legislación ambiental

3
Legislación ambiental ¿Qué es? La legislación ambiental o derecho ambiental es un complejo conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos, y el derecho común que, de manera muy amplia, funcionan para regular la interacción de la humanidad y el resto de los componentes biofísicos o el medio ambiente natural, hacia el fin de reducir los impactos de la actividad humana, tanto en el medio natural y en la humanidad misma. Durante los últimos años se ha venido produciendo un claro cambio en la percepción social del medio ambiente y su cuidado. La sociedad ha aprendido que el medio ambiente es un bien común y que, por tanto, la responsabilidad sobre su cuidado y conservación también es común e incumbe a todos. Así pues, no es extraño que paulatinamente, la sociedad haya venido ejerciendo presión sobre sus gobernantes que se ha traducido en una creciente presencia del medio ambiente en la política a todos los niveles: instituciones europeas, gobiernos nacionales, comunidades autónomas y ayuntamientos. La Unión Europea considera la protección ambiental como una política rectora comunitaria con un claro enfoque a la prevención, conservación y mejora del medio. En este sentido, desde las instituciones europeas se han venido realizando importantes esfuerzos para establecer los mecanismos necesarios de acción preventiva en materia de contaminación de origen industrial. En esta línea, se han aprobado una serie de directivas comunitarias entre las que se encuentra la relativa a la prevención y control integrados de la contaminación que se acaba de incorporar a nuestro ordenamiento gracias al esfuerzo de la Conselleria de Territorio y Vivienda. La ley redefine, reestructura y clarifica el sistema autorizatorio ambiental vigente en la Comunidad Valenciana, con el objeto de implantar un nuevo modelo de intervención administrativa ambiental. Un modelo que, por un lado, adopta un enfoque integrado y preventivo en el tratamiento de la contaminación y, por otro, reduce drásticamente los procesos burocráticos que el administrado soporta para poder poner en marcha y funcionamiento una actividad. En el caso de Castellón, la ley tiene un especial interés puesto que de las 397 empresas que estarán sujetas a la nueva normativa en la Comunidad Valenciana, 200 son de esta provincia, donde la industria cerámica destaca por su importancia. Siguiendo con los datos, hoy en día, del total de 30 empresas que en la Comunidad cuentan con la autorización ambiental integradas, 25 son de Castellón. La Ley de Prevención de la Contaminación y Calidad Ambiental de la Comunidad Valenciana ha sido ampliamente consensuada entre la Conselleria de Territorio y Vivienda y el sector empresarial que ha participado activamente con numerosas

Upload: j-ospina

Post on 12-Jul-2015

286 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Legislación ambiental

Legislación ambiental

¿Qué es?

La legislación ambiental o derecho ambiental es un complejo conjunto de tratados,

convenios, estatutos, reglamentos, y el derecho común que, de manera muy amplia,

funcionan para regular la interacción de la humanidad y el resto de los

componentes biofísicos o el medio ambiente natural, hacia el fin de reducir los

impactos de la actividad humana, tanto en el medio natural y en la humanidad

misma.

Durante los últimos años se ha venido produciendo un claro cambio en la percepción

social del medio ambiente y su cuidado. La sociedad ha aprendido que el medio

ambiente es un bien común y que, por tanto, la responsabilidad sobre su cuidado y

conservación también es común e incumbe a todos. Así pues, no es extraño que

paulatinamente, la sociedad haya venido ejerciendo presión sobre sus gobernantes

que se ha traducido en una creciente presencia del medio ambiente en la política a

todos los niveles: instituciones europeas, gobiernos nacionales, comunidades

autónomas y ayuntamientos.

La Unión Europea considera la protección ambiental como una política rectora

comunitaria con un claro enfoque a la prevención, conservación y mejora del medio.

En este sentido, desde las instituciones europeas se han venido realizando

importantes esfuerzos para establecer los mecanismos necesarios de acción

preventiva en materia de contaminación de origen industrial. En esta línea, se han

aprobado una serie de directivas comunitarias entre las que se encuentra la

relativa a la prevención y control integrados de la contaminación que se acaba de

incorporar a nuestro ordenamiento gracias al esfuerzo de la Conselleria de

Territorio y Vivienda.

La ley redefine, reestructura y clarifica el sistema autorizatorio ambiental vigente

en la Comunidad Valenciana, con el objeto de implantar un nuevo modelo de

intervención administrativa ambiental. Un modelo que, por un lado, adopta un

enfoque integrado y preventivo en el tratamiento de la contaminación y, por otro,

reduce drásticamente los procesos burocráticos que el administrado soporta para

poder poner en marcha y funcionamiento una actividad. En el caso de Castellón, la

ley tiene un especial interés puesto que de las 397 empresas que estarán sujetas a

la nueva normativa en la Comunidad Valenciana, 200 son de esta provincia, donde la

industria cerámica destaca por su importancia. Siguiendo con los datos, hoy en día,

del total de 30 empresas que en la Comunidad cuentan con la autorización

ambiental integradas, 25 son de Castellón.

La Ley de Prevención de la Contaminación y Calidad Ambiental de la Comunidad

Valenciana ha sido ampliamente consensuada entre la Conselleria de Territorio y

Vivienda y el sector empresarial que ha participado activamente con numerosas

Page 2: Legislación ambiental

sugerencias que han sido incorporadas a la norma en la inmensa mayoría de los

casos. En definitiva, la ley supone importantes mejoras.

La primera y más importante será la mayor calidad de vida de los ciudadanos de la

Comunidad Valenciana gracias a la mejora de las condiciones medioambientales:

calidad del aire, del agua, del suelo, disminución de los residuos, eliminación de los

vertidos contaminantes... Esta ley será el principal instrumento para establecer los

más elevados parámetros de calidad medioambiental y, además, introduce los

principios más avanzados del desarrollo sostenible como el principio de "el que

contamina, paga" y el principio de prevención y lucha contra la contaminación en

origen, evitando que se produzca.

Por otro lado, desde el punto de vista empresarial, la nueva ley supondrá una clara

mejora de la eficiencia y la competitividad del sistema productivo de la Comunidad

Valenciana. Ante la consideración de que cualquier tipo de contaminación que esté

por encima de los máximos establecidos en la legislación es un síntoma de

ineficiencia, las mejoras ambientales necesarias para cumplir la norma supondrán

un mecanismo de innovación y competitividad que supondrá un mejor

posicionamiento en el mercado y una expulsión de quienes no respeten la norma.

Desde el punto de vista de la administración, la Comunidad Valenciana se convierte

en pionera en España en la aplicación de un nuevo modelo de intervención

administrativa ambiental que cuenta con tres instrumentos básicos: la autorización

ambiental integrada, que va dirigida a regular las actividades de mayor potencial

contaminador; la licencia ambiental, para actividades de impacto ambiental

moderado; y la comunicación ambiental, para actividades inocuas y de escasa

incidencia ambiental.

La Ley supondrá una importante simplificación de los trámites para los

administrados que reducirá tanto los plazos como los costes de transacción a las

empresas. Gracias a la ventanilla única que se constituirá, el periodo necesario para

la obtención de permisos se reducirá de dos años a diez meses. Y es que el

empresario podrá presentar simultáneamente toda la documentación necesaria

para obtener todos los pronunciamientos sectoriales en una única resolución. Y no

solo para sectores de competencia autonómica, sino también a los de competencia

estatal.

La ley ha supuesto un importante esfuerzo de integración normativa y no se queda

en la regulación de los trámites de concesión de autorizaciones. Para garantizar el

control y la inspección de las actividades, cuenta con un apartado de disciplina

ambiental que garantiza el seguimiento, control y sanción a las infracciones que se

puedan cometer, con la consiguiente reparación del daño efectuado.

En definitiva, hablamos de una norma moderna y renovadora que supondrá

importantes ventajas para toda la sociedad estableciendo un procedimiento que, de

forma sencilla, clara y transparente, permitirá controlar medioambientalmente

todo tipo de actividades susceptibles de afectar al medio ambiente. En otras

Page 3: Legislación ambiental

palabras, la Ley de Prevención de la Contaminación y Calidad Ambiental, constituye

un modelo pionero en España que permitirá mejorar las condiciones

medioambientales de los ciudadanos de la Comunidad previniendo y evitando la

contaminación en origen.