liberalismo y medio ambiente - el ejemplo de greenpeace

11
Capítulo 11. GR$$NPEACE Mad Max y sus Guerreros del Arco Iris. El ejemplo de GR$$NPEACE. Lu’K’at Pedro Us Soc Febrero 21, 2015 Universidad de Occidente Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales IX TRIMESTRE (2015) LIBERALISMO Y MEDIO AMBIENTE

Upload: pedro-us

Post on 24-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Un resumen de las ideas de Ferreyra sobre el papel de algunas ONG en las gestiones del ambientalismo o los ecologismos y sus verdaderas intenciones. Para este efecto, utiliza como ejemplo el caso de Greenpeace.

TRANSCRIPT

Page 1: Liberalismo y Medio Ambiente - El Ejemplo de Greenpeace

Capítulo 11.

GR$$NPEACE

Mad Max y sus Guerreros del Arco

Iris. El ejemplo de GR$$NPEACE.Lu’K’at Pedro Us Soc

Febrero 21, 2015

Universidad de Occidente

Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales

IX TRIMESTRE (2015)

LIBERALISMO Y MEDIO AMBIENTE

Page 2: Liberalismo y Medio Ambiente - El Ejemplo de Greenpeace

Pedro Us S.

“Todo puede demostrarse: algunas veces,

también la verdad.”(Oscar Wilde)

“Nosotros disparamos imágenes, en vez de

misiles, bombas de tiempo mentales

transmitidas por la prensa mundial.”(Robert Hunter, Miembro fundador de Greenpeace)

Page 3: Liberalismo y Medio Ambiente - El Ejemplo de Greenpeace

Pedro Us S.

EL ASCENSO DE GREENPEACE

• En 1971, era un pequeño grupo antinuclear canadiense que pudo

alquilar un bote para oponerse a un ensayo nuclear en Alaska.

• Con sus eventos y conferencias internacionales, ganó suficiente

impulso para llegar a la cima de las ONGs ecologistas.

• Y en poco tiempo llegó a contar con una completa flota de barcos

oceánicos, redes informáticas, una sofisticada red de comunicación

satelital y un presupuesto operativo por encima de los 100 millones

de dólares anuales. Asimismo, se cubrió con un manto científico en

sus publicaciones.

• Los resultados de muchas de sus campañas, sin embargo, han sido

cualquier cosa menos un beneficio para la ciencia o la humanidad.

Ej.: Greenpeace y las actividades balleneras de Islandia.

Page 4: Liberalismo y Medio Ambiente - El Ejemplo de Greenpeace

Pedro Us S.

1. Enfoques-intenciones de Greenpeace

El hombre es una bestia. Una plaga, una desafortunada

especie que hay que reducir drásticamente.

La ciencia espiritual. Un cambio paradigmático de la

visión de la relación del ser humano con la tierra

El paradigma ecológico. Innecesario probar

científicamente la existencia de ciertos fenómenos

naturales.

Page 5: Liberalismo y Medio Ambiente - El Ejemplo de Greenpeace

Pedro Us S.

2. Un poco de historia

No importa cuál sea la verdad, lo que importa es aquello

que la gente cree que es la verdad (Paul Watson, co-

fundador y luego Director de Sea Shepherd Society).

El Mito David McTaggart, sus negocios y su Retirada

Estratégica (1991): llevó a Greenpeace a ser una

extraordinariamente rentable organización multinacional

que sólo rinde cuentas de sus ingresos y sus gastos a sí

misma. Con 5 millones de miembros, un ingreso de más

de 160 millones de dólares en 1990, oficinas en 24 países

del mundo, cobrando a cada una de sus agencias “hijas”

el 24% de los ingresos que realizan anualmente, como

“royalties” para el uso del nombre.

Page 6: Liberalismo y Medio Ambiente - El Ejemplo de Greenpeace

Pedro Us S.

Uso despiadado del poder

En sus operaciones impera la mentalidad de “el fin justifica los

medios”: Greenpeace presionó en 1986 a la Universidad de

Florida para deespedir al biólogo marino Richard Lambersten,

por la ofensa de realizar investigaciones que requerían

muestras de tejidos de órganos de ballenas.

Greenpeace decide qué es científicamente útil y qué no lo es.

Injerencia en organismos oficiales para sesgar decisiones: la

caza de ballenas, por ejemplo.

Preservación de recursos naturales renovables.

3. El uso del poder

Page 7: Liberalismo y Medio Ambiente - El Ejemplo de Greenpeace

Pedro Us S.

4. Metodologías y campañas

Las campañas de Greenpeace, como la de “¡Salven las

Ballenas!” a menudo parecen abiertas y casi espontáneas.

Sin embargo… Están orquestadas con sumo cuidado:- una red de investigadores que recogen chismes contra

quienes serán luego los blancos de sus campañas.

- Tiene infiltrados dentro de sus propias filas (agentes de

inteligencia que vigilan el ecologismo más de cerca).

- Con su red de contactos y confidentes, se ha convertido en un

grupo de “Vigilantes” en hacer cumplir las leyes

anticontaminación pero actuando como Juez, Fiscal, Jurado y

Verdugo.

- Tiene a la Prensa como su aliada.

Page 8: Liberalismo y Medio Ambiente - El Ejemplo de Greenpeace

Pedro Us S.

5. Los fines y los medios

Según el expresidente de Greenpeace Noruega, “nada del dinero

recaudado usa Greenpeace para protección del ambiente”,

Greenpeace es, en realidad, un grupo “eco-fascista”.

Uno de sus pasiones es el odio por la industria, el comercio y el

libre mercado. Peter Bahouth, director de Greenpeace USA: “No

creo en la idea del mercado... Da por resultado tratar a los tóxicos

o a la contaminación como productos de consumo. Cuando las

compañías tienen una línea baja de rentabilidad, no la vemos

pensando en el medio ambiente.”

Page 9: Liberalismo y Medio Ambiente - El Ejemplo de Greenpeace

Pedro Us S.

Josef Huber, consultor alemán sobre el ambiente: “…no saben

realmente qué es lo que anhelan. Pero ellos sienten la fuerte

necesidad de protestar por la percibida destrucción de la Tierra

por parte de la industria y el capitalismo. Los elementos del

marxismo están entremezclados con un nuevo tipo de

romanticismo y anarquismo.”

Page 10: Liberalismo y Medio Ambiente - El Ejemplo de Greenpeace

Pedro Us S.

Barry Clausen, contratado para infiltrarse en el grupo eco-

terrorista Earth First! para exponer sus actividades ilegales,

terminó descubriendo las conexiones y el apoyo financiero,

legal y político que Greenpeace le prestaba - y le presta aún -

a los activistas de Earth First!

Stan Gray y Gord Perks, “campañistas” de Greenpeace que en

Junio de 1993 declararon a la prensa de Ottawa, Canadá, que

sólo el 5% del presupuesto anual de u$s 7 millones provistos

por más de 325.000 donantes canadienses iban a las campañas

para el ambiente; el resto es consumido por gastos

administrativos y gastos no especificados.

6. La Conexión Eco-Terrorista

Page 11: Liberalismo y Medio Ambiente - El Ejemplo de Greenpeace

Pedro Us S.

Bibliografía

Ferreyra, Eduardo, 1999. ECOLOGIA: Mitos Y Fraudes.

Argentina: Fundación Argentina De Ecología

Científica.