leucemias agudas

3
Leucemias agudas LLA Es una enfermedad que se carateriza por la proliferación anormal de una clona celular, dependiendo de la estirpe va a ser la subvariedad, si predomina el linfoblastos: LAL. Padecimiento oncológico más frecuente en pediatría. LLA séptimo lugar Leucemia aguda: Padecimiento maligno caracterizado por la proliferación anormal de una clona celular, va a abatir las clonas celulares normales. Por tanto nuestros pacientes van a tener: -Sx anémico -Sx hemorragiparo -Sx infeccioso Producto de esa proliferación anormal: Hepatomegalia, esplenomegalia, adenomegalia: sx tumoral -Dolor oseo: por la proliferacion en MO. -Algunos px: Afectación SNC, buscar fondo de ojo, pares craneales. -Algunos px tienen timo infiltrado: disnea de pequeños esfuerzos. -Agudas mielob: afectación piel: cloromas: verdosos -Petequias y equimosis. -Valor Hb 8.5 Hto 34 CMH 30, Leucos: 236 500. Plaquetas disminuidas: bicitopenia y leucocitosis: hasta no demostrar lo contrario es padecimiento linfoproliferativo. -LAM: leucocitosis variable, a veces leucopenia. -MO: totalmente sustitudia por blastos, -Si buscamos cel primitiva: ver cuanto mide: nucleo, citoplasma, nucléolo? -Clasificarla: L1: Blasto pequeño, L2: blastos gdes y pequeños L3 citoplasma vacuola -L1: blastos que miden 20 micras, núcleo totalidad de la célula, no se observa ni se percibe nucléolo, (mas frecuente en niños, mejor pronostico) -L2: Blastos de dif tamaños, nucléolo muy evidente, citoplasma escaso, nucleo casi la totalida de la celula, (mal pronosico) -L3: Blasto que mide 30 mciras, nucelolo con crmatina muy fina, presencia de vacuolas en citoplasma. -Tincion de PAS (¿): MO totalmente sustituida por blastos -Todo px con leucemia debe tener clasificación inmunológica -Ag CD19 Linfos B. -Ag CD2, 3 y 4 Linfos T. -Origen T mas agresivas

Upload: alexei-de-blois

Post on 07-Sep-2015

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen de leucemias agudas

TRANSCRIPT

Leucemias agudas LLAEs una enfermedad que se carateriza por la proliferacin anormal de una clona celular, dependiendo de la estirpe va a ser la subvariedad, si predomina el linfoblastos: LAL.Padecimiento oncolgico ms frecuente en pediatra.LLA sptimo lugar

Leucemia aguda: Padecimiento maligno caracterizado por la proliferacin anormal de una clona celular, va a abatir las clonas celulares normales. Por tanto nuestros pacientes van a tener:-Sx anmico-Sx hemorragiparo-Sx infeccioso

Producto de esa proliferacin anormal: Hepatomegalia, esplenomegalia, adenomegalia: sx tumoral -Dolor oseo: por la proliferacion en MO.-Algunos px: Afectacin SNC, buscar fondo de ojo, pares craneales.-Algunos px tienen timo infiltrado: disnea de pequeos esfuerzos.-Agudas mielob: afectacin piel: cloromas: verdosos-Petequias y equimosis. -Valor Hb 8.5 Hto 34 CMH 30, Leucos: 236 500. Plaquetas disminuidas: bicitopenia y leucocitosis: hasta no demostrar lo contrario es padecimiento linfoproliferativo. -LAM: leucocitosis variable, a veces leucopenia.-MO: totalmente sustitudia por blastos,-Si buscamos cel primitiva: ver cuanto mide: nucleo, citoplasma, nuclolo?-Clasificarla: L1: Blasto pequeo, L2: blastos gdes y pequeos L3 citoplasma vacuola-L1: blastos que miden 20 micras, ncleo totalidad de la clula, no se observa ni se percibe nuclolo, (mas frecuente en nios, mejor pronostico)-L2: Blastos de dif tamaos, nuclolo muy evidente, citoplasma escaso, nucleo casi la totalida de la celula, (mal pronosico)-L3: Blasto que mide 30 mciras, nucelolo con crmatina muy fina, presencia de vacuolas en citoplasma.-Tincion de PAS (): MO totalmente sustituida por blastos-Todo px con leucemia debe tener clasificacin inmunolgica-Ag CD19 Linfos B.-Ag CD2, 3 y 4 Linfos T.-Origen T mas agresivas

Leucemias Agudas:Epidemiologa:-Sexo Masuclino-LLA mas frecuente en nios 3-4 aos de edad-LMA en adultos-Descendencia Europe-LMA-L3: Hispanos

Etiologa y factores de riesgo:-Bencenos-Pesticidas-Ag quimioteraputicos-Radiacin-Factores hereditarios

Clasificacin-Leucemias Agudas Linfoblsticas L1: Linfoblastica tpica. Mas comn en nios, blastos 30 micras, sin nuclolo y citoplasma L2: Linfoblastica atpica. 30 micras, blasto y citoplasma escaso, se aprecia nuclolo. L3: Parecida al linfoma de burkitt. Vacuolas en superficie

-Luecemias Agudas Mieloblsticas: Agresicas, morfolgica: FAB (mieloperoxidasa +, sudan negro -) M0: Mnimamente diferenciada, 5-10% blastos M1: Mieloblastica inmadura. 20-30 % de los casos. Blastos con cuerpos de auer. CD 33, CD13 M2: Mieloblastica madura: 20-30%. 50% blastos maduros. Promielocitos + cortejo. Cuerpos de aure. CD 33, CD 13. M3: Promielocitica Hiperganular: Promielocitos 50 micras, 5-10%. CID, translocacin 15:17 M4: Mieloblastica: Mieloblastos, promonocitos y monocitos. CD 33, CD13, CD14, infiltra piel, encia, SNC. No aspecto alogenetico M5: Monobastica pura: Monoblastos, adultos, Cd 33, 13, 14. Cels que miden 40 micras, forma abigarrada, irregular, vacuolas en citoplasma, esterasa+, infiltarcion encia, hepatoesplenomegalia. M6: eritroluecemia: Mieloblastos con cuerpos de auer, Pas+, gente grande, ogranomegalia poco freceuetne M7: Megacarioblastica: Leucocitos y plaquetas normales, espleno y hepatomegalia, blastos en sangre perifrica, linfoide mieloide, megacariocitos maduros, CD44,

Hallazgos clnicos Fatiga, debilidad Anemia Sangrado Trombocitopenia Fiebere e infeccioens SNC: sx de irritacin menngea, paralisis de los pares craneales Hepatoesplenomegalia Hiperplasia encas Leisones cutneas Leucocitosis Masas CID

Criterios Dx Hemograma Frotis de sangre perifrica Aspirado de medula osea: mas 30% blastos QS: IR, hiperucuemia, hiperfosfatemia, hipopotasemia Estudios de cogaulacion, prolongacin protrombina, tiempo parcial de tromboplastina, fibringeno disminuid, dmero d aumentado, cid LCR: nfecciones esteroides etc Pancitopenia