legislación ambiental aplicable a la industria de la...

30
Legislación ambiental aplicable a la industria de la construcción en México Ing. Jorge A. Lizárraga Rocha Asesor en control ambiental www.ingenierosjl.mx

Upload: doxuyen

Post on 01-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Legislación ambiental aplicable a la

industria de la construcción en México

Ing. Jorge A. Lizárraga Rocha

Asesor en control ambiental

www.ingenierosjl.mx

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Como todos sabemos, las leyes mexicanas deben de tener su origen en

la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así, en el

artículo cuatro de nuestra Constitución se establece, entre otros

conceptos, lo siguiente:

Adicionalmente, en el artículo 123 se establece que:

“Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al

efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social

de trabajo, conforme a la ley.”

“Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de

agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre,

aceptable y asequible.”

“Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su

desarrollo y bienestar.”

“Toda persona tiene derecho a la protección de la salud.”

“Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de

calidad. El estado lo garantizará.”

Origen de la legislación mexicana

Constitución política de los

Estados Unidos Mexicanos

Leyes generales

Reglamentos

Normas Oficiales Mexicanas

(NOM)

Leyes Federales Leyes

Decretos

Acuerdos

Normas mexicanas (NMX)

Tratados Internacionales

Otras formas

Compilaciones sobre legislación aplicable a las

empresas en México realizadas por Ediciones JL Compilación No. de archivos

Federal Estatal

Legislación mexicana aplicable a la industria de la construcción 75 142

Legislación ambiental aplicable a las empresas de México 186 194

Legislación mexicana sobre aspectos de seguridad e higiene

en centros de trabajo

72 -

Legislación aplicable al transporte de materiales y residuos

peligrosos en México

43 -

Legislación mexicana aplicable a las actividades agrícolas 132 59

Legislación mexicana aplicable a las actividades pecuarias 89 81

Legislación aplicable a clínicas y hospitales en México 83 139

Legislación mexicana aplicable a las actividades turísticas 77 87

Legislación mexicana en materia de protección civil 4 88

TOTAL DE ARCHIVOS 761 790

Legislación mexicana aplicable a la industria de la

construcción (75 archivos)

1. Obras públicas y reglamentos relacionados 1.1 Ley de obras públicas y servicios relacionados con las mismas

1.1 Ley de obras públicas y servicios relacionados con las mismas

1.2 Reglamento de la ley de obras públicas y servicios relacionados con las

mismas

2. Lineamientos legales relacionados con asentamientos humanos

y vivienda. 2.1 Ley general de asentamientos humanos

2.1 Ley general de asentamientos humanos

2.2 Ley de vivienda

3. Reglamento de construcciones para el Distrito Federal

3. Reglamento de construcciones para el Distrito Federal

4. Normas técnicas complementarias para el proyecto

arquitectónico

5. Normas técnicas complementarias para diseño y construcción de

cimentaciones

5. Normas técnicas complementarias para diseño y construcción de

cimentaciones

Legislación mexicana aplicable a la industria de la

construcción (75 archivos)

6. Normas técnicas complementarias sobre criterios y acciones

para el diseño estructural de las edificaciones

7. Normas técnicas complementarias para diseño y construcción

de estructuras de concreto

8. Normas técnicas complementarias para diseño y construcción

de estructuras metálicas

9. Normas técnicas complementarias para diseño y construcción

de estructuras de mampostería

10. Normas técnicas complementarias para diseño y construcción

de estructuras de madera

11. Normas técnicas complementarias para diseño por viento

12. Normas técnicas complementarias para diseño por sismo

13. Normas técnicas complementarias para el diseño y ejecución

de obras e instalaciones hidráulicas

Legislación mexicana aplicable a la industria de la

construcción (75 archivos) 14. NOMs sobre construcciones específicas.

14.1 NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros

de trabajo-Condiciones de seguridad e higiene

14.2 NOM-030-SSA3-2013, Que establece las características arquitectónicas para

facilitar el acceso, tránsito, uso y permanencia de las personas con

discapacidad en establecimientos para la atención médica ambulatoria y

hospitalaria del Sistema Nacional de Salud

14.3 NOM-005-SSA3-2010, Que establece los requisitos mínimos de infraestructura

y equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes

ambulatorios

14.4 NOM-008-ZOO-1994, Especificaciones zoosanitarias para la construcción y

equipamiento de establecimientos para el sacrificio de animales y los

dedicados a la industrialización de productos cárnicos, en aquellos puntos que

resultaron procedentes

NOM-141-SEMARNAT-2003, Que establece el procedimiento para caracterizar los

jales, así como las especificaciones y criterios para la caracterización y

preparación del sitio, proyecto, construcción, operación y postoperación de

presas de jales

NOM-141-SEMARNAT-2003, Que establece el procedimiento para caracterizar los

jales, así como las especificaciones y criterios para la caracterización y

preparación del sitio, proyecto, construcción, operación y postoperación de

presas de jales

Legislación mexicana aplicable a la industria de la

construcción (75 archivos)

15. Construcción de carreteras y vialidades.

15.1 NOM-034-SCT2-2011, Señalamiento horizontal y vertical de carreteras y

vialidades urbanas

15.2 NOM-086-SCT2-2004, Señalamiento y dispositivos para protección en zonas

de obras viales

15.3 NOM-036-SCT2-2009, Rampas de emergencia para frenado en carreteras

15.3 NOM-036-SCT2-2009, Rampas de emergencia para frenado en carreteras

15.4 NOM-037-SCT2-2012. Barreras de protección en carreteras y vialidades

urbanas

15.5 NOM-008-SCT2-2013, Amortiguadores de impacto en carreteras y vialidades

urbanas

Legislación mexicana aplicable a la industria de la

construcción (75 archivos)

16. Programa de asistencia técnica en transporte urbano para las ciudades

medias mexicanas manual normativo

16.1 Tomo I Resumen ejecutivo

16.2 Tomo II Manual de conceptos y lineamientos para la planeación del

transporte urbano

16.3 Tomo III. Manual de desarrollo institucional

16.4 Tomo IV. Manual de diseño geométrico de vialidades

16.5 Tomo VI. Manual de elaboración del inventario del estado funcional de

pavimentos

16.6 Tomo VIII Manual de impacto ambiental en estudios de transporte urbano

16.7 Tomo XII Manual de estudios de ingeniería de tránsito

16.8 Tomo XIII Libro 1. Manual de ejecución y control de obras viales

16.9 Tomo XIII. Libro 2. Manual de conservación de obras viales

16.10 Tomo XIII. Libro 3. Manual de seguimiento y control de obras

16.11 Tomo XIV. Manual de administración de pavimentos en vialidades urbanas

Legislación mexicana aplicable a la industria de la

construcción (75 archivos)

17. Reglas Generales y criterios para la integración y operación del

Sistema Nacional de Competencias 17.1 Construcción de muros y plafones a base de placas de yeso en

interiores

17.2 Aplicación de pinturas decorativas en edificaciones

17.3 Aplicación de pinturas y recubrimientos decorativos en edificaciones

17.4 Aplicación de impermeabilizantes acrílicos y asfálticos prefabricados en

losa

17.5 Aplicación de recubrimientos industriales en estructuras y edificaciones

17.6 Realización de instalaciones eléctricas en edificación de vivienda

17.7 Supervisión de obra en infraestructura carretera

17.8 Operación de la motoconformadora

17.9 Operación de la retroexcavadora

17.10 Aprender a aprender en los centros de trabajo

17.11 Cimbrado manual de elementos estructurales con sistema de moldes

monolíticos

17.12 Colocación de recubrimientos pétreos y cerámicos en piso y muros

17.13 Construcción de muros de piezas regulares con aplicación de concreto y

mortero

17.14 Instalación de la red hidráulica y sanitaria en edificaciones de vivienda

Legislación mexicana aplicable a la industria de la

construcción (75 archivos)

17.15 Instalación de sistema de calentamiento solar de agua termosifónico en

vivienda sustentable

17.16 Realizar trabajos de albañilería en obra negra de edificación

17.17 Armado de elementos estructurales con acero de refuerzo

17.18 Dirigir las actividades de montaje de equipo e instalaciones eléctricas

para obras de construcción industrial

17.19 Dirigir las actividades en el montaje de tuberías en obras de

construcción industrial

17.20 Dirigir las actividades en la fabricación de spools de tuberías en taller

en obras de construcción industrial

17.21 Colado simultáneo de muros y losas mediante sistemas de moldes

monolíticos

17.22 Construcción de muros y plafones a base de placas de yeso en

interiores

17.23 Ejecución de trabajos auxiliares de topografía

17.24 Colocación de puertas, ventanas y domos prefabricados.

17.25 Operación de la retroexcavadora.

17.26 Realización de trabajos preliminares sobre el terreno, método manual.

Legislación mexicana aplicable a la industria de la

construcción (75 archivos)

18. Prestadores de servicios para la industria de la

construcción.

18.1 Laboratorios de ensayo acreditados por la Entidad Mexicana

de Acreditación, A.C. para la realización de estudios y

análisis en materia de construcción

18.1 Laboratorios de ensayo acreditados por la Entidad Mexicana de

Acreditación, A.C. para la realización de estudios y análisis en

materia de construcción

Legislación estatal mexicana aplicable a la industria

de la construcción (142 archivos)

Consiste de los siguientes lineamientos legales emitidos

por los estados de la República Mexicana:

• Leyes y reglamentos de obras públicas y servicios

relacionados

• Códigos urbanos y territoriales

• Leyes y reglamentos de desarrollo urbano

• Reglamentos de construcciones

• Leyes y reglamentos de vivienda

• Leyes y reglamentos de asentamientos humanos

• Leyes de fraccionamientos

• Otras

Legislación aplicable a la industria de la construcción

en el Distrito Federal

9. Distrito Federal 9.1 Ley de obras públicas del Distrito Federal

9.1 Ley de obras públicas del Distrito Federal

9.2 Ley de desarrollo urbano del Distrito Federal

9.3 Ley de desarrollo metropolitano para el Distrito Federal

9.3 Ley de desarrollo metropolitano para el Distrito Federal 9.4 Reglamento de la ley de obras públicas del Distrito Federal

9.5 Reglamento de la ley de desarrollo urbano del Distrito

Federal

9.5 Reglamento de la ley de desarrollo urbano del Distrito

Federal

9.6 Ley de vivienda del Distrito Federal

Legislación ambiental aplicable a la industria de la

construcción (Federal)

1. Ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente y

reglamentos relacionados. 1.1 Ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente

1.1 Ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente

1.2 Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental

1.2 Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental

1.4 Reglamento de la Ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente

en materia de ordenamiento ecológico

1.5 Reglamento de la Ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente

en materia de áreas naturales protegidas

2. Responsabilidad ambiental 2.1 Ley federal de responsabilidad ambiental

2.1 Ley federal de responsabilidad ambiental

2.2 Título vigésimo quinto. Delitos Contra el Ambiente y la Gestión Ambiental

3. Cambio climático 3.1 Ley general de cambio climático

3.2 Estrategia Nacional de Cambio Climático

3.2 Estrategia Nacional de Cambio Climático

Legislación ambiental aplicable a la industria de la

construcción (Federal) 4. Manejo del agua 4.1 Ley de aguas nacionales

4.1 Ley de aguas nacionales

4.2 Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales

4.3 NOM-003-CNA-1996, Requisitos durante la construcción de pozos de

extracción de agua para prevenir la contaminación de acuíferos

4.3 NOM-003-CNA-1996, Requisitos durante la construcción de pozos de

extracción de agua para prevenir la contaminación de acuíferos

5. Manejo de aguas residuales 5.1 Instructivo para la presentación, vigilancia y seguimiento de programas de

acciones para mejorar la calidad de las aguas residuales

5.2 Procedimiento obligatorio para el muestreo de descargas de aguas residuales

5.3 NOM-001-SEMARNAT-1996, Que establece los límites máximos permisibles de

contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes

nacionales

5.4 NOM-002-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de

contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de

alcantarillado urbano o municipal

5.5 NOM-003-SEMARNAT-1997, Que establece los límites máximos permisibles de

contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reusen en servicios al

público

7. Manejo de la calidad del aire 7.1 Reglamento de la Ley general del equilibrio ecológico y la protección al

ambiente en materia de prevención y control de la contaminación de la

atmósfera

7.2 Normas que establecen los métodos de medición de contaminantes en el aire

ambiente

11. Manejo de residuos sólidos 11.1 Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos

11.1 Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos

11.2 Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los

Residuos

11.3 NOM-161-SEMARNAT-2011, Que establece los criterios para clasificar a los

Residuos de Manejo Especial y determinar cuáles están sujetos a Plan de

Manejo; el listado de los mismos, el procedimiento para la inclusión o exclusión

a dicho listado; así como los elementos y procedimientos para la formulación de

los planes de manejo

11.3 NOM-161-SEMARNAT-2011, Que establece los criterios para clasificar a los

Residuos de Manejo Especial y determinar cuáles están sujetos a Plan de

Manejo; el listado de los mismos, el procedimiento para la inclusión o exclusión

a dicho listado; así como los elementos y procedimientos para la formulación de

los planes de manejo

Legislación ambiental aplicable a la industria de la

construcción (Federal)

12. Manejo de residuos peligrosos 12.2 NOM-052-SEMARNAT-2005, Que establece las características, el

procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos

peligrosos

12.3 NOM-054-SEMARNAT-1993 que establece el procedimiento para determinar

la incompatibilidad entre dos o más residuos considerados como peligrosos

por la norma oficial mexicana NOM-052-SEMARNAT-1993

12.4 NOMs sobres diferentes aspectos de residuos peligrosos no aplicables

directamente al generador

12.6 Actividades altamente riesgosas

14. Control del ruido en el medio ambiente. 14.1 Reglamento para la protección del ambiente contra la contaminación

originada por la emisión de ruido

14.2 NOM-081-ECOL-1994, que establece los limites máximos permisibles de

emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición

Legislación ambiental aplicable a la industria de la

construcción (Federal)

16. Trámites ante la Comisión Nacional del Agua. 16.1 Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites y formatos que aplica la

Comisión Nacional del Agua

16.2 Acuerdo mediante el cual se establece el trámite electrónico en la Comisión

Nacional del Agua en materia de administración del agua

17. Trámites ante SEMARNAT relacionados con la generación y

manejo de residuos peligrosos (26 Formatos)

20. Ley Federal de Derechos 2014 (En materia ambiental)

Legislación ambiental aplicable a la industria de la

construcción (Federal)

21. Auditorías ambientales 21.1 Reglamento de la Ley general del equilibrio ecológico y la protección al

ambiente en materia de autorregulación y auditorías ambientales

21.1 Reglamento de la Ley general del equilibrio ecológico y la protección al

ambiente en materia de autorregulación y auditorías ambientales

21.2 NMX-AA-162-SCFI-2012. Auditoría ambiental – Metodología para realizar

auditorías y diagnósticos, ambientales y verificaciones de cumplimiento del

plan de acción - Determinación del nivel de desempeño ambiental de una

empresa - Evaluación del desempeño de auditores ambientales

21.3 NMX-AA-163-SCFI-2012. Auditoría ambiental - Procedimiento y requisitos

para elaborar un reporte de desempeño ambiental de las empresas

21.4 Acuerdo por el que se dan a conocer los formatos e instructivos para los

trámites relacionados con auditorías ambientales y obtención de certificados

ambientales

21.5 Lista de información requerida para una Auditoría Ambiental

Legislación ambiental aplicable a la industria de la

construcción (Federal)

22. Prestadores de servicios ambientales 22.1 Procedimiento para la evaluación de la conformidad para normas oficiales

mexicanas expedidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Naturales

22.2 Unidades de Verificación de Auditorías Ambientales Acreditadas por la

Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. para la realización de Auditorías

Ambientales

22.3 Laboratorios de ensayo acreditados por la Entidad Mexicana de

Acreditación, A.C. para la realización de estudios y análisis de fuentes fijas

22.4 Laboratorios de ensayo acreditados por la Entidad Mexicana de

Acreditación, A.C. para la realización de estudios y análisis de residuos

22.5 Laboratorios de ensayo acreditados por la Entidad Mexicana de

Acreditación, A.C. para la realización de estudios y análisis de aguas

23. Reglas Generales y criterios para la integración y operación del

Sistema Nacional de Competencias

23.1 Respuesta a emergencias que involucran materiales peligrosos

23.2 Operación de plantas potabilizadoras

23.3 Tratamiento de aguas residuales con lagunas de estabilización

23.4 Tratamiento de aguas residuales con lodos activados

23.5 Tratamiento de aguas residuales con tanque Imhoff

23.6 Aprender a aprender en los centros de trabajo

Legislación ambiental aplicable a la industria de la

construcción (Federal)

Legislación ambiental aplicable a la industria de la

construcción en el Distrito Federal

9. Distrito Federal 9.1 Ley ambiental de protección a la tierra en el Distrito Federal

9.1 Ley ambiental de protección a la tierra en el Distrito Federal

9.2 Ley de residuos sólidos del Distrito Federal

9.3 Reglamento de la ley ambiental del Distrito Federal 9.4 Reglamento de la ley de residuos sólidos del Distrito Federal

9.4 Reglamento de la ley de residuos sólidos del Distrito Federal

9.5 Reglamento de la ley ambiental del Distrito Federal en materia de autorregulación y auditorías ambientales

9.6 Reglamento de impacto ambiental y riesgo

9.6 Reglamento de impacto ambiental y riesgo

9.7 Ley de aguas del Distrito Federal 9.8. Ley de mitigación y adaptación al cambio climático y

desarrollo sustentable para el Distrito Federal 9.9. Ley para la retribución por la protección de los servicios

ambientales del suelo de conservación del Distrito Federal

Legislación mexicana sobre aspectos de seguridad

e higiene en centros de trabajo aplicables a la

industria de la construcción

1. Seguridad, higiene y medio ambiente de trabajo 1.1 Ley Federal del Trabajo

1.2. Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo

1.2. Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo

2. Legislación del Seguro Social. 2.1 Aspectos sobre seguridad e higiene laboral de la Ley del Seguro Social

2.2 Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de afiliación, clasificación

de empresas, recaudación y fiscalización

3. Sistema para declarar las condiciones de seguridad y salud en

centros de trabajo. 3.1 Acuerdo por el que se crea el sistema para declarar las condiciones de

seguridad y salud que prevalecen en los centros de trabajo

3.2 Lineamientos de operación y funcionamiento del Sistema para declarar las

condiciones de seguridad y salud que prevalecen en los centros de trabajo

Legislación mexicana sobre aspectos de seguridad e higiene

en centros de trabajo aplicables a la industria de la

construcción 4. Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) sobre aspectos

administrativos de la seguridad e higiene. 4.1 NOM-019-STPS-2011, Constitución, integración, organización y

funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene

4.2 NOM-021-STPS-1994. Relativa a los requerimientos y características de los

informes de los riesgos de trabajo que ocurran, para integrar las estadísticas

4.3 NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el

trabajo-Funciones y actividades

5. NOMs sobre seguridad e higiene de instalaciones. 5.1 NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros

de trabajo-Condiciones de seguridad e higiene

5.1 NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros

de trabajo-Condiciones de seguridad e higiene

5.2 NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en

los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de

sustancias químicas peligrosas

5.3 NOM-006-STPS-2000, Manejo y almacenamiento de materiales-Condiciones

y procedimientos de seguridad

5.4 NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los

centros de trabajo-Condiciones de seguridad

Legislación mexicana sobre aspectos de seguridad

e higiene en centros de trabajo aplicables a la

industria de la construcción

7. NOMs sobre prevención y control de incendios 7.1 Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2000, Condiciones de seguridad -

Prevención, protección y combate de incendios en los centros de trabajo

7.1 Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2000, Condiciones de seguridad -

Prevención, protección y combate de incendios en los centros de trabajo

7.2 NOMs sobre especificaciones para el equipo de control de incendios

8. NOMs sobre ruido en el ambiente laboral. 8.1 NOM-011-STPS-2001, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de

trabajo donde se genere ruido

9 NOMs sobre equipo de protección personal. 9.1 NOM-017-STPS-2008. Equipo de protección personal – Selección, uso y

manejo en los centros de trabajo

9.2 NOMs sobre especificaciones para el equipo de protección personal

Legislación mexicana sobre aspectos de seguridad

e higiene en centros de trabajo aplicables a la

industria de la construcción

10. NOMs sobre seguridad de maquinaria y equipo 10.1 NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en

la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

10.3 NOM-027-STPS-2008, Actividades de soldadura y corte-Condiciones de

seguridad e higiene

11. NOMs sobre señalización de seguridad e higiene 11.1 NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e

identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías

12. NOMs sobre condiciones ambientales en centros de trabajo. 12.1 NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo

13. NOMs sobre condiciones de trabajo riesgosas. 13.1 NOM-009-STPS-2011, Condiciones de seguridad para realizar trabajos en

altura

13.1 NOM-009-STPS-2011, Condiciones de seguridad para realizar trabajos en

altura

Legislación mexicana en materia de protección civil

1. Ley general de protección civil 1.1 Reglamento de la Ley general de protección civil

2. Términos de referencia sobre protección civil 2.1 Términos de referencia (Glosario) sobre protección civil

3. Normas Oficiales Mexicanas sobre protección civil. 3.1 NOM-003-SEGOB-2011, señales y avisos para protección civil.- Colores, formas

y símbolos a utilizar

4. Legislación estatal en materia de protección civil (88 archivos)

4.9.3 Términos de referencia para la elaboración de programas internos de protección

civil. TRPC-001-1998. Que establece los criterios para la elaboración de

Programas Internos de Protección Civil, para las empresas, industrias y

establecimientos asentados en el Distrito Federal

4.9.3 Términos de referencia para la elaboración de programas internos de protección

civil. TRPC-001-1998. Que establece los criterios para la elaboración de

Programas Internos de Protección Civil, para las empresas, industrias y

establecimientos asentados en el Distrito Federal

Norma Oficial Mexicana (NOM)

Es la regulación técnica de observancia obligatoria expedida por las

dependencias competentes, conforme a las finalidades establecidas en el

artículo 40 de la Ley Federal de Metrología y Normalización, que establece

reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o

prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema,

actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas

relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado y las

que se refieran a su cumplimiento o aplicación;

Normas Mexicanas (NMX)

ARTÍCULO 51-A. Las normas mexicanas son de aplicación voluntaria,

salvo en los casos en que los particulares manifiesten que sus productos,

procesos o servicios son conformes con las mismas y sin perjuicio de

que las dependencias requieran en una norma oficial mexicana su

observancia para fines determinados. Su campo de aplicación puede ser

nacional, regional o local.

Para la elaboración de las normas mexicanas se estará a lo siguiente:

I. Deberán incluirse en el Programa Nacional de Normalización;

II. Tomar como base las normas internacionales, salvo que las mismas

sean ineficaces o inadecuadas para alcanzar los objetivos deseados y

ello esté debidamente justificado; y

III. Estar basadas en el consenso de los sectores interesados que

participen en el comité y someterse a consulta pública por un periodo de

cuando menos 60 días naturales antes de su expedición, mediante aviso

publicado en el Diario Oficial de la Federación que contenga un

extracto de la misma.

www.ingenierosjl.mx

Tel 644 461 7576

[email protected]