lecturas

3
LECTURAS 3º ESO OBLIGATORIA El Lazarillo de Tormes, ed. Vicens Vives (Clásicos adaptados) Lázaro, hijo de un ladrón y acemilero, queda huérfano en Salamanca. Estará al servicio de diferentes amos (un ciego, un hidalgo arruinado, un clérigo avaricioso, un fraile de la Merced, un buldero farsante, etc.), y ejercerá varios oficios, que permiten al narrador realizar una sátira de los diferentes estamentos de la sociedad de la época y reflexionar con ironía sobre el tema de la honra. Novela picaresca, origen y modelo en su género, se publicó en 1554. OTRAS LECTURAS COMPLEMENTARIAS: A vueltas con los pícaros. Rinconete y Cortadillo, ed. Bambú (Clásicos castellanos) Cien millones de niños viven hoy sin hogar en el mundo. Antes recibían el nombre de pícaros. Hoy son niños de la calle, maltratados y explotados, que se ven empujados a la exclusión social, a la delincuencia y al sufrimiento. Igual que Rinconete y Cortadillo, no cuentan con más ayuda para salir de ese mundo que su firme determinación. Crítica social Rebeldes. Susan E. Hinton. Ed. Alfaguara. Rebeldes es una de las primeras novelas que en los tiempos actuales trata la cuestión de la delincuencia juvenil. Escrita cuando la autora contaba tan solo con 17 años y llevada al cine por Francis Ford Coppola, relata la aventura en que se ven envueltos un par de adolescentes neoyorquinos a causa de la enemistad entre dos pandillas. Las chicas de alambre. Jordi Sierra i Fabra. Ed. Alfaguara Jon Boix tiene 25 años y es periodista. Su nuevo reportaje trata de aclarar el misterio de una de las más famosas top models de la historia, desaparecida hace diez años. Esta novela descubre los entresijos del anhelado y envidiado mundo de las modelos, tras el cual se ocultan chicos y chicas de carne y hueso, a veces demasiado jóvenes para el éxito. Un viaje por la cara oculta de las chicas que son el sueño de millones de adolescentes.

Upload: bibliotecaiessanxenxo81

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Departamento de Lengua castellana. IES SANXENXO

TRANSCRIPT

Page 1: lecturas

LECTURAS 3º ESO

OBLIGATORIA

El Lazarillo de Tormes, ed. Vicens Vives (Clásicos adaptados)

Lázaro, hijo de un ladrón y acemilero, queda huérfano en Salamanca. Estará al

servicio de diferentes amos (un ciego, un hidalgo arruinado, un clérigo

avaricioso, un fraile de la Merced, un buldero farsante, etc.), y ejercerá varios

oficios, que permiten al narrador realizar una sátira de los diferentes

estamentos de la sociedad de la época y reflexionar con ironía sobre el tema

de la honra. Novela picaresca, origen y modelo en su género, se publicó en

1554.

OTRAS LECTURAS COMPLEMENTARIAS:

A vueltas con los pícaros.

Rinconete y Cortadillo, ed. Bambú (Clásicos castellanos)

Cien millones de niños viven hoy sin hogar en el mundo. Antes recibían el nombre de pícaros. Hoy son niños de la calle, maltratados y explotados, que se ven empujados a la exclusión social, a la delincuencia y al sufrimiento. Igual que Rinconete y Cortadillo, no cuentan con más ayuda para salir de ese mundo que su firme determinación.

Crítica social

Rebeldes. Susan E. Hinton. Ed. Alfaguara.

Rebeldes es una de las primeras novelas que en los tiempos actuales trata la cuestión de la delincuencia juvenil. Escrita cuando la autora contaba tan solo con 17 años y llevada al cine por Francis Ford Coppola, relata la aventura en que se ven envueltos un par de adolescentes neoyorquinos a causa de la enemistad entre dos pandillas.

Las chicas de alambre. Jordi Sierra i Fabra. Ed. Alfaguara

Jon Boix tiene 25 años y es periodista. Su nuevo reportaje trata de aclarar el misterio de una de las más famosas top models de la historia, desaparecida hace diez años. Esta novela descubre los entresijos del anhelado y envidiado mundo de las modelos, tras el cual se ocultan chicos y chicas de carne y hueso, a veces demasiado jóvenes para el éxito. Un viaje por la cara oculta de las chicas que son el sueño de millones de adolescentes.

Page 2: lecturas

Aventuras policiacas

Todos los detectives se llaman Flanagan. Andreu Martín y Jaume Ribera. Ed.

Anaya.

Juan Anguera, Johnny Flanagan para amigos y clientes, es un chaval aparentemente de lo más normal: estudia en un instituto, sus padres viven en un barrio pobre de Barcelona y son los propietarios de un bar que solo cierra dos tardes al año… Sin embargo, una afición semiclandestina le hace salirse de la normalidad: Flanagan es detective privado. Ofrece sus servicios a los compañeros del instituto, y su habilidad para resolver los casos que le plantean le ha dotado de una cierta fama. En esta novela, Flanagan se involucra en dos casos paralelos. Por una parte, anulará las intenciones chantajistas de Charcheneguer, un compañero del instituto al que solo le preocupan sus músculos y los atributos de Montse Bosch, la Sabrina. Por otra, se verá envuelto en una trama intrincada y peligrosa de compraventa de bebés.

El cartero siempre llama mil veces. Andreu Martín y Jaume Ribera. Ed.

Anaya.

En una revista del corazón aparece un anuncio supuestamente escrito por Silvia Jofre, la empollona del instituto que desconfía del mundo exterior y que cree que es posible comprender la vida a través de los libros sin necesidad de vivirla. A partir de ese momento vivirá una vertiginosa peripecia que le demostrará que estaba equivocada.

¿Quién es normal? ¿Quién es distinto?

Flores para Algernon. Daniel Keyes. Ed. SM (El Barco de Vapor)

Charlie Gordon es un joven con discapacidad mental que decide someterse a

una operación para ayudarle a aumentar su inteligencia. Él mismo nos lo va

contando en su Informe de progresos, de modo que no sólo seremos testigos

de lo que cuenta, sino de cómo lo cuenta. No sólo sabremos los cambios que

van teniendo lugar en él, sino que veremos cómo se van reflejando en su

forma de escribir. Un ratón llamado Algernón se ha sometido a la misma

operación poco tiempo antes que él, y sus progresos son altamente

esperanzadores.

El curioso incidente del perro a medianoche. Mark Haddon. Ed. Salamandra.

A sus quince años, Christopher conoce las capitales de todos los países del

mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos

hasta el 7.507, pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le

gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y

el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la

esquina, la noche que el perro de una vecina aparece atravesado por un

horcón, Christopher decide iniciar la búsqueda del culpable. Emulando a su

admirado Sherlock Holmes —el modelo de detective obsesionado con el

análisis de los hechos—, sus pesquisas lo llevarán a cuestionar el sentido

común de los adultos que lo rodean y a desvelar algunos secretos familiares

que pondrán patas arriba su ordenado y seguro mundo.

Page 3: lecturas

PROYECTO ARCE

Lo único que queda es el amor. Agustín Fernández Paz. Ed. Anaya

Diana, Sara, Pablo, Laura, Adrián… Todos los personajes han experimentado estar enamorados alguna vez en su vida. Han comprobado que al amor es un sentimiento poderosísimo, capaz de transformarnos por entero y hacernos ver la vida de otra forma. Pero también experimentan la amargura del desamor, o de la ausencia, o de los amores rotos. El amor con todas sus variantes: desde el primer amor adolescente hasta el amor que pervive más allá de la muerte. Y, siempre, los libros como compañeros en la aventura de amar…

HUMOR

Cien greguerías ilustradas. Gómez de la Serna. Ed. Media Vaca

De las muchas definiciones de greguería que Ramón inventó, ésta es la que

ha gozado de mayor fortuna:

Humorismo + metáfora = greguería.

Ramón Gómez de la Serna escribió a lo largo de su vida más de 10.000. A

pesar del número, no se pescan así como así las greguerías: «Nunca se sabe

qué cosa es greguería, cuántas quedan posibles, dónde se encuentran las

buenas. Para crear greguerías hay que ordeñarse los pelos uno a uno.»

Los mejores relatos de Roald Dahl. Roald Dahl. Ed. Alfaguara (Serie Roja).

Selección de brillantes relatos adultos de Roald Dahl sobre la guerra, la violencia, la privación de la libertad, la política... Con esta obra se pretende potenciar el desarrollo del espíritu crítico entre los jóvenes.

La Mona Risa: los mejores relatos de humor. Luis María Pescetti. Ed. Alfaguara.

En los relatos cuidadosamente escogidos que componen esta antología, el humor despliega toda la riqueza de sus múltiples facetas, la asombrosa diversidad de estilos, temas y enfoques presentes en los relatos, da lugar a una obra cuya lectura resulta tan divertida como estimulante. Todos los textos seleccionados tienen un denominador común: se deben a la pluma de autores de gran talla que recurrieron al humor, ese espejo inteligente que nos refleja y nos devuelve la verdadera imagen de lo que somos.

Departamento de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IES SANXENXO 2011-2012 2º TRIMESTRE