Salud.

    Facultad Ciencias de la Salud. UCAM. Vicedecano Grado en Psicologa. UCAM. Director Mster Universitario en Psicologa de

    la Salud y Prctica Clnica. UCAM.

    Sandra Muoz Fritsch Curso de Directores de Centros Residenciales y

    Accin Social. Especialidad en Geriatra. Diplomada en Terapia Ocupacional. Terapeuta Ocupacional y Directora Centro VITA-

    LIA. Madrid, Espaa.

    Antonio Muoz Marn Licenciado en Ciencias de la Actividad Fsica y

    Deporte. Entrenador Superior de Natacin. Coordinador Deportivo en el Excmo. Ayunta-

    miento de Lorca. Murcia, Espaa.

    Erna Navarrete Salas Mster In Medical Sciences in Occupational The-

    rapy. Licenciada en Ciencias de la Ocupacin Humana. Terapeuta Ocupacional. International Coordinator. Profesora Asistente en Docencia en Universidad

    de Chile.

    Laura Martn Vivas Diplomada en Terapia Ocupacional. Tcnico de Desarrollo Teraputico de VITALIA. Centros de Da.

    Rosa Mara Martnez Pidrola Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos. Mster Ocial en Patologa Neurolgica. Diplomada Terapia ocupacional. Profesora Titular Departamento Fisioterapia, Te-

    rapia Ocupacional, Rehabilitacin y Medicina Fsica. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid, Es-paa.

    Georgina Martnez Porras Licenciada en Diseo Industrial. Miembro de la Asociacin de Periodistas Teatra-

    les de la Ciudad de Mxico, D.F. Directora de Arte. Escenografa. Decoracin

    Mobiliario. Stands [cine, teatro, televisin y ms] Ciudad de Mxico, D.F. Mxico.

    Andrs Martnez-Almagro Andreo Doctor en Medicina y Ciruga. Director de la Lnea de Investigacin Salud y Lon-

    gevidad. Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud

    Universidad Catlica de Murcia. Murcia, Espaa.

    Melissa Mercadal-Brotons Doctora en Pedagoga Musical. University of

    Oregon, USA. Mster en Musicoterapia. Florida State Universi-

    ty, USA. Licenciada en Psicologa. Estudios Superiores de Msica. Psicogerontloga y Enfermera Especialista en

    Geriatra y Gerontologa. Profesora y coordinadora de Msters e Investi-

    gacin en Escola Superior de Msica de Cata-lunya.

    Directora del Mster en Musicoterapia IDEC. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona, Espaa.

    Mara Miaja Moreno Diplomada en Fisioterapia. Centro Ambulatorio, Coorporacin Fisiogestin. Fisioterapeuta del Servei Domiciliari. Barcelona,

    Espaa.

    Rafael Mira Melgarejo Diplomado en Terapia Ocupacional. Terapeuta Ocupacional del Centro de Estancias

    Diurnas de Beniajn, Murcia. Director del Centro de Estancias Diurnas de Be-

    niajn. Murcia, Espaa.

  • 14 Listado de autores

    nndez de Elche. San Juan de Alicante. Espa-a.

    Capacitacin especca en la evaluacin de LaPatologa Conductual y de la Demencia por la Sociedad Espaola de Neurologa.

    Neurloga de la Unidad de Demencias del Hos-pital General Universitario de San Juan de Ali-cante, Espaa.

    Rumelia Pascual Selva Experta Universitaria en Psicogeriatra y Cali-

    dad de Vida. Diplomada en Terapia Ocupacional. Terapeuta Ocupacional en el Centro Sociosani-

    tario Casaverde Almoradi. Alicante, Espaa.

    Mara Dolores Pereguez Olmo Mster en Formacin del Profesorado. Mster en Investigacin Sociosanitaria. Licenciada en Antropologa Social y Cultural. Diplomada en Trabajo Social. Profesora de la Facultad de Enfermera de la Uni-

    versidad Catlica de Murcia. Murcia, Espaa.

    Marta Prez de Heredia Torres Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos. Mster Ocial en Patologa Neurolgica. Actua-

    ciones en Fisioterapia y Terapia Ocupacional. Diplomado en Terapia Ocupacional. Profesora Titular de Departamento Fisioterapia,

    Terapia Ocupacional, Rehabilitacin y Medici-na Fsica. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid, Espaa.

    Vicedecana de Comunicacin y Extensin Uni-versitaria. Facultad de Ciencias de la Salud. Uni-versidad Rey Juan Carlos.

    Presidenta de la Conferencia Nacional de Deca-nos de Terapia Ocupacional.

    Beatriz Prez Echeverra Diplomada en Terapia Ocupacional. Valoradora de la Agencia Navarra para la De-

    pendencia. Navarra, Pamplona. Espaa.

    Carolina de la Concepcin Prez Iglesias Mster en Envejecimiento. Graduada en Nutricin Humana y Diettica. Diplomada en Nutricin Humana y Diettica. Especialista en Nutricin Geritrica. Nutricionista Hospital Quirn Murcia y Torrevie-

    ja, Espaa.

    Guadalupe Beatriz Porras Lpez Maestra en Ciencias con Acentuacin en Cons-

    truccin. Licenciatura en Arquitectura.

    Virtudes Navarro Garca Mster en Neuro-Rehabilitacin. Graduada en Terapia Ocupacional. Especialista Universitaria Aplicada al Dao Ce-

    rebral Adquirido en Terapia Ocupacional. Diplomada en Terapia Ocupacional. Unidad de Rehabilitacin de Salud Mental de

    Caravaca, Murcia. Espaa.

    Ana Ftima Navarro Oliver Grado en Enfermera. Diplomada en Enfermera. Responsable de Enfermera del Centro de Salud

    Murcia San Andrs. Murcia, Espaa.

    Pablo Javier Olabe Snchez International Doctor in Physiotherapy. Mster en Formacin para la Investigacin Uni-

    versitaria. Mster en Neuro-Rehabilitacin. Diplomado en Fisioterapia. Profesor Contratado Doctor en la Universidad

    Catlica de Murcia. Unidad Central de Anato-ma. Facultad de Ciencias de la Salud. Murcia, Espaa.

    Javier Oltra-Cucarella Mster en Neuropsicologa Clnica. Licenciado en Psicologa. Neuropsiclogo en el Complejo Hospitalario

    Universitario Santa Luca El Rosell Cartagena, Murcia. Espaa.

    Jos Ramn Padilla Lpez Mster Ocial en Tecnologas de la Informtica. Licenciado en Ingeniera Informtica. Diplomado en Ingeniera Tcnica en Informtica

    de Sistemas. Becario pre-doctoral del Grupo de Domtica y

    Ambientes Inteligentes, Departamento de Tecno-loga Informtica y Computacin de la Universi-dad de Alicante.

    Jos Palacios Ramrez Doctor en Antropologa y Bienestar Social. Licenciado en Humanidades. Profesor Contratado Doctor en la Universidad

    Catlica de Murcia. Facultad de Ciencias de la Salud, Departamento de Psicologa. Murcia, Es-paa.

    Ana Pampliega Prez Especialista en Neurologa. Licenciada en Medicina. Profesora colaboradora Honorca del Depar-

    tamento de Medicina. Universidad Miguel Her-

  • Listado de autores 15

    Alicia Snchez Prez Doctora por la Universidad Miguel Hernndez

    de Elche, San Juan de Alicante. Mster Universitario en Investigacin en Aten-

    cin Primaria. Diplomada en Terapia Ocupacional. Diplomada en Enfermera. Profesora del Departamento de Patologa y Ciru-

    ga. Facultad de Medicina. Universidad Miguel Hernndez de Elche. San Juan de Alicante. Es-paa.

    Vicedecana de Grado en Terapia Ocupacional.

    Francisca Snchez Aylln Mster en Investigacin Sociosanitaria. Mster en Prevencin de Riesgos Laborales. Experto Universitario en Gestin en Calidad y

    Certicacin de Empresas. Ingeniero Tcnico Agrcola. Diplomada en Enfermera. Coordinadora Acadmica de Mster en Enfer-

    mera en Salud Laboral en la Universidad Cat-lica Murcia.

    Profesora Facultad de Enfermera en Universi-dad Catlica Murcia. Murcia, Espaa.

    Elena Snchez Durn Mster en Neuro-Rehabilitacin. Diplomada en Terapia Ocupacional. Coordinadora de Terapia Ocupacional del Gru-

    po Casaverde. rea de Clnica, Investigacin y Formacin.

    Terapeuta Ocupacional en el Centro de Reha-bilitacin Neurolgica Casaverde. Mutxamel,Alicante. Valencia , Espaa.

    Patricia Snchez- Herrera Baeza Mster de Patologa Neurolgica. Diplomada en Terapia Ocupacional. Profesora Visitante. Departamento de Fisiote-

    rapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitacin y Medicina Fsica. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid, Espaa.

    Salvador Sim Algado Doctor en Educacin Inclusiva. Licenciado en Traduccin e Interpretacin. Diplomado en Terapia Ocupacional. Profesor Universitat de Vic Facultad de Ciencias

    de la Salud y del Bienestar y del Departamento de Salud Comunitaria Vic. Barcelona, Espaa.

    Agustn Javier Simonelli Muoz Doctor en Enfermera. Bachelor of Nursing. Mster en Ciencias de la Enfermera.

    Diplomada en Administracin Integral de Obras, Prctica Docente Reexiva, Tecnologas de Vin-culacin, e Innovacin Educativa.

    Directora en Escuelas de Arquitectura. Torren, Coahuila. Mxico.

    Arquitecta Independiente dedicada al Diseo, Construccin, Interiorismo y Accesibilidad para personas con Discapacidad. Mxico.

    Juan Ignacio Rico Becerra Doctor en Antropologa Social y Cultural. Licenciado en Antropologa Social y Cultural. Licenciado en Geografa e Historia. Mster en Gestin de Calidad en los Servicios

    de Salud. Diplomado en Enfermera. Profesor Contratado Doctor de la Facultad de

    Ciencias Sociosanitarias de la Universidad de Murcia. Murcia, Espaa.

    Mara del Carmen Ripoll Esteban Diplomada en Terapia Ocupacional. Terapeuta Ocupacional del Centro de Estancias

    Diurnas de Beniajn Murcia, Espaa.

    Jess Rivera Navarro Doctor en Sociologa. Licenciado en Sociologa. Profesor Titular de Sociologa de la Universidad

    de Salamanca. Director de Departamento de Sociologa y Co-

    municacin. Salamanca, Espaa.

    Mara Rodrguez Bailn Doctora en Terapia Ocupacional y Neurocien-

    cias del comportamiento. Mster Psicologa de la Intervencin Social. Mster Neurociencias Cognitiva y del Compor-

    tamiento. Curso especializacin Modelo de Ocupacin

    Humana. Diplomada en Terapia Ocupacional. Profesora Facultad de Ciencias de la Salud y el

    Bienestar. Universidad de Vic.

    Juan Antonio Salmern Aroca Doctor en Ciencias de la Educacin. Psicogerontlogo y Enfermero Especialista en

    Geriatra y Gerontologa. Licenciado en Psicologa. Diplomado en Enfermera. Psicogerontlogo del Instituto Gerontolgico del

    Mediterrneo (IGERMED). Coordinador de Enfermera. Hospital de Cieza.

    Murcia, Espaa.

  • 16 Listado de autores

    Tcnico Ortoprotsico. Diplomada en Terapia Ocupacional. Centro de Recuperacin Funcional. Coorpora-

    cin Fisiogestin. Terapeuta Ocupacional en Servei de Rehabilita-

    cin Domiciliaria. Barcelona, Espaa.

    Elona Valero Merlos Mster en Investigacin Sociosanitaria. Licenciada en Antropologa Social y Cultural. Diplomada en Terapia Ocupacional. Tcnico en Educadora de Disminuidos Psqui-

    cos. Profesora Facultad de Enfermera en Universi-

    dad Catlica Murcia. Murcia, Espaa.

    Lydia Vernica Valero Merlos Licenciada en Ciencias de la Actividad y del De-

    porte. Diplomada en Educacin Fsica. Maestra en Colegio Rural Agrupado Zarcilla de

    Ramos, Lorca. Murcia, Espaa.

    Mara Rosario Valverde Jimnez Graduada en Enfermera. Diplomada en Enfermera. Profesora Asociada de la Facultad de Enferme-

    ra de la Universidad Catlica Murcia. Murcia,Espaa.

    Enfermera Gestora de Casos. Servicio Murciano de Salud, rea IX. Murcia, Espaa.

    Laura Vidaa Moya Mster en Investigacin en Psicologa de la Sa-

    lud. Diplomada en Terapia Ocupacional. Profesora del Grado de Terapia Ocupacional de

    la Facultad de Ciencias de la Salud y el Bienes-tar. Universidad de Vic, Barcelona. Espaa.

    Diplomado en Enfermera. Secretario del Departamento de Enfermera. Coordinador Acadmico del Mster en Investi-

    gacin en Ciencias Sociosanitaria. Profesor Contratado Doctor de la Facultad de En-

    fermera de la Universidad Catlica de Murcia, Espaa.

    Mnica Souto Rico Mster en Accesibilidad Universal y Diseo para

    Todos. Especialista en Contenidos audiovisuales accesi-

    bles. Licenciada en Comunicacin Audiovisual.

    Alejandra Tar Viedma Experta Universitaria en Psicogeriatra y Cali-

    dad de Vida. Diplomada en Terapia Ocupacional. Terapeuta Ocupacional en Residencia de Terce-

    ra Edad Casaverde Pilar de la Horadada. Ali-cante, Espaa.

    Virginia Torija Snchez Diplomada en Terapia Ocupacional. Tcnico en Animacin Sociocultural. Tcnico en Animacin Sociocultural en la Residen-

    cia de Mayores Benquerencia. Toledo, Espaa.

    Ainhoa Trbol Urra Diplomada en Terapia Ocupacional. Valoradora de la Agencia Navarra para la De-

    pendencia, Navarra. Pamplona, Espaa.

    Carmen Valero Arregui Postgrado Universitario en Tcnicas Ortoprot-

    sicas. Experta en Ayudas Tcnicas y Productos de So-

    porte.

  • BLOQUE I.I. LA COMPLEJIDAD DE LOS DESAFOS QUE PRESENTA LA ATENCIN A NUESTROS MAYORES .................................................................................

    CAPTULO 1. LOS MAYORES EN LA SOCIEDAD ESPAOLA DEL SIGLO XXI: LA TERAPIA OCUPA-CIONAL COMO DISCIPLINA NECESARIA PARA LIDERAR LOS NUEVOS RETOS...Juan Ignacio Rico Becerra y Elona Valero Merlos

    CAPTULO 2. LA PERSPECTIVA POSITIVA DEL ENVEJECIMIENTO ............................................Juan Antonio Salmern Aroca

    CAPTULO 3. LA FORMA DE DETECTAR EL MALTRATO AL ANCIANO .....................................Jess Rivera Navarro

    CAPTULO 4. PERCEPCIN SOCIAL DE LA ANCIANIDAD DEPENDIENTE DESDE EL CUIDADO INFORMAL: UN ESTUDIO ETNOGRFICO.......................................................Isabel Morales Moreno y Paloma Echevarra Prez

    BLOQUE I.II. ABORDAJE METODOLGICO EN CIENCIAS DE LA SALUD: INSTRUMEN-TOS INDISPENSABLES PARA LA INVESTIGACIN .....................................

    CAPTULO 5. ALGUNAS APROXIMACIONES AL USO DE LA METODOLOGA CUALITATIVA EN INVESTIGACIN EN EL ESPACIO SOCIO-SANITARIO: LAS NARRATIVAS COMO HERRAMIENTA ..............................................................................................Jos Palacios Ramrez y Juan Ignacio Rico Becerra

    CAPTULO 6. INVESTIGACIN BIBLIOGRFICA DE LA INFORMACIN EN CIENCIAS DE LA SALUD ..........................................................................................................M Carmen Conesa Fuentes

    CAPTULO 7. VALORACIN GERITRICA INTEGRAL (VGI) ....................................................Francisco Javier Castellote Varona

    CAPTULO 8. AMPUTACIN Y EDAD. LAS REPRESENTACIONES DE LOS AMPUTADOS DE MIEM-BRO INFERIOR Y SUS DISCURSOS EN TORNO A LAS PRTESIS........................Jos Luis Daz Agea y Paloma Echevarra Prez

    PRESENTACIN................................................................................................................... 21

    27

    29

    47

    61

    73

    95

    97

    121

    141

    157

    NDICE

    BLOQUE I. ASPECTOS INTRODUCTORIOS

    BLOQUE II. EL ANCIANO EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO

  • 18 ndice

    CAPTULO 9. RECUPERACIN FUNCIONAL EN LA POBLACIN GERITRICA CON AMPUTA-CIN ...........................................................................................................Rosa M Martnez Pidrola, Patricia Snchez-Herrera Baeza y Marta Prez de He-redia Torres

    CAPTULO 10. LCERAS POR PRESIN: CUIDADO Y PREVENCIN EN PACIENTES GERITRI-COS E INMOVILIZADOS .................................................................................Elona Valero Merlos, Daniel Guilln Martnez, Carmen Garca Snchez, Mara Rosario Valverde Jimnez y Ana Ftima Navarro Oliver

    CAPTULO 11. LA DISFAGIA EN LA POBLACIN GERITRICA. LA COORDINACIN DE LOS RE-CURSOS ASISTENCIALES Y EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR.................................Juan Dionisio Avils Hernndez

    CAPTULO 12. LA OSTEOPOROSIS EN LOS MAYORES ............................................................Pablo Javier Olabe Snchez, Carolina de la Concepcin Prez Iglesias y Andrs Martnez-Almagro Andreo

    CAPTULO 13. INTERVENCIN DE TERAPIA OCUPACIONAL EN FIBROMIALGIA .......................Ester Abad Navarro y Alicia Snchez Prez

    CAPTULO 14. USO DE LA WII EN TERAPIA OCUPACIONAL CON PACIENTES DE PARKINSON EN EL MBITO HOSPITALARIO.........................................................................Virtudes Navarro Garca y Paloma de Diego Prez

    CAPTULO 15. INSTITUCIONALIZACIN DE LAS PERSONAS MAYORES: DERECHOS Y DEBERESAgustn Javier Simonelli Muoz y Juana Ins Gallego Gmez

    CAPTULO 16. TERAPIA OCUPACIONAL EN PSICOGERIATRA..................................................Ana Isabel Corregidor Snchez

    CAPTULO 17. LA EVALUACIN FUNCIONAL EN EL DIAGNSTICO PRECOZ DE LA ENFERME-DAD DE ALZHEIMER........................................................................................Alicia Snchez Prez, Sofa Lpez Roig, Ana Pampliega Prez, Miriam Hurtado Pomares y Ester Abad Navarro

    CAPTULO 18. LA DEPRESIN EN EL ANCIANO.....................................................................Magdalena Gmez Daz, Rosario Gmez Snchez y M Soledad Delgado Gmez

    CAPTULO 19. GERIATRA ONCOLGICA: TERAPIA OCUPACIONAL EN CUIDADOS PALIATIVOS HOSPITALARIOS .............................................................................................Erna Navarrete Salas

    CAPTULO 20. POSICIONAMIENTO DEL PROFESIONAL SOCIOSANITARIO FRENTE A LA MUERTEMaravillas Gimnez Fernndez y Paloma Echevarra Prez

    CAPTULO 21. EL PROCESO DE LA MUERTE EN EL ANCIANO .................................................Francisco Jos Moya-Faz, Rosario Gmez Snchez, Ana Isabel Lpez Navas y Mag-dalena Gmez Daz

    179

    195

    217

    227

    249

    265

    271

    281

    311

    327

    343

    363

    377

  • ndice 19

    CAPTULO 22. ATENCIN RESIDENCIAL A PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES....................Carmelo Sergio Gmez Martnez, Elena Carrasco Martnez y Agustn Garca Bel-zunce

    CAPTULO 23. ACTUACIN INTEGRAL DESDE TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS MAYO-RES CON ENFERMEDADES NEUROLGICAS ...................................................Natalia Latorre Sarabia

    CAPTULO 24. VUELTA A CASA TRAS UN INGRESO TEMPORAL EN RESIDENCIA DE MAYORES. INTERVENCIN DE UN CASO DE POLITRAUMATISMO .....................................Aranda Moreno Gonzlez, Aurora Cruz Santaella y Virginia Torija Snchez

    CAPTULO 25. COORDINACIN DE UN CENTRO DE ESTANCIAS DIURNAS DESDE LA EXPE-RIENCIA DE UN TERAPEUTA OCUPACIONAL ...................................................Rafael Mira Melgarejo

    CAPTULO 26. TERAPIA OCUPACIONAL EN UN CASO DE ATROFIA CORTICAL POSTERIOR.......M Carmen Ripoll Esteban y Rafael Mira Melgarejo

    CAPTULO 27. MTODO HOFFMANN: INTERVENCIN TERAPUTICA EN UN CENTRO DE DA VITALIA ..........................................................................................................Laura Martn Vivas y Catalina Hoffmann

    CAPTULO 28. INTERVENCIN TEMPRANA EN ICTUS EN UN CENTRO DE DIA VITALIA ............Miriam Carretero Daz, Sandra Muoz Fritsch y Catalina Hoffmann

    CAPTULO 29. FUNDACIN LA CARIDAD DE ZARAGOZA: LA APLICACIN DE MODELOS DE DIVISIN GERITRICA COMO POTENCIADORES DE LA ESTIMULACIN COGNI-TIVA EN TERAPIA OCUPACIONAL Y TRABAJO SOCIAL ......................................Estela Calatayud Sanz, Isabel Gmez Soria, Daniel Gimeno Gandul y Susana Arilla Viartola

    CAPTULO 30. ACCESIBILIDAD. ADAPTACIN DE UN CENTRO DE ALZHEIMER ........................Guadalupe Beatriz Porras Lpez y Georgina Martnez Porras

    CAPTULO 31. NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD EN ESPAA Y EN LA COMUNIDAD AUTNO-MA DE MURCIA .............................................................................................Francisca Snchez Aylln

    CAPTULO 32. REHABILITACIN DOMICILIARIA. UN CASO PRCTICO DE UNA PERSONA TRAS UN ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR..............................................................Mara Miaja Moreno y Carmen Valero Arregui

    CAPTULO 33. LEY DE DEPENDENCIA. CONOCIMIENTO DE LOS ALUMNOS DE TERAPIA OCU-PACIONAL DE LA UNIVERSIDAD CATLICA SAN ANTONIO DE MURCIA SOBRE LA LEY ...........................................................................................................Mara Dolores Pereguez Olmo, Elona Valero Merlos, Agustn Javier Simonelli Muoz y Juan Ignacio Rico Becerra

    CAPTULO 34. LA TERAPIA OCUPACIONAL EN LA VALORACIN DE LA DEPENDENCIA ............Ana Loitegui Baciero, Beatriz Prez Echeverra, Laura Chivite Ayala y Ainhoa Trbol Urra

    BLOQUE III. EL ANCIANO EN LA COMUNIDAD

    391

    403

    417

    445

    459

    471

    481

    493

    505

    529

    541

    557

    583

  • 20 ndice

    CAPTULO 35. TECNOLOGAS Y SERVICIOS DEL HOGAR DIGITAL PARA LAS PERSONAS MAYO-RES ...............................................................................................................Francisco Flrez Revuelta, Pau Climent Prez, Jos Ramn Padilla Lpez, Alexandros Andr Chaaraoui, Elona Valero Merlos

    CAPTULO 36. LAS TICS EN LA ASISTENCIA A LOS DISCAPACITADOS SENSORIALES EN LA TER-CERA EDAD ...................................................................................................Mnica Souto Rico y Diego Carrero Figueroa

    CAPTULO 37. TERAPIA OCUPACIONAL COMUNITARIA, PROMOCIN DE LA SALUD Y PREVEN-CIN DE LA DISCAPACIDAD Y/O DEPENDENCIA EN PERSONAS MAYORES .....Vanesa Alcntara Porcuna

    CAPTULO 38. LA CREACIN DE COMUNIDADES INCLUSIVAS ...............................................Salvador Sim Algado

    CAPTULO 39. EL DESEMPEO DEL ROL DEL VOLUNTARIADO CON LOS MAYORES..................Cristina Bernal Alonso

    CAPTULO 40. MUSICOTERAPIA Y ESTIMULACIN COGNITIVA ..............................................Melissa Mercadal-Brotons y Patricia Mart Aug

    CAPTULO 41. LAS TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LA COMUNICACIN EN LOS PRO-GRAMAS DE EVALUACIN E INTERVENCIN COGNITIVA PARA PERSONAS MA-YORES CON DETERIORO COGNITIVO Y DEMENCIA........................................Sara Fernndez Guinea, Mara Luisa Delgado Losada y Gabriela Castillo Parra

    CAPTULO 42. REHABILITACIN DE MEMORIA. TEORA Y PRCTICA EN BASE A LA EVIDENCIAJavier Oltra-Cucarella

    CAPTULO 43. INTERVENCIN DE TERAPIA OCUPACIONAL DE LA MANO REUMTICA EN M-BITO AMBULATORIO.......................................................................................Carmen Valero Arregui

    CAPTULO 44. ABORDAJE DESDE TERAPIA OCUPACIONAL EN RIZARTROSIS PRIMARIA.............Rosanna De Falco

    CAPTULO 45. LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO FSICO EN EL MAYOR.......................................Elona Valero Merlos, Lydia Vernica Valero Merlos, Antonio Muoz Marn, David Salvador Gonzlez Fernndez, M Carmen Garca Snchez y Carmelo Sergio G-mez Martnez

    CAPTULO 46. PROGRAMA DE OCIO TERAPUTICO EN RESIDENCIAS PARA MAYORES............Rumelia Pascual, Elena Snchez y Alejandra Tar

    CAPTULO 47. INTERVENCIN DESDE LA TERAPIA ASISTIDA CON PERROS EN PERSONAS MAYORES: UN PERRO COMO RECURSO TERAPUTICO DESDE LA VISIN Y LA PRCTICA DE LA TERAPIA OCUPACIONAL .......................................................Nazaret Hernndez Espeso

    CAPTULO 48. PROMOCIN DE LA SALUD A TRAVS DE LA OCUPACIN: EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO .........................................................................................................Mara Rodrguez Bailn y Laura Vidaa Moya

    BLOQUE IV. PROGRAMAS DE INTERVENCIN CON EL ANCIANO

    607

    627

    639

    651

    663

    675

    685

    697

    707

    721

    731

    795

    819

    837