ley de reforma electoral

Upload: perez-cristian-m

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    1/17

    Proyecto de ley

    EL SENADO Y LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LANACION SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

    ARTICULO 1:SUSTITUYASE el contenido del Ttulo VIII de la ley19.945 y sus modificatorias por el siguiente texto y articulado:

    Ttulo VIIIDel Tribunal Electoral Nacional

    Artculo 164: Crease el Triunal !lectoral "acional como m#ximo $rganoadministrati%o y &uridiccional con competencia electoral para organi'ar(dirigir y &u'gar los procesos electorales con%ocados para la elecci$n de)residente( Vicepresidente de la "aci$n( *iputados y +enadores

    "acionales( )arlamentarios del ,ercosur( Con%encionales Constituyentes ytodo proceso de consulta popular de acuerdo a lo pre%isto en el artculo 4-de la Constituci$n "acional.

    Artculo 165:!l Triunal !lectoral "acional se integra con cinco /50miemros( a saer:

    a0 os tres /20 3ueces de la C#mara !lectoral "acional.

    0 *os /0 3ueces de C#mara 6ederal de cual7uier fuero( designadospor el Conse&o de la ,agistratura( los 7ue e&ercen la funci$n s$lopara la elecci$n con%ocada. os magistrados designados paraintegrar el Triunal !lectoral "acional 7uedan desafectados deentender en las causas y la administraci$n de sus c#maras de origen(aplic#ndose( al efecto( las reglas de las surogancias 7uecorrespondan por ley mientras dure su actuaci$n en el Triunal!lectoral "acional.

    Artculo 166:ElTriunal !lectoral "acional se constituye:a0 !n la segunda 7uincena del mes de enero del a8o en 7ue se

    desarrollen las elecciones nacionales para designar )residente yVicepresidente de la "aci$n( *iputados y +enadores "acionales( y

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    2/17

    )arlamentarios del ,ercosur( sean 7ue corresponda la elecci$n atodas las categoras de cargos o en los supuestos de reno%aci$n

    parcial de las c#maras del Congreso de la "aci$n. Concluye susfunciones el da 21 de diciemre del mismo a8o referido en el

    presente artculo( sal%o 7ue existan impedimentos para la

    proclamaci$n de los electos( en su caso( se prorroga sus funcionesasta 7ue se produ'ca ese acto.

    0 *entro de los dos /0 das #iles posteriores a la con%ocatoria( enel caso de Consulta )opular( y concluye( sus funciones( con la

    pulicaci$n del resultado electoral de la misma.

    Artculo 16: e corresponde al Triunal !lectoral "acional lacompetencia exclusi%a en los siguientes asuntos:

    a0 rgani'ar( dirigir( fiscali'ar y &u'gar los comicios con%ocados parala reno%aci$n de autoridades nacionales y elecci$n decon%encionales constituyentes( e&erciendo para ese solo fin lasatriuciones y competencias de la presente ley( con las excepciones

    pre%istas en el presente titulo( sin per&uicio de las potestadesreconocidas por esta ley( a las 3untas !lectorales "acionales.

    0 !le%ar el presupuesto de gastos para la organi'aci$n del procesoelectoral a la Corte +uprema de 3usticia de la "aci$n( a los fines desu remisi$n al )oder !&ecuti%o.

    c0 Coordinar con las 3untas !lectorales "acionales la reali'aci$n de losComicios en todo el territorio de la ;epulica.

    d0 *ictar ;esoluciones sore la competencia atriuida en el presentetitulo.

    e0 !mitir instrucciones generales sore la organi'aci$n y fiscali'aci$ndel Comicio a las 3unta !lectorales "acionales.

    f0 ;esol%er sore la aplicaci$n de tecnologas en los procesos de%otaci$n a ni%el nacional.

    g0 +eleccionar y determinar la modalidad del sistema electr$nico autili'ar para la emisi$n y escrutinio de sufragios( las caractersticas

    t

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    3/17

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    4/17

    Artculo 16!:a C#mara "acional !lectoral conser%a su competencia y&urisdicci$n mientras est< en funciones el Triunal !lectoral "acional( entodas las materias y cuestiones no enumeradas expresamente en el artculoanterior y la competencia atriuida por la ley @.15 y sus modificatorias

    con las excepciones 7ue se estalecen en el presente titulo.Artculo 16":os 3ueces !lectorales conser%an su competencia en todaslas materias y asuntos pre%istos en el Captulo II del Ttulo II( Capitulo Idel Ttulo VI de esta ley( y la competencia atriuida por la ley @.15 y susmodificatorias( mientras se encuentre en funciones el Triunal !lectoral

    "acional.Artculo 1#: as 3untas !lectorales "acionales( conser%an lacompetencia reconocida en el Captulo III Titulo II con las excepciones7ue se estalecen en el presente titulo( mientras este en funciones el

    Triunal !lectoral "acional.Artculo 11: a Corte +uprema de 3usticia dotar# de las secretaras(personal administrati%o y recursos necesarios para el funcionamiento delTriunal !lectoral "acional.

    Artculo 1$: os integrantes del Triunal !lectoral "acional deeniniirse y podr#n ser recusados en los casos y por las causales pre%istas enla presente ley. a recusaci$n es resuelta por la Corte +uprema de 3usticia.

    Artculo 1%:os protocolos de resoluciones 7ue dictaren el Triunal

    !lectoral "acional y dem#s documentaci$n y registros( una %e' disuelto

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    5/17

    un mecanismo electr$nico de emisi$n y escrutinio de sufragios para laselecciones generales de autoridades nacionales. *eiendo estarconcluido( el proceso de implementaci$n en su totalidad en todo elterritorio de la ;epulica( en el pla'o de cuatro /40 a8os desde la entradaen %igencia de la presente ley.

    Artculo 15): !l sistema electr$nico de emisi$n y escrutinio desufragios deer# garanti'ar:

    *+ a seguridad( in%iolailidad( indi%idualidad(

    uni%ersalidad y secreto del sufragio

    ,+ !l control suficiente por parte de los partidos

    polticos( confederaciones( alian'as( y de la

    sociedad ci%il( de todas las etapas del proceso

    inform#tico( tanto con en el desarrollo del softDareelectoral( como en la emisi$n del %oto y del

    escrutinio propiamente dico

    c+ a posiilidad de poder optar por %oto en lanco

    -+ +implicidad en todo el con&unto de operaciones

    7ue dea reali'ar el elector destinadas a emitir el

    sufragio

    .+ Claridad necesaria 7ue posiilite y permita la

    induitale identificaci$n del partido( alian'a o

    confederaci$n( tanto por su nomre( n=mero de

    registraci$n ante la autoridad electoral( smolos(

    emlemas o imagen de candidatos

    /+ Eue los partidos( alian'as( confederaciones en

    forma pre%ia y posterior a cada acto electoral(

    puedan conocer y auditar por s o a tra%

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    6/17

    7ue los mismos se adecuen a los principios

    estalecidos por la presente y a la normati%a 7ue

    se dicte( las caractersticas t

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    7/17

    a Comisi$n ?sesora( una %e' con%ocada y conformada dictar# un

    reglamento de funcionamiento( al 7ue deer#n someterse sus

    integrantes una %e' aproado por mayora simple de sus miemros.

    +us integrantes e&ercen sus funciones con car#cter ad onorem.

    Artculo 1): !l Triunal !lectoral "acional e%al=a y determina la

    modalidad del sistema electr$nico a utili'ar para la emisi$n y

    escrutinio de sufragios( las caractersticas t

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    8/17

    Artculo 1!&%: !l Triunal !lectoral "acional implementara en la

    Capital de cada una de las )ro%incias y en la Ciudad ?ut$noma de

    Guenos ?ries para el da de la elecci$n( un sistema de %erificaci$n y

    comproaci$n del correcto y adecuado funcionamiento del sistema de

    %otaci$n electr$nica( con la participaci$n de las Hni%ersidades

    )=licas y )ri%adas de asiento o actuaci$n en las respecti%as ciudades

    capitales de pro%incias y en la Ciudad ?ut$noma de Guenos ?ires( de

    acuerdo a las siguientes reglas:

    a0 !l da anterior a la elecci$n se proceder# a sortear en audienciap=lica 1- urnas electr$nicas ya destinadas para los diferentescentros de %otaci$n en cada )ro%incia( a fin de 7ue sean precintadascon sistemas de seguridad y detradas de los lugares de %otaci$ndestinadas( y se proceda a su traslado y deposito con estrictasmedidas de seguridad en la sede de la 3unta !lectoral "acionalrespecti%a.

    0 +e destina un lugar especfico perfectamente indi%iduali'ado y conmedidas de seguridad adecuadas en la sede de la 3unta !lectoral

    "acional( a fin de 7ue sean depositadas all las urnas electr$nicas

    sorteadas y se implemente el sistema de %otaci$n paralelo decomproaci$n y %erificaci$n del correcto y adecuado funcionamientodel sistema de %otaci$n electr$nico.

    c0 a conformaci$n del padr$n electoral adoc en cada sede paralle%ar adelante la %otaci$n de comproaci$n y %erificaci$n( lo es conalumnos de las diferentes 6acultades de las Hni%ersidades )=licas o)ri%adas con asiento o actuaci$n en la Ciudad respecti%a( 7ue deseen

    participar en la %otaci$n.

    d0 a %otaci$n de comproaci$n y %erificaci$n paralela a la lle%ada acao en los centros y lugares de %otaci$n no tiene car#cter de oficial(y por lo tanto( su resultado no ser# comunicado ni computado en losguarismos del escrutinio general( por lo 7ue( los participes no selieran de su oligaci$n de emitir el sufragio en las mesas receptorasde %otos 7ue le correspondan.

    e0 )odr#n participar en la %otaci$n paralela de comproaci$n y%erificaci$n del sistema como fiscales y %eedores los partidos

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    9/17

    polticos con personera &urdica nacional y de distrito en la)ro%incia respecti%a( y las organi'aciones no guernamentales cuyoo&eto estatutario sea la defensa de los derecos de los ciudadanosen el e&ercicio del sufragio.

    f0 a %otaci$n de comproaci$n y %erificaci$n se lle%ara a cao(durante el orario de %otaci$n general( siendo aplicales todas lasdisposiciones del presente C$digo !lectoral para el e&ercicio delsufragio y actuaciones de las autoridades de mesa.

    g0 os especialistas de las respecti%as Hni%ersidades 7ue tengan a sucargo la %erificaci$n y comproaci$n del correcto y adecuadofuncionamiento de sistema de %otaci$n( deer#n elaorar un informe7ue ser# presentado a la 3unta "acional !lectoral respecti%a en el

    pla'o m#ximo de tres oras de finali'ado el comicio( para 7ue(luego( sea ele%ado( en el pla'o de las dos oras susiguientes alTriunal !lectoral "acional.

    !l Triunal !lectoral "acional determinara el %alor &urdico( almomento de reali'ar el escrutinio definiti%o( 7ue tendr#n lasoser%aciones y anomalas detectadas en la %otaci$n paralela decomproaci$n y %erificaci$n del correcto y adecuado funcionamientodel sistema de %otaci$n electr$nica.

    Artculo 1!1): !l Triunal !lectoral "acional( pre%io a instrumentar elsistema electr$nico de emisi$n y escrutinio de sufragio( deer# disponerde acciones amplias necesarias para capacitar a la ciudadana en lautili'aci$n del mismo( de tal manera 7ue aspectos instrumentales(culturales o intelectuales no se constituyan en ost#culos al plenoe&ercicio de los derecos electorales. )odr#( para lograr este fin(disponer de todos los medios de difusi$n 7ue se crean con%enientes.

    Artculo 1!$: !l )oder !&ecuti%o "acional( por solicitud expresa dela Corte +uprema de 3usticia de la "aci$n( deer# garanti'ar la

    asignaci$n de las partidas presupuestarias necesarias para laimplementaci$n( puesta en funcionamiento y aplicaci$n del sistema desufragio y escrutinio electr$nicos.A

    ARTICULO ':INCORORASE a la ley 19.945 y sus modificatorias elTitulo B cuyo contenido y articulado es el siguiente:

    (Titulo !Di)*o)icione) Co+*le+entaria) , Tran)itoria)

    Artculo 1!%): a Corte +uprema de 3usticia deer# suscriir con%eniosde colaoraci$n con las Hni%ersidades )=licas para lle%ar adelante el

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    10/17

    desarrollo del arDare y del +oftDare respecti%os( para la implementaci$nde un sistema nacional de %otaci$n electr$nica( 7ue ser# de propiedad del!stado "acional( para ser aplicado en las elecciones generales nacionalesdel a8o -19.

    Artculo 1!4): !n Caso de simultaneidad de elecciones "acionales y)ro%inciales( el Triunal !lectoral "acional coordina con las autoridadeselectorales pro%inciales y municipales respecti%as( la utili'aci$n delsistema de sufragio y escrutinio electr$nico implementado para los cargos aelegirse en el #mito )ro%incial y ,unicipal.

    Artculo 1!5): a ireta de !nrolamiento /ey 11.2J@0( la ireta C%ica/ey 12.-1-0 y el *ocumento "acional de Identidad /*.".I.0( en cual7uierade sus formatos /ey 1K.@K10 son documentos ailitantes a los fines deesta ley.

    Artculo 1!6):os en%os y comunicaciones 7ue dean cursarse en ase a

    las disposiciones del presente C$digo( por intermedio de ser%icios oficiales(ser#n considerados como pie'as oficiales lires de porte o sin cargo. asfran7uicias postales( telegr#ficas( de transporte o de cual7uier otranaturale'a 7ue se concedan a los funcionarios( empleados y dem#sautoridades( se determinar#n por el ,inisterio del Interior.

    Artculo 1!) *er$ganse: la ey ". [email protected] y sus decretos reglamentarioslos *ecretoseyes "ros. 4.-24L5K( 5.-54L5K( 15 -99L5K( 225L5J( K.1@4L@(2.J4L@2 y toda otra disposici$n complementaria de los mismos 7ue seoponga a la presente.A

    ART-CULO ./INCORORASEel inciso &A al artculo 129 de la ey

    19.954 y sus modificatorias cuya redacci$n es la siguiente:

    &Art2culo 1%":0//

    &0 !l 7ue instalare e7uipamiento para otener o intentar otener acceso al

    sistema de tratamiento electr$nico de los datos electorales con el prop$sito

    de alterar el escrutinio o el recuento de %otos u otener informaci$n. !l 7ue%iole el sistema inform#tico de procesamiento de %otos introduciendo un

    programa capa' de destruir( apagar( eliminar( alterar( graar o transmitir

    datos( o pro%ocar cual7uier otro resultado diferente del pre%isto conforme

    el procedimiento regular en el sistema estalecido por la presente ley o

    aproado por la autoridad electoral( siempre 7ue las acciones descriptas no

    configuren otro delito tipificado( y por lo tanto susceptile de la sanci$n

    penal 7ue la normati%a especfica imponga..A

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    11/17

    ARTICULO : *e forma.

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    12/17

    Proyecto de ley

    UNDA3ENTOS+e8or )residente: !l presente proyecto de ley pretende introducirmodificaciones al C$digo !lectoral "acional( a los fines de

    implementar mecanismos modernos de %otaci$n( por un lado( ypor el otro( introducir reformas en lo 7ue respecta a la autoridadencargada de lle%ar adelante el proceso electoral y %elar por elcumplimiento de las normas en materia electoral 7ue se realice ani%el nacional( dot#ndolo al mismo de imparcialidad poltica(claridad( sencille'( seguridad( comprensi$n por la ciudadana yceleridad. +ore el sistema de %otaci$n deemos se8alar 7ue

    los sistemas actuales y tradicionales de %otaci$n manual en papel(an trado y traen apare&ados un sin n=mero de incon%enientes(sir%e a modo de e&emplo mencionar el prolema del roo de laoletas de sufragio de los cuartos oscuros( el clientelismo polticoel da de la %otaci$n con la pro%isi$n en mano del %oto( lamanipulaci$n de las oletas de sufragio en el momento delescrutinio en la mesa de %otaci$n como en el escrutinio final( lafalta de adecuada fiscali'aci$n electoral de las fuer'as polticas

    minoritarias el da del acto comicial( etc. "i alar del lamentaleespect#culo de los cuartos oscuros plagados de oletas desufragios( 7ue en lugares donde se aplicaa la llamada ley deemas se %erificaa una multiplicidad de oletas 7ue( en algunoscasos como fue la =ltima %e' 7ue se utili'o este sistema en la)ro%incia de Tucum#n( en el cuarto oscuro se %erifico laexistencia de J-- sulemas. el caso de los nue%os sistemas de%otaci$n como la Goleta Mnica de +ufragio( en sus dos %ersiones(

    uno utili'ado en la )ro%incia de +anta 6e con oleta =nica peropor categora de cargo( y el otro( implementado en la )ro%incia

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    13/17

    de C$rdoa( con el uso de una sola oleta de sufragio para todaslas categoras de candidaturas. Eue( si ien significaron un a%ancecomparado con el sistema de oleta de por partido ist$ricamenteempleado( pro%oco una serie de prolemas y de incertidumres(7ue en el caso de la )ro%incia de C$rdoa se %erificaron

    situaciones de confusi$n del electorado a la ora de %otar y demarcar las opciones electorales( en especial en el tramo de Votopor ista Completa y del Tramo Noernador( 7ue pro%oco laexistencia de 5-.--- %otos en lanco en los tramos legisladorpor *epartamento( egislador *istrito Mnico y Triunal deCuentas )ro%incial( con incidencia( en alguno casos( por el efectonegati%o de arrastre sore los tramos Intendente Conce&ales enalgunos ,unicipios( situaci$n 7ue se produ&o en las dos

    elecciones generales en 7ue se aplico / a8o -11 y a8o -15( eneste ultimo la cifra de %otos en lanco por el mismo error fue de9.--- tramo egislador0 como as tami

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    14/17

    pre%ea la utili'aci$n de urnas electr$nicas para las elecciones deautoridades nacionales( departamentales y municipales.Introduci

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    15/17

    0 a eliminaci$n del %ie&o y arcaico sistema de urnasdescartales de cart$n.

    c0 a confiailidad en el sistema de %otaci$n electr$nico alexistir doles controles electr$nicos y manuales.

    d0 a rapide' y sencille' en la emisi$n del sufragio( por notener 7ue uscar y a %eces no encontrar la oleta desufragio de la preferencia del elector. ?segurando laexistencia de la opci$n electoral 7ue se pretende elegir.

    e0 a otenci$n de los resultados electorales en forma r#pida ycertera una %e' finali'ado el escrutinio de la mesa.

    !ntendemos 7ue( oy( est#n dadas las condiciones( por el a%ancede las tecnol$gicas y las aplicaciones %a De y sus m=ltiples usosde parte de la gran mayora de los argentinos en diferentes#mitos del 7ueacer cotidiano( para dar un salto institucional al%oto electr$nico( y no solo a la oleta =nica electr$nica. !llo( enra'$n 7ue si poltica e institucionalmente se tiene la decisi$n deaandonar el sistema de %otaci$n arcaico y anacr$nico y pasar a

    un sistema de %otaci$n con la utili'aci$n de sistemas electr$nicos(lo me&or( con%eniente y econ$micamente %iale es pasardirectamente a un sistema de %otaci$n electr$nica completa. !llo(por7ue el coste de mutar del sistema arcaico a uno de tipoelectr$nico sea oleta =nica electr$nica o %oto electr$nico espr#cticamente el mismo( dado 7ue amos comparten el uso dee7uipos electr$nicos( %ariando el ardDare y el softDare. )eroexistiendo comparati%amente una mayor celeridad y %elocidad en

    el momento de emitir el %oto y para lle%ar adelante el escrutiniode la mesa. Cae se8alar( 7ue la experiencia de Grasil en el usode este sistema a permitido 7ue m#s de 11-.---.--- /ciento die'millones0 de electores puedan emitir su %oto en eleccionespresidenciales y de parlamentarios nacionales en un solo da ycon diferentes usos orarios saerse el resultado de la elecci$n(escrut#ndose el total de las mesas de %otaci$n antes de la medianoce del da de la elecci$n( con un importante aorro de papel y

    el cuidado( por ende( de la ecologa. Como( as tami

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    16/17

    diferentes departamentos e institutos de in%estigaciones( seencuentran en condiciones t

  • 7/25/2019 Ley de Reforma Electoral

    17/17

    3u'gados 6ederales en todo el territorio nacional 7ue le %a apermitir al Triunal !lectoral "acional contar con una apoyaturade una estructura ya instalada y 7ue cuenta con los mecanismosde seguridad y confiailidad de comunicaci$n propios del )oder3udicial de la "aci$n. Todo ello( unido a las %enta&as de

    imparcialidad( seriedad( seguridad &urdica y confian'a 7ue el)oder 3udicial de la "aci$n trasmite a la polaci$n en general( enun aspecto tan sensile como es elegir a los representantes delpuelo. a integraci$n del Triunal !lectoral "acional adoc( loes con la ampliaci$n de los actuales miemros de la C#mara!lectoral "acional de tres a cinco miemros en el a8o en donde selle%a a cao la elecci$n respecti%a( incorporando as( dosintegrantes mas( 7ue ser#n magistrados en e&ercicio de la 3usticia

    6ederal designados por el Conse&o de la ,agistratura de la"aci$n( 7ue retendr#n sus cargos en sus &urisdicciones de origenmientras dure la comisi$n en la integraci$n en el Triunal!lectoral "acional( pero sin oligaci$n de prestar el ser%icio de&usticia en sus &u'gados de orgenes. Con esta integraci$n( elTriunal !lectoral "acional podr# lle%ar adelante( no solo lasfunciones &urisdiccionales respecti%as en el proceso electoral( sinotodos a7uellos actos( procedimientos y ecos administrati%os y

    econ$micos tendientes a la materiali'aci$n de las eleccionesgenerales nacionales.)or todo ello( es 7ue solicito respetuosamente a los +e8ores*iputados el acompa8amiento del presente proyecto de ley con susanci$n.