leptospira

1
Leptospira Leptospira interrogans riñón animales portadores, saprofita hombre Perro más trasmite, agua, alimentos humedad Piscinas / estanques contaminados Membrana rica en lípido, acido alfa e (epsilón) diaminopilemico Campo osucro (aguda ) dextrógira EFTA (dx sífilis) Síndrome febril anicterico Sx o enf de weil (snc, irc, hepa) vasculitis isquémica por liberación citosinas … serotipo icteriohemorragico Incubación 10días (2-26)vómito, diarrea, leve tos, conjuntivitis no purulenta c/s hemorrágica Primera fase: 75% brusca, fiebre, calosfríos, malestar general, LCR, exantema pretibial reversible, primer semana leptospira por orina pero persisten en riñón varios mees, anicterica- curso favorable, Segunda fase: síndrome wei variante clínica más grave Elevación CPK, (dx dif dengue, fiebre amarilla) Hipocalemia Anticuerpos en suero a partir de segunda semana hace el diagnostico método nuclera finger print Microscopia campo oscuro Cultivo suero de conjeo (fletcher y Stuart) ellinghausen, mccullogh, Johnson Cultivo negativo al mes Método serológico Elisa igm Peni ampi ertiro ceftria o cefo(adultos, niños embz) Sx meníngeo ampi cada 6hr o cefotaxima Doxiciclina no niños no embz Quimioprofilaxis dox o amoxi o ampi (grave peni g / ampi)

Upload: kellypeto

Post on 11-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Leptospira resumen clase

TRANSCRIPT

Page 1: Leptospira

Leptospira

Leptospira interrogans riñón animales portadores, saprofita hombre Perro más trasmite, agua, alimentos humedad Piscinas / estanques contaminados Membrana rica en lípido, acido alfa e (epsilón) diaminopilemico Campo osucro (aguda ) dextrógira EFTA (dx sífilis) Síndrome febril anicterico Sx o enf de weil (snc, irc, hepa) vasculitis isquémica por liberación citosinas … serotipo

icteriohemorragico Incubación 10días (2-26)vómito, diarrea, leve tos, conjuntivitis no purulenta c/s

hemorrágica Primera fase: 75% brusca, fiebre, calosfríos, malestar general, LCR, exantema pretibial

reversible, primer semana leptospira por orina pero persisten en riñón varios mees, anicterica- curso favorable,

Segunda fase: síndrome wei variante clínica más grave Elevación CPK, (dx dif dengue, fiebre amarilla) Hipocalemia Anticuerpos en suero a partir de segunda semana hace el diagnostico método nuclera

finger print Microscopia campo oscuro Cultivo suero de conjeo (fletcher y Stuart) ellinghausen, mccullogh, Johnson Cultivo negativo al mes Método serológico Elisa igm Peni ampi ertiro ceftria o cefo(adultos, niños embz) Sx meníngeo ampi cada 6hr o cefotaxima Doxiciclina no niños no embz Quimioprofilaxis dox o amoxi o ampi (grave peni g / ampi)