lengua 2º

Upload: pop1975

Post on 25-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Lengua 2

    1/11

    EDEB LENGUA BEA

    1. Sustituye los trminos que aparecen entre parntesis por unapalabra perteneciente al campo semntico indicado.

    Se pasaba horas y horas tocando...........................................(instrumento

    musical).

    Llevaba ........................................... (prenda de vestir) que le quedaba muy bien.

    Iremos a Tarragona en ........................................... (medio de transporte).

    Con cinco aos ya deca que quera ser........................................... (proesi!n).

    ACENTUACIN E !IAT"S

    a# Si el $iato est %ormado por dos &ocales %uertes' debemosacentuarlo se()n lasre(las (enerales de acentuaci*n"cent#a$

    Creeis

    %ceano

    &eon'a

    eologo

    b# Si el $iato est %ormado por una &ocal %uerte ms una &ocal

    dbil' siempre se acent)a la &ocal dbil"cent#a$

    a'

    %ir

    &iano

    Sonreir

    &ais

    pedia

    *aria

    Transeunte

    bueno

    +udo

    dia

    cuatro

    +. Acent)a correctamente estas oraciones.,stan construyendo una via...-es los railes nuevos/

    aul tiene unas otograias estupendas de su via+e a "rica$una de unleon y otra de unos indgenas

    1

  • 7/25/2019 Lengua 2

    2/11

    EDEB LENGUA BEA

    ,. Completa cada una de las oraciones con un complemento &erbal.espus' indica de qu tipo de complemento se trata en cadacaso.

    Las ho+as secas son recogidas..................................................

    Inmaculada contest!..................................................a mis preguntas.

    "yer0 por la maana0 vi a 1ulio..................................................

    *i vecino se dedica..................................................

    ,l libro que me prestaste es..................................................

    Le regal!............................................................................. por su cumpleaos.

    -. Completa las oraciones con un complemento del tipo que se indicaen cada caso.

    2uestro equipo gan! .........................................................................................(C3).

    Siempre se acuerda...............................................................................................(C).

    Laura presta los apuntes de 4sica ................................................................... (CI).

    ,l conductor ue multado ................................................................................... ("g).

    *i prima "na es ................................................................................................... ("tr).

    5e corregido los e+ercicios ................................................................................ (CC).

    Tras la carrera0 los nios llegaron ................................................................... (&vo).

    . /elaciona los complementos del &erbo subrayados en las oracionescon los di%erentes tipos que $as estudiado e indica' acontinuaci*n' si se trata de complementos ar(umentales o no

    ar(umentales.

    2

  • 7/25/2019 Lengua 2

    3/11

    EDEB LENGUA BEA

    5e comprado las entradas de cine CCT

    "urora cona en sus amigas. C3

    3avid regresar6 maana casa. CCL

    "yer uimos al museo de cera. "g

    ,l ladr!n rob! la cartera al turista. C

    Las plantas son regadas por osa. CI

    0. Subraya en las si(uientes oraciones el &erbo y los complementosque lo acompaan. espus' especi%ica de qu tipo decomplemento se trata en cada caso.

    ,l proesor e7plica la lecci!n a sus alumnos.

    ,l traba+o ue reali'ado por uno de mis compaeros.

    *is amigos llegaron agotados despu8s de la e7cursi!n.

    2o me acuerdo de tu n#mero de tel8ono.

    2. Seala cul de las si(uientes listas de palabras est relacionadacon el campo semntico de la cultura3

    a.cine 9 !pera 9 gastronoma : deporte

    b.escultura 9 escultor 9 escult!rico : culturismo

    3

  • 7/25/2019 Lengua 2

    4/11

    EDEB LENGUA BEA

    c.literatura 9 pintura 9 m#sica 9 teatro

    4. Aquellas palabras que comparten un ras(o com)n de si(ni%icado

    %orman entre ellas...a.sin!nimos

    b.un campo sem6ntico

    c.un te7to

    5. El campo semntico se di%erencia de la %amilia l6ica porque7a. en el campo sem6ntico las palabras comparten signiicados y en la amilia

    l87ica0 le7emasb. toda amilia l87ica orma un campo sem6ntico

    c. el campo sem6ntico es un tipo de amilia l87ica

    18. Indica qu serie de palabras %orman entre s9 un camposemntico.

    a.libro 9 campo 9 cultivo 9 le7ema : onemab.plato 9 tenedor 9 mantel 9 servilleta : cuchillo

    c.platanero 9 plata 9 pl6tano 9 platero 9 platera

    11. Indica en qu oraci*n se $a subrayado correctamente elpredicado.a) ,l viernes vendr6n Luis y "na.

    b) ,l viernes vendr6n Luis y "na.

    c) ,l viernes vendr6n Luis y "na.

    1+. Indica qu oraci*n contiene un &erbo copulati&o3a. Irene parece muy cansada.

    b. Iremos a casa de Irene.

    c. Irene ha comido en su propia casa.

    1,. En las tres oraciones de la pre(unta anterior aparece7a. un verbo copulativo0 y dos verbos predicativos

    b. un verbo transitivo0 uno intransitivo y otro copulativo

    c. las dos respuestas anteriores son correctas

    1-. :os &erbos transiti&os son aquellos que...a. necesitan un complemento argumental para tener un signiicado pleno

    b. necesitan un complemento circunstancial para tener un signiicadopleno

    4

  • 7/25/2019 Lengua 2

    5/11

    EDEB LENGUA BEA

    c. poseen un signiicado l87ico y siempre son el n#cleo del predicado

    1. Seala la oraci*n en la que aparecen subrayadoscorrectamente los complementos &erbales3

    a. "yer compramos las entradas del partido.b. "yer compramos las entradas del partido.

    c. "yer compramos las entradas del partido.

    10. En la oraci*n de la pre(unta anterior encontramos7a. un complemento circunstancial y un complemento argumental

    b. dos complementos circunstanciales y uno argumental

    c. dos complementos circunstanciales

    12. Completa la oraci*n con las &ocales correctas3El po.......ta quer.......a ser un $.......roe liter.......rio.

    a.;8

  • 7/25/2019 Lengua 2

    6/11

    EDEB LENGUA BEA

    c. su brevedad0 y por contar una sola historia con pocos persona+es en un

    marco espacial indeterminado

    ++. Si un cuento empie;a in media res si(ni%ica que7

    a. empie'a en el momento de mayor inter8sb. los acontecimientos siguen un orden cronol!gico desde el inicio de la

    historia

    c. el inal del cuento debe ser abierto

    +,. Identi%ica el atributo

    La +iraa es la escalera contra incendios de los animales.

    Los tornillos son clavos peinados con la raya al medio.

    Las lores que no huelen son lores mudas.

    La S es el an'uelo del alabeto.

    ,l div6n es una cama que no tiene pies ni cabe'a.

    Los eclipses son la +uerga de los astr!nomos.

    +-. Subraya el complemento predicati&o

    icardo recibi! ilusionado la noticia

    2os han trado ras las pi''as

    3urante la e7cursi!n vimos nevada la montaa,lena +uega entusiasmada con sus patines nuevos

    "ndr8s me devolvi! rotos los libros que le prest8

    *is padres llegaron muy cansados del via+e

    +. Completa

    *i hermano lee cada da================================(C3).

    6

  • 7/25/2019 Lengua 2

    7/11

    EDEB LENGUA BEA

    La nia ha enseado los +uguetes =========================(CI).

    5e visto========================================.(C3) en

    la playa.

    ,l +urado otorg! ====================================..(CI)

    el premio.

    La periodista reali'! =================================(C3)

    +0. Trans%orma estas oraciones acti&as en pasi&as y seala loscomplementos de las dos

    ,l escritor recit! la poesa.

    Los ca'adores urtivos capturaron a los eleantes.

    ,l mec6nico reparar6 el coche de ctor.

    La galera de arte subastar6 esa escultura.

    el6'que' pint! el cuadro Las *eninas.

    >?.Completa estas oraciones con CC del tipo que se indica entreparntesis.

    ,l ontanero ha arreglado la tubera.............................................................

    (CCins.). 5e comprado bombones.....................................................

    (CCL)...........................................(CCin.). 1es#s ha

    cantado...........................................(CC*)............................................

    7

  • 7/25/2019 Lengua 2

    8/11

    EDEB LENGUA BEA

    (CCT). .........................................(CCT) visitaron a su

    abuela..........................................(CCL). Laura me

    espera........................................................(CCL)...........................................(CCcomp.).

    +4. Subraya el complemento de r(imen

  • 7/25/2019 Lengua 2

    9/11

    EDEB LENGUA BEA

    ,l piloto hi'o un aterri'a+e de emergencia en el desierto.

    AN=:ISIS SINT=CTIC"

    Los astr!nomos han descubierto un nuevo planeta

    ,l abogado plante! sus dudas en el +uicio

    ,lla vendr6 maana por la tarde con su amiga

    9

  • 7/25/2019 Lengua 2

    10/11

    EDEB LENGUA BEA

    5emos solicitado un traba+o en la 6brica de chocolate

    ,l preso ya est6 libre

    ,l perro viva eli' con sus amos

    10

  • 7/25/2019 Lengua 2

    11/11

    EDEB LENGUA BEA

    Los vecinos llegaron tarde a la reuni!n

    *e gustan los helados de resa

    11