leyes y decretos

6
Leyes y Programas Educativos Mabel Orellana Silva Pedagogía en Educación Básica con Mención Curso Fundamentos de la Educación Básica Dra. María Elena Mellado Hernández

Upload: mabelorellana20

Post on 16-Aug-2015

16 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leyes y decretos

Leyes y Programas Educativos

Mabel Orellana Silva

Pedagogía en Educación Básica con Mención

Curso Fundamentos de la Educación Básica

Dra. María Elena Mellado Hernández

Page 2: Leyes y decretos

1)Ley 20.248 (SEP): Se crea una subvención educacional denominada preferencial, destinada al mejoramiento de la calidad de la educación de los establecimientos educacionales subvencionados, se utilizara para los alumnos prioritarios que su situación socioeconómica de sus hogares sea difícil para enfrentar el proceso educativo y que estén cursando primer o segundo nivel de transición de la Educación Parvularia, Educación General Básica o Enseñanza Media.

2)Ley 20.422: Asegura el derecho a la igualdad de oportunidades de la personas con discapacidad, pero principalmente lo que esta ley quiere lograr es la plena inclusión social, que tengan derechos y eliminando cualquier forma de discriminación.

3)Ley 20.162: Reforma constitucional que establece la obligatoriedad de la educación parvularia en su segundo nivel de transición, garantiza el acceso gratuito y el financiamiento fiscal al segundo nivel de transición, sin que sea requisito para el ingreso de la educación.

4)Ley 19.876: Reforma Constitucional que establece la obligatoriedad y gratuidad de la educación media, debiendo financiar un sistema gratuito destinado a asegurar el acceso a la educación. Asiéndose valer hasta los 21 años de edad.

5)Ley 19.532: Crea el régimen de jornada escolar completa diurna y dicta normas para su aplicación, deberán incorporar el régimen de jornada escolar completa diurna para los alumnos de los niveles de 3° básico hasta 8° básico, los establecimientos municipales y corporación municipales, particulares considerados vulnerables socioeconómicos.

6)Ley 20.37, Ley General de la educación: Establece la normativa marco en materia de educación. Nace como una respuesta a las masivas protestas escolares ocurridas a lo largo de todo el país en abril de 2006 que llamaban a reformar la Educación pública del país.

7)Ley 18.962 Orgánica Constitucional de Enseñanza, conocida como LOCE, fijar requisitos mínimos que deberían cumplir los niveles de enseñanza básica y enseñanza media, regular el deber del Estado de velar por su cumplimiento y normar el procesos de reconocimiento oficial de los establecimientos educacionales de todo nivel. Fue publicada el 10 de marzo de 1990.

8)Decreto 452, Establece bases curriculares para la educación media y formación diferenciada técnico profesional. Se elaboraran planes y programas de estudios de acuerdo a las bases curriculares que se establecen en el presente decreto.

9)Ley 20.027, Establece normas para el financiamiento de estudios de educación superior, créditos para estudios superiores, cuyo objetivo es definir y evaluar políticas para el desarrollo e implementación de instrumentos de financiamientos para estudios de educación superior.

10)Ley 18.956, Reestructura el ministerio de Educación Publica, que es el encargado de fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles.

11)Decreto 196, Aprueba reglamento sobre obligatoriedad de establecimientos educacionales de contar con a lo menos un 15% de los alumnos en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica

Page 3: Leyes y decretos

como requisito para impetrar la subvención. Tiene como objetivo lograr una mayor integración social como condición para mejorar los resultados académicos del sistema educacional chileno.

12)Decreto 352, Reglamenta ejercicio de la función docente, el estado otorga especial protección al ejercicio del derecho a la educación y promover el mejoramiento de su calidad y equidad. Realizan la función docente las personas que cumplen funciones de docencia de aula, técnico- pedagógicas y directivas.

13)Ley Orgánica Reguladora del Estatuto de Centros Escolares LOECE 1980, Se abre un periodo de confrontación para desarrollar legalmente el acuerdo educativo alcanzado con la constitución. Fue elaborada por el gobierno de UCD y publicada en 1980.

14)Ley 17.301, Crea corporación denominada junta nacional de jardines infantiles(JUNJI), se creó una corporación autónoma con personalidad jurídica de derecho público, JUNJI tendrá el cargo de crear y planificar, coordinar, promover, estimular y supervigilar la organización y funcionamiento de jardines infantiles.

15)Ley 15.720, Crea una corporación autónoma con personalidad jurídica y derecho publico y domicilio en Santiago, esta es denominada Junta Nacional De Auxilio Escolar y Becas. Por lo que el Congreso Nacional aprobó la ley, tendrá a cargo la aplicación de medidas coordinadas de asistencia social y económica a los escolares, conducente a hacer efectiva la igualdad de oportunidades ante la educación.

16)Decreto 511, Aprueba reglamento de evaluación y promoción escolar de niñas y niños de enseñanza básica. Aumenta la responsabilidad pedagógica de los establecimientos educacionales, facultándolos para que asi como pueden formular sus propios planes y programas de estudio o adscribirse a los presupuesto por el Ministerio de Educación.

17)Decreto 832, Establece normas que regulan el programa de becas Presidente de la Republica, facilita la aplicación y normas que regulan el programa de Becas Presidente de Republica, orienta a los alumnos de escasos recursos y rendimiento académico sobresaliente para que puedan continuar sus estudios de educación Media y Superior.

18)Decreto 999, Los cambios curriculares de la enseñanza de adultos aprobados, el ministerio hace un cambio en los planes y programas de estudio para la educación básica de adultos, considera la formación en oficios para esta modalidad.

19)Decreto 100, Garantiza el derecho a la educación, las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. El estado debe velar por este derecho y debe estar al servicio de las personas y promover el bien común, resguardad la seguridad nacional a la población y la familia.

20)Decreto 81, Reglamenta programa de fortalecimiento del aprendizaje del idioma ingles de la enseñanza Básica y Media de los establecimientos. Esto es clave para las competencias que hoy son claves para mejorar la vida cultural, social y laboral de los jóvenes como el aprendizaje de un idioma extranjero, que las personas dominen el ingles básico e instrumental.

Page 4: Leyes y decretos

21)Decreto 4, Reglamenta el programa de educación Básica Rural, el estado debe desarrollar la educación en todos sus niveles, se debe mejorar la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje sobretodo en las escuelas Básicas Rurales, este programa atiende principalmente a estudiantes de enseñanza Básica con cursos multigrados, unidocente en jornada escolar completa en zonas rurales aisladas donde la pobreza es generalizada.

22)Decreto 594, Aprueba programas de estudio de religión Católica para cursos de 1° a 8° de enseñanza Básica. Establece que el subsector de aprendizaje Religión forma parte del plan de estudio de la enseñanza Básica y que los programas de estudio deben ser formulados por las autoridades correspondientes.

23)Ley de educación primaria obligatoria, Se fija definitivo, la obligación incube a los padres guardadores y a los patrones de proporcionar la educación primaria a sus hijos, pupilos o menores a cargo de sus empleados se cumplirá con arreglo a las disposiciones de la presente ley.

24)Decreto 1, Establece normas para la integración social de personas con discapacidad, consagro normas y principios que tienen como objetivo lograr la plena integración social que deberá ir acompañado de las adecuación necesarias al sistema educacional y de subvenciones actualmente existente.

25)Decreto 452, Establece bases curriculares para la educación media en formación diferenciada técnico- profesional. Establece los objetivos generales de la educación media. El ministerio deberá elaborar planes y programas de estudio de acuerdo a las bases curriculares que se establecen.

26)Decreto 1718, Determina las fechas en que se deberán cumplir los requisitos de edad de ingreso a la educación Básica y media regular y la fecha que se considerar para el ingreso de primer y segundo nivel de transición de la educación parvularia.

27) Decreto 1300, Aprueba planes y programas de estudio para alumnos con trastornos específicos del lenguaje, establece normas para la integración social de personas con discapacidad. Se deberán hacer adecuaciones para las NEE y ser atendidos con el contexto de la educación formal regular.

28)Decreto 216, Reglamenta la subvención anual educacional Pro-retención a alumnos que se señalen de 7° año a 4° año medio humanístico- científico o técnico profesional matriculados en establecimientos educacionales subvencionados .Tienen que ser familias calificadas como indigentes de acuerdo a los resultados obtenidos por la ficha CAS.

29)Decreto 24, Reglamenta consejos escolares, tiene como objetivo propender la actividad participativa de todos los actores de la comunidad escolar con el objeto de mejorar la calidad de la educación y los logros de aprendizaje en los establecimientos educacionales.

30)Decreto 565, Aprueba reglamento general de centro de padres y apoderados para los establecimientos educacionales reconocidos oficialmente por el ministerio de educación, la familia constituye un agente esencial en la formación moral y ético-social de los niños y los jóvenes .

Page 5: Leyes y decretos