letal bloque msds 1

5
HOJA DE SEGURIDAD LETAL BLOQUE RATICIDA - RODENTICIDA 1 I. IDENTIDAD 1. descripción general 1.1. nombre LIPHA TECH L.A. S.A. 1.2. nombre del formulador NITRAGIN S.A. 1.3. nombre comercial LETAL BLOQUE 1.4. clase de uso a que se destina Raticida-rodenticida 1.5. tipo de formulación Cebo en bloques (BB) II. PROPIEDADES 2. composición 2.1. contenido de sustancia activa Bromadiolone 0,005 % 3. propiedades físicas y químicas 3.1. aspecto 3.1.1. estado físico BLOQUE SOLIDO 3.1.2. color ROJO 3.1.3. olor INOLORO. Grado de olor : 0 (escala 0-100) 3.2. estabilidad en el almacenamiento (respecto de su composición y a las propiedades físicas relacionadas con el uso) La composición original es invariable e inalterable, salvo en casos de exposición a la intemperie. Debe conservarse en lugar fresco y seco 3.3. densidad relativa 1,120 g/cc 3.4. inflamabilidad La parafina es el único componente asociado a la inflamabilidad. Tiene un punto de ebullición de 343ºC y un punto de fusión de 60,5 ºC. El flash point es de 225 ºC. 3.6. explosividad No explosivo. 4. propiedades físicas relacionadas con su uso 4.7. corrosividad No corresponde por tratarse de un cebo en bloques. 4.8. incompatibilidad con otros productos No corresponde 4.9. densidad a 20ºC en g/ml 1,120 g/cc III. TOXICOLOGIA 5.1. toxicidad aguda 5.1.1. oral DL 50 ORAL 5.000 mg/Kg CATEGORIA IV : PRODUCTO QUE PROBABLEMENTE NO PRESENTE RIESGOS AGUDOS EN CONDICIONES NORMALES DE USO. 5.1.2. dermal DL 50 en conejos macho : 1,30 mg/Kg DL 50 en conejos hembra : 2,38 mg/Kg Aplicando la fórmula de la OMS: DL50 dermal conejo macho = (100 ÷ 0,005) x 1,30 = 26.000 mg/Kg DL50 dermal conejo hembra = (100 ÷ 0,005) x 2,38 = 47.600 mg/Kg CATEGORIA IV : PRODUCTO QUE PROBABLEMENTE NO PRESENTE RIESGOS AGUDOS EN CONDICIONES NORMALES DE USO. 5.1.3. inhalatoria DL 50 (µg/l) en ratas macho : 0,46 DL 50 (µg/l) en ratas hembra : 0,33-0,46 5.1.4. irritación cutánea y ocular

Upload: gilmer-trebejo-jimenez

Post on 17-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

letal

TRANSCRIPT

  • HOJA DE SEGURIDAD LETAL BLOQUE

    RATICIDA - RODENTICIDA

    1

    I. IDENTIDAD 1. descripcin general 1.1. nombre LIPHA TECH L.A. S.A. 1.2. nombre del formulador NITRAGIN S.A. 1.3. nombre comercial LETAL BLOQUE 1.4. clase de uso a que se destina Raticida-rodenticida 1.5. tipo de formulacin Cebo en bloques (BB) II. PROPIEDADES 2. composicin 2.1. contenido de sustancia activa Bromadiolone 0,005 % 3. propiedades fsicas y qumicas 3.1. aspecto 3.1.1. estado fsico BLOQUE SOLIDO 3.1.2. color ROJO 3.1.3. olor INOLORO. Grado de olor : 0 (escala 0-100) 3.2. estabilidad en el almacenamiento (respecto de su composicin y a las propiedades fsicas relacionadas con el uso) La composicin original es invariable e inalterable, salvo en casos de exposicin a la intemperie. Debe conservarse en lugar fresco y seco 3.3. densidad relativa 1,120 g/cc 3.4. inflamabilidad La parafina es el nico componente asociado a la inflamabilidad. Tiene un punto de ebullicin de 343C y un punto de fusin de 60,5 C. El flash point es de 225 C. 3.6. explosividad No explosivo. 4. propiedades fsicas relacionadas con su uso 4.7. corrosividad No corresponde por tratarse de un cebo en bloques. 4.8. incompatibilidad con otros productos No corresponde 4.9. densidad a 20C en g/ml 1,120 g/cc III. TOXICOLOGIA 5.1. toxicidad aguda 5.1.1. oral DL50 ORAL 5.000 mg/Kg CATEGORIA IV: PRODUCTO QUE PROBABLEMENTE NO PRESENTE RIESGOS AGUDOS EN CONDICIONES NORMALES DE USO. 5.1.2. dermal DL 50 en conejos macho : 1,30 mg/Kg

    DL 50 en conejos hembra : 2,38 mg/Kg Aplicando la frmula de la OMS: DL50 dermal conejo macho = (100 0,005) x 1,30 = 26.000 mg/Kg DL50 dermal conejo hembra = (100 0,005) x 2,38 = 47.600 mg/Kg CATEGORIA IV: PRODUCTO QUE PROBABLEMENTE NO PRESENTE RIESGOS AGUDOS EN CONDICIONES NORMALES DE USO. 5.1.3. inhalatoria DL 50 (g/l) en ratas macho : 0,46 DL 50 (g/l) en ratas hembra : 0,33-0,46 5.1.4. irritacin cutnea y ocular

  • HOJA DE SEGURIDAD LETAL BLOQUE

    RATICIDA - RODENTICIDA

    2

    irritacin cutnea Irritacin dermal en conejos : EL BROMADIOLONE NO ES UN IRRITANTE PRIMARIO irritacin ocular El material evaluado para establecer el potencial de irritacin primaria ocular produjo una incipiente a moderada irritacin de la conjuntiva. Los ojos tratados recobraron su apariencia normal a las 72 horas posteriores al tratamiento. 5.1.5. sensibilizacin cutnea NO SENSIBILIZANTE 5.2.informaciones mdicas obligatorias

    5.2.1. diagnstico y sntomas de intoxicacin El bromadiolone es un producto que deprime la vitamina K del hgado que depende la sntesis de sustancias esenciales para la coagulacin de la sangre: protrombina (factor II) y factores VII, IX y X. El efecto antiprotrombina es bien conocido , y es la base para la deteccin y seguimiento clnico de las intoxicaciones. Se incrementa la permeabilidad de los capilares del cuerpo, predisponiendo al animal a una masiva hemorragia interna. Esto generalmente ocurre en roedores, despus de varios das de ingestin de cebo. Los sntomas son prdida nasal de sangre, sangrado de encas, hematuria y equimosis. Prolongados tiempos de protrombina por dosis txicas de cumarinas normalmente alcanzan un mximo de 36-72 horas. Prolongados tiempos de protrombina ocurren en respuesta a dosis menores que las necesarias para causar hemorragias. Confirmacin del envenenamiento por cumarinas Los envenenamientos por cumarinas resultan en un incremento de los tiempos de protrombina, resultado de una reduccin de la concentracin de la protrombina del plasma. Este es un seguro test para detectar la absorcin de cantidades fisiolgicamente significativas. La deteccin de la reduccin de la protrombina sucede dentro de las 24-48 horas de ingesta y persiste durante 1 a 3 semanas.

    5.2.2. Tratamientos propuestos 1. Si las cantidades de cebo ingeridas fueran con certeza no mas que unos pocos bocados de cebo preparado o pocos granos de cebo, el tratamiento probablemente sea innecesario. a. Si no existiera certeza acerca de la cantidad o del estado general de salud del paciente, PHYTODANDIONE (vitamina K1), suministrada oralmente protege contra los efectos anticoagulantes del rodenticida sin riesgos esenciales para el paciente. Las dosis de Phytodandione son para adultos y chicos de hasta 12 aos: 15-25 mg y para nios menores de 12 aos 5-10 mg. Alternativamente, una preparacin de phytodandione coloidal (Aquamephyton) puede suministrarse intramuscularmente. Para adultos y chicos mayores de 12 aos se suministran entre 5 y 10 mg, y menores a 12 aos entre 1 y 5 mg.

  • HOJA DE SEGURIDAD LETAL BLOQUE

    RATICIDA - RODENTICIDA

    3

    Precaucin: Phytodandione es el producto especfico necesario. Ni la vitamina K3 (menadione, Hykinone) y la vitamina K4 (menadiol) son los antdotos para estos anticoagulantes. b. Cualquiera sea la dosis, observar al paciente (especialmente nios) durante 4-5 das posteriores a la ingesta. 2. Si fueran ingeridas importantes cantidades de anticoagulante (1,0 1,5 mg/Kg de peso corporal) y se acta a las pocas horas, vaciar el estmago con jarabe de Ipecahuana (Ipeca), seguido de 1-2 vasos de agua. La dosis de jarabe para adultos y nios mayores de 12 aos es de 30 ml y para nios menores de 12 aos de 15 ml. Seguidamente suministrar carbn activado y sorbitol 3. Si el tratamiento se dilata varias horas post-ingesta, omitir la induccin al vmito, pero suministrar carbn activado y sorbitol va oral. 4. Si el anticoagulante fue ingerido pasando los 15 das, la determinacin del tiempo de protrombina dar una base para juzgar la severidad de la intoxicacin.

    a. Si los tiempos son elevados, suministrar Aquamephyton intramuscularmente en dosis de5-10 mg para adultos y chicos mayores de 12 aos y 1-5 mg para nios menores de esa edad. Decidir la dosis dentro de esos rangos de acuerdo al valor del tiempo de protrombina y en nios de acuerdo a la edad y el peso.

    b. Repetir los tiempos de protrombina a las 24 horas. Si no decrecieron respecto del valor original, repetir la dosis de Aquamephyton.

    5. Si el paciente tiene hemorragias como resultado del envenenamiento, administrar Aquamephyton en forma intravenosa (hasta 10 mg en adultos y nios mayores de 12 aos y hasta 5 mg en nios menores de 12 aos). Las dosis iniciales deben decidirse en funcin de la severidad de la hemorragia. Repetir la aplicacin intravenosa de Aquamephyton si la hemorragia contina. Inyectar a tasas que no excedan el 5% del total a suministrar por minuto. Infusin intravenosa de Aquamephyton diluida en solucin salina o de glucosa es recomendada. La hemorragia es controlada al cabo de 3-6 horas. Precaucin: Reacciones adversas, algunas fatales, han ocurrido con inyecciones intravenosas de phytonandione, an cuando las dosis fueron las correctas y las tasas de aplicacin tambin. Por esta razn, la va intravenosa debera slo emplearse en casos de intoxicacin severa. Sntomas adversos pueden ser: difnea, hipotensin, cianosis, vrtigo. A. La terapia de antdotos, en casos de hemorragias severas debera ser

    suplementada con transfusiones sanguneas o plasma. Es una respuesta rpida y efectiva para parar la hemorragia pero no es duradera; en consecuencia debe complementarse con la terapia de phytonandione.

  • HOJA DE SEGURIDAD LETAL BLOQUE

    RATICIDA - RODENTICIDA

    4

    B. Determinar los tiempos de protrombina y la concentracin de hemoglobina cada 6-12 horas.

    C. La terapia con sulfato de hierro puede ser apropiada en la recuperacin para reconstituir la prdida de la masa eritrocitaria.

    6. Antdotos Vitamina K1

    7.3. informaciones mdicas complementarias10.3.1. observaciones sobre la exposicin de la poblacin abierta y estudios epidemiolgicos No se tienen datos. 7.3.2. observacin directa de casos clnicos, accidentales y deliberados. Dos casos fatales y 12 no fatales de intoxicacin con anticoagulantes se registraron en Corea en el ao 1953, cuando una familia por error consumi granos tratados (0,25 g %) durante varios das consecutivos. Los sntomas fueron sangrado nasal, sangrado de encas, hematuria y equimosis.

    IV. ECOTOXICOLOGIA 8. Mtodos de destruccin, eliminacin o inutilizacin del producto. Se degrada en medio alcalino y ante presencia de la luz solar. 9. Efectos txicos sobre especies no mamferas 9.1.1. efectos sobre las Aves.

    9.1.1.1. toxicidad oral letal media de dosis nica (en faisn, codorniz, pato silvestre u otra especie validada con un xenobitico lipoflico).

    CL 50 en pato: 110 ppp Clasificacin Ecotoxicolgica del grado tcnico: MUY TOXICO

    Aplicando la frmula de la OMS: CL50 en pato bromadiolone 0,005% = (100 0,005) x 110 = 2.200.000 ppm Clasificacin ecotoxicolgica del formulado: PRACTICAMENTE NO TOXICO 9.1.2. efectos sobre organismos acuticos.

    9.1.2.1. concentracin letal media 94 hs ( trucha arco iris, carpas u otras especies validadas) Toxicidad aguda del Bromadiolone en Lepomis macrochirus

    CL 50 (96 horas) : 3,0 mg /l

    La mayor concentracin de Bromadiolone en la que no se observaron efectos en la prueba con Daphnia magna durante las 48 horas de la evaluacin toxicolgica fue 0,088 mg/l. La estimacin de la CL50 del bromadiolone a las 24 horas fue mayor a los 8,8 mg/l

    Toxicidad aguda del Bromadiolone en Salmo gairdneri : CL50 (96 horas) : 1,4 mg/lt

    Clasificacin Ecotoxicolgica grado tcnico para peces : MODERADAMENTE TOXICO

    9.1.3. efectos txicos sobre abejas 9.1.3.1. toxicidad oral letal media en Aphis mellifera

  • HOJA DE SEGURIDAD LETAL BLOQUE

    RATICIDA - RODENTICIDA

    5

    Al tratarse de un producto rodenticida-raticida de accin anticoagulante de la sangre, que se aplica como cebo en estaciones fijas, no tienen implicancias ecotoxicolgicas para las abejas.

    Un trabajo de la Universidad de Alabama clasifica al bromadiolone como un producto RELATIVAMENTE NO TOXICO en funcin al riesgo a que se exponen las abejas.