ley 1014

5
LEY 1014 CAPITULO 1 DISPOCICIONES GENERALES ARTICULO 1 DEFINICIONES Se refiere a la cultura emprendedora, enpresarialidad, formación para el emprendimiento y planes de negocio. La educación debe incorporar en su formación y practica para que el estudiante este en capacidad de crear su propia empresa. ARTICULO 2 OBJETO DE LA LEY Propender por el desarrollo productivo de las micro y pequeñas empresas innovadoras, generando para ellas condiciones de competencia en igualdad de oportunidades. ARTICULO 3 PRINCIPIOS GENERALES Formación integral en aspectos y valores como desarrollo del ser humano y su comunidad autoestima y sentido que partencia a la comunidad. ARTICULO 4 OBLIGACIONES DEL ESTADO Generar condiciones para que en las regiones surjan fondos de inversionistas ángeles, fondos de capital semilla y fondos de capital de riesgos para el apoyo de las nuevas empresas. CAPITULO 2 MARCO INSTUCIONAL

Upload: pipe-rojas

Post on 17-Jun-2015

428 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ley 1014

LEY 1014

CAPITULO 1DISPOCICIONES GENERALES

ARTICULO 1 DEFINICIONES

Se refiere a la cultura emprendedora, enpresarialidad, formación para el emprendimiento y planes de negocio.

La educación debe incorporar en su formación y practica para que el estudiante este en capacidad de crear su propia empresa.

ARTICULO 2OBJETO DE LA LEY

Propender por el desarrollo productivo de las micro y pequeñas empresas innovadoras, generando para ellas condiciones de competencia en igualdad de oportunidades.

ARTICULO 3PRINCIPIOS GENERALES

Formación integral en aspectos y valores como desarrollo del ser humano y su comunidad autoestima y sentido que partencia a la comunidad.

ARTICULO 4OBLIGACIONES DEL ESTADO

Generar condiciones para que en las regiones surjan fondos de inversionistas ángeles, fondos de capital semilla y fondos de capital de riesgos para el apoyo de las nuevas empresas.

CAPITULO 2MARCO INSTUCIONAL

ARTICULO 5RED NACIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO

Un representante de la asociación de jóvenes empresarios designado por el ministerio de comercio industria y turismo.

ARTICULO 6 RED REGIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO

Page 2: Ley 1014

Un representante de las instituciones de educación superior de la región designado por el centro regional de educación superior.

ARTICULO 7OBJETO DE LAS REDES PARA EL EMPRENDIMIENTO

Ser articuladores de organizaciones que apoyan acciones de emprendimiento innovadores y generadores de empleo en el país .

ARTICULO 8FUNCIONES DE LAS REDES PARA EL EMPRENDIMIENTO

Proporcionar la creación de redes de control entre inversionistas emprendedores de instituciones que con el fin de desarrollar proyectos productivos.

ARTICULO 9 SECRETARIA TECNICA

Presentar informes mensuales a los integrantes de redes sobre las acciones y programas realizados.

ARTICCULO 10MESAS DE TRABAJO DE LA RED DE EMPRENDIMIENTO

Es un espacio de discusión y análisis para que todas las instituciones se sientan participes y desarrollen acciones.

ARTICULO 11OBJETO DE LAS MESAS DE TRABAJO

Podrán de acuerdo con su dinámica de trabajo establecer parámetros distintos en cada región de acuerdo con sus necesidades.

CAPITULO 3FOMENTO DE LA CULTURA DE EMPRENDIMIENTO

ARTICULO 12OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA FORMACION PARA EL EMPRENDIMIENTO

Lograr el desarrollo de personas integrales en sus aspectos personales, cívicos, sociales y como seres productivos.

ARTICULO 13ENSEÑANSA OBLIGATORIA

Page 3: Ley 1014

Trasmitir a todos los niveles escolares, conocimientos para formar actitud favorable al emprendimiento, la invasión y creatividad y desarrollar competencias para generar empresas.

ARTICULO 14SISTEMA DE INFORMACION PROFESIONAL

Sistema de información y orientación profesional. El ministerio de educación nacional en coordinación con el instituto colombiano para el fomento de la educación superior.

ARTICULO 15FORMACION DE FORMADORES

El servicio nacional de aprendizaje sena coordina através de las redes para el emprendimiento y desarrollo de la cultura deacuerdo a los principios de la ley.

ARTICULO16OPCION PARA TRABAJO DE GRADO

Las universidades publicas y privadas y los centros de formación técnica y tecnológica reconocidos podrán establecer sin perjuicio de su régimen de autonomía.

ARTICULO 17VOLUNTARIADO EMPRESARIAL

La cámara de comercio y los gremios, empresariales podrían generar espacios para construir el voluntariado empresarial acompañado en procesos de creación de empresas.

ARTICULO 18ACTIVIDADES DE PROMOCION

Macrorruedas de inversión para nuevos empresarios contactos entre proponentes e inversionistas y sistema financiero.

ARTICULO 19BENEFICIOS POR VÍNCULO DE EMPRENDEDORES A LAS REDES DE EMPRENDIMIENTO

Quienes se vinculan con proyecto de emprendimiento através de la red nacional o regional tendrán como incentivo para acceder a programas presenciales y virtuales.

ARTICULO 20PROGRAMAS DE PROMOCION Y APOYO A LA CREACION FORMALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE NUEVAS EMPRESAS

Page 4: Ley 1014

Las cámaras facilitaran los emprendedores medios para la comercialización de sus productos y la orientación para el acceso de las líneas del crédito.

ARTICULO 21DIFUSION DE LA CULTURA PARA EL EMPRENDIMIENTO EN LA TELEVISION PÚBLICA

La comisión nacional de televisión o quien haga sus veces deberá conceder espacios en la televisión para que se trasmitan programas que fomenten la cultura para el emprendimiento.

ARTICULO 22CONSTITUCION DE NUEVAS EMPRESAS

Las nuevas sociedades que se constituyan a partir de la vigencia de esta ley cualquiera que fuera su especie o tipo de conformidad a lo establecido.

ARTICULO 23REGLAMENTACION

El gobierno nacional através de los ministerios respectivos reglamenta todo lo concerniente al funcionamiento de redes para emprendimiento durante los tres meses a la sanción de esta ley.

ARTICULO 24VIGENCIA

La presente ley tendrá a regir a partir de su promulgación.