lenguaje jurídico

9
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ESTUDIANTE: GERALD REVILLA V- 19062732 SAIA B ABOG. JOHANA GIMENEZ Lenguaje Jurídico

Upload: gerald87

Post on 07-Feb-2017

44 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguaje jurídico

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICASESCUELA DE DERECHO

ESTUDIANTE:GERALD REVILLA

V- 19062732SAIA B

ABOG. JOHANA GIMENEZ

Lenguaje Jurídico

Page 2: Lenguaje jurídico

Lenguaje JurídicoEs aquel que utilizan abogados, jueces,

magistrados, procuradores… todos aquellos profesionales relacionados con el mundo de las

leyes. Y es el lenguaje que se utiliza en los textos que estos profesionales manejan durante el ejercicio

de su labor..

Page 3: Lenguaje jurídico

Características

Page 4: Lenguaje jurídico

TecnolectoEs el vocabulario especializado, propio que se maneja en cada área del saber

científico y que se ha ido constituyendo conforme el avance de la ciencia y la

tecnología.

Page 5: Lenguaje jurídico

ImportanciaEl comercio que

supone la existencia de una serie de nuevas

figuras

Se han creado todo una serie de bloques

políticos – económicos.

La creciente movilidad de la población, el

turismo y la emigración.

Page 6: Lenguaje jurídico

Razonamiento JurídicoEs un pensamiento que consta de juicios

ordenados, normalmente se refiere a un conjunto de actividades mentales consistentes en conectar unas ideas con otras de acuerdo a ciertas reglas o también puede referirse al estudio de ese proceso.

Page 7: Lenguaje jurídico
Page 8: Lenguaje jurídico

Argumentos lógicos, convincentes

La cualidad fundamental de un argumento es la consistencia y coherencia, entendiendo por tal el hecho de que el contenido de la

expresión.

Que agrada o satisface: tras las primeras pruebas, resultó ser un actor bastante

convincente.

Page 9: Lenguaje jurídico

Vicios de la argumentación

Falacia: Razonamiento aparentemente "lógico" en el que el resultado es independiente de la verdad de las premisas. En sentido estricto, una falacia lógica es la aplicación incorrecta de un principio lógico válido, o

la aplicación de un principio inexistente. 

Paralogismo: Argumento o razonamiento falso, que se plantea sin una voluntad de engaño, y

que tiene la forma de un silogismo o, más frecuentemente de un entimema.