lesiones danza

2
OSGOOD-SLATTER En el momento de crecimiento entre niño y adolescente se suelen tener varias lesiones, normalmente porque cuesta manejar el nuevo cuerpo o por la diferencia de velocidad a la que crecen distintos tendones y huesos. En el caso del “osgood schlatter” (dolor de rodillas por crecimiento) se debe a que después de un crecimiento repentino la zona de la rodilla queda débil, y se recarga con facilidad. Esta lesión la suelen tener niños o adolescentes que hagan mucho ejercicio diariamente (por ejemplo fútbol, danza, etc.). Causas: Se produce por una sobrecarga en la zona de crecimiento en la tibia, cerca de la rodilla, en la zona donde crecen los huesos llamados platillos. Estos son relativamente débiles y pueden lesionarse con facilidad. En la parte que une la rodilla con la tibia llamado el tendón rotuliano, que sale de debajo la rodilla llega hasta la tibia. Este tendón es el que permite estirar la rodilla quando tira de la tibia y repetir este gesto muy a menudo puede provocar una inflamación en el tendón. Síntomas: Básicamente, el osgood-schlatter se detecta por el dolor en la zona de la rodilla. Esta inflamación puede ser muy molesta al arrodillarse o incluso al correr, por eso cuando se detecta la enfermedad se recomienda no correr, saltar, ni subir escaleras durante unas semanas. ¿Como se trata la enfermedad? La finalidad del tratamiento no es sanar el tendón, si no eliminar el dolor. Esto se puede conseguir poniendo hielo en la zona 10 min al día y tomando antiinflamatorio. Mucha gente después del tratamiento deja de padecer dolor, pero en caso de que el este siga persistente deberán disminuir sus actividades deportivas. Algunos casos muy severos pueden requerir un breve periodo de inmovilización.

Upload: jesus-sanz

Post on 01-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Texto expositivo 3º ESO

TRANSCRIPT

Page 1: Lesiones danza

OSGOOD-SCHLATTER

En el momento de crecimiento entre niño y adolescente se suelen tener varias lesiones, normalmente porque cuesta manejar el nuevo cuerpo o por la diferencia de velocidad a la que crecen distintos tendones y huesos. En el caso del “osgood schlatter” (dolor de rodillas por crecimiento) se debe a que después de un crecimiento repentino la zona de la rodilla queda débil, y se recarga con facilidad. Esta lesión la suelen tener niños o adolescentes que

hagan mucho ejercicio diariamente (por ejemplo fútbol, danza, etc.).

Causas:Se produce por una sobrecarga en la zona de crecimiento en la tibia, cerca de la rodilla, en la zona donde crecen los huesos llamados platillos. Estos son relativamente débiles y pueden lesionarse con facilidad. En la parte que une la rodilla con la tibia llamado el tendón rotuliano, que sale de debajo la rodilla llega hasta la tibia. Este tendón es el que permite estirar la rodilla quando tira de la tibia y repetir este gesto muy a menudo puede provocar una inflamación en el tendón.

Síntomas:Básicamente, el osgood-schlatter se detecta por el dolor en la zona de la rodilla. Esta inflamación puede ser muy molesta al arrodillarse o incluso al correr, por eso cuando se detecta la enfermedad se recomienda no correr, saltar, ni subir escaleras durante unas semanas.

¿Como se trata la enfermedad?La finalidad del tratamiento no es sanar el tendón, si no eliminar el dolor. Esto se puede conseguir poniendo hielo en la zona 10 min al día y tomando antiinflamatorio. Mucha gente después del tratamiento deja de padecer dolor, pero en caso de que el este siga persistente deberán disminuir sus actividades deportivas. Algunos casos muy severos pueden requerir un breve periodo de inmovilización.

¿Deja alguna secuela?No, afortunadamente està enfermedad se resuelve por sí misma entre los 12 y los 18 meses, o si no es muy importante en menos tiempo, y una vez que se sana no suelen quedar restos.

El dolor de rodillas por crecimiento, aunque suele ser molesto y puede durar bastante tiempo, no es nada grave y no hay que preocuparse demasiado por ello.