lenguaje y comunicación 1

58
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1

Upload: marciagarces

Post on 10-Jul-2015

341 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguaje y comunicación 1

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1

Page 2: Lenguaje y comunicación 1

PRESENTACIÓN

Esta guía didáctica facilitará:• El estudio y comprensión• Será un instrumento pedagógico• Orientado para el estudiante de tercer año • Auto aprendizaje de las diversas actividades

Page 3: Lenguaje y comunicación 1

IMPORTANCIA

• Facilitar reglas ortográficas • Técnicas de expresión oral y escrita• Normas relativas al lenguaje y a la composición • Contribuir a mejorar la redacción de cualquier escrito• Escribir con oportunidad, presteza, correcta y

fluidamente todo tipo de comunicaciones

Page 4: Lenguaje y comunicación 1

OBJETIVOS GENERALES

Page 5: Lenguaje y comunicación 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 6: Lenguaje y comunicación 1

CARÁCTER CICLICO DEL HABLA

Page 7: Lenguaje y comunicación 1

Acciones del Habla

Page 8: Lenguaje y comunicación 1

PAPEL Y PARTICIPACIÓN DEL OYENTE

Page 9: Lenguaje y comunicación 1

LA SÍLABA

Page 10: Lenguaje y comunicación 1

SÍLABA

• Es el conjunto de letras que se pronuncian juntas en una sola emisión de voz.Ejemplo:

man - za - na, pe - lo - ta

Page 11: Lenguaje y comunicación 1

DIVISIÓN DE LA SÍLABA

Page 12: Lenguaje y comunicación 1

REGLAS PARA LA DIVISIÓN DE LA SÍLABA

Page 13: Lenguaje y comunicación 1

CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS

Page 14: Lenguaje y comunicación 1

DIVISIÓN DE LAS PALABRAS

Page 15: Lenguaje y comunicación 1

EL ACENTO

Page 16: Lenguaje y comunicación 1

LA ACENTUACIÓN

• No toda palabra lleva acento ortográfico o tilde• Conocer qué palabras se acentúan

ortográficamente• Ejemplo:• No es lo mismo sábana(con tilde)• Que sabana ( sin tilde)

Page 17: Lenguaje y comunicación 1

EL ACENTO

Fuerza de intensidad con que pronunciamos las palabras.

Page 18: Lenguaje y comunicación 1

ACENTO PROSÓDICO Y ORTOGRÁFICO

Page 19: Lenguaje y comunicación 1

CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR EL ACENTO

Page 20: Lenguaje y comunicación 1

TILDE DIACRÍTICA Y ENFÁTICA

Page 21: Lenguaje y comunicación 1

MAYÚSCULAS

Page 22: Lenguaje y comunicación 1

USO DE LAS MAYÚSCULAS

• Se comete errores en la utilización de las mayúsculas como:

• No es correcto escribir con mayúscula palabras como: Patria, Libertad, País, Héroe, Ciudad, Provincia, Profesor

• Al escribir con mayúscula los adjetivos gentilicios: meses, días, estaciones del año

Page 23: Lenguaje y comunicación 1

BUENA UTILIZACIÓN DE LAS MAYÚSCULAS

Page 24: Lenguaje y comunicación 1
Page 25: Lenguaje y comunicación 1

ABREVIATURAS

Page 26: Lenguaje y comunicación 1

CLASES DE ABREVIATURAS

Page 27: Lenguaje y comunicación 1

SIGLAS Y ACRÓNIMOS

Page 28: Lenguaje y comunicación 1

SIGLAS Y ACRÓNIMOS

Page 29: Lenguaje y comunicación 1

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Page 30: Lenguaje y comunicación 1

EL PUNTO

• Señala la mayor pausa• Se relaciona con la conexión

de ideas• Nos señala el fin de una

oración• No se pone el punto después

de los signos de interrogación, exclamación y puntos suspensivos

Page 31: Lenguaje y comunicación 1

CLASES DE PUNTOS

Page 32: Lenguaje y comunicación 1

LA COMA

Page 33: Lenguaje y comunicación 1

PUNTO Y COMA

Page 34: Lenguaje y comunicación 1

USO DE LOS DOS PUNTOS

Page 35: Lenguaje y comunicación 1

PUNTOS SUSPENSIVOS

Page 36: Lenguaje y comunicación 1

COMILLAS Y PRENTÉSIS

Page 37: Lenguaje y comunicación 1

COMPOSICIÓN

Page 38: Lenguaje y comunicación 1

ELEMENTOS DE LA COMPOSICIÓN

Saber redactar es:• Construir las frases con exactitud, originalidad,

claridad• Lograr la sencillez en la expresión• Calidad y profundidad con que debe tratarse el

tema

Page 39: Lenguaje y comunicación 1

LA CARTA

• Medio de comunicación escrita

• Establece un diálogo a la distancia

Page 40: Lenguaje y comunicación 1

CLASES DE CARTA

Page 41: Lenguaje y comunicación 1

CARCTERÍSTICAS FORMALES DE UNA CARTA PERSONAL

Page 42: Lenguaje y comunicación 1

CONTENIDO O DESARROLLO DEL TEMA

Page 43: Lenguaje y comunicación 1

DESPEDIDA Y FIRMA

Page 44: Lenguaje y comunicación 1

LA SOLICITUD

Page 45: Lenguaje y comunicación 1

REDACCIÓN DE CERTIFICADOS

Page 46: Lenguaje y comunicación 1

PASOS EN LA REDACCIÓN DE UN CERTIFICADO

Page 47: Lenguaje y comunicación 1

REDACCIÓN DE INSTANCIAS

Page 48: Lenguaje y comunicación 1

REDACCIÓN DE INFORMES

Page 49: Lenguaje y comunicación 1

REDACCIÓN DE ACTAS

Page 50: Lenguaje y comunicación 1

LA TÉCNICA DEL RESUMEN

• Informa el contenido de un libro, folleto, revista u otro escrito• Recoge las ideas centrales del texto original sin emitir juicio crítico • Lenguaje claro no las palabras del autor• “ Los alumnos aplicados a dónde van a parar “• Se analiza el problema con los alumnos

Page 51: Lenguaje y comunicación 1

LA RESEÑA

Page 52: Lenguaje y comunicación 1

EL COMENTARIO Y CRÍTICA

Page 53: Lenguaje y comunicación 1

LA DESCRIPCIÓN

Page 54: Lenguaje y comunicación 1

DESCRIPCIÓN PICTÓRICA

• Figura pintoresca que describe al objeto y sujeto inmóviles

• Describe pintando la escena • Delimita al objeto o a la persona con un

vocabulario abundante

Page 55: Lenguaje y comunicación 1

CLASES DE DESCRIPCIÓN

Page 56: Lenguaje y comunicación 1

LA NARRACIÓN Y LA ACCIÓN

Page 57: Lenguaje y comunicación 1

EL DIÁLOGO

• Construir diálogos que el narrador pone en boca de sus personajes

• A través de la conversación se define los pensamientos, ideas, sentimientos

• Cada palabra debe ser justificada

Page 58: Lenguaje y comunicación 1

EL ENSAYO