lenguaje figurado

7
El Lenguaje Figurado

Upload: saraiolivar

Post on 12-Feb-2017

204 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguaje figurado

El Lenguaje Figurado

Page 2: Lenguaje figurado

¿Qué es eso del lenguaje figurado?¿y para qué sirve?¿cómo se utiliza?1. El lenguaje figurado es ir más allá del alcance común de las palabras. Por este motivo, no deben tomarse literalmente.

2. Se utiliza para llamar la atención del mensaje y tiene una finalidad estética.

3. Se utiliza mediante estrategias conocidas como recursos literarios. Aunque existen más, en esta ocasión solo aprenderemos cinco.

Page 3: Lenguaje figurado

Tipos de recursos que vamos a aprender:•Símiles

• Metáforas

• las personificaciones

• las hipérboles

Page 4: Lenguaje figurado

El símil (o comparación) y metáfora• El símil consiste en relacionar dos ideas, objetos, o un objeto y una idea, que tienen un

parecido entre sí. Para ello tienen que utilizarse enlaces comparativos o palabras que expresan semejanza (como, cual, tal, así, parecido a...).

Ejemplo lenguaje habitual: Es duro como el acero

Ejemplo en la literatura: Murmullo que en el alma

se eleva y va creciendocomo volcán que sordo

anuncia que va a arder (Gustavo Adolfo Bécquer)

Page 5: Lenguaje figurado

La metáfora• La metáfora también relaciona dos ideas, aunque éstas puedan aparentemente no estar

relacionadas. Al contrario que el símil éste recurso es que no utiliza enlaces de unión.

Ejemplo lenguaje habitual:El tiempo es oro → porque ambos son muy valiosos

Ejemplo en la literatura:Nuestras vidas son los ríos

Que van a dar a la mar.(Jorge Manrique) → La vida son los ríos y la muerte es la mar. Es decir, todas las vidas tienen su fin en la muerte.

Page 6: Lenguaje figurado

Las personificaciones

• Atribuyen características propias de los seres humanos a seres inanimados (objetos, elementos naturales o animales)

Ejemplo lenguaje habitual: La naturaleza es sabia → la sabiduría es una cualidad humana Ejemplo en la literatura: Vetusta, la muy noble y leal ciudad→ solo las personas podemos ser nobles o leales y no las ciudades

Page 7: Lenguaje figurado

Las hipérboles• La hipérbole es una exageración desproporcionada (exagerada) de la

realidad.

Ejemplo en el lenguaje habitual: ¡Eres más lento que una tortuga!

Ejemplo en literatura: Érase un hombre a una nariz pegado (Francisco de Quevedo) → un hombre con una nariz muy grande