lectura no 1-conjuntos bien definidos y conjuntos difusos 418 0

Upload: sasdafaf

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Lectura No 1-Conjuntos Bien Definidos y Conjuntos Difusos 418 0

    1/4

    ASIGNATURA: MATEMÁTICA BÁSICADRA: MARY LUZ MENESES ROMÁN

    LECTURA Nº 11. En la lectura Nº 1: C!n"unt!# $%en &e'n%&!# ( c!n"unt!# &%)u#!#*+

    ,r!ce&a a leer c!-,ren#%a-enteAl tipo de conjuntos acerca de los que usted está aprendiendo en este

    capítulo, muchas veces se les conoce como conjuntos bien defnidos. Un

    elemento es o no es miembro de un conjunto bien defnido. Es evidente que Q

    es un elemento del conjunto { T,R,Q,} ! que " no lo es. #ás allá del mundo de

    las matemáticas, podemos reconocer que la afrmaci$n% &Abraham 'incoln es

    un elemento del conjunto de todos los presidentes de Estados Unidos(, re)eja

    el concepto de los conjuntos bien defnidos.Ahora piense en el conjunto de todos los hombres con cabellera completa es

    aquella que cuenta con *++ mil o más cabellos. ederico se levanta en lamaana con *++ mil cabellos en su cabe-a, de modo que l pertenece al

    conjunto. Al tomar una ducha, cinco cabellos caen de su cabe-a ! se van por el

    desa/0e. Ahora l no pertenece al conjunto. "ueno, eso es correcto, aunque

    suene tonto. Una cate/ori-aci$n rí/ida a como sta no sería mu! 1til para una

    empresa que re1ne in2ormaci$n para comerciali-ar una línea de productos

    para el cuidado del cabello.En *345 2ue mencionado por primera ve- el concepto de conjunto di2uso. 6ara

    e7plicarlo de manera sencilla, di/amos que un elemento que 2orma parte de

    un conjunto di2uso tiene cierto /rado de pertenencia a l. 8olviendo al ejemplo

    de ederico, si un conjunto di2uso 2uese defnido como &todos los hombres con

    una cabellera completa(, cuando ederico se levant$ en la maana era

    miembro de ese conjunto con un valor de *9o de *++ por ciento:. ;espus de

    la ducha, ederico se/uía perteneciendo en ese conjunto, pero con un valor

    de, di/amos, +,333.El ra-onamiento asociado a los conjuntos di2usos, /obernado por las re/las de

    la l$/ica di2usa, es la base para que los pro/ramas de c$mputo lo/ren el

    reconocimiento de patrones, por ejemplo el reconocimiento de vo-. 'a

    pronunciaci$n de un /anadero de #onterre!, en #7ico, difere

    considerablemente de la de un corredor de bolsa de #adrid., Espaa. 6ara

    reconocer la di2erencia, el pro/rama aplicará una /ran cantidad de pruebas de

    la l$/ica di2usa para determinar el /rado hasta el que un sonido coincide con

    otro almacenado en su base de datos de conjuntos di2usos .al no insistir en

    que ha!a una correspondencia e7acta para cualquier letra o sílaba por ser

    di2usa, el pro/rama puede &entender( el habla humana con sorprendente

    precisi$n.*.*

  • 8/17/2019 Lectura No 1-Conjuntos Bien Definidos y Conjuntos Difusos 418 0

    2/4

    *.> Escriba cuatro enunciados que encuentre en la lectura anterior.

     ======================================================================= 

     ======================================================================= 

    *.? Escriba cuatro proposiciones simples

     ======================================================================= 

     ======================================================================= 

     ======================================================================= 

     ======================================================================= 

    *.@ Escriba cuatro proposiciones compuestas ! simbolice

     ======================================================================= 

     ======================================================================= 

     =======================================================================  ======================================================================= 

    /. ;etermine cuáles de los si/uientes enunciados son proposiciones%>.*. Ricardo lores es estudiante de bstetricia.>.>. Barmen tiene 7 ami/os que estudian ;erecho.>.?. ;eberías haber dosifcado a aquel paciente que tiene su receta.>.@. Co es cierto que los pacientes se mueren con la /ripe AD*C*.>.5. 'a honestidad es el valor de decir la verdad, ser decente, recatado,

    ra-onable, justo, honrado ! honesto.

    >.4. Co conversen en clase, por 2avor.>.. 'a bomba at$mica e7plot$ en Diroshima en *3@5.>.F. jalá obten/a una buena nota en el e7amen.>.3. Quisiera hacer un doctorado en .*+. El nuevo ministro de salud es el ;r. Aníbal 8elásque-.>.**. El alumno 7 desaprob$ el curso de #atemática "ásica por se/unda

    ve-.>.*>. El lunes reviso los res1menes de sus trabajos.>.*?.

  • 8/17/2019 Lectura No 1-Conjuntos Bien Definidos y Conjuntos Difusos 418 0

    3/4

    ?.4.   ∼9∼p∧ q:

    @. .Co es verdad que, el abo/ado ! el cliente se presentaron en la corte.

    @.?. Gilliam .p∆9r →∼p:

    5.?.K 9 q ∧ r : ↔ 9p v∼ r:4.

  • 8/17/2019 Lectura No 1-Conjuntos Bien Definidos y Conjuntos Difusos 418 0

    4/4