lesiones en un hueso sesamoideo del pie

Upload: jossie-ptz

Post on 15-Oct-2015

91 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lesiones en un Hueso Sesamoideo del PieQu es un hueso sesamoideo?Un hueso sesamoideo es un hueso incrustado en un tendn. Los huesos sesamoides se encuentran en diversas articulaciones del cuerpo. En el pie normal, los huesos sesamoides son dos huesos en forma de chcharo que se localizan en la regin metatarsiana, debajo de la articulacin del dedo gordo.Actuando como una polea para los tendones, los huesos sesamoideos ayudan al dedo gordo a moverse normalmente y ofrecer palanca cuando el dedo gordo empuja al caminar y al correr. Los huesos sesamoideos tambin sirven como una superficie que soporta el peso para el primer hueso metatarsiano (el hueso largo que se conecta con el dedo gordo del pie), absorbiendo el peso que se aplica en la regin metatarsiana al caminar, correr y saltar.Las lesiones en un hueso sesamoideo pueden involucrar huesos, tendones y/o tejido circundante en la articulacin. A menudo estn asociados con actividades que requieren aumento de presin en la regin metatarsiana, como correr, jugar baloncesto, ftbol, golf, tenis y ballet. Adems, las personas con arcos altos estn en riesgo de desarrollar problemas con los huesos sesamoideos. El uso frecuente de zapatos de tacn alto puede ser tambin un factor que contribuya a este problema.Tipos de lesiones en los huesos sesamoideos del pieExisten tres tipos de lesiones en los huesos sesamoideos del pie: Hiperextensin del dedo gordo. Esta es una lesin del tejido blando que rodea la articulacin del dedo gordo. Generalmente ocurre cuando la articulacin del dedo gordo se extiende ms all de su rango normal. La hiperextensin del dedo gordo causa dolor agudo inmediato e hinchazn. Generalmente afecta a toda la articulacin del dedo gordo y limita el movimiento del dedo. La hiperextensin del dedo gordo puede resultar en una lesin al tejido blando pegado al hueso sesamoideo o una fractura del hueso sesamoideo. A veces se siente un pop al momento de la lesin. Fractura. Una fractura (rotura) en un hueso sesamoideo puede ser aguda o crnica. Una fracturaagudaes causada por traumatismo: un golpe directo o impacto en el hueso. Una fractura aguda en un hueso sesamoideo produce un dolor inmediato e hinchazn en el sitio de la fractura, pero generalmente no afecta a toda la articulacin del dedo gordo. Una fracturacrnicaes una fractura por compresin (pequeas fisuras causadas generalmente por la compresin repetida o el uso excesivo). Una fractura crnica de un hueso sesamoideo produce un dolor de larga duracin en la regin metatarsiana, debajo de la articulacin del dedo gordo. El dolor, que tiende a aparecer y desaparecer, generalmente se agrava con la actividad y se alivia con el reposo. Sesamoiditis. Esta es una lesin por exceso de uso que incluye la inflamacin crnica en los huesos sesamoideos y los tendones implicados con dichos huesos. La sesamoiditis es causada por una mayor presin en los huesos sesamoideos. A menudo, la sesamoiditis est asociada con un dolor sordo y largo debajo de la articulacin del dedo gordo. El dolor aparece y desaparece y ocurre generalmente con ciertos zapatos o ciertas actividades.DiagnsticoPara el diagnstico de una lesin en el hueso sesamoideo, el mdico especialista en pie y tobillo examina el pie, centrndose en la articulacin del dedo gordo. Luego el mdico presiona el dedo gordo, lo mueve hacia arriba y hacia abajo y puede evaluar la forma de caminar del paciente y estudiar el patrn de desgaste en los zapatos del paciente. Se ordena tomar placas de rayos X y, en algunos casos, tambin se ordenan estudios de imagen diagnstica avanzada.Tratamiento no quirrgicoEl tratamiento no quirrgico de las lesiones en el hueso sesamoideo del pie puede incluir una o ms de las siguientes opciones, dependiendo del tipo de lesin y su gravedad: Relleno con almohadillas, sujecin con cintas o esparadrapo. Puede colocarse una almohadilla en el zapato para proteger el rea inflamada del hueso sesamoideo, o puede aplicarse un esparadrapo o cinta en el dedo para aliviar esa rea de tensin. Inmovilizacin. El pie puede colocarse en una escayola fija o escayola para caminar de tipo removible. Pueden utilizarse muletas para prevenir colocar peso en el pie. Medicamentos orales. Los medicamentos antinflamatorios no esteroides (NSAID), tales como el ibuprofeno, con frecuencia ayudan a reducir el dolor y la inflamacin. Terapia fsica. A veces, el periodo de rehabilitacin luego de una inmovilizacin incluye una terapia fsica, tal como ejercicios (rango de movimiento, estiramiento y acondicionamiento) y terapia de ultrasonido. Inyecciones de esteroides. En algunos casos se inyecta cortisona en la articulacin para reducir el dolor y la inflamacin. Dispositivos ortopdicos. A menudo se indica el uso de dispositivos ortopdicos a la medida que se colocan dentro del calzado para el tratamiento de la sesamoiditis a largo plazo y equilibrar la presin colocada sobre la regin metatarsiana.Cundo se necesita la ciruga?Cuando las lesiones en el hueso sesamoideo no responden al tratamiento no quirrgico, puede recomendarse la ciruga. El mdico de pie y tobillo determina el tipo de procedimiento ms adecuado para cada paciente.

BENEFICIOS DE CLORURO DE MAGNESIO (LO RECOMIENDO)El Cloruro de Magnesio produce equilibrio mineral, como en la artrosis por descalcificacin, reanima los rganos en sus funciones, como a los riones para que eliminen el cido rico.Regula la actividad neuromuscular y participa en la transmisin de los impulsos nerviosos.Es un gran energizante psicofsico y equilibra el mecanismo de contraccin y relajacin muscular, previniendo la fatiga o cansancio muscular, evitando calambres y fortaleciendo los msculos, lo que es imprescindible en cualquier deportista.Es necesario para el correcto funcionamiento del corazn pues desempea un importante papel en el proceso de mltiples procesos biolgicos.Mejorando la nutricin y la obtencin de energa, combate la depresin, los mareos y es un poderoso agenteantiestrs. Cumple una funcin primordial en la regulacin de la temperatura del cuerpo.Benfico para evitar niveles altos de colesterol.Regulador intestinal.-Juega un rol importante en la formacin de los huesos.-Tambin en la metabolizacin de carbohidratos y protenas.-Es til en problemas de irritabilidad neuromuscular como ttanos, epilepsia, etc.-Previene y cura la prstata y hemorroides.-Previene la gripe.-Alarga la juventud.-Evita la obesidad.-Es preventivo del cncer.-Evita la arteriosclerosis.-Es un excelente laxante.-Modera los trastornos digestivos.-Reduce la bronquitis.-Evita los sabaones.-Acta como desodorante.-Ayuda a disminuir lpidos (grasas) en la sangre y la arteriosclerosis purificando la sangre y vitalizando el cerebro, devuelve y conserva la juventud hasta avanzada edad.-Despus de los 40 aos, el organismo humano comienza a absorber cada vez menos magnesio en su alimentacin, provocando vejez y enfermedades. Por eso, el Cloruro de Magnesio debe ser tomado de acuerdo a la edadMODO DE PREPARACINHervir 1 litro de agua. Luego introducir el contenido de un sobrecito de 33 gramos de Cloruro de Magnesio (se consigue en farmacias), en una botella o recipiente de vidrio (no en plstico). Agregarle el agua hervida fra para disolverlo, luego mezclar y tapar. De esta manera se obtiene una preparacin pura que se mantiene inalterable. No es necesario guardarlo en la heladera. Dosis recomendada: el equivalente a un pocillo de caf, de acuerdo a la edad y la necesidad.EDADES:De 10 a 50 aos: dosisDe 51 a 70 aos: 1 dosis a la maana.De 71 en adelante: Una dosis a la maana y otra a la noche.Para las personas de la ciudad, con alimentacin de bajas calidades como refinadas y comidas enlatadas, deben consumir un poco ms de Magnesio. Para las personas de campo, la dosis puede ser un poco menos. Ciertamente se conseguir una persona escapar de todos los males simplemente por tomar Cloruro de Magnesio, pero el consumirlo har que todo sea ms gratificante y llevadero. El Cloruro de Magnesio no crea hbito, no es un elemento qumico, es un elemento natural, sin ninguna contraindicacin y es compatible con cualquier otro medicamento simultneo.